• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
  • ar العربية
martes, agosto 5, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    Marcha Mundial por Gaza el 9 de agosto. ¡A las calles contra el genocidio!

    Marcha Mundial por Gaza el 9 de agosto. ¡A las calles contra el genocidio!

    Basta de hambre y genocidio en Gaza. ¡Abran las fronteras! ¡Fuera Israel de Palestina!

    Basta de hambre y genocidio en Gaza. ¡Abran las fronteras! ¡Fuera Israel de Palestina!

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    Marcha Mundial por Gaza el 9 de agosto. ¡A las calles contra el genocidio!

    Marcha Mundial por Gaza el 9 de agosto. ¡A las calles contra el genocidio!

    Basta de hambre y genocidio en Gaza. ¡Abran las fronteras! ¡Fuera Israel de Palestina!

    Basta de hambre y genocidio en Gaza. ¡Abran las fronteras! ¡Fuera Israel de Palestina!

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS PALESTINA

Gaza resiste, Palestina vive

by UIT-CI
agosto 5, 2025
in PALESTINA
0
Gaza resiste, Palestina vive
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Ángel Hernández

Después de 10 meses de genocidio en Gaza y ataques en Cisjordania ocupada, Israel está lejos de lograr los objetivos militares con los que inició su invasión a la franja: destruir a Hamás y tener el control total del territorio.

A pesar de los incesantes e indiscriminados bombardeos que han dejado más de 38 mil palestinos asesinados, en su mayoría niños, niñas y mujeres, el ejército sionista y Netanyahu no pueden cantar victoria porque la tenaz resistencia del pueblo palestino se mantiene, tanto militarmente como desde el punto de vista de la resistencia popular, ante el asedio para matarlos de hambre y sed.

Al mismo tiempo sigue creciendo en todo el mundo un masivo movimiento de solidaridad con Palestina y de repudio al genocidio que Israel perpetra todos los días en Gaza, su expresión más significativa han sido los acampes y protestas masivas de los estudiantes de numerosas universidades norteamericanas, fenómeno que se extendió a todo el mundo con acampes similares en Canadá, Europa y otras regiones del planeta.

 

Israel y Estados Unidos estancados en Gaza

Pese al genocidio, Israel y el imperialismo norteamericano se encuentran empantanados en Gaza. El ejército sionista tuvo que retroceder al norte de la franja, aunque meses atrás habían anunciado el desmantelamiento de la resistencia en esa zona de Gaza. No obstante, los combates siguen en el norte y centro de la franja. Tampoco han podido recuperar a los 120 rehenes en poder de la resistencia palestina, ni destruir a Hamás, que mantiene cierta capacidad militar para enfrentar la agresión.

El 7 de mayo el ejército sionista anunció la invasión terrestre de Rafah, al sur de Gaza, donde habita un millón y medio de gazatíes, provenientes de otras zonas, obligados a refugiarse en campamentos improvisados en condiciones precarias. Sometidos al asedio de Israel que impide el ingreso de alimentos, agua, medicinas y combustible. Esto ha generado fuertes cuestionamientos de diversos gobiernos europeos, e hipócritamente llevó al gobierno norteamericano a “pedirle” a Israel que se proteja a los civiles.

Después de meses de iniciada la ofensiva en Rafah, el ejército sionista no ha podido tomar la zona. Todo lo anterior pone en evidencia las dificultades que está teniendo Israel para lograr el control total de la franja y liquidar a la resistencia palestina.

La crisis mundial por la operación militar en Rafah produjo que hasta la Corte Internacional de Justicia ordenara a Israel detener la invasión, aunque es una medida simbólica. El gobierno genocida de Netanyahu se negó y dos días después de la decisión de la Corte se produjo una nueva masacre al oeste de Rafah, en la que aviones israelíes mataron a 45 palestinos y palestinas.

