• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
martes, mayo 13, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos: Kamala, nueva cara misma política

by UIT-CI
agosto 8, 2024
in ESTADOS UNIDOS
0
Estados Unidos: Kamala, nueva cara misma política

A pesar de su retórica, Kamalla Harris se reune en privado con Netanyahu y sostiene su apoyo incondicional a Israel.

0
SHARES
127
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Bruno Cancelinha, dirigente del Movimiento Alternativa Socialista (MAS), sección portuguesa de la UIT-CI.

5/8/2024. Dentro de poco más de tres meses, Estados Unidos elegirá un nuevo presidente. Esa es una de las pocas certezas que podemos tener de estas elecciones, que ya están demostrando ser muy turbulentas. Sólo en el último mes, hemos tenido de todo: desde un debate desastroso que reveló el estado senil del imperialismo estadounidense, llamamientos para que Biden abandone la carrera, el intento de asesinato de Donald Trump y, finalmente, la retirada de Biden y la entrada de Kamala Harris.

El ala trumpista ata a los republicanos

En este primer mes, también tuvimos la convención republicana, que oficializó el nombre de Donald Trump -y de su vicepresidente, J.D. Vance- como candidato de los republicanos a la Casa Blanca. Lo que salió de esa convención fue la garantía de la consolidación del poder del ala trumpista dentro del Partido Republicano. No hubo voces discordantes, e incluso republicanos que, en el pasado reciente, se mostraron contrarios a Donald Trump -como su ex embajadora en Naciones Unidas, Nikki Haley, o incluso el propio Vance, que alaban ahora a Donald Trump. El atentado contra el expresidente también ha servido para aumentar el misticismo que rodea a Trump y consolidar aún más su influencia entre las bases del partido.

Destaca la ausencia de cuadros que estuvieron en la administración de Trump hace cuatro años -concretamente su vicepresidente Mike Pence y John Bolton- que, junto a todo un sector de republicanos, se han visto arrinconados.

Caos en el Partido Demócrata

Por su parte, el Partido Demócrata aún no ha hecho oficial su candidatura a la Casa Blanca. En contra de lo que ocurre tradicionalmente, este año la dirección del partido impidió la celebración de las primarias, el proceso en el que se elige al candidato. Prohibió los debates y, en algunos estados, impidió la participación de candidatos distintos de Biden.

La posición de la dirección del partido era clara: el candidato sería Joe Biden, independientemente de lo que quisieran las bases. Esto, a pesar de que Biden prometió que sería un presidente de un solo mandato. En realidad, el Partido Demócrata temía que el corriente «izquierdista» del partido presentara una candidatura, repitiendo potencialmente el inesperado éxito de Bernie en las primarias de 2016 y 2020.

Pero el Partido Demócrata fue incapaz de enmascarar la desastrosa actuación de Biden en el debate con Donald Trump, y las voces que pedían que Biden abandonara la carrera se hicieron cada vez más difíciles de ignorar, con cuadros centrales del partido e importantes financieros pidiendo su dimisión. Después de tres semanas negando lo inevitable, Biden abandonó la carrera y lanzó su apoyo a su vicepresidenta, Kamala Harris.

Nueva cara, misma política

Con la entrada de Kamala Harris, el discurso de la dirección del partido dio un giro de 180º grados. Biden, ya no era el único que podía derrotar a Donald Trump, sino Kamala. Dejarla fuera fue una reflexión por su pobre actuación en las primarias de 2020, que la llevó a abandonar la carrera antes incluso de que hubiera empezado.

El anuncio de Kamala Harris -una mujer negra y del sur de Asia- como candidata del Partido Demócrata crea inevitablemente ilusiones en la izquierda, de que esta candidatura es diferente a la presentada por Joe Biden. El apoyo de figuras del pop como Beyoncé y Charli XCX, consolidó esta imagen de una Kamala más joven y dinámica. Pero, por supuesto, se trata sólo de un cambio en el marketing político, manteniendo la plataforma de Biden.

