• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
lunes, mayo 12, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES PERU

Hugo Blanco ¡Hasta el Socialismo siempre!

by UIT-CI
julio 12, 2023
in PERU
0
0
SHARES
143
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Adolfo Santos, dirigente Izquierda Socialista/FIT Unidad UIT-CI

A los 88 años, rodeado de sus familiares, este 25 de junio falleció en Suecia Ángel Hugo Blanco Galdós, más conocido como Hugo Blanco. Su salud se había deteriorado mucho en el último año. Hugo Blanco fue el dirigente campesino más destacado de Latinoamérica, desde los años 60 del siglo pasado. Tanto mantuvo sus banderas de lucha que seguía viviendo en el Cusco, Perú, y siendo miembro del sindicato campesino local hasta hace pocos meses, cuando fue trasladado a Suecia para una mejor atención médica. Con él, se va un ejemplo de luchador revolucionario anticapitalista cuya acción militante fue reconocida más allá de su Perú.

Inició su lucha desde muy joven. En 1957, siendo estudiante universitario en la ciudad de La Plata, Argentina, se incorporó a la corriente trotskista dirigida por Nahuel Moreno. Desde entonces no cesó su lucha, hasta sus últimos días, en los que seguía como dirigente de la federación campesina del Cusco. Fue justamente en esa región, donde había nacido que, por orientación de la corriente morenista, en 1959 se unió a los campesinos de los valles de La Convención y Lares y a las tomas de tierras contra los grandes propietarios. En esa lucha, Hugo Blanco se irá convirtiendo en un líder campesino indiscutible, impulsando no solo la toma de tierras, sino una organización sindical de masas.

Fue una de las luchas campesinas más importantes de nuestro continente que llegó a conquistar importantes avances para la reforma agraria. Justamente por eso, iba a enfrentar una brutal violencia por parte de los grandes propietarios de tierras. Hugo Blanco se convertiría, además de un gran dirigente trotskista de masas, en un perseguido político. Estaba en su auge la influencia de la Revolución Cubana y su táctica foquista, lo que no solo le permitía al gobierno peruano acusar de guerrillero a Hugo Blanco, sino que un sector del partido peruano, comenzó a defender esa teoría contra la insistencia de Nahuel Moreno de desarrollar el proceso, ligados a la lucha campesina y construyendo el partido revolucionario para unir esa lucha con las zonas urbanas. (Ver, Perú: dos estrategias, Nahuel Moreno*, Ed CEHuS. nahuelmoreno.org)

En ese contexto, en 1963, el gobierno peruano mandará a prisión a Hugo Blanco con falsas acusaciones por las que sería condenado a muerte. Sin embargo, una inmensa campaña mundial de la que participaron artistas, dirigentes sindicales y políticos e intelectuales de la época, consiguieron salvar su vida. De esa campaña, rescatamos el mensaje de Jean Paul Sartre, el 28 de noviembre de 1966 en un acto contra la guerra de Vietnam, en París: “En Perú, el ex estudiante y gran dirigente campesino Hugo Blanco está amenazado de ser fusilado […] Su crimen: haber sindicalizado campesinos por primera vez en la región rural mas miserable del país. […] emprendieron la recuperación de sus tierras de manos de los propietarios terratenientes que se las habían despojado […] Hugo Blanco no merece morir”. Esa campaña mundial obligó al gobierno peruano a conmutar la pena de muerte por 25 años de cárcel.

En 1970, por una amnistía del gobierno militar de Velazco Alvarado, fue liberado y deportado a México. En ese año fue editado su libro Tierra o Muerte, traducido a varios idiomas. Justamente en ese libro se refiere a Nahuel Moreno en los siguientes términos: “fue en el partido trotskista argentino, entre cuyos dirigentes sobresalía Nahuel Moreno, donde recibí mi educación marxista.” Y más adelante, al referirse a la desviación guerrillerista que casi destruyó al partido peruano (el Frente de Izquierda Revolucionario), Hugo Blanco destacó: “El mérito de haber reaccionado primero e iniciado una lucha seria contra esta desviación corresponde al camarada Nahuel Moreno, el principal teórico del trotskismo latinoamericano”.

