• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Sirios libres en solidaridad con Palestina

by UIT-CI
noviembre 15, 2023
in NOTICIAS INTERNACIONALES, PALESTINA
0
Sirios libres en solidaridad con Palestina
0
SHARES
138
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

Firmas sirias

Traducido del inglés por MST-RD.org

Nosotros, sirios unidos en la lucha revolucionaria contra el régimen de Assad y sus patrocinadores imperialistas, estamos firme e inequívocamente con el pueblo palestino en Gaza, Cisjordania y en toda la Palestina histórica, en su lucha por la liberación de la colonización, la ocupación y el apartheid israelíes.

La escala de la violencia actual en Gaza no tiene precedentes. Una población asediada está atrapada bajo los bombardeos sin ningún espacio seguro al que huir. Cerca de 10.000 personas han muerto en la embestida israelí, de las cuales más de 3.760 son niños, y miles más permanecen atrapadas bajo los escombros. Hospitales, escuelas y hogares han sido blanco de ataques deliberados. Se han utilizado armas prohibidas, como el fósforo blanco, contra la población civil, en el lugar más densamente poblado del planeta. Se ha cortado el suministro de agua, electricidad y alimentos, y la ayuda no llega a quienes la necesitan. Los hospitales, desbordados por los heridos, están al borde del colapso. Los Estados occidentales han dado luz verde a Israel para esta matanza, mientras las dictaduras árabes permanecen impasibles. En Cisjordania, decenas de palestinos han muerto en los últimos días, mientras las fuerzas de ocupación y los colonos intentan expulsar a más personas de sus hogares, y los ataques y detenciones de palestinos han aumentado en toda la Palestina histórica. Y recordamos a los palestinos que languidecen en prisión, rehenes de la ocupación israelí.

Sin embargo, esta guerra israelí contra el pueblo palestino no comenzó el 7 de octubre. Se remonta a la firma de la Declaración Balfour en 1917 y a la posterior expulsión y desposesión de los palestinos de sus tierras desde 1948. La causa palestina comenzó con la ocupación de Palestina por la colonia de asentamientos de Israel, que desde entonces ha perpetuado masacres, expulsiones masivas, borrado, detención y régimen de apartheid contra la población autóctona palestina. Tememos que tales medidas y más apropiaciones de tierras aumenten bajo el actual gobierno de extrema derecha en Israel que ha dejado muy claro su racismo, salvajismo e intención genocida.

Nuestra solidaridad está arraigada en nuestra humanidad inherente y en nuestra cultura, historia y patrimonio compartidos. Antes de las ocupaciones británica y francesa y del advenimiento de los modernos Estados nación dentro de las fronteras Sykes-Picot, los pueblos de bilad ash-sham estaban estrechamente conectados. Desde la expulsión de los palestinos de sus tierras en 1948, los sirios hemos adoptado la causa palestina como propia. Esto se ha reflejado en nuestra poesía, música, discurso cívico y resistencia armada. Los sirios acogimos a los refugiados palestinos cuando llegaron a nuestras ciudades, y los palestinos de Siria se integraron en el tejido de nuestra sociedad.

Aunque el pueblo sirio siempre se ha solidarizado con la causa palestina, el régimen de Assad la ha utilizado como una herramienta retórica que, lejos de liberar a Palestina, ha provocado un aumento de la opresión dentro de las fronteras de Siria.

Durante la guerra de 1967, siendo ministro de Defensa, Hafez al-Assad ordenó al ejército sirio que se retirara de los Altos del Golán antes de que hubiera llegado ninguna tropa israelí. El Golán sirio ha estado sometido a una brutal ocupación y colonización israelíes, separado de la patria siria y marginado intencionadamente por el régimen de Assad y la región en general. Los Altos del Golán siguen confinados por la colonización israelí, el régimen genocida de Assad y las maquinaciones geopolíticas.

