• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

by UIT-CI
marzo 28, 2023
in NOTICIAS INTERNACIONALES
0
La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista
0
SHARES
686
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por José Castillo, dirigente de Izquierda Socialista, sección argentina de la UIT-CI

13/3/2023. El viernes 12 de marzo se produjo la quiebra del Silicon Valley Bank. Desató un tembladeral durante todo el fin de semana y una fuerte caída de las cotizaciones de los bancos en las bolsas de todo el mundo. Una nueva señal de un capitalismo imperialista en crisis crónica. Sea cual sea el desenlace de ese episodio, los grandes capitalistas intentarán que sean la clase trabajadora y los pueblos del mundo quiénes paguen los platos rotos.

El Silicon Valley Bank era una entidad financiera especializada en financiar a empresas tecnológicas, tanto grandes corporaciones como las más pequeñas y emergentes startups. Era el banco número 16 en tamaño en los Estados Unidos. Su quiebra es la segunda en tamaño en toda la historia de los Estados Unidos (la mayor, en 2008 fue la de Lehman Brothers, en el pico agudo de la crisis en ese momento). 

Más de la mitad de las empresas tecnológicas de la región del Silicon Valley en el estado de California, tenían dinero depositado en dicho banco, entre ellas la inmensa mayoría de las denominadas “startups”. 

Ante los rumores sobre la caída del banco, se produjo una corrida entre jueves y viernes pasado, donde se retiraron 42.000 millones de dólares. Finalmente, la Reserva Federal yanqui terminó declarando la quiebra. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos de los Estados Unidos, entidad estatal, quedó como “liquidador” y a cargo de los 175.000 millones de dólares en depósitos. El problema era que los depósitos sólo están garantizados hasta 250.000 dólares por cuenta, cubriendo sólo al 7% de los mismos. 

¿Por qué había tantos depósitos voluminosos en las cuentas del Silicon Valley Bank? Porque la mayoría pertenecía a nuevas empresas tecnológicas, las llamadas startups. Una startup es una empresa nueva, en general pequeña que, por ubicarse en el rubro de las nuevas tecnologías, aspira a crecer muy rápidamente. Recurren al capital de terceros, sean especuladores, otras empresas grandes o bancos. Muchas veces, las startup tienen dificultades para conseguir financiamiento de los bancos más tradicionales, ya que no cumplen los requisitos de seguridad. El Silicon Valley Bank era un banco especializado en dar estos créditos de “riesgo”. 

Las startup no suelen tener muchos ingresos: pagan a sus empleados y otras facturas con el efectivo que recaudan vendiendo acciones a los inversores de riesgo. Y guardan el dinero recaudado excedente en algún lugar. Muchas de ellas lo tenían en cuentas del Silicon Valley Bank, ya que era ese mismo banco el que les había otorgado préstamos que otros bancos más importantes le habían negado. 

Una burbuja que se desinfla

Lo que sucedió fue un nuevo capítulo de los típicos estallidos de burbujas especulativas. En 2021, estas empresas tecnológicas de capital de riesgo habían logrado financiamiento por 330.000 millones de dólares. Todo en un contexto donde, luego de la pandemia, se expandían aceleradamente. Pero luego sucedió que sus negocios no resultaron tan rentables, y empezaron a achicarse (una de las manifestaciones de ello es el despido de centenares de miles de trabajadores de todas las empresas del sector tecnológico). Al mismo tiempo, la Reserva Federal empezó a subir la tasa de interés para tratar de bajar la inflación, encareciendo el crédito. 

El Silicon Valley Bank, por su parte, había colocado en bonos del Tesoro a 40 años los depósitos en su poder. Cuando la Reserva Federal subió la tasa de interés, los viejos bonos, con tasas más bajas, perdieron valor y su cotización empezó a caer. Los depositantes de las empresas tecnológicas, al enfrentarse al hecho de que sus negocios no eran rentables, trataron de retirar el dinero de los bancos. Pero el banco no podía pagarles: sólo tenía esos bonos devaluados como contrapartida. El Silicon Valley Bank trató de vender sus propias acciones para recaudar efectivo, pero estas también empezaron a caer. Ahí se dio la corrida y la quiebra. 

