• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
martes, mayo 13, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Panamá: Homenaje a Virgilio Araúz por sus 50 años de militancia en el trotskismo

by UIT-CI
junio 2, 2023
in NOTICIAS INTERNACIONALES, PANAMA
0
Panamá: Homenaje a Virgilio Araúz por sus 50 años de militancia en el trotskismo

Desde la izquierda: Priscilla Vásquez, Virgilio Araúz, Miguel Sorans

0
SHARES
372
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

*Foto de portada, desde la izquierda: Priscilla Vásquez, Virgilio Araúz, Miguel Sorans

El 29 de abril se realizó un emotivo y merecido homenaje a Virgilio Araúz, más conocido por Villo, dirigente de Propuesta Socialista, sección panameña de la UIT-CI.

El acto homenaje se realizó en Paraninfo de la Universidad de Panamá, a las 10 a.m. del sábado 29 de abril. El motivo del acto fue saludar los 50 años de militancia de Villo, en el trotskismo y, en especial, en la corriente fundada por Nahuel Moreno.

El acto contó con la destacada presencia de diversas personalidades de la clase trabajadora, el movimiento popular y político de Panamá. Muchos de los cuales dieron su saludo de reconocimiento a Villo y su lucha. Junto a la presencia de los y las militantes del Propuesta Socialista y de Miguel Sorans, dirigente de la UIT-CI.

Llegaron saludos especiales grabados de Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo de Izquierda Socialista, en el Frente de Izquierda (FITU), de Argentina, de Enrique Gómez, dirigente del MAS de México y de Miguel Ángel Hernández del PSL de Venezuela. También llegaron saludos desde Perú, de Enrique Fernández Chacón, dirigentes de PT-Uníos; de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST) del Brasil, de APRT, de Bolivia y de Lucha Internacionalista del Estado Español.

Priscilla Vásquez, dirigenta de Propuesta Socialista, hizo la apertura del acto agradeciendo a los presentes su participación. Luego dirigió la palabra al Auditorio, el compañero Villo que hizo una clara exposición sobre la lucha en Panamá contra las intervenciones imperialistas y sobre el rol y la política de trotskismo morenista de la unidad antiimperialista en la perspectiva del Programa de Transición y del legado del socialismo revolucionario de León Trotsky y Nahuel Moreno. Ratificando la concepción de la revolución permanente del gobierno de las y los Trabajadores y la revolución socialista, en Panamá y el mundo.

A continuación habló el compañero Miguel Sorans, en nombre de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI), quien señaló que: “Es reconocida su lucha consecuente en Panamá contra la intervención del imperialismo yanqui. Contra la invasión en 1989 como en defensa de la total soberanía del Canal. Villo es autor de numerosos libros y textos de denuncia de las agresiones del imperialismo y sobre muchos otros temas. Pero, por sobre todo ello, ha sido siempre un dirigente revolucionario internacionalista (…) Por eso lleva 50 años de militancia en la corriente trotskista fundada por nuestro maestro Nahuel Moreno” (ver intervención completa en anexo)

Estuvieron presentes y hablaron, entre otras y otros:  Marco Andrade, Secretario General de la Confederación de Unidad Sindical Independiente(CONUSI); Diógenes Sánchez  y Julio Troya de la dirección  de la Asociación de Profesores de Panamá, Alberto Reyes Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores de Panamá, Scharon Pringlei, feminista, Celia Sanjur Movimiento Panamá Vale Mas sin Minería, Olmedo Beluche profesor universitario, Sofia Cobo, vicepresidenta de la Asociación de Empleados de la Caja del Seguro Social (AECSS) y Carlos Guevara, miembro de Propuesta Socialista.

Virgilio Araúz

El homenaje fue cerrado, en medio de los aplausos, con palabras de Priscilla Vásquez junto a compañeras y compañeros de Propuesta Socialista.


 

Saludo de Miguel Sorans, dirigente de la UIT-CI, en el homenaje a Virgilio Araúz “Villo”

29 de abril de 2023

Buenos días, saludo a todas las personas presentes en este homenaje a Virgilio Araúz, más conocido por nosotros como el compañero Villo. Lo haga en nombre de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores, Cuarta Internacional, la UIT-CI.

