• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES REPUBLICA DOMINICANA

República Dominicana: Y vuelve y vuelve la tayota: organicemos la verdadera oposición en las calles

by UIT-CI
mayo 24, 2024
in REPUBLICA DOMINICANA
0
República Dominicana: Y vuelve y vuelve la tayota: organicemos la verdadera oposición en las calles
0
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por MST-RD, sección de la UIT-CI de República Dominicana

24/05/2024. En un proceso electoral de rutina, con su habitual clientelismo y corrupción, con compra y venta de votos, y una abstención de casi la mitad del electorado, el empresario-presidente Abinader se hizo reelegir y aumentó su mayoría en el Congreso. No hubo celebraciones en las calles. A diferencia del 2020, esta vez no hay expectativas en el “cambio”: para la mayoría del pueblo dominicano está claro que Abinader gobierna para su clase social, para los multimillonarios, está claro que con él continúan la desigualdad social, los bajos salarios, la falta de empleo, la ausencia de libertad sindical, la impunidad y la corrupción; sigue la destrucción ambiental, avanzan las privatizaciones, campea la represión y la brutalidad policial, no hay freno para el racismo y la violencia hacia las mujeres.

Crecen las ganancias capitalistas, también crecen la pobreza y la desigualdad

Abinader dice que su gestión ha sido exitosa, que por el crecimiento económico alcanzado ya no somos un país tercermundista. Se equivoca. Seguimos siendo un país cuyo crecimiento depende de las remesas y el endeudamiento externo, donde crecen las ganancias para los capitalistas y el salario real se mantiene estancado, donde la mayoría de la clase trabajadora gana muy por debajo del costo de la canasta familiar, donde la juventud se ve obligada a emigrar en yolas o en la vuelta por Centroamérica y México para sobrevivir. Casi la mitad del pueblo dominicano no tiene suministro de agua directa en sus hogares y la que sí lo tiene no recibe agua potable, tiene que comprarla embotellada porque la de las tuberías está contaminada. Tenemos un presidente con cuentas en paraísos fiscales, en un país en el que los grandes empresarios no pagan impuestos, en el que las cadenas hoteleras y las zonas francas constituyen economías de enclave que pagan salarios miserables y exportan sus ganancias con la complicidad gubernamental.

Tenemos un presidente que se comparó a sí mismo con el dictador Balaguer durante la campaña. Tiene razón, es tan derechista y proimperialista como el viejo, cuya consigna “Y vuelve y vuelve Balaguer” parecía más bien una maldición. Abinader le roba las pensiones a los cañeros, prefiere construir un muro fronterizo inútil rindiendo tributo a la simbología trujillista en vez de construir viviendas populares o garantizar el suministro eléctrico en los barrios, protege a las empresas azucareras que utilizan mano de obra semiesclava, como Central Romana. No hay separación entre el Estado y las iglesias, tenemos una de las tasas de embarazo adolescente más altas de la región y la interrupción voluntaria del embarazo está penalizada absolutamente, como en tiempos de la inquisición. Y para colmo, estamos subordinados políticamente al país que nos invadió dos veces durante el siglo XX, EEUU, mientras el gobierno dice que defender la soberanía y la identidad nacional es aplicar políticas de apartheid contra la comunidad inmigrante haitiana y mantener en la apatridia a miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana, al mismo tiempo que apoya a Israel en su genocidio contra el pueblo palestino. No solo somos un país tercermundista, ¡prácticamente somos una república bananera!

PRM, el nuevo PLD

Entonces, ¿por qué ganó un gobierno corrupto y derechista? Por razones similares a las que mantuvieron en el poder por largos años al PLD. El gobierno utiliza el control del aparato estatal para comprar medios de comunicación y convertir a periodistas en bocinas, controla el Ministerio Público para evitar que sus corruptos terminen en la cárcel, invierte millones en publicidad oficial, cancela a miles de trabajadores del sector público para sustituirlos por miembros del partido de gobierno, usa las escasas ayudas sociales de forma clientelar. Todo eso funciona por ahora, pues no había ninguna diferencia entre el PRM y sus competidores derechistas del PLD y la FP. Tal y como hizo en su momento el PLD, el PRM ha cooptado a una parte de la intelectualidad y el sector activista, destruyó el movimiento anticorrupción de Marcha Verde y pactó con organizaciones “ciudadanas”, ambientalistas, supuestamente “progresistas”. Tiene el apoyo de la burocracia sindical corrupta y pro-patronal de la CNUS, CASC y CNTD, que antes apoyaba al PLD.

Pero de la misma manera que llegó un momento en el que la gente se hartó del PLD y se movilizó y los sacó del poder, así también tarde o temprano habrá una ruptura masiva con el PRM y ya ninguno de estos mecanismos le servirán. Recordemos que Danilo Medina fue reelecto en 2016 con un porcentaje de votos superior al obtenido en esta elección por Abinader y aún así su partido fue derrotado en la siguiente elección.

El desafío inmediato es impedir que el gobierno derechista y sus aliados impongan sus proyectos antidemocráticos, antiobreros y antipopulares. Intentarán utilizar su 90% del Senado y 75% de la Cámara de Diputados para imponer un nuevo Código Penal con jurisdicción militar especial, con penalización absoluta del aborto y legalizando la discriminación homófoba y de género justificada “por razones religiosas”. Intentarán reformar el Código de Trabajo y flexibilizar aún más las relaciones laborales. Intentarán imponer una reforma tributaria para profundizar el carácter injusto, regresivo, del sistema tributario. Actualmente la recaudación proviene principalmente del ITBIS y miles de trabajadores que ganan menos del costo de la canasta familiar pagan ISR mientras grandes empresarios están exentos. El gobierno pretende que los pobres sigan subsidiando a los ricos, no solo con su plusvalía sino también con sus impuestos. Incluso Abinader intentará reformar la constitución.

