• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Petitorio: ¡Demandemos al presidente Zelensky vetar las leyes anti obreras 5161 y 5371!

by UIT-CI
agosto 6, 2022
in NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Petitorio: ¡Demandemos al presidente Zelensky vetar las leyes anti obreras 5161 y 5371!
0
SHARES
261
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

28/07/2022. Compartimos y adherimos a esta campaña y petitorio lanzado por la Red Europea de Solidaridad con Ucrania, para exigirle al presidente Zelensky el veto de las leyes antiobreras 5161 y 5371.

Esta petición [ut infra] explica cómo las leyes destruirían los derechos y condiciones laborales de los trabajadores ucranianos a través de toda Europa.

Legalizarían una explotación extrema en Ucrania que también pondría en peligro los derechos de los trabajadores en Europa.

Un hombre tiene el poder de parar esta legislación desastrosa, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Puede ratificar o vetar las leyes.

Dado que es vital que estas leyes, la 5161 y la 5371 no sean ratificadas, este petitorio pide al presidente Zelensky que se ponga del lado de los trabajadores de Ucrania ejerciendo su poder presidencial de veto en ambas leyes.

Deben ser reemplazadas por medidas que incrementen la seguridad de los trabajadores y les permitan a ellos y a sus familias sobrevivir la devastación de la guerra y construir una nueva y más fuerte Ucrania.

Para proteger los derechos laborales de los trabajadores de Ucrania, debe aplicar el veto presidencial a las leyes 5371 y 5161.

 


PETICIÓN A VOLODYMYR ZELENSKY, PRESIDENTE DE UCRANIA

Estimado presidente Zelensky,

Expresamos nuestra sincera solidaridad con el pueblo de Ucrania que enfrenta la agresión rusa. Nosotros, miembros de sindicatos europeos y de todo el mundo, le pedimos que imponga su veto presidencial a las nuevas leyes controvertidas 5371 y 5161. De no ser así, millones de trabajadores podrían perder su protección contra los abusos de los empleadores.

La ley 5161 (que introduce contratos sin garantía horaria–trabajo a destajo) y la ley 5371 (“Sobre las enmiendas a ciertas leyes legislativas para simplificar la reglamentación de las relaciones laborales en empresas pequeñas y medianas y reducir el peso burocrático sobre el empresariado”) fueron aprobadas en segunda lectura por el parlamento ucraniano el 19 de julio.

Nos preocupa que la posible implementación de estas leyes resultare en la abolición efectiva de importantes derechos laborales y de algunas de las últimas salvaguardas de protección contra las acciones arbitrarias de las patronales, hechos que se han tornado más frecuentes en estos tiempos de guerra y de recesión económica.

Si se ratifica la ley 5371, un nuevo capítulo III-B llamado “Régimen simplificado de las relaciones laborales” se agregaría al Código Laboral de Ucrania, permitiendo a los empleadores “recortar contractualmente” derechos de los trabajadores en empresas que empleen a más de 250 de ellos–en otras palabras, los derechos de la mayoría de los empleados. 

Para los trabajadores, “el régimen simplificado” significará despidos arbitrarios, horas extras por motivos espurios y desconocer los acuerdos colectivos en términos de salarios. También pondrá en peligro los derechos de los trabajadores a sindicalizarse y a defender sus derechos a través de los sindicatos.

En las actuales circunstancias, la adopción de estas leyes, que han sido fuertemente criticadas por los sindicatos de Ucrania y el mundo, agravarían la desigualdad social y dificultarían el diálogo social. Además, podrían socavar las perspectivas de integración a la Unión Europea.

La Comisión Parlamentaria para la Integración de Ucrania en la Unión Europea, encontró que la ley 5371 no se ajusta a los estándares sociales mínimos del Acuerdo de la Asociación Europea. Así como también viola las normas estipuladas en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).  

No cumple con una serie de normas mínimas consagradas en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, La Carta Social Europea (actualizada) y otros reglamentos de la Unión Europea.

También viola las normas estipuladas en los Convenios de la OIT Nº 132, 135, 158 y el fundacional Convenio Nº 1 (1919), sobre limitación de las horas de trabajo en establecimientos industriales a ocho horas diarias y 48 horas semanales.

Los abajo firmantes, le instamos respetuosamente a que considere la ya precaria situación de los trabajadores en Ucrania y use el veto presidencial sobre las leyes 5161 y 5371. El rechazo de esta legislación traerá alivio a la carga de millones de ucranianos que ya están sufriendo por la brutal invasión rusa, y además ayudará a fortalecer su resistencia contra ella.

