• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS ANIVERSARIO

A 36 años de su fallecimiento. Nahuel Moreno y el Marxismo

by UIT-CI
enero 31, 2023
in ANIVERSARIO
0
(vídeo) Homenaje a 35 años del fallecimiento de Nahuel Moreno
0
SHARES
270
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Federico Novo Foti, para El Socialista, Argentina.

El 25 de enero de 1987 fallecía Nahuel Moreno. Fue uno de los más destacados dirigentes del trotskismo en la segunda mitad del siglo XX. Dejó una extensa elaboración teórica y política de enorme actualidad. Izquierda Socialista y la UIT-CI reivindican su trayectoria y continúan su legado revolucionario y la vigencia del marxismo.

Nahuel Moreno perteneció a la generación que se incorporó a la militancia revolucionaria después del asesinato de León Trotsky en 1940. Se convirtió en uno de los dirigentes más destacados del trotskismo, aportando sus esfuerzos en la construcción de la Cuarta Internacional desde 1948.

Moreno fue reconocido por sus enormes capacidades políticas y organizativas. Por haber sacado al trotskismo argentino de su primera etapa de “fiesta” y de los debates de café y llevarlo a la clase obrera, para convertirlo en una corriente revolucionaria pequeña pero políticamente existente en la realidad argentina y latinoamericana. Moreno, además, realizó aportes en el terreno teórico, los cuales enriquecieron las elaboraciones del trotskismo y el marxismo de conjunto. Buena parte de su elaboración teórica surgió al calor del combate político concreto, atendiendo a las continuidades y cambios en la realidad de la posguerra del siglo XX, el desarrollo de la lucha de clases y la tarea de construir partidos revolucionarios internacionalistas, enfrentando a los nacionalismos burgueses, como el peronismo, a la izquierda estalinista y al revisionismo oportunista o sectario que condenó al trotskismo a la marginalidad.

Uno de sus aportes teóricos más destacados fue la defensa -en polémica dentro de la izquierda- de que el marxismo es lo opuesto al dogma instaurado por la burocracia estalinista, que no es una iglesia ni tiene una “biblia”. Sin salirse de la “ortodoxia”, es decir, manteniendo la fidelidad a la clase obrera y a los principios marxistas, afirmaba que el marxismo debía ser actualizado al calor de los nuevos fenómenos de la realidad, como las revoluciones de posguerra. Promovió lecturas críticas y no dudó en señalar errores puntuales de los grandes maestros o incluso errores propios.1

¿Qué es el marxismo?

El partido bolchevique de Vladimir Lenin y León Trotsky encabezó la Revolución de Octubre de 1917 e instauró el primer gobierno revolucionario obrero y campesino de la historia. El gobierno de los soviets (organismos democráticos de obreros y campesinos) proclamó como su objetivo el socialismo en Rusia y el mundo, siguiendo la concepción marxista. Con ese propósito se fundó la Tercera Internacional, integrada por los nuevos partidos comunistas.

Pero desde 1924 se fue consolidando un aparato burocrático en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la Tercera Internacional, liderado por José Stalin, que liquidó la democracia obrera y abandonó la lucha por el socialismo mundial bajo la utópica y reaccionaria concepción del “socialismo en un solo país”. Para dar autoridad a sus privilegios y su política contrarrevolucionaria, el estalinismo instaló la falsedad política de que era “la continuidad del marxismo”. Al decir de Trotsky, bajo el rótulo de “marxismo”, el estalinismo creó “una gigantesca fábrica de falsificaciones históricas, teóricas y de todo tipo”.2 Desde entonces, el estalinismo definió al “marxismo” como un “dogma” o “doctrina” cerrada, que no podía ser actualizada, y donde la acción aparece de manera subordinada.

Trotsky y un puñado de seguidores en la Cuarta Internacional, fundada en 1938, batallaron contra el colosal aparato burocrático y falsificador estalinista que traicionó la lucha revolucionaria y obstaculizó las elaboraciones marxistas. Tras el asesinato de Trotsky, Moreno se sumó al combate en las filas del trotskismo impulsando la construcción de partidos revolucionarios y continuando las elaboraciones de Trotsky y los maestros del marxismo con el objetivo de dar sólidas bases al marxismo revolucionario.

Moreno invirtió la concepción estalinista y afirmó que el marxismo es primeramente “el movimiento del proletariado y las masas explotadas y oprimidas del mundo contra el capitalismo y la implantación del socialismo”.3 Fue fundado por Carlos Marx y Federico Engels a mediados del siglo XIX, quienes lo llamaron “socialismo científico”, y tuvo su primera expresión política organizativa en la Liga de los Comunistas y su programa, El Manifiesto Comunista.

