• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
martes, mayo 13, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES BRASIL

Brasil: ¡Movilización de mujeres contra el proyecto de ley de embarazo infantil

by UIT-CI
julio 23, 2024
in BRASIL, DECLARACIONES, MUJERES
0
Brasil: ¡Movilización de mujeres contra el proyecto de ley de embarazo infantil
0
SHARES
81
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional 

17/07/2024. La segunda quincena de junio estuvo marcada por grandes movilizaciones de mujeres en Brasil contra la votación urgente del proyecto de ley 1904/04 (proyecto de ley sobre el embarazo infantil). Este proyecto de ley, cuyo autor es el diputado de extrema derecha Sóstenes Cavalcante (PL), propone penalizar el aborto después de las 22 semanas. Las víctimas de este proyecto de ley podrían ser condenadas por asesinato y hasta 20 años de cárcel, una pena mayor que la de un violador.

Las movilizaciones contra el proyecto de ley reunieron a miles de personas en casi 40 ciudades en más de 60 acciones. No es para menos. El proyecto de ley es un ataque a todas las mujeres y personas que gestan y ha enardecido las calles con miles de personas indignadas por el retroceso propuesto. Según los sondeos, más del 80% de la población rechaza el proyecto de ley. Ante las repercusiones negativas y la presión de la calle, el presidente de la Cámara de diputados Arthur Lira se vio obligado a dar marcha atrás, pero no archivó el proyecto de ley, que ahora puede reformularse con la ayuda de Michele, la esposa de Bolsonaro. El movimiento fue poderoso y demostró que las mujeres están dispuestas a luchar. Fue un triunfo parcial que obligó a que el proyecto de ley no fuese votado hasta ahora. Pero es crucial seguir movilizándose hasta que el proyecto de ley sea archivado de una vez por todas.

El papel del gobierno de Lula

Sabemos que muchos\as compañeros\as votaron a Lula para derrotar a la extrema derecha. Nosotros\as de la CST también fuimos parte de los votos contra el ultrderechista Bolsonaro, sin que eso haya significado ningún tipo de apoyo político al proyecto de conciliación de clases de Lula. Un año y medio después, es crucial que debatamos cuál ha sido la política del gobierno con respecto a las mujeres.

Desde la campaña electoral, Lula se ha empeñado en afirmar su compromiso con los evangélicos diciendo que estaba en contra del aborto y sólo se posicionó en contra del proyecto de ley 1904/24 después de las fuertes movilizaciones callejeras.

En la Cámara de Diputados, el líder del gobierno José Guimarães (PT-CE) dejó pasar la propuesta del PL 1904 e incluso dijo que «el asunto no era de interés del gobierno», liberando a la bancada de su partido para votar la urgencia del PL y luego el gobierno incluso hizo un acuerdo para que el voto fuera secreto, ¡permitiendo así que se aprobara la urgencia del voto! Todo esto como parte del acuerdo con la bancada evangélica.

Vale recordar que los mismos partidos reaccionarios que atacan los derechos de las mujeres y de la población LGBTQIA+ son los que componen la base del gobierno Lula-Alckmin. El primer escalón de su gobierno incluye a União Brasil, PP, PSD, Republicanos y MDB, que juntos tienen once ministerios y Arthur Lira fue elegido presidente de la Cámara Federal con los votos del PT y el apoyo de Lula.

Esto explica por qué el gobierno no ha adoptado desde el principio una postura firme contra el proyecto de ley 1904 y se ha opuesto repetidamente a la legalización del aborto.

Por eso defendemos la independencia del movimiento feminista frente al gobierno.

El radicalismo de las mujeres en la calle

Las movilizaciones contra el proyecto de ley reunieron a miles de mujeres, con las mayores manifestaciones en Río de Janeiro y São Paulo, con más de 20.000 personas. Este proceso de lucha estalló espontáneamente y al principio no hubo ningún llamado de la dirección del movimiento de mujeres, dado que el Frente Nacional por la Legalización del Aborto, con mucho peso de los sectores gubernamentales PT/MMM, PCdoB/UBM y PSOL etc, que se había reunido días antes de la votación del proyecto de ley, no hizo ningún llamado a la movilización; por el contrario, lo que prevaleció fue el escepticismo y el consenso de que poco se podía hacer para enfrentar el proyecto de ley y las propuestas se limitaban a la presión parlamentaria.

Sin embargo, la realidad demostró lo contrario: tres días después se produjeron fuertes manifestaciones espontáneas sin convocatoria alguna por parte de las principales direcciones, que tuvieron que adaptarse a las movilizaciones en curso. Familias enteras salieron a la calle contra el proyecto de ley con carteles en los que se leía: ¡Niñas no son madres! ¡Violador no es padre!

Durante la movilización en São Paulo, la profesora Lorena, precandidata a consejera por la CST, la organización de la UIT-CI en Brasil, estuvo presente en la Avenida Paulista y, durante su discurso, destacó que la suspensión de la votación de urgencia del proyecto de ley 1904 se consiguió por que se ocuparon las calles masivamente.