La presencia en este acto de dirigentas, dirigentes y personalidades de diversas expresiones políticas, como de antiguos y jóvenes compañeros y compañeras de nuestra corriente morenista panameña y la amplitud de los saludos internacionales, son un testimonio claro de la trayectoria de lucha obrera, antiimperialista y socialista de Villo.

Es reconocida su lucha consecuente en Panamá contra la intervención del imperialismo yanqui. Contra la invasión en 1989 como en defensa de la total soberanía del Canal. Villo es autor de numerosos libros y textos de denuncia de las agresiones del imperialismo y sobre muchos otros temas. Pero, por sobre todo ello, ha sido siempre un dirigente revolucionario internacionalista. Uno de los primeros folletos trotskistas de Panamá, lo editó Villo en 1974 y tenía como centro el repudio a Pinochet y la solidaridad con el pueblo chileno. Por eso lleva 50 años de militancia en la corriente trotskista fundada por nuestro maestro Nahuel Moreno.

Hablo en nombre de nuestra organización internacional pero también lo hago en nombre personal y de la vieja guardia de compañeras y compañeros de todos los tiempos, que compartieron con Villo las luchas y sacrificios militantes desde hace 50 años. Para construir nuestros partidos y la internacional. Yo provengo de Argentina pero hablo en nombre de compañeras y compañeros de diversos países. Como Orlando Chirino de Venezuela, de Enrique Fernández Chacón de Perú, de Mercedes Petit de Argentina, de Enrique Gómez de México, de Miguel Lamas de Bolivia o Babá de Brasil.

Desde los años 70 del siglo pasado compartimos con Villo la solidaridad con la heroica lucha del pueblo vietnamita, que logró en 1975 imponer la primera derrota militar a los Estados Unidos.

Compartimos el apoyo al pueblo argentino en 1982 ante la agresión militar en las Malvinas por parte del imperialismo inglés. Compartimos el repudio a las invasiones yanquis en Irak y Afganistán ya en el nuevo siglo, como festejamos también su derrota en la retirada de Afganistán en 2022.

Como ahora compartimos el apoyo a la resistencia popular-militar del pueblo ucraniano ante la invasión imperialista de Putin. Damos este apoyo en forma independiente, sin apoyar al gobierno capitalista de Zelenski ni a la OTAN.

Compartimos también el derrumbe del stalinismo mundial, con la caída del Muro de Berlín en 1989 y el repudio a la restauración capitalista en la ex URSS, China y otros países donde se había expropiado a la burguesía. Países donde seguimos apoyando las luchas de sus pueblos por lograr un socialismo con democracia obrera, allí y en todo el mundo.

Un capítulo especial en las luchas compartidas por Villo es Nicaragua. Tanto en la etapa de la lucha contra la dictadura de Somoza como la actual.

En el año 1979 el proceso revolucionario de Nicaragua contra la dictadura de Somoza era el punto más alto de lucha en Latinoamérica. Entonces Nahuel Moreno estaba radicado en Bogotá, Colombia. Vivía en el exilio junto a otros compañeros y compañeras debido a la dictadura genocida de Argentina. Y desde allí impulsaban la tarea internacional.

Conscientes d ellos que se jugaba en Nicaragua, nuestra corriente trotskista y por iniciativa de Nahuel Moreno organizó desde Colombia la Brigada de combatientes Simón Bolívar. Brigada que tuvo el apoyo del partido panameño, entonces PST, que contaba con Villo entre sus dirigentes.

Fuimos parte del triunfo de la revolución nica, que derrotó a Somoza. Luego la brigada fue encarcelada y expulsada por el gobierno de Ortega y el Frente Sandinista. Lo hicieron porque fundamos más de 100 sindicatos independientes y porque criticábamos su alianza con la empresaria Violeta Chamorro y proponíamos que el sandinismo avanzara hacia un gobierno y popular y al Socialismo como había ocurrido en Cuba en 1959-60 en tiempos del Che.

Yo formé parte de la Brigada. Fuimos detenidos y expulsados a Panamá. Fue esa la primera vez que supe de Villo, dado que mientras nos trasladaban en bus a la Cárcel Modelo que había en esta ciudad, nos llegó la instrucción de que arrojáramos papelitos por las ventanillas a la gente, desde el bus, con un número de teléfono y un mensaje: “estamos detenidos, llamen a Villo”.

