• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home Destacables

Panorama mundial 2022 / Rebeliones y huelgas generalizadas

by UIT-CI
febrero 11, 2023
in Destacables, NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Panorama mundial 2022 / Rebeliones y huelgas generalizadas
0
SHARES
136
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Lamas, dirigente de la UIT- CI (para El Socialista)

La invasión imperialista de Putin a Ucrania, el 24 de febrero de 2022, y antes la pandemia de Covid-19, son producto de la crisis capitalista mundial y a la vez la profundizaron enormemente. Subieron los precios de la energía y alimentos, crecen la desigualdad social y el hambre, se agrava la crisis ambiental. Ante ese desastre se está produciendo una ola de rebeliones populares y poderosas huelgas en los cinco continentes. La perspectiva es que este proceso continúe en el 2023.

En el 2021 la ONU declaraba que había 828 millones de personas que padecen hambre, y 2.300 millones estaban en situación de inseguridad alimentaria. ¡O sea, el 30% de la población mundial! En el 2022 la guerra de Ucrania lo empeoró.

Esta crisis llegó a los países imperialistas. El aumento del costo de vida, del gas y electricidad lo sufren la clase trabajadora y sectores populares también en Europa. Mientras se extiende el trabajo precario sin derechos laborales, especialmente entre los jóvenes.

La crisis económica capitalista

Mientras, muchas de las más grandes empresas multinacionales, en especial las de energía, tienen superganancias. En Gran Bretaña llegaron a una tasa de ganancia récord del 40%. La anglo-holandesa Shell ganó 11.500 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, la yanqui Exxon Mobil llegó a 17.600 millones de dólares y la francesa Total acumuló, en el segundo trimestre de 2022, 9.800 millones de dólares.

Pero estas enormes ganancias de empresas multinacionales se dan en el marco de la mayor crisis del sistema capitalista en los dos últimos siglos. Es parte del funcionamiento del capitalismo qué en las peores crisis económicas y guerras una pequeña minoría tenga ganancias extraordinarias, aunque otros quiebren, y las y los trabajadores y pobres del mundo sean los que paguen la crisis.
Un informe de octubre del FMI indica que “lo peor está por venir”. Aseguran que un tercio de la economía mundial podría entrar en recesión en el 2023. Y que Estados Unidos, Europa y China, las tres grandes economías capitalistas, seguirán estancadas.

Crecen huelgas y rebeliones populares

La clase trabajadora y los pueblos salieron a enfrentar esta ofensiva de los gobiernos capitalistas en todo el planeta. Entre ellos el pueblo ucraniano, enfrentando al invasor ruso al que obligó a retroceder en muchos puntos de Ucrania.

En el Reino Unido siguen las huelgas de ferroviarios, y por primera vez en su historia hicieron huelga 300.000 enfermeras del sistema nacional de salud. En Francia, Bélgica, Grecia e Italia hubo huelgas, marchas y huelgas generales. En España crecieron las huelgas un 20% respecto al 2021. En Alemania hubo huelgas de centenares de miles de obreros metalúrgicos y de electricidad. Y en Estados Unidos el anuncio de los sindicatos de una huelga nacional ferroviaria provocó una “ley express”, aprobada por demócratas y republicanos en solo dos días en el Congreso, para impedirla, otorgando concesiones salariales menores por ley.

En mayo de 2022 fue la insurrección popular de Sri Lanka que derribó a un régimen dictatorial de años. Estuvo la rebelión del movimiento indígena de Ecuador contra el aumento de la gasolina. Las huelgas en Panamá. En Argentina triunfó la gran huelga de los obreros del neumático por su salario y hubo huelga de docentes y médicos residentes. En Venezuela volvieron las protestas sindicales contra el gobierno de Maduro. Y se produjo una nueva rebelión popular en Haití contra el aumento del combustible. En Perú crecen los cortes de ruta, movilizaciones y paros regionales en repudio al gobierno de Dina Boluarte y su represión.

En Irán el crimen policial de la joven Mahsa Amini desató una movilización revolucionaria que lleva meses.

Desde el 26 de noviembre estallaron protestas en ciudades y universidades de toda China contra la política del gobierno de “Covid cero” y de los confinamientos masivos obligatorios. Gritaban consignas como: “Queremos libertad” o “Xi Jinping dimisión» y “Partido Comunista dimisión”. Poco antes hubo una enorme protesta en la fábrica multinacional Foxconn (¡más de 150 mil obreros!) por salarios y contra el confinamiento (ver notas en página uit-ci.org).

