• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
martes, mayo 13, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home Sin categorizar

(vídeos) Venezuela: Partidos de la izquierda proscrita se pronuncian ante las elecciones del #28J

by UIT-CI
abril 27, 2024
in Sin categorizar, VENEZUELA
0
(vídeos) Venezuela: Partidos de la izquierda proscrita se pronuncian ante las elecciones del #28J
0
SHARES
109
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Laclase.info

Publicamos la declaración de las organizaciones de izquierda PPT-APR, Marea Socialista, el Partido Socialismo y Libertad (PSL) y la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), quienes realizaron una rueda de prensa este 25 de abril, en la que hicieron pública la decisión de llamar a votar nulo en las elecciones del próximo 28 de julio, donde presentaron el documento unitario fundamentando su posición política.

Angel Arias de la LTS presentó un resumen del documento acordado entre las 4 organizaciones, y luego fue seguido de intervenciones de representantes del PSL, PPT/APR, Marea Socialista y la agrupación feminista Mujeres en Lucha (PSL e independientes). 

A continuación el documento íntegro e intervenciones de los distintos representantes de las organizaciones.

Angel Arias de la LTS

Angel Arias de la @LTS_ven resume el documento común de esa organización, Marea Socialista, PPT/APR y PSL ante las elecciones del #28Jul pic.twitter.com/l7qfKDGQKE

— Miguel Angel Hernández Arvelo (@UcvMiguelangel) April 25, 2024

 

DECLARACIÓN UNITARIA

El gobierno prepara unas elecciones a su medida. Son varias las organizaciones que tienen vulnerados sus derechos políticos por los más diversos procedimientos y maniobras: intervención judicial, negativa a permitirles registro, silencio administrativo ante solicitudes, inhabilitaciones personales.

Las condiciones impuestas por el gobierno impidieron a la Plataforma Unitaria inscribir a María Corina Machado y a su primera sustituta designada, permitiéndole inscribir un segundo sustituto, Edmundo González Urrutia. También impidió la presentación de cualquier candidatura ubicada a su izquierda, para evitar que se expresen electoralmente voces que cuestionen la farsa del gobierno “obrerista” y de falso “socialismo” de Maduro.

Nos oponemos a las proscripciones y defendemos el derecho democrático del pueblo venezolano a decidir por quién votar, sin que los candidatos se los imponga el gobierno de turno, pero denunciamos que a pesar de las restricciones antidemocráticas todas las variantes patronales tendrán candidatos, no así la izquierda que cuestiona la explotación de los trabajadores y las desigualdades bajo el capitalismo. Con esto se busca acallar las voces de los que nos oponemos consecuentemente a las políticas que solo benefician a los patronos, a los ricos de siempre y a los nuevos ricos.

Ni el gobierno y su candidato, ni los postulados por la oposición patronal son opción para los que vivimos de nuestro trabajo

Todos los candidatos representan los intereses de empresarios, transnacionales y funcionarios gubernamentales enriquecidos a la sombra del control de la renta petrolera. El escenario es la disputa entre un gobierno ampliamente repudiado, que apuesta a mantenerse en el poder a como dé lugar, y sus opositores patronales, también antiobreros y proimperialistas, que solo buscan retomar el control estatal y gestionar el capitalismo venezolano.

Miguel Angel Hernández del PSL

Hoy #25A en rueda de prensa unitaria a nombre del @PSLVenezuela explicando nuestra posición sobre elecciones del #28Jul pic.twitter.com/DHTftA4Xfu

— Miguel Angel Hernández Arvelo (@UcvMiguelangel) April 26, 2024

La deuda externa pesa dramáticamente sobre las condiciones de vida de las mayorías, para pagarla, se le quita dinero a salud, educación, salarios y demás necesidades elementales. Eso es lo que ha hecho Maduro, y los opositores patronales quieren hacer lo mismo pero con la tutela del FMI y Estados Unidos.