Cuando estalló la guerra civil libanesa, Hafez al-Assad declaró a bombo y platillo el apoyo de Siria a la alianza palestino-musulmana-izquierdista contra los falangistas proisraelíes. Pero cuando los falangistas parecieron correr el riesgo de ser derrotados en 1976, Assad ordenó al ejército sirio que interviniera contra la alianza propalestina. El régimen de Assad masacró alrededor de 1,500 civiles palestinos en los campamentos del Líbano, sobre todo en Tel Za’atar.

En su país, el régimen declaró el Estado de Emergencia que suspendía los derechos políticos y civiles de los sirios en nombre de la resistencia a Israel, al tiempo que protegía cuidadosamente la falsa frontera con los Altos del Golán ocupados. Tanto sirios como palestinos eran detenidos si se atrevían a tomar cualquier iniciativa cultural, política o militar contra la ocupación israelí. Un caso es el de Tal al-Mallouhi, una adolescente siria que escribió un blog en apoyo de Palestina. Escribió artículos y poemas que animaban a sirios, árabes y musulmanes a hacer más para ayudar a los palestinos. Por este «delito», el régimen de Assad la encarceló en 2009. Hoy sigue en prisión.

Cuando estalló nuestra revolución, sirios y palestinos en Siria se mantuvieron unidos, hombro con hombro. Trabajamos juntos para suministrar alimentos y medicinas a las comunidades asediadas, para organizar huelgas y marchas y para construir alternativas democráticas al régimen asesino.

Como palestinos y sirios lucharon juntos por la libertad y la dignidad, el régimen de Assad atacó los campamentos palestinos con la misma ferocidad con la que agredió a las ciudades sirias. Los campamentos palestinos de Daraa y Raml, en Lattakia, fueron algunos de los bombardeados y asediados.

El campamento de Yarmuk, en las afueras de Damasco, era conocido como «la capital de la diáspora palestina». Sus residentes adoptaron inicialmente una posición de neutralidad en la revolución, pero para muchos eso cambió en mayo de 2011, cuando el régimen animó a los palestinos a manifestarse en la frontera del Golán para conmemorar la Nakba y luego no intervino mientras los jóvenes eran abatidos a tiros por soldados israelíes. En diciembre de 2012, la mezquita Abdul Qadir Al Husseini fue bombardeada por aviones de guerra del régimen, matando a muchos de los desplazados internos que se refugiaban en su interior. Se impuso un asedio de cinco años al campo y los residentes fueron sometidos a una lenta inanición y a la falta de suministros esenciales. En aquel momento se hicieron comparaciones con el brutal asedio impuesto por Israel y Egipto a Gaza. Tras los intensos bombardeos de abril de 2018, que destruyeron gran parte de la infraestructura del campamento, las familias fueron desplazadas a la fuerza, para muchas fue una segunda Nakba. A muchas de ellas se les impide ahora regresar, ya que sus hogares han sido expropiados en virtud de nuevos planes de «desarrollo» de los que se benefician los leales al régimen, a pesar de las objeciones de los antiguos residentes.

El Grupo de Acción por los Palestinos de Siria (AGPS) ha documentado 4.048 palestinos asesinados en Siria desde 2011. De ellos, 614 murieron torturados en cárceles del régimen y 205 a causa del asedio al campo de Yarmuk. Otros murieron por bombardeos del régimen o ejecutados por leales al régimen.