La resistencia se mantiene activa y lucha en todas las zonas de Gaza. En abril 3 sargentos y un capitán del ejército sionista murieron en una emboscada tendida por la resistencia palestina, y esto se produjo en Jan Yunis, una zona cerca del centro de Gaza que el ejército israelí había informado previamente que estaba bajo su control.

Días después del inicio de la ofensiva sionista en Rafah, la resistencia puso a prueba su capacidad de respuesta y lanzó varios ataques con cohetes al centro de Israel a pocos kilómetros de Tel Aviv, estos ataques fueron lanzados desde Rafah, a pesar de la presencia masiva de soldados sionistas en la zona.

La resistencia no solo se mantiene en el terreno militar, también se expresa en el ámbito social y comunitario. A pesar de los bombardeos que han afectado o destruido el 50% de las edificaciones en Gaza, se está procediendo a reconstruir algunas escuelas y hospitales con ayuda internacional. Igualmente se llevan adelante iniciativas comunitarias, como clases improvisadas para mantener la educación de los niños; se organizan para distribuir el agua y la poca ayuda humanitaria que llega, así como para atender a los desplazados.

 

La política imperialista de los dos estados fracasó

En medio del estancamiento militar, Estados Unidos al igual que la Unión Europea, insisten en la solución utópica y fracasada de los “dos estados”, pretendiendo que Israel acepte un plan para crear “un estado palestino”; lo cual es rechazado de plano por el actual gobierno sionista.

En este contexto, Biden propone un cese al fuego con el apoyo de los gobiernos burgueses traidores de Egipto y Qatar, y la Autoridad Nacional Palestina (ex OLP), que preside Mahmud Abás, instalada en Cisjordania. Una propuesta cínica, que se plantea luego que Biden avalara la invasión a Gaza y, en realidad, es fruto de la crisis política que vive en su propio país.

El pasado mes de junio el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una propuesta de cese al fuego impulsada por Estados Unidos, que incluía un plan en tres fases para terminar con la agresión sionista. No obstante, los intentos del imperialismo estadounidenses de lograr una solución política han fracasado. El actual gobierno ultrarreaccionario y fascista que encabeza Netanyahu, se quitó la careta en el marco del genocidio que viene ejecutando en Gaza, dejando a un lado el doble discurso que se escondía detrás de los dos estados. Ratificando su política de apartheid y limpieza étnica contra el pueblo palestino. Por eso se producen los choques y roces políticos entre el gobierno de Biden y Netanyahu.

Incluso hay sectores del Likud (el partido de Netanyahu), ubicados en el llamado “sionismo nacionalista” que respaldan la idea de anexar toda Gaza y Cisjordania , en el marco de la noción del “Gran Israel”. Otros, que inspirados en esta visión, van más allá, como el Movimiento de la Tierra de Israel, conformado esencialmente por colonos, y el “sionismo religioso”, los cuales estarían por anexar las tierras que van desde el río Nilo en Egipto hasta Irak, Libano y partes de Jordania.

 

Se profundiza la crisis del sionismo

Desde enero del 2022 se extendieron por todo Israel las protestas contra la reforma judicial impulsada por el gobierno, quizás las más multitudinarias en 75 años de existencia del estado sionista. Poniendo en evidencia, por primera vez, la división y crisis del sionismo.

El ataque de la resistencia palestina a los asentamientos sionistas el 7 de octubre del 2023, unificó coyunturalmente al conjunto de la sociedad israelí contra los palestinos, frenando la crisis política que se venía desarrollando en Israel y que había puesto en jaque al gobierno de Netanyahu.

El respaldo a los bombardeos sobre Gaza y la posterior invasión terrestre contaron con el apoyo de la mayoría de la población israelí. Se pensó en un primer momento que la operación iba a ser de corta duración, pero en la medida en que la invasión se ha prolongado, y el ejército israelí no logra la recuperación de los rehenes en manos de Hamás y la resistencia palestina, ha ido in crescendo el desgaste del gobierno de Netanyahu, y la exigencia de regreso de los rehenes.