En Río de Janeiro, la profesora Bárbara Sinedino, precandidata a concejal de la CST-UIT-CI durante la marcha en la costa de Copacabana, enfatizó la necesidad de permanecer movilizadas y organizadas, como las mujeres argentinas, que permanecieron en las calles hasta la legalización del aborto en el país y aún luchan contra los intentos de Milei de quitar derechos ya conquistados.

El mismo día, la profesora Andressa Rocha, precandidata a consejal de la CST-UIT-CI presente en el acto en Belo Horizonte, Minas Gerais, reiteró la importancia histórica de las mujeres al frente de las principales luchas sociales y la necesidad de seguir movilizándose en las calles, no sólo hasta que se derogue el PL 1904, sino hasta que se legalice el aborto en Brasil.

Las mujeres también demostraron cómo enfrentar a la extrema derecha y sus agendas conservadoras y antiderechos en las calles con fuertes movilizaciones y no con acuerdos de cumbres en el Congreso Nacional, como apuesta el gobierno de Lula.

La dramática situación de las víctimas de violación en el país.

En Brasil hay tres casos en los que la ley garantiza el aborto: embarazo resultante de violación, fetos anencefálicos (sin formación de cerebro) y riesgo de muerte para la madre. La ley no estipula la duración del embarazo para poder abortar en estos casos.

En Brasil, las estadísticas muestran que abortan mujeres de todas las edades, religiones, niveles educativos, razas, clases sociales y estado civil. Sin embargo, las mujeres pobres y negras son las que más sufren con abortos clandestinos.

La encuesta de The Intercept revela la dramática situación de las niñas de 10 a 14 años víctimas de violación. Entre 2015 y 2020, solo el 3,9% tuvo acceso al aborto legal. Se estima que en este periodo más de 130.000 niñas fueron violadas, de las cuales 9.000 quedaron embarazadas y solo 362 pudieron abortar legalmente. El 70% de las víctimas de violación en el país son niñas y adolescentes. Por eso el proyecto de ley 1904 fue ampliamente rechazado, porque es una afrenta a las niñas y mujeres que se ven obligadas a cargar con un embarazo producto de una violación. Por eso, luchar para que el Proyecto de Ley de Embarazo Infantil sea archivado y profundizar el debate sobre la necesidad de luchar por la legalización del aborto gratuito, garantizado por el Sistema Único de Salud (SUS) para todas las gestantes, es luchar por la vida de las mujeres y de los y las niñas.

Las organizaciones gubernamentales que trabajan en el movimiento de mujeres dicen que no avanzamos hacia la legalización porque el Congreso es demasiado reaccionario. Eso es cierto. Pero en Argentina no hubo Congreso obrero y popular. ¡Las mujeres, en movilizaciones permanentes, conquistaron sus derechos! Este es el ejemplo que debemos seguir y luchar por el aborto legal, seguro y garantizado por el SUS.(Sistema Único de Salud pública en Brasil)

¡Por una Jornada Nacional de Luchas para derogar el Proyecto de Ley de Embarazo Infantil!

Desde la UIT-CI apoyamos las movilizaciones de las mujeres en Brasil y las propuestas que la CST-UIT viene defendiendo para continuar la lucha para que se archive el Proyecto de Ley de Embarazo Infantil, al que se le ha retirado el carácter de urgencia por la fuerza de la movilizaciones. Pero la batalla para que se archive  continúa. Y no será a través de acuerdos para «mejorar» este proyecto de ley, que triunfaremos, sino todo lo contrario. Por eso, desde la CST-UIT-QI defendemos la continuidad de las movilizaciones por el archivo del Proyecto de Ley de Embarazo Infantil. No podemos esperar a la segunda mitad del año y no podemos confiar en Lira. Desde el CST, llamamos a los Frentes por la Legalización del Aborto y a las organizaciones feministas a organizar un Plenario Nacional y plenarios provinciales para evaluar las movilizaciones y fijar un nuevo calendario de luchas, que deberá ser precedido por volanteos y una nueva fecha para acciones nacionales unificadas por el archivo definitivo del Proyecto de Ley de Embarazo Infantil.

– Por el archivo del PL 1904 (Proyecto de Ley de Embarazo Infantil)

– Fin de la cultura de la violación, el sexismo y el patriarcado;

– Em defesa del aborto legal, seguro, gratuito y garantizado por el SUS! 

– Dinero para las mujeres y no para banqueros; No pago de la deuda y por impuestos a las grandes fortunas.

Tags: ABORTOBrasilembarazofeminismoinfanciasleyLulamadresmujeresniñasproyectoPSOLPT
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Francia: De la derrota de Le Pen a la inédita crisis de gobierno

Francia: De la derrota de Le Pen a la inédita crisis de gobierno

Recommended

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

6 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

21 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español