• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS CUBA

Cuba: La izquierda crítica por la libertad de los presos políticos

by UIT-CI
enero 28, 2022
in CUBA
0
0
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

28/01/2022. Ante el avance de los juicios y represiones que sufrieron los manifestantes que se movilizaron el 11 de julio del 2021 en Cuba, compartimos a continuación, los comunicados de Comunistas y Reclamo Universitario.

Comunicado de Comunistas sobre los juicios a los manifestantes del 11 de julio de 2021

Todo Estado es represor, afirmaba Lenin en su libro El Estado y la Revolución. A ello hay que agregar algo fundamental: el carácter político del Estado también lo determina a cuál clase reprime el Estado. Durante la transición al comunismo, el Estado socialista reprime a la burguesía y la contrarrevolución; por tanto, el Estado que reprima a la clase trabajadora porque esta proteste exigiendo reclamos económicos, es un Estado distante de ser socialista.

Las jornadas de julio de 2021 precipitaron una crisis política en Cuba que marcan un parteaguas en su historia. Las multitudes hambreadas que salieron desde las periferias a reclamar por medicamentos, comida, mejoras sociales y económicas en general, se estrellaron contra un sistema político el cual cada vez más reserva lo revolucionario y socialista solo para el discurso. No se puede pensar como el pueblo sino se vive como el pueblo. La burocracia que agudizó la crisis económica al imponer la Tarea Ordenamiento es el sector de la sociedad que menos ha sufrido los efectos de sus medidas.

En las jornadas de julio, miles de trabajadoras y trabajadores expresaron en las calles su legítimo descontento no escuchado por la burocracia. La explosión del 11 de julio no solo fue producto de la más profunda crisis económica cubana en 30 años y el recrudecimiento del bloqueo imperialista. Las jornadas de julio también fueron producto del descontento acumulado por una larga desatención social en la mayoría de los barrios populares: calles destruidas, precarios alumbrado público y alcantarillado; escasas políticas culturales dirigidas a las necesidades espirituales de los sectores económicamente vulnerables y una profunda desigualdad socioeconómica.

¿Qué puede hacer ante ello la clase trabajadora cubana cuando no la escucha la burocracia; cuando sus jóvenes intelectuales cada vez que critican son cuestionados políticamente, incluso tildados de contrarrevolucionarios; cuando los sindicatos están lejos de cumplir el mandato de la clase trabajadora y la clase trabajadora está lejos de tener el poder? El 11 de julio no fue más que una expresión desesperada de la clase trabajadora cubana.

Según un informe publicado este 25 de enero en la página web de la Fiscalía General de la República de Cuba, al menos 790 personas fueron detenidas durante las manifestaciones del 11 de julio o por estar vinculadas de una manera u otra con las protestas. La cifra denota la masividad de las manifestaciones del 11 de julio porque es un hecho que la mayoría de los manifestantes no fueron apresados.

Desde el triunfo de la Revolución cubana en 1959, nunca miles de ciudadanos -y en casi todas las principales ciudades del país- habían protestado en las calles exigiendo mejoras sociales y económicas. Por tanto, lo que pudiera parecer en el mundo una cifra acostumbrada, resulta en Cuba un hecho político único. Las izquierdas que restan importancia a los sucesos del 11 de julio y hacen oídos sordos a lo sucedido durante y después de las protestas, están ajenas a la realidad de la clase trabajadora cubana. Las izquierdas que se han solidarizado con los manifestantes -o al menos interesado detalladamente en las protestas del 11 de julio- cumplen con su compromiso socialista de estar junto a la clase trabajadora. Recordemos a León Trotski cuando decía que identificar a la Revolución con la burocracia dirigente y no con la clase trabajadora es traicionarla.

A su vez, Comunistas hace explícito que nuestro reclamo solidario no va en favor de quienes trabajan para Estados Unidos y pretenden imponer en Cuba una dictadura capitalista pro imperialista y anticomunista. No reclamamos para los Daniel Ferrer y compañía. Tampoco nos unimos a las campañas mediáticas que lanzan los medios de prensa derechistas y representantes del imperialismo. Nuestro reclamo solidario es por la clase trabajadora, no con quienes conspiran para imponer un sistema que someta a la clase trabajadora bajo la explotación imperialista. Nuestra crítica a la burocracia no es en alianza con la derecha y la contrarrevolución.

Por otra parte, el discurso de lumpenización que el gobierno lanzó sobre los manifestantes queda desmontado cuando, según las mismas cifras expuestas en el citado informe de la Fiscalía General, solo el 21% de los detenidos tenían antecedentes penales.

De los detenidos, 115 se encuentran en el rango de edad de 16 a 20 años; de ellos 55 son menores de 18 años. La Fiscalía no ha especificado las penas que se le imputan a los 55 ciudadanos con edad de 16 a 18 años. Desde Comunistas exigimos que se indulte a estos jóvenes que no llegan siquiera a 20 años -en tanto no hayan atentado contra la vida de personas sin que haya sido el ejercicio de su legítima defensa-. Que 115 de los apresados el 11 de julio tengan menos de 20 años evidencia la alta presencia de jóvenes en las protestas del 11 de julio. Que la juventud haya tenido un papel protagónico en las manifestaciones del 11 de julio habla de una crisis política en Cuba.