No queremos centrarnos en nosotros mismos, sino exponer la interconexión de nuestras luchas. Los sirios sienten una profunda solidaridad con la difícil situación de los palestinos, que proviene de la experiencia compartida de resistencia a la tiranía, el deseo de libertad y autodeterminación y el trauma de la guerra. En pueblos y ciudades de todo el país, los sirios han salido a la calle para protestar contra el genocidio que se está cometiendo en Gaza y mostrar su solidaridad con la resistencia palestina. En Alepo, los médicos, que se han enfrentado a los ataques del régimen y de Rusia contra hospitales, han protestado contra los ataques de Israel contra hospitales de la Franja de Gaza. En Idlib, los trabajadores humanitarios, que saben lo que es sacar niños de entre los escombros, se pusieron en pie para mostrar su solidaridad. En Sweida, donde continúan las protestas diarias contra el régimen, ondeó la bandera palestina. Numerosas ciudades del noroeste de Siria se han echado a la calle por Palestina, a pesar de la grave escalada militar sufrida en el último mes y de ser objeto de bombardeos diarios que incluyen el uso de fósforo blanco por parte del régimen contra viviendas civiles. El noroeste de Siria se enfrenta actualmente al bombardeo más intensificado del régimen desde 2020, durante el cual más de 120.000 sirios se han visto desplazados internamente sólo en el último mes.

En la diáspora, nos hemos unido a las protestas en los países de nuestro exilio. Conocemos la experiencia del desplazamiento forzado y la desposesión: hemos vivido nuestra propia Nakba. Los sirios estamos con Gaza porque compartimos el horror y el dolor de la violencia de Estado: lloramos cada muerte palestina como si fuera nuestra.

Estamos indignados, pero no sorprendidos, por la respuesta de la «comunidad internacional» y su falta de acción significativa para detener inmediatamente la masacre en Gaza. Los sirios se enfrentaron al mismo silencio y traición cuando pidieron una zona de exclusión aérea para poner fin al gran número de muertes, en los primeros años de la revolución. A pesar de las campañas, el llamamiento cayó en oídos sordos y nos abandonaron a nuestra suerte.

Nosotros, los sirios, pedimos un alto el fuego inmediato y una resolución justa de la cuestión palestina, basada en la autodeterminación y los derechos inalienables del pueblo palestino. Estamos consternados por la hasbara, las narrativas israelíes y el discurso de la «Guerra contra el Terror» que pretenden deshumanizar a los palestinos, deslegitimar la resistencia palestina y justificar la embestida israelí, y recordamos la forma en que el régimen assadista, Rusia e Irán utilizan métodos similares para desacreditar nuestra lucha. Rechazamos la desinformación difundida por los propagandistas, las teorías conspirativas y racistas con las que nosotros mismos estamos demasiado familiarizados. Condenamos a quienes han apoyado la lucha siria pero no apoyan a nuestros hermanos y hermanas de Palestina, y a quienes apoyan la resistencia palestina pero no apoyan la lucha de Siria por la libertad.

La solidaridad mutua e interseccional es esencial, nuestras luchas son una, nuestra libertad depende cada una de la libertad de la otra.

