• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS DECLARACIONES

Portugal: Comunicado del MAS sobre la actual crisis política

by UIT-CI
noviembre 17, 2023
in DECLARACIONES, EUROPA, NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Portugal: Comunicado del MAS sobre la actual crisis política
0
SHARES
197
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Movimiento Alternativa Socialista de Portugal

Así, la nueva crisis política que se ha instalado desde ayer es un episodio más de la agravación de la crisis del régimen en Portugal, alimentada por la gran desigualdad entre el aplastamiento de las condiciones de vida de los que trabajan y la acumulación de riqueza por parte de las élites.

El país se vio sorprendido ayer por la dimisión relámpago de António Costa, presentada por él mismo y rápidamente aceptada por Marcelo Rebelo de Sousa, tras los registros y detenciones llevados a cabo por la PSP en los ministerios de Medio Ambiente e Infraestructuras y en la residencia oficial del Primer Ministro, en el marco de la investigación de la Fiscalía sobre los contratos de concesión para la explotación de litio y otros metales en las minas de Romano, en Montalegre, y de Barroso, en Boticas, el proyecto de creación de un consorcio nacional para la producción de hidrógeno en Sines y el proyecto de construcción de un megacentro de datos en Sines.

Ante la caída del Gobierno, el Presidente de la República (PR) escuchará a los partidos y al Consejo de Estado antes de decidir si disuelve el Parlamento y convoca nuevas elecciones o si permite la formación de un nuevo Gobierno, ya sea presentado por el PS haciendo uso de su mayoría absoluta o por iniciativa presidencial, es decir, nombrando el PR un Gobierno provisional hasta la celebración de elecciones legislativas. También cabe preguntarse si, a pesar de la caída del Gobierno, el presidente intentará mantener el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2024 (OE 2024), aun a riesgo de que se cuestione su legitimidad, tanto jurídica como política.

Corrupción en el negocio del litio y el hidrógeno: un mal que hay que cortar de raíz

Lo que está en juego es la connivencia entre altos funcionarios del Estado y una serie de empresas privadas. Al menos cinco personas han sido detenidas por los delitos de prevaricación, corrupción activa y pasiva de un cargo político y tráfico de influencias, casi todas ellas consideradas próximas al Primer Ministro. La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que también fueron imputados João Galamba, actual ministro de Infraestructuras y ex secretario de Estado de Medio Ambiente y Energía, y Nuno Lacasta, presidente de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente, además de una investigación autónoma del Tribunal Supremo de Justicia sobre António Costa, por considerar que algunos de los sospechosos invocaron «el nombre y la autoridad del Primer Ministro y su intervención para desbloquear procedimientos» en el marco de estas negociaciones.

Las sospechas de corrupción en torno a estas negociaciones, en particular las del litio, no deberían sorprender a nadie y son un claro ejemplo de que la transición energética de fachada del PS no tiene nada que ver con la necesidad de responder a la crisis climática, sino con aprovecharla para, en buena onda liberal, favorecer lucrativos negocios de grandes empresas de los sectores energético y minero, negocios que los gobiernos del PS y del PSD han estimulado, favorecido y sostenido con millonarias subvenciones del PRR, fondos europeos, exenciones y otras ayudas pagadas con nuestros impuestos.

Curiosamente, toda la izquierda parlamentaria parece más preocupada por, como el PS, salvar la credibilidad de las instituciones, aludiendo siempre al buen funcionamiento de la justicia y haciendo recomendaciones para una buena gestión de la crisis, lo que, en la práctica, significa contribuir a alimentar ilusiones en los mecanismos que permiten toda esta desigualdad e injusticia, actuando así para preservar todo tal y como está, cuando es precisamente este sistema capitalista, con su corrupción inherente, tratos ventajosos y privilegios de todo tipo para las élites que nos están hundiendo, el que, como izquierda, debemos combatir.

Por lo tanto, defendemos:

– La cancelación inmediata de todos los proyectos de extracción de litio en Portugal, ya se encuentren en fase de prospección, evaluación o exploración;

– La rápida investigación, condena y confiscación de los bienes de todos los corruptos implicados en los negocios del litio y del hidrógeno;

– Un plan para una transición energética socialmente justa y ambientalmente sostenible, a diferencia del actual, que está diseñado para estimular las negociaciones y acumular beneficios para las empresas energéticas y mineras, a expensas de megaproyectos perjudiciales para el medio ambiente y la población.