El pasado de Kamala es revelador. Como fiscal general de California, mantuvo a personas encerradas incluso después de que el Tribunal Supremo pidiera una reducción de la población carcelaria -recordemos que, con el 5% de la población mundial, Estados Unidos tiene el 25% de la población carcelaria del mundo-. Ha perseguido a trabajadores pobres por posesión de drogas blandas, ha amenazado con detener a padres por el abandono escolar de sus hijos, ha mantenido encerradas a personas más allá de su condena para utilizarlas como mano de obra penitenciaria.

Como vicepresidenta, Kamala fue responsable de una de las políticas antiinmigración más duras, con su política de «¡No vengas!”. De hecho, los demócratas llegaron a preparar una legislación, junto con los republicanos, para «asegurar la frontera», que aún no se ha aprobado porque fue rechazada por los republicanos para que la inmigración siguiera siendo un tema clave en la campaña presidencial.

Recientemente, Kamala se ausentó del discurso de Netanyahu ante el Congreso estadounidense. Israel criticó su ausencia y algunos periódicos como The Telegraph llegaron a utilizar el término «boicot». En la izquierda, algunos sectores vieron la postura como un cambio al «apoyo incondicional» de Biden a Israel. Pero todo fue puro teatro político, ya que al día siguiente Harris se reunió en privado con el Primer Ministro israelí y le ofreció todo su apoyo. En su discurso, Harris se mostró más empática con el sufrimiento de Gaza, pero se trata sólo de retórica, ya que también afirma su apoyo incondicional a Israel y seguirá enviando bombas y municiones para que Israel lleve a cabo el genocidio.

Necesitamos un partido de las y los trabajadores

Desde 2016, una corriente más socialdemócrata del Partido Demócrata ha ido ganando fuerza. Esta corriente actual, los Socialistas Democráticos de América (DSA), incluye a representantes como Alexandria Ocasio-Cortez (AOC), Ilhan Omar, Bernie Sanders, etc. Pero con el tiempo, esta corriente actual, hegemonizada por el socialismo reformista, se ha revelado cada vez más centrista, ya que los Socialistas Demócratas de América (DSA) pidieron que Biden se retirara de la campaña inmediatamente después del desastroso debate, mientras que AOC -que también es activista de DSA-, Ilhan Omar y Bernie Sanders permanecieron con el presidente estadounidense hasta el final. Creando ilusiones sobre lo que ha sido la presidencia americana y la posibilidad de la derrota de Trump.

 

Pero, la dirección del Partido Demócrata, ha demostrado una y otra vez que está dispuesta a todo -incluso a boicotear sus propias primarias- para evitar que esta corriente gane influencia real dentro del partido. El Partido Demócrata es un partido burgués del mayor Estado imperialista del mundo, que siempre satisfará los intereses de sus financiadores y del complejo militar-industrial.

Ninguna solución vendrá de adentro del Partido Demócrata. Incluso el grupo de demócratas «progresistas» elegidos para la Cámara de Representantes -conocido como «El Escuadrón»- u otras figuras vinculadas a la izquierda estadounidense, como Bernie Sanders, ya han demostrado que son incapaces de romper con el Partido Demócrata y sus financiadores. 

Incluso después de las grandes votaciones de Bernie Sanders en las primarias de 2016 y 2020, y con la profunda crisis del régimen -que pone en cuestión a los dos partidos dominantes-, este sector sigue negándose a crear una alternativa a la patronal, la burguesía y la política imperialista de su país. Al final, cumple el triste papel de recoger el descontento contra el sistema bajo el paraguas de los demócratas.

Lo que hace falta es romper con el Partido Demócrata y empezar a construir uno nuevo, un partido de las y los trabajadores que una a los nuevos luchadores sindicales con la izquierda independiente. Sólo así podríamos empezar a construir una nueva dirección política al servicio de la clase obrera norteamericana. Y ayudar a organizar las luchas por el fin del genocidio en Palestina; por un servicio de salud pública; por el fin del racismo sistémico y tantas otras luchas que han sacado a la calle a los trabajadores y sectores oprimidos.

Tags: campañadebateDonald Trump. Joe BideneleccionesEstados UnidosIsraelKamala HarrisPalestinaPartido DemócrataPartido Republicanopresidenciales
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Argentina: Denuncian por violencia de género al expresidente Alberto Fernández

Argentina: Denuncian por violencia de género al expresidente Alberto Fernández

Recommended

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

6 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

1 día ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español