Firmas

Razan Saffour, editora en MENA Advocacy
Robin-Yassin Kassab, escritor
Leila Al Shami, escritora y activista
Yassin Haj Saleh, escritor
Walid Saffour, Comité Sirio de Derechos Humanos
Maher Arar
Leila Nachawati, profesora de Comunicación
Qutaiba Idlbi
Bassam Al-Kuwatli
Yasser Munif, Emerson College
Obayda Ghadban, investigadora y traductora
Rafif Jouejati, defensor de los derechos humanos
Ibrahim Fakhri, artista
Zaher Sahloul, Iniciativa de Fe Siria
Marcelle Shehwaro, escritora
Karam Shaar
Ayah Kutmah, escritora e investigadora
Weyam Ghadbian, facilitador de transformación de conflictos
Bayan Boulad, estudiante de posgrado, Escuela de Salud Pública de la Universidad de la Ciudad de Nueva York
Yasmeen Mobayed, estudiante de doctorado
Sumayya Saleh, abogada de derechos civiles
Yazan Al Saadi
Dellair Youssef, escritor
Shiyam Galyon
Sama Kiki, defensora
Lina Shamy
Yusuf Mousa
Sarah Hunaidi, escritora y consultora de incidencia política
Bashar Deeb, periodista
Yazan Badran, investigador
Mohja Kahf, doctor y profesor
Ramah Kudaimi, activista
Amina Olabi, investigadora en salud pública
Lina Baroudi, abogada
Laila Alrefaai, investigadora y escritora
Dima Nachawi, artista
Ahmad Abushaar, Equipo Molham
Jad Baghdadi, doctorando, Universidad de Oxford
Ala Ayoubi, farmacéutico
Rami Jarrah, periodista
Karim Jian, médico
Mustafa Alachkar, médico
Fouad Roueiha, periodista y traductor sirio-italiano
Lyn Al Masri, ingeniero informático
Ayham Abdulwali, especialista en incidencia política
Mohammad Abu Hajar, doctorando
Yasser Almaamoun, arquitecto
Dr. Razan Ghazzawi, Universidad Estatal de Oregón
Sami Haddad, profesor y activista
Mohanad Mahdi, Ingeniero
Osama Zein Al-Abdeen, trabajador humanitario
Mahmoud Kutmah, estudiante de Medicina
Huda Kutmah, Estudiante de Medicina
Sara Mahdi, estudiante de la Universidad Pública de Virginia
Mayssoun O, Director de Comunicaciones
Rami Zahrawi Haj-Younes, trabajador humanitario e investigador
Khuloud Alsaba, investigador
Dra. Banah Ghadbian
Yazan Awad
Abdallah Al Shaar, documentalista y escritor
Muaz Mehiş
Aghyan Alzuabi
Abdulrahman alkilany
Rami al-Safadi
Abeedah Diab
Ghalia Albarazi
Maya Daas
Elham Makansy
Masah Barakat
Bashar Alhor
Mohammad Ali Madanieh
Patool Kutmah, estudiante
Zainab Alhaj
Duaa Nabhan, estudiante
Safi Ghazal, activista de la Revolución Siria
Bushra Alakraa, directora de proyectos
Karim Al Afan
Suzan Boulad, abogada
Ammar Z, trabajador de apoyo
Omar Issa, ingeniero de software
Sulima Asaad, estudiante
Zouhir Al Shimale, Proyectos Valent
Loay Alhamedi, activista
Ahmad Sadiddin, economista
Sameer S, abogado y director de asuntos jurídicos

Rama Shoukfeh, terapeuta de salud mental
Salina Abaza, artista
Yara Maaz
Karim Shoorbajee
Rana Al-Nahhas
Maya Mahdi
Tareq Samman
Hannah Achkar
Sami Al Nazer
Ibrahim Yassin
Amal Alachkar
Ahmad Mohamad, activista de derechos humanos
Yazan Affash, estudiante
Baraa Kanj
Bayan Heri
Abdulgadir Hamo
Sama Heri
Yasmin Sheikh
Osama Asaad
Abdelmajed Alkhatib, estudiante
Raafat Alsakal
Boushkin Mohamad Ali
Saphe Shamoun
Almousa Bara, estudiante
Ahmed Haj Ahmed, estudiante
Amer Munawwar
Ahmad Alsoliman
Noor Albarazi, estudiante
Amana Albarazi, estudiante
Laila Sadiddin, estudiante
Walid Nader, estudiante
Abdullah Alhusin, activista
Ahmad Hadeda
Moro Alali, activista
Monaf Almaiedy, estudiante
Abdelrahman Elbanna, académico
Mo Abboud
Almourad Aldeeb, estudiante
Ayah, estudiante
El Awan
Rania H
Livia L
Fadi
Eman
Sabri

Tags: ALTOS DEL GOLÁNANTIIMPERIALISMOASSADCONTRARREVOLUCIÓNDIGNIDADGazaimperialismoopresiónPalestinaREVOLUCIÓN ÁRABEREVOLUCIÓN SIRIAsionismoSiriasolidaridadYARMOUK
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Carta abierta de escritores, artistas y humanistas latinoamericanos como apoyo al pueblo palestino

Carta abierta de escritores, artistas y humanistas latinoamericanos como apoyo al pueblo palestino

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

13 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español