Fueron Villo y el partido panameño los que dieron aviso a Bogotá para iniciar una campaña internacional por la liberación de los brigadistas.

Más de 40 años después seguimos con Villo, Propuesta Socialista y la UIT-CI apoyando al pueblo nicaragüense. Pero ahora contra la dictadura de Ortega y Murillo, que explotan y reprimen a su pueblo.

Ortega no es ningún gobernante de izquierda ni antiimperialista. Ortega gobierna para los grandes grupos empresarios.

En julio de 2022 la UIT-CI fue parte de la Comisión Internacional por la vida y la libertad de las y los presos políticos en Nicaragua, que desde Costa Rica intentó llegar a Managua. Villo iba a viajar como parte de la comisión, pero no se lo permitió su salud. Si viajó el compañero Carlos Guevara de Propuesta Socialista, junto a los compañeros Pablo Almeida de Izquierda Socialista de Argentina y Fabricio Briceño del PSL de Venezuela. La policía nica en la frontera les impidió el ingreso. Hace dos meses, finalmente, fueron liberados 222 presas y presos, entre ellos la ex comandante sandinista Dora Téllez. Un primer triunfo de la solidaridad internacional.

Durante todos estos años, con Villo, con la compañera Priscilla Vázquez y los y las compañeres de Propuesta Socialista compartimos la denuncia y la lucha contra los gobiernos de conciliación de clases. Los gobiernos de la falsa “izquierda”, de los Chávez, Maduros, los Lula, Boric o Petro que gobiernan pactando con las multinacionales y la burguesía, y contra sus pueblos.

Por eso podemos decir que con Villo compartimos 50 años de lucha por la independencia política de la clase trabajadora, por la democracia obrera y por construir partidos revolucionarios en cada país que luchen por gobiernos de las y los trabajadores y el Socialismo.

Unos de los grandes méritos de Villo, como dirigente internacional, es ser parte de la camada de las y los dirigentes que combatieron y combaten el oportunismo dentro de las filas del trotskismo. Villo fue parte de los dirigentes que, con Moreno, enfrentaron la claudicación de la corriente que encabezaba Ernest Mandel y sus seguidores del llamado Secretariado Unificado (SU) que avalaron, por ejemplo, la expulsión de la Brigada en Nicaragua. Mandel y sus seguidores consideraban entonces que el gobierno de Ortega y Violeta Chamorro era un “gobierno obrero y popular”. El mandelismo rompió con los principios de los socialistas revolucionarios. Así contribuyeron a la división del movimiento trotskista.

Villo se sumó al reagrupamiento revolucionario que encabezó Nahuel Moreno en los años 80. Villo estuvo en las conferencias y reuniones en Bogotá. Y desde entonces seguimos junto con Villo esa pelea que nos legó Moreno. Ahora construyendo la UIT-CI y buscando la unidad de los revolucionarios.

Y esa lucha por una nueva dirección socialista revolucionaria es más actual que nunca, ya que vivimos, como lo señaló Villo en su intervención, la crisis más grave del sistema capitalista imperialista. Cuando existen en el mundo miles de millones de personas bajo la línea de pobreza, millones de desocupados, crece la caída del nivel de vida y la desigualdad social y se profundiza la destrucción ambiental en el planeta.

Pero también vivimos la respuesta obrera y popular a los intentos de mayor explotación capitalista. Por eso desde la UIT-CI nos solidarizamos con la rebelión popular del pueblo peruano, con la revolución de las mujeres y los pueblos de irán, con la resistencia del heroico pueblo palestino. Y ahora con la rebelión obrera en Francia contra la reforma jubilatoria de Macron.

La clave para triunfar sigue siendo luchar, luchar y construir una nueva dirección socialista revolucionaria en Panamá y en todo el mundo. Este homenaje a Villo es parte de esta pelea histórica.

¡Felicitaciones a Villo por sus 50 años de lucha junto a la clase trabajadora y al pueblo panameño y en el trotskismo morenista!

Muchas gracias.

Tags: homenajeinternacionalLatinoaméricamorenismoNicaraguaPanamáTrotskismouitci
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
¿El capitalismo es el sistema “más eficiente”?

¿El capitalismo es el sistema “más eficiente”?

Recommended

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

6 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

21 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español