Ha quedado claro que al gobierno ultraderechista encabezado por Netanyahu le importan poco los rehenes. Después de ocho meses de invasión, Israel logró rescatar a 4 rehenes el pasado mes de junio, antes había liberado a otros dos, de los 240 que fueron capturados en octubre por la resistencia palestina. Otros 105 fueron liberados en una tregua con Hamás en noviembre a cambio de 240 presos palestinos. Quedaron 120 rehenes, de los cuales unos 43 habrían muerto, en su mayoría a causa de los bombardeos de los mismos aviones israelíes. Incluso en diciembre del año pasado el ejército sionista mató a 3 rehenes por error.

Es así que el movimiento que exige el retorno de los rehenes ha venido creciendo exponencialmente en los últimos meses. Todos los sábados se producen masivas movilizaciones en Tel-Aviv, en Jerusalén, incluso en las cercanías de la casa de Netanyahu, así como en otras ciudades exigiendo además la renuncia de Netanyahu y la convocatoria a nuevas elecciones.

En el seno del gobierno ultraderechista de Netanyahu hay una grave crisis política, generada por la presión de las movilizaciones y el fracaso del gobierno en lograr la liberación de los rehenes.

En junio la crisis se expresó en el seno del gabinete de guerra con la renuncia de Benny Gantz y Gadi Eisenkot, ambos del partido Unidad Nacional, principal opositor al gobierno del Likud, encabezado por Benjamín Netanyahu. 

Gantz y Eisenkot son tan sionistas como Netanyahu. Ambos son del sector que respalda la política fracasada del imperialismo norteamericano y europeo de los dos estados. Eisenkot había dicho en enero que “quienes abogan por la derrota absoluta” de Hamás no están “diciendo la verdad”.

Este es un ala del sionismo que se opone a la política de Netanyahu y al sector más ultraderechista del gobierno que está por la limpieza étnica contra el pueblo palestino y el control total de Gaza. Concuerdan con la política de Biden de lograr un acuerdo con Hamás para el alto el fuego y la entrega de los rehenes.

No obstante, la política de Gantz y Biden choca con la política de Netanyahu que busca el control político y militar de todo el territorio palestino, opuesta por el vértice a la política del imperialismo de los dos estados. Netanyahu está consciente que negociar en los términos antes planteados un acuerdo con la resistencia palestina significaría posiblemente la caída de su gobierno y su muerte política.

La guerra en Gaza ha generado la escasez de mano de obra debido a la movilización de los reservistas. Ante la necesidad de rotar a los efectivos militares en Gaza el Tribunal Supremo de lsrael sentenció en junio que los judíos ultraortodoxos, quienes históricamente habían estado exentos del servicio militar, sean reclutados. Esta decisión del máximo tribunal israelí ha generado tensiones y protestas entre los judíos ortodoxos. Este elemento se agrega a la crisis que ya veníamos describiendo.

Por otra parte, la guerra en Gaza está afectando a la economía de Israel, produciéndose una caída del PIB del 0,4% en el último trimestre del 2023 y una reducción del consumo interno en un 26,9%.1

 

Lo novedoso es el creciente aislamiento internacional de Israel

En ningún otro momento de su historia, Israel había estado más aislado internacionalmente. Toda la falacia de la “única democracia del medio oriente”, ha rodado estrepitosamente por el suelo ante las imágenes del genocidio que perpetran en Gaza. Sumado al avance de las nuevas colonias judías en Cisjordania. La falsa idea del pequeño país asediado obligado a defenderse, ya no puede sostenerse, ni ser ocultada por los medios internacionales a los que no les ha quedado más remedio que mostrar a diario las terribles imágenes de niñas y niños muertos y de una bárbara destrucción de Gaza, como no se veía desde los años de la segunda guerra mundial.