 

Argentina: Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo, en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-U) de Provincia de Buenos Aires, dirigente nacional Izquierda Socialista (IS) sección de la UIT-CI; Mónica Schlotthauer, delegada ferroviaria y diputada nacional electa de IS/FIT; Rubén “Pollo” Sobrero, Secretario General del Unión Ferroviaria seccional Oeste, Edgardo Reynoso dirigente ferroviario del Cuerpo de Delegados de Ramal TBA-Sarmiento; Pablo Almeida, legislador de Izquierda Socialista-FIT, de Ciudad de Buenos Aires y dirigente de los trabajadores del Ministerio de Economía; Mercedes Mendieta, legisladora Izquierda Socialista-FIT, de Ciudad de Buenos Aires, Angélica Lagunas,  Secretaria General de ATEN Capital (Docentes Neuquén) de Izquierda Socialista y el FIT; Liliana Olivero, ex Diputada por Córdoba de Izquierda Socialista/FIT ; Mariana Scayola (Secretario General comisión directiva Ademys-docentes de Ciudad de Buenos Aires) y Jorge Adaro (Secretario Adjunto); Laura Marrone, dirigente docente de CABA y ex legisladora de IS-FIT en CABA; Mercedes Trimarchi, dirigente de la agrupación de mujeres Isadora, y ex legisladora por Izquierda Socialista/FIT en Provincia de Buenos Aires. 

Bolivia: Humberto Balderrama, miembro de la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadores; Eliseo Mamani, ex ejecutivo Federación de Maestros Rurales de La Paz

Brasil: Joao Batista Araujo “Baba”, ex Concejal en Rio de Janeiro (RJ) Corriente Socialista de los Trabajadores (CST) en el PSOL, Pedro Rosa, dirigente del Sintuff y la Fasubra (Federación trabajadores de las Universidades); Adriano Diaz – dirigente de Correos RJ y de CSP-Conlutas; Bruno da Rosa– dirigente Garis (Recolectores de residuos) y miembro Directiva Municipal PSOL-RJ; Diego Vitello , miembro del sindicato de Metro de San Pablo; Barbara Sineidino – de la Coordinadora general de SEPE (Profesionales de enseñanza)- integrante directiva Municipal PSOL RJ; Gerson lima – Coordinador-General SINTSEP-Pará.

Chile: Ranier Rios, dirigente MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores),sección de la UIT-CI; Jonathan Ríos, vocero MST; Javiera Munita vocera Disidencias en Lucha; Permizoo vocere Disidencias en Lucha; Bastian Guzman vocero Lucha Baes;  Rodrigo Perez Trabajadores y Trabajadoras de la Educación en Lucha.

Estado español:  Josep Lluis del Alcázar, delegado sindical de enseñanza pública y dirigente Lucha Internacionalista (LI); Marga Olalla, delegada sindical de trabajadores municipales de Barcelona, Militante de LI; Miquel Blanch, delegado sindical de profesorado de escuelas de adultos, miembro de la Corriente Sindical de CCOO de Girona, Militante de LI; M. Esther del Alcázar, delegada sindical de enseñanza pública y dirigente de LI;  

Estados Unidos: Emmanuel Santos, de Socialist Core.

Panamá: Priscilla Vásquez, dirigente nacional de los trabajadores del Seguro Social; Virgilio Arauz, dirigente de Propuesta Socialista.(UIT-CI)

Perú: Enrique Fernández Chacón, diputado nacional y dirigente de Uníos en el Frente Amplio (FA), Jorge Corzo, dirigente de Uníos/FA.

México: Enrique Gómez, Francisco Retama, dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS); Jesús Torres Nuño, ex presidente del Consejo de Administración de Trabajadores Democráticos de Occidente (Tradoc)

República Dominicana: Henry Morel, periodista y militante del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) 

Turquía: Sedat Durel, Secretario General del Sindicato de los trabajadores revolucionarios de la telecomunicación y de centro de llamados; Atakan Çiftçi, delegado del Sindicato de los trabajadores de educación y de ciencia; Oktay Çelik, presidente Partido por la democracia Obrera (IDP), Gorkem Duru, dirigente de IDP.

Venezuela: José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv); Orlando Chirino, dirigente nacional de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura); Armando Guerra, ex dirigente sindical de Hidrocapital; Miguel Ángel Hernández, secretario general Partido Socialismo y Libertad (PSL). Simón Rodríguez Porras (PSL), sección de la UIT-CI.

Tags: antiobrerasEuropaguerraleyespetitorioRusiaUcraniavetoZelensky
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Nicaragua: ¡Libertad y justicia para los más de 190 personas presas políticas!

Nicaragua: ¡Libertad y justicia para los más de 190 personas presas políticas!

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

18 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español