De acuerdo a Moreno, el marxismo, como todo movimiento social y político, efectivamente trae consigo una ideología propia. Fundamenta su acción revolucionaria sobre bases científicas, no en falsas ideologías o concepciones utópicas. Pero, en tanto el movimiento aún lucha por derrocar el capitalismo e instaurar el socialismo, en el marxismo existen infinidad de problemas y debates abiertos. De igual manera, existen debates abiertos y avances en las ciencias. Por lo que Moreno también rechazó el planteo estalinista del marxismo como “dogma” en el terreno ideológico, incorporó la idea de “totalidad abierta” y defendió la libertad de opinar de manera seria y fundamentada.

¿Sigue vigente?

En la posguerra hubo nuevas revoluciones triunfantes que lograron la expropiación de la burguesía en la tercera parte de la humanidad, en países como China, Cuba o Vietnam. Pero allí se impuso el llamado “socialismo real”, las terribles dictaduras burocráticas estalinistas contra la clase obrera y los pueblos, que se negaron a extender la revolución al resto del mundo. Desde finales de la década de 1980, tras la caída del Muro de Berlín, tal como lo había previsto Trotsky se restauró el capitalismo en la URSS y los demás países donde se había expropiado a la burguesía. Desde entonces se anunció el fracaso del socialismo y el triunfo del capitalismo sobre el marxismo. Muy por el contrario, la restauración capitalista fue el fracaso de las dictaduras burocráticas estalinistas, de la dirección mayoritaria de la clase obrera mundial que abandonó el marxismo y la lucha implacable contra el capitalismo imperialista y por el socialismo.

En el siglo XXI, el capitalismo imperialista continúa sumiendo a los pueblos del mundo en la miseria y amenaza con borrar toda forma de vida del planeta, saqueando y destruyendo el ambiente. Pero los pueblos del mundo luchan y protagonizan nuevas rebeliones y revoluciones. En ellas, Izquierda Socialista y la UIT-CI llaman a forjar una nueva dirección revolucionaria, reivindicando la vigencia del marxismo, la necesidad imperiosa de terminar con el capitalismo logrando gobiernos de trabajadoras y trabajadores con democracia para el pueblo trabajador e instaurar el socialismo mundial. Lo hacemos enfrentando a los partidos patronales, que dicen que el socialismo fracasó, tal como dijo Cristina en nuestro país, y a los falsos socialistas que promueven nuevas frustraciones bajo el nombre de “socialismo de mercado”, como la dictadura capitalista China, Maduro u Ortega. Para esa enorme tarea contamos con los aportes teóricos, políticos y organizativos que nos dejó Nahuel Moreno.

1. Ver Nahuel Moreno, Sobre el marxismo, Ediciones CEHuS, Buenos Aires, 2022.
2. Op. Cit. pág.12.
3. Op. Cit. pág. 43


Exitosa presentación del libro

Por Federico Novo Foti, para El Socialista, Argentina.

Con gran repercusión se realizó en la sede del sindicato docente de CABA, Ademys, la presentación del libro Sobre el marxismo, de Nahuel Moreno (Editorial CEHuS). Coordinada por Mariana Scayola, secretaria general del sindicato, contó con la participación de Mercedes Petit y Reynaldo Saccone, investigadores y reconstructores del texto y dirigentes de Izquierda Socialista.

Eduardo Grüner, sociólogo y ex vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, quien fuera militante del PRT-La Verdad y luego del PST que conducía el propio Moreno entre fines de la década del ‘60 y principios de la del ‘70, envió un saludo considerando la publicación como “un verdadero acontecimiento político cultural”. En su carta (ver versión completa en izquierdasocialista.org), Grüner puntualizó: “estoy seguro que este libro provocará o, con toda seguridad, debería provocar todo un alud de discusiones, debates, replanteos y generación de renovados interrogantes sobre el lugar que ocupa el marxismo en la cultura y la política contemporáneas”. Saccone realizó una semblanza de Moreno y de sus aportes teóricos al calor de las revoluciones de posguerra del siglo XX.

Petit señaló la feroz lucha política que se esconde detrás de los sentidos distintos que se asigna a los conceptos de “marxismo” y “socialismo”. Denunció la falsificación que realizó el estalinismo y reivindicó el “hilo rojo” de continuidad revolucionaria de Marx, Lenin y Trotsky, al cual aportó Moreno, siendo uno de los principales dirigentes de la Cuarta Internacional sin Trotsky, alentando la construcción de partidos revolucionarios e internacionalistas. La importancia del libro radica en la vigencia de los planteos y elaboraciones teóricas de Moreno. Sobre el marxismo reúne textos acerca de “¿Qué es el marxismo?”, los debates sobre las “Tesis sobre Feuerbach: estudio y discusión frase a frase”, estudios acerca de “Marx y su concepto de alienación” y “El materialismo histórico”.

Tags: aniversarioArgentinadirigenteizquierdaIzquierda SocialistalegadoLibroLITmarxismomorenismoMSTNahuel MorenoNuevo MasrevolucionariotriotkismoUIT
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Una publicación creada por Greta Thunberg. El libro del clima y los debates en el movimiento socioambiental

Una publicación creada por Greta Thunberg. El libro del clima y los debates en el movimiento socioambiental

Recommended

En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

1 semana ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

3 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español