El gobierno, los partidos patronales y los empresarios coinciden en la destrucción de los derechos laborales y en la imposición de condiciones de sobreexplotación a los trabajadores, Esa alianza antiobrera no la cuestiona ninguno de los candidatos opositores.

Gustavo Martínez de Marea Socialista

Gustavo Martínez de @MareaSoc89 en rueda de prensa junto al PPT/APR, PSL y LTS sobre elecciones del #28Jul pic.twitter.com/cTZJN3j73j

— Miguel Angel Hernández Arvelo (@UcvMiguelangel) April 25, 2024

El gobierno profundiza su compromiso con sectores religiosos antiderechos, que se oponen a las demandas de las mujeres y la comunidad sexodiversa, y ningún candidato opositor cuestiona esta alianza regresiva. La violencia policial contra la juventud de los barrios es aplicada por el gobierno, pero avalada por todos los partidos de la oposición patronal.

De volver a gobernar los partidos capitalistas que hoy son oposición, seguirían aplicando las medidas antiobreras y antipopulares, con el argumento de que el gobierno de Maduro dejó el país en el suelo y que tendríamos que seguir ajustándonos el cinturón. Y esas políticas no se aplicarán sin represión.

¡No nos representan!

En ese contexto, varias organizaciones políticas de izquierda acordamos impulsar una campaña unitaria para denunciar las restricciones a las libertades políticas y democráticas, y en particular hacia la izquierda, así como fijar una posición de independencia política de las y los trabajadores en las venideras elecciones presidenciales.

Luis Zapata del PPT/APR

Luis Zapata del @ppt_uzcategui en rueda de prensa #25A sobre elecciones del #28Jul pic.twitter.com/7SMDz8w3pV

— Miguel Angel Hernández Arvelo (@UcvMiguelangel) April 25, 2024

Entendemos el hartazgo del pueblo con un gobierno profundamente represivo, corrupto, que lleva una década aplicando brutales ajustes económicos. Compartimos el repudio a un régimen que ha llevado el nivel de vida del pueblo trabajador a niveles trágicos. Sabemos de la confusión generada por el chavismo que se presenta como “socialista” mientras destruye el salario y los derechos laborales, con medidas que solo favorecen a los patronos, comerciantes, transnacionales, empresarios y banqueros.

Ese hartazgo y confusión pueden llevar a sectores del pueblo a buscar cualquier vía para salir de este gobierno. Nosotros también queremos que concluya este desastre, no obstante, consideramos equivocado votar por nuestros verdugos. Nuestros problemas no terminarán solo con la salida de Maduro. El problema central es el sistema económico y social, donde prevalecen los intereses de empresarios y transnacionales; por eso no podemos entregarnos acríticamente a una nueva o nuevo mesías, que represente intereses de clase similares a los del gobierno actual.

Claudia Rodríguez, Mujeres en Lucha (PSL e independientes)

Claudia Rodríguez militante del @PSLVenezuela e integrante de la agrupación feminista @MujeresenluchaV en rueda de prensa explicando la posición de la izquierda proscrita ante las elecciones del #28Jul pic.twitter.com/NlaV8MYnTv

— Miguel Angel Hernández Arvelo (@UcvMiguelangel) April 25, 2024

En ese sentido, no compartimos la posición de algunas organizaciones que se reivindican de izquierda, así como de exministros de Chávez e individualidades provenientes del chavismo, que estarían por llamar a votar por el candidato de la Plataforma Unitaria u otras variantes de oposición patronal, con el argumento de que eso sería lo “menos malo”, con tal de salir de Maduro. Con una lógica similar están sectores del chavismo crítico que señalan que lo “menos malo” sería que se mantuviera Maduro, ante la posibilidad de una victoria del candidato de la oposición proimperialista. Tampoco compartimos esa posición, no votaremos por quien ha destruido los derechos económicos y sociales de la clase trabajadora, y nos persigue o encarcela si luchamos por ellos. No se trata de elegir entre dos opciones reaccionarias.