Desde Comunistas consideramos inaceptable la represión desatada desde el poder hacia los manifestantes, represión que hoy continúa a través de los disímiles juicios con claras motivaciones políticas en curso. Largas penas se están imponiendo como medida ejemplarizante con la finalidad de evitar a través de la coerción otro posible 11 de julio. Se acude ya no al argumento y la idea revolucionaria para convencer, sino al miedo como lógica de sometimiento para vencer. Maquievelo y no Marx se asienta en la estrategia del Partido Comunista de Cuba para enfrentar las protestas del 11 de julio.

La criminalización al ejercicio de los derechos es una muestra más de cuánto se aleja el Gobierno cubano de la clase trabajadora. Ante los hechos del 11 de julio aumenta la vigencia de la comunista Rosa Luxemburgo cuando alertaba a los bolcheviques que “la libertad solo para quienes apoyan al gobierno, solo para los miembros de un partido (por numeroso que sea) no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para el que piensa de manera diferente”.

Por otra parte, los ciudadanos que aún sin ser miembros de cuerpos policiales, amparados por el Gobierno golpearon a manifestantes, gozan de una total impunidad o al menos no se ha hecho referencia pública a ellos. Sobre esos ciudadanos también tiene que caer el peso de la ley. Se desconoce si han sido sancionados efectivos policiales que injustamente hayan ejercido violencia sobre los manifestantes.

Desde Comunistas condenamos la represión desatada contra los manifestantes que exigieron mejoras económicas y sociales participando en las protestas del 11 de julio. Rechazamos las sentencias desproporcionadas lanzadas sobre no pocos de los detenidos a raíz de las jornadas de julio. Exigimos también el indulto para los menores de 20 años que no hayan atentado contra la vida de personas -en tanto no haya sido ejerciendo el derecho a la defensa propia-. Exigimos además la liberación de quienes han sido sometidos a juicios injustos. Solicitamos el esclarecimiento público de los hechos cometidos el 11 de julio. Reclamamos la aprobación inmediata de la ley de manifestaciones para que no sea ilegal el derecho a expresarse en las calles, ni se continúe criminalizando y atacando políticamente a quienes ejerzan el derecho a protesta.

¡Abajo la represión contra la clase trabajadora!

¡Socialismo sin libertad es opresión y censura!

¡Abajo el bloqueo imperialista!

¡Ni burgueses, ni contrarrevolución, ni burócratas restauracionistas-capitalistas!

¡Trabajadoras y trabajadores al poder!

¡Socialismo y libertad!

¡Hacia el Comunismo!

 


 

SOCIALISMO SIN LIBERTAD ES ESCLAVITUD Y BRUTALIDAD

Comunicado sobre los juicios y la represión a los manifestantes de julio de 2021

El socialismo y la opresión, no tienen nada que ver; la liberación y el empoderamiento de la clase trabajadora y la represión del Estado a sectores marginados y empobrecidos, tampoco. Digamos que sus lógicas y presupuestos son hasta antagónicos. Los sucesos de julio de 2021 precipitaron fenómenos sociopolíticos en Cuba que marcan un parteaguas en su historia. Las multitudes hambreadas que salieron desde la periferias a reclamar por medicamentos, comida y libertad, se estrellaron contra un sistema político que se reserva lo revolucionario y socialista solo para el discurso.

Cientos de personas fueron detenidas por ejercer no solo su derecho a manifestarse, sino también sus libertades democráticas. Aún no han sido esclarecido públicamente los sucesos, pues la burocracia en su ya acostumbrada falta de transparencia se ha mantenido en un silencio vergonzoso, una zona de confort que desconoce el sentir popular. No sé puede pensar como el pueblo, sino se vive como el pueblo. Los mismos que generan las crisis son quienes menos las sufren ¿Qué puede hacer ante ello la clase trabajadora cubana?

Consideramos inaceptable la represión desatada desde el poder hacia los manifestantes, represión que hoy continúa a través de los disímiles juicios con claras motivaciones políticas en curso. Largas y ridículas penas se están imponiendo cómo medida ejemplarizante, se acude ya no al argumento y la idea revolucionaria para convencer, sino al miedo como lógica de sometimiento para vencer. Maquievelo y no el marxismo, se asienta en la estrategia del PCC.

Convencidos como Bakunin de que la libertad sin socialismo es privilegio e injusticia y que socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad, exigimos la liberación de los manifestantes del 11 de julio y el cese de los juicios políticos. La criminalización al ejercicio de los derechos es una muestra más de cuánto se aleja este orden político del marxismo. Recordando la certeza de León Trotski de que identificar a la Revolución con la burocracia dirigente y no con la clase trabajadora es traicionarla, llamamos a la solidaridad con los que están detenidos y con los que han sido condenados por la burocracia burguesa partidista.

¡Socialismo y libertad!
¡Abajo la represión!

Reclamo Universitario

Tags: 11 DE JULIO11JCubaESTADO SOCIALISTA DE DERECHOJUICIOSleninLEÓN TROTSKIlibertadpresosROSA LUXEMBURGOsocialismo
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Repudio al nombramiento de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá

Repudio al nombramiento de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá

Recommended

En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

7 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

2 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español