El Gobierno del PS y los Presupuestos del Estado para 2024 pueden caer juntos, que no se pierde nada

Fue el golpe definitivo para el gobierno de António Costa, que, desde su toma de posesión, ha sido objeto de una serie de escándalos y dimisiones, con el asunto Galamba/TAP. Alcanzando un punto álgido de tensión entre el primer ministro y el presidente, que en aquel momento se mostró preocupado por la decisión de Costa de mantener al ministro de Infraestructuras, al considerar que la impunidad contribuiría a crear inestabilidad y a desacreditar las instituciones.

Lo decisivo, sin embargo, fue el contexto de fuertes movilizaciones y huelgas en diversos sectores de la función pública en confrontación con el gobierno, unido al creciente descontento de la población con el aumento del coste de la vida y la degradación de los servicios públicos, a los que el PS ha optado sistemáticamente por no responder. En claro contraste con los sucesivos beneficios concedidos a las grandes empresas y a los bancos que, a costa de la inflación y la especulación, siguen acumulando beneficios extraordinarios.

Así, la nueva crisis política que se está gestando desde ayer es un episodio más de la agudización de la crisis del régimen en Portugal. Alimentada por la gran desigualdad entre el aplastamiento de las condiciones de vida de los que trabajan y la acumulación de riqueza por parte de las élites. Aumentando el profundo resentimiento cuando se hacen visibles estos mecanismos que favorecen la concentración de la riqueza en los grandes grupos económicos, a costa del dinero público, y de los que forma parte la corrupción.

El Presupuesto de Estado 2024 es un capítulo más de las mismas políticas, un presupuesto de empobrecimiento que, al tiempo que presenta beneficios, exenciones y subvenciones para las grandes empresas y los terratenientes, aumenta el empobrecimiento, los impuestos y la degradación de los servicios públicos para los que trabajan, sin resolver los problemas estructurales ni responder a ninguna de las cuestiones que han estado en el centro de las movilizaciones sociales.

Por lo tanto, nos posicionamos

– En contra de cualquier intento de aprobar el Presupuesto 2024 presentado por el gobierno de António Costa;

– Por la disolución del actual parlamento y la convocatoria de nuevas elecciones legislativas;

– Por la continuación de las movilizaciones sociales y sindicales en defensa de los servicios públicos, del derecho a la vivienda y de la mejora de las condiciones de vida y de trabajo;

– Por la construcción de una verdadera alternativa política de izquierdas al PS, al PSD y a la extrema derecha, que se presente y luche por un proyecto de país que refuerce los servicios públicos, garantice el derecho a la vivienda, ponga fin al aumento del coste de la vida y revalorice los salarios y las pensiones.

Hay que construir una verdadera alternativa de izquierdas

Los trabajadores deben aprovechar este momento de crisis para fortalecer su organización y su resistencia a las políticas que el PS y el PSD vienen aplicando desde hace décadas. Hay que intensificar las luchas para presionar a este y a cualquier posible nuevo gobierno para que atienda las demandas de los trabajadores y el pueblo y avance en la construcción de una alternativa política para los trabajadores. Además, si está claro que el gobierno del PS no es bueno y tampoco lo es el gobierno del PSD, con o sin el apoyo de los partidos a su derecha, entonces es responsabilidad de la izquierda presentar una alternativa a todas estas fuerzas.

Ninguna nueva geringonça del PS con la izquierda parlamentaria hará que el gobierno sea radicalmente diferente al de los últimos ocho años. Por otro lado, el miedo a que gobierne la derecha o a que la CHEGA crezca en las elecciones no puede ser una excusa para perpetuar al PS y a sus gobiernos, que responden a los grandes grupos económicos y a la patronal. Este gobierno y este presupuesto ya han demostrado a lo que venían y lo que valían: pérdida de calidad de vida y de poder adquisitivo, incentivos a las empresas y más impuestos indirectos, en definitiva, un presupuesto de empobrecimiento que hasta a la derecha le costó criticar.

Por eso, desde el MAS, defendemos la construcción de una verdadera alternativa de izquierdas, basada en un programa que incluya:

– Actualización trimestral de salarios y pensiones, por encima de la inflación

– Gravar los beneficios extraordinarios de los grandes grupos económicos

– Control de rentas y tipos de interés

– Fin de los proyectos de prospección, evaluación y exploración de litio

– Refuerzo de los recursos materiales y humanos del SNS y de las escuelas públicas

– Ampliación y gratuidad de la red de transportes públicos, especialmente del ferrocarril.

– Creación de una red pública de guarderías, hogares, lavanderías y comedores

– Nacionalización del sector energético

– Control público del agua y mejora de la red de distribución

Tags: alternativacorrupciónCostacrisis políticagobiernoizquierdalitioMASpresupuestoPSrenuncia
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Sirios libres en solidaridad con Palestina

Sirios libres en solidaridad con Palestina

Recommended

En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

1 semana ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

3 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español