En 1972 viajaría a Argentina, donde el gobierno militar de Lanusse lo detuvo y deportó a Chile, hasta el golpe de Pinochet, cuando se refugió en Suecia. En 1976 tras grandes protestas populares contra el gobierno militar de Morales Bermúdez, Blanco regresa al Perú y se convierte en candidato a la Asamblea Constituyente por el Frente Obrero Campesino Estudiantil y Popular (FOCEP) donde se une a un núcleo de viejos compañeros, entre ellos Enrique Fernández Chacón, siendo miembros entonces del PST. Hoy, Fernández Chacón, es dirigente del PT-UNios, sección de la UIT-CI en Perú. Esa relación de camaradería que perduró hasta sus últimos días, los llevó a editar juntos el periódico Lucha Indígena. En aquella elección, Hugo Blanco sería el constituyente con mayor votación y se convertiría en un referente de la izquierda peruana. La gran elección del FOCEP, eligió como diputados a la Asamblea Constituyente entre 1978 y 1980, junto a Hugo Blanco, al dirigente obrero Enrique Fernández Chacón y Ricardo Napurí (POMR) entre otros. En el periodo 1980-1985 Blanco fue diputado nacional y senador nacional en 1990-92.

Sin dudas Hugo Blanco fue una figura política mundial y en muchos sentidos se convirtió en una leyenda. No es casual que importantes autores, independientemente de su postura política, se hayan hecho eco de su lucha. El historiador inglés Eric Hobsbawm, por ejemplo, en su libro Rebeldes primitivos, le dedica un capítulo a sus luchas campesinas. También su vida ha sido registrada en documentales cinematográficos como: Hugo Blanco, rio profundo, de Malena Martínez, que llegó a ser censurado en su país. En 2003, el propio Blanco dedicaría otro libro a su experiencia indígena y campesina: Nosotros los indios.

Como muy bien dice el compañero Enrique Fernández Chacón al impulsar una campaña de ayuda para enfrentar la enfermedad que aquejaba a su amigo: “los avatares de la política, nos separaron, pero nunca impidieron nuestra unidad durante más de 50 años”. Desde los años 80 Blanco se alejó de nuestra corriente y con el tiempo se orientó a hacia el indigenismo y tuvo simpatías con el zapatismo y el horizontalismo. Pero siempre reivindicó la importancia de Nahuel Moreno en su formación. Distanciado de nuestra corriente, al fallecer Moreno, en enero de 1987, Hugo Blanco envió el siguiente mensaje: “Con gran sorpresa y dolor me he enterado hoy día del fallecimiento del camarada Nahuel. Reconozco en él a mi mayor maestro de marxismo y siempre lo he reconocido así, a pesar de que los avatares de la lucha revolucionaria hace años que separaron nuestros caminos. Latinoamérica ha perdido a un incansable e inteligente combatiente de la revolución. Cuando lleguemos al triunfo, uno de los nombres recordados por el futuro será indudablemente el de Nahuel Moreno”.

Y en oportunidad de presentarse el libro Perú: dos estrategias, en 2015, envió un largo saludo de donde destacamos: […] El fundador del Ejército Rojo, respetado por Nahuel y por mí, señalaba: «Hay que armar al pueblo con la necesidad de armarse». Aplicando esa enseñanza no nos desesperamos por la lucha armada. […] Yo soy revolucionario y mi objetivo final es la revolución anticapitalista, pero no era yo el que determinaba los objetivos de la autodefensa, que eran defender al campesinado que hacía la reforma agraria, por eso nuestro lema no era «¡Revolución o Muerte!», sino simplemente «¡Tierra o Muerte!» y cumplimos con él, logramos la tierra. […] No creo en líderes ni caudillos, creo en la acción colectiva, que es lo que defiende Nahuel en su libro”. El mismo reconocimiento está grabado en el film documental (de la UIT-CI de 2017) sobre Nahuel Moreno: una vida, infinitas luchas. nahuelmoreno.org

Hugo Blanco, fue un luchador anticapitalista y antiimperialista revolucionario de toda una vida. Ante esta pérdida irreparable, hacemos llegar un abrazo fraternal y solidario a su familia que lo cuidó hasta sus últimos días. Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad, en la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI), te decimos: ¡Hugo Blanco, hasta el socialismo siempre!

*Nota: Este libro contiene el artículo del historiador Hernán Camarero: Hugo Blanco y el levantamiento campesino en la región del Cusco (1961-1963), que fue publicado en la Revista Periferias. Revista de Ciencias Sociales N 8.

Tags: dirigentefallecimientoHugo BlancoLatinoaméricamarxismomorenismoNahuel MorenoPerúsocialismosocialistatrotskimo
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Crisis rusa con mercenarios muestra fracaso invasión a Ucrania

Crisis rusa con mercenarios muestra fracaso invasión a Ucrania

Recommended

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

5 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

7 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español