Por un programa obrero y popular de emergencia, impuesto por la movilización de los trabajadores y el pueblo pobre

Frente a la crisis del capitalismo venezolano, que se la han hecho pagar al pueblo trabajador, con los ajustes económicos del gobierno, las corruptelas, la fuga de capitales, las sanciones imperialistas, la única alternativa progresiva y de fondo es recuperar la capacidad de lucha por un plan económico obrero y popular de emergencia, que invierta las prioridades, que en lugar de seguir descargando la crisis sobre las trabajadoras, los trabajadores y el pueblo pobre, afecte los intereses patronales, de las transnacionales y empresarios nacionales, y de los que se han enriquecido con la corrupción desde el Estado.

  • Por un salario y pensiones iguales a la canasta básica. Basta de bonificación salarial. Derogación del Memorando 2792, el Instructivo de la Onapre y respeto a los contratos colectivos.
  • Por la reincorporación de los despedidos, suspendidos y “no requeridos”.
  • Por la libertad plena de las trabajadoras y trabajadores presos o enjuiciados, ¡no a la criminalización de la protesta obrera y popular!
  • Defendemos intransigentemente las libertades del pueblo trabajador: por el derecho a expresarse, libertad de prensa, de movilización y de organización sindical y política. Por el respeto del derecho a huelga.
  • ¡Basta de sanciones imperialistas! ¡Devolución de los bienes nacionales confiscados!
  • Contra la política de “seguridad” que se descarga sobre los jóvenes en las comunidades populares.
  • Por plenos derechos económicos, sociales, sexuales y reproductivos de las mujeres.
  • Plenos derechos para la población sexo-género-diversa (LGTBIQ+)
  • No al pago de la deuda externa, no al gasto militar y represivo, que esos recursos se usen para salud, educación, viviendas, salarios y demás necesidades básicas.
  • Ningún impuesto para los trabajadores, abajo el IVA, fuertes impuestos a las ganancias, rentas y grandes riquezas.
  • Repatriación forzada de todo el dinero fugado por banqueros, empresarios y altos burócratas.
  • No a la privatización de la industria petrolera, las empresas básicas y demás empresas públicas. Estas deben ser 100% estatales, sin transnacionales ni empresas mixtas, gestionadas por sus trabajadores, profesionales y técnicos.

Más allá de las elecciones, llamamos a movilizarnos y a redoblar esfuerzos por la organización política independiente de la clase trabajadora, única fuerza social que con un programa propio puede dar una salida progresiva a la crisis actual.

Llamamos a votar nulo en rechazo a las restricciones a las libertades democráticas del pueblo trabajador, contra la proscripción de la izquierda, y como voluntad de forjar una alternativa político-electoral propia de la clase trabajadora. Llamamos a no otorgar ninguna confianza ni apoyo político a candidatos que no representan los intereses de quienes vivimos de un salario.

La clase trabajadora necesita una alternativa política que represente verdaderamente sus intereses. Nuestra perspectiva estratégica es la lucha por un gobierno de los trabajadores y el pueblo pobre. ¡La clase trabajadora debe gobernar!

Patria Para Todos (PPT-APR), Marea Socialista (MS), Partido Socialismo y Libertad (PSL), Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).

Caracas, 25 de abril de 2024

Rafael Uzcátegui, PPT/APR

#25A Rafael Uzcátegui del @ppt_uzcategui explicando como se cerró la posibilidad de que la izquierda presentara una candidatura pic.twitter.com/bXTShw5XV1

— Miguel Angel Hernández Arvelo (@UcvMiguelangel) April 26, 2024

 

Tags: ajustecrisiseleccionesfraudeizquierdalibertades democráticasLTSMaduroMarea SocialistamovilizaciónPPT/APRproscripcionesPSLtrabajadoresVenezuelavoto nulo
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Sudán: guerra civil, multinacionales y 9 millones de desplazados

Sudán: guerra civil, multinacionales y 9 millones de desplazados

Recommended

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

6 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

16 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español