Mayor crisis política por arriba

Esto provoca también un crecimiento de la crisis política de los gobiernos y regímenes. Los partidos burgueses tradicionales se derrumban o dividen, también entra en crisis la centroizquierda socialdemócrata, reformistas o “socialistas del siglo XXI” en Latinoamérica y movimientos como el peronismo en Argentina. Con sus matices, todos ellos se adaptan a la lógica capitalista de descargar la crisis con ajustes económicos sobre el pueblo trabajador.

Y también producto de este descalabro político es el surgimiento de corrientes neofascistas con peso popular, como Trump en Estados Unidos, Bolsonaro en Brasil, Giorgia Meloni en Italia y Milei en Argentina. Pese a que son un grave peligro que hay que denunciar y combatir, ninguno de estos movimientos pudo establecer hasta ahora una dictadura fascista contrarrevolucionaria, porque tropiezan con el mismo problema de la poderosa movilización de masas. En Estados Unidos la movilización, en mayo de 2020, ante el asesinato policial del afroamericano George Floyd desestabilizó a Trump.

El otro grave peligro de la crisis es que se amplíe la guerra en Ucrania o haya nuevas guerras. La invasión rusa a Ucrania desencadenó un gran conflicto y también una carrera armamentista. Se gastan 2,1 billones de dólares anuales en armas, solo Estados Unidos 800 mil millones. Es decir, hay un descontrol mundial que podría ocasionar nuevas guerras o, aunque sea poco probable, una tercera guerra mundial. Aunque las distintas potencias imperialistas no quieren una guerra, saben que no les traerá beneficios a ninguno. En particular Estados Unidos, que fracasó en la invasión de Vietnam, Irak y Afganistán. El caso del imperialismo ruso, acorralado por la crisis y posible derrota en Ucrania, podría intentarlo como medida desesperada. También es riesgosa la disputa de China con Estados Unidos por Taiwán. Desde ya denunciamos el armamentismo de todas las grandes potencias y estamos por la disolución de la OTAN.

Que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores

La gran carencia para superar la crisis con una salida revolucionaria al servicio de las mayorías trabajadoras es la falta de direcciones socialistas revolucionarias.

El gran desafío es formar esa dirección revolucionaria, con la inserción en la lucha social, con las demandas populares, uniendo y organizando a la vanguardia en partidos revolucionarios que enfrenten al orden capitalista en todas sus variantes. La perspectiva es lograr gobiernos de las y los trabajadores y un mundo socialista con democracia para el pueblo trabajador.

En ese camino, desde la UIT-CI hacemos un llamado a un plan de acción unitario en cada país e internacional en solidaridad con las grandes luchas como las de Ucrania e Irán, para derrotar la invasión rusa y para reclamar y lograr en cada país planes económicos de emergencia obreros y populares, por la estatización de las empresas de energía bajo el control de las y los trabajadores y usuarios. Para imponer altos impuestos a los grandes grupos empresarios y financieros; por el no pago de la deuda.

Para con todas estas medidas lograr aumentos de salario de emergencia y trabajo digno para toda la clase trabajadora, como parte de un proceso de lucha mundial contra el imperialismo, las multinacionales y sus planes de ajuste.



La movilización en Irán continúa

Desde el 16 de septiembre, que se desató la gran rebelión de las mujeres y del pueblo iraní en repudio al crimen policial de la joven kurda Mahsa Amini, hasta ahora, siguen las movilizaciones que cumplieron tres meses y se generalizaron a la juventud y trabajadores. Esto pese a la criminal represión del régimen, con 500 muertos, 18.000 presos y decenas de condenados a muerte. En la primera semana de diciembre hubo una huelga general. En las calles se grita “muerte al dictador” (por el “líder supremo”, el ayatolla, sacerdote islámico Alí Jamenei).

Tags: crisis capitalistaenfermerasEuropaguerrahuelgainflaciónReino UnidoUcrania
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Perú: ¡Ninguna confianza al Gabinete genocida!

Perú: ¡Ninguna confianza al Gabinete genocida!

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

2 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español