Entre 2020 y 2024 prácticamente no hubo oposición en el Congreso. Incluso los diputados de centroizquierda votaron a favor de varias extensiones del Estado de excepción, aprovechado por la Policía Nacional para extorsionar a las personas detenidas, también votaron por la creación de fideicomisos privatizadores como el de Pedernales. A pesar de que un diputado del Frente Amplio presidió la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados no aprovechó esa posición para denunciar la falta de libertad sindical, la farsa de la “reforma policial”, las detenciones de mujeres embarazadas haitianas y la separación de infantes haitianos de sus familias, entre otras brutales violaciones a los derechos humanos en el marco de la política de deportaciones masivas. A esta debilidad para presentarse claramente como oposición, se sumó luego el hecho de que Opción Democrática, el Frente Amplio y el Movimiento Patria Para Todos iban divididos en tres candidaturas presidenciales que sumadas no llegaron al 1%. Desde el MST les llamamos a presentar un frente electoral unificado, sin alianzas con los partidos de la derecha. Cuando esta posibilidad no se concretó, apoyamos críticamente al MPT, la única de las tres plataformas autodenominadas progresistas que no estaba aliada a los grandes partidos de la clase dominante como el PRM, el PLD y la FP.

Es posible construir una alternativa de izquierda

No faltarán quienes lean este resultado electoral donde las variantes de la derecha obtuvieron el 99% de los votos como una confirmación de que para avanzar hay que tener políticas electorales incluso más oportunistas y sin principios, o que no hay posibilidades de construir un partido de izquierda. Creemos que es una lectura equivocada. Es posible y necesario diferenciarse de los políticos convencionales, mostrar desde la izquierda un programa cercano a las necesidades de la gente común y dar expresión al repudio a la politiquería tradicional, acompañando las luchas e insistiendo en la necesidad de la ruptura con este sistema opresivo e injusto.

La extrema derecha fracasó. Las candidaturas de los trujillistas del PED y los fundamentalistas de GenS sacaron entre ambas apenas un 2%, pese a las campañas millonarias que realizaron. Ya surgen entre ellos divisiones. Ramfis Trujillo dice que Roque Espaillat le pide un pago de 750 mil dólares por haber alcanzado el 1% nacional. Por algo se hace llamar “el cobrador”, aunque también lo podrían llamar “el evasor”, pues admitió durante la campaña que no pagaba impuestos. En definitiva, no son oposición ni alternativa al PRM, pues comparten la mayor parte de sus políticas conservadoras, antiobreras, misóginas y racistas. Sin embargo, si no construimos una alternativa de izquierda, que exprese la indignación popular y señale una salida revolucionaria, no es imposible que en el futuro la extrema derecha canalice el descontento y profundice las políticas neotrujillistas de los gobiernos del PLD y el PRM.

Por lo pronto, la única posibilidad de frenar los ataques antidemocráticos del gobierno contra el pueblo dominicano dependerá de que levantemos una oposición obrera y popular, en las calles, en los campos y ciudades, y también entre la clase trabajadora de la diáspora. Una oposición combativa que a su vez sea el espacio de construcción de una alternativa política democrática, socialista y revolucionaria, realmente comprometida con una sociedad radicalmente diferente, sin explotación ni desigualdad, ambientalmente sostenible, con seguridad social y salud pública de calidad, un país digno y libre del que la juventud no esté desesperada por huir y que honre a las personas trabajadoras en edad de retirarse con pensiones justas. Una República Dominicana sin apatridia ni apartheid, que ocupe su lugar en el mundo del lado de las causas justas, y no como ahora bajo el dominio del imperialismo yanqui.

Cuatro años más de la tayota ciertamente es una perspectiva lamentable. Pero no hay tiempo para deprimirse, sino para reflexionar y reagrupar fuerzas. Necesitamos reconstruir el movimiento estudiantil crítico, defender los sindicatos que existen de los ataques del gobierno y construir nuevas organizaciones obreras para la mayoría de la clase trabajadora que no está sindicalizada, organizar una central sindical democrática y combativa; organizar la lucha ambiental contra los proyectos depredadores del gobierno y recuperar la autonomía del movimiento de mujeres para superar los límites impuestos por las agencias y el Ministerio de la Mujer. Ese es parte del tejido que hay que reconstituir para resistir a los embates de la clase capitalista y que la izquierda tenga una sólida base social. Para dar todas esas batallas trabajamos en la construcción de una organización socialista.

*Publicada por Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores, sección de República Dominicana de la UIT-CI el 23 de Mayo

Tags: ABELABINADERAPARTHEIDcapitalismocorrupciónderechaDIGNIDADELECCIONES 2024FPizquierdaLEONELLuchaNEOTRUJILLISMOoposiciónPLDPRMracismoRDREELECCIÓNrepresiónREPÚBLICA DOMINICANArevoluciónsocialismotrabajadores
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Venezuela – Partido Socialismo y Libertad

Venezuela: Elecciones 2024, entre la derecha patronal y el falso socialismo chavista*

Recommended

Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

6 horas ago
Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

3 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español