La quiebra del Silicon Valley Bank es una consecuencia entonces, de la suba de tasas de la Reserva Federal, que, con el objetivo de bajar la alta inflación yanqui, está dispuesta para ello a avanzar hacia una recesión. Con altas tasas, el dinero es más caro y escaso, y eso desata corridas como la que terminó con el Silicon Valley Bank. Pero también es consecuencia de que está desinflando la burbuja especulativa de las empresas tecnológicas, y cada inversor trata desesperadamente de rescatar su dinero. 

Bancos sin control

Una pregunta pertinente es porqué se permitió al Silicon Valley Bank tener semejante exposición al riesgo, jugando con los depósitos de sus clientes depositándolos en bonos que terminaron perdiendo valor. La respuesta es que, en 2015, el gobierno de Donald Trump había desarmado casi todas las regulaciones que se habían creado en la crisis de 2008 para evitar que ello volviera a suceder. Fue justamente Greg Becker, el presidente del Silicon Valley Bank, el principal lobbysta en el Senado yanqui para que se redujeran las regulaciones a los bancos con capital menor a 250.000 millones dólares (en ese entonces todo banco con activos superiores a 50.000 millones de dólares estaba sometidos a fuertes controles). Al flexibilizarse los controles, cientos de bancos, entre ellos el Silicon Valley Bank, quedaron con las manos libres para todo tipo de maniobra especulativa. 

La quiebra del Silicon Valley Bank ha afectado a un gran número de empresas tecnológicas de diverso tamaño, que, si no recuperan su dinero, no están en condiciones siquiera de pagar los salarios de este mes. Tal el caso de Roku (dispositivos de streaming de bajo precio), Circle (tecnología de gestión de pagos electrónicos), Roblox (plataforma de juegos en línea), BlockFi (prestamista de criptomonedas), Compass Coffee (cafetería on line), Camp (juguetería on line), Axsome Therapeutics (farmacéutica), Rippling (gestión de pagos), entre las más importantes.  

¿Primer paso hacia otro crack?

La caída del Silicon Valley Bank es, sin duda, la que hizo más ruido. Pero previamente ya se había producido la quiebra del banco especializado en criptomonedas Silvergate y este lunes la propia Reserva Federal tuvo que declarar el cierre del Signature Bank.

El lunes cayeron las cotizaciones de todos los bancos en las principales bolsas del mundo, temiendo un efecto contagio. Empiezan a aparecer ramificaciones de afectados fuera del área de las empresas del Silicon Valley. Empresas tecnológicas de Israel y la India aparecen involucradas. También en Gran Bretaña, donde trascendió que el HSBC habría adquirido la sucursal británica del Silicon Valley Bank por sólo una libra esterlina. 

Buscando evitar que el pánico se extienda, hubo un comunicado conjunto de la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, garantizando que todos los depósitos serían pagados. El propio presidente yanqui Joe Biden tuvo que salir a defender al sistema bancario, planteando que habría nuevas regulaciones, tema difícil de implementar con la actual composición del Congreso norteamericano. Sin embargo, ninguno de estos anuncios logró llevar tranquilidad, y al cierre de los principales mercados de este lunes seguía la incertidumbre. 

No podemos anticipar si ya estamos ante un nuevo crack del tipo que vivió el capitalismo imperialista en 2008, o si los grandes banqueros, los gobiernos imperialistas y los organismos financieros internacionales lograrán controlar la situación. Lo que sí podemos afirmar que esto que está sucediendo no es más que un capítulo más de una crisis crónica del capitalismo imperialista que ya lleva medio siglo con innumerables situaciones de este tipo, muchas de las cuales terminaron en crisis agudas globales. Y que en todos los casos comenzaron por el estallido de burbujas especulativas generadas por ganancias ficticias, ante el hecho concreto de que en el capital productivo las tasas de ganancias siguen a la baja. Hay billones de dólares colocados en la especulación financiera, bursátil, inmobiliaria, en negocios de la nueva tecnología totalmente sobredimensionados o en el sube y baja de las criptomonedas. Que en cualquier momento puede estallar. Y luego, como siempre, se tratará de que la crisis la paguen los trabajadores y los pueblos sometidos del planeta. 

Todo esto no es sino una muestra más de porqué el capitalismo no va más, ya que sólo tiene para ofrecer crisis, hambre, miseria y saqueo. Es más necesario que nunca que gobiernen las y los trabajadores, en el camino hacia el socialismo. 

 

 

Read in english

Tags: bancarrotaBidenCaliforniacapitalismocrisisempresasEstados UnidosgobiernoSilicon Valley Bankstartups
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

Entrevista exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

15 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Türkçe (Turco)