Después del 7 de octubre Netanyahu y su gobierno ultraderechista dejaron a un lado el cuento de los dos estados, y ya no consideran necesario ocultar su racismo y sus planes de limpieza étnica contra el pueblo palestino.

Expresión de este aislamiento es la demanda presentada el pasado 29 de diciembre de 2023 por el gobierno de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando a Israel de estar cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza. A la demanda de Sudáfrica se sumaron los 57 países que integran la Organización de Cooperación Islámica, entre los que se encuentran Egipto, Irán, Irak y Turquía. También se sumaron Bolivia, Venezuela, Brasil, Chile y Colombia. El gobierno de este último país rompió relaciones con Israel, y el pasado mes de febrero Lula caracterizó como un genocidio las acciones israelíes en Gaza, y agregó que: “Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, sí ocurrió: cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

Por su parte altos funcionarios de los gobiernos de Países Bajos, España, Francia Chile y Reino Unido, e incluso un funcionario del Departamento de Estado norteamericano, rechazaron declaraciones por Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional y el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, en las que promovían la expulsión de los palestinos en Gaza y el restablecimiento de asentamientos sionistas en el enclave.

 

¿Se aproxima el fin del estado de Israel?

La crisis al interior del sionismo podría estar poniendo en evidencia la crisis terminal del proyecto de limpieza étnica iniciado en 1948, tal como plantea el historiador israelí antisionista Ilan Pappé.

Israel está perpetrando desde octubre de 2023 un brutal genocidio que no tiene parangón con ningún otro momento de la historia de la entidad sionista, y que no puede ser comparado con ninguna de las innumerables masacres ejecutadas contra el pueblo palestino, ni siquiera con la Nakba entre 1947-1948.

Este genocidio ha puesto al descubierto la verdadera faz genocida y racista de Israel. Ya no puede justificar sus acciones detrás del supuesto derecho a la defensa. Todo esto ha producido un gigantesco y masivo movimiento de solidaridad internacional con el pueblo palestino, y un repudio creciente a sus acciones militares en Gaza, lo que a su vez se ha traducido, como ya decíamos previamente, en un inédito y creciente aislamiento internacional de la entidad sionista. La magnitud de ese aislamiento y el fracaso del proyecto imperialista de los dos estados, han puesto en el tapete la posibilidad de la desaparición del estado artificial de Israel, algo que era impensable hace pocos años atrás. Esto se expresa de manera concreta en la consigna “Palestina libre del río al mar”, que se oye masivamente en las manifestaciones en todo el mundo.

Como ya decíamos, al calor del crecimiento de las movilizaciones mundiales en apoyo a Palestina, ha comenzado a corearse la consigna “Palestina libre del río Jordán hasta el mar”. Es una consigna que ya existía, pero que ahora ha sido asumida masivamente en todo el mundo. La consigna plantea el reconocimiento del territorio histórico de Palestina del río Jordán hasta el Mar Mediterráneo, lo que en los hechos se traduce en la desaparición del actual Estado de Israel.

 

Más crisis en el imperialismo norteamericano y europeo

Si bien Estados Unidos y la Unión Europea mantienen su apoyo incondicional a Israel, las brutales acciones que llevan adelante Netanyahu y su gabinete de ultra reaccionarios sionistas, le agregan crisis al conjunto del imperialismo, lo cual los debilita cada vez más.

El genocidio bárbaro en Gaza ya no puede ser ocultado. Todos los días los medios y las redes sociales reflejan la matanza indiscriminada de civiles. A esto se agregan otros elementos que debilitan aún más al gobierno de Biden y al imperialismo europeo. Ejemplo de ello fue el ataque en abril por parte de Israel a un complejo de edificios del consulado iraní en Siria, en el que murieron varios asesores militares iraníes. Este bombardeo israelí fue una provocación ideada por Israel para generar una reacción de Irán con el objetivo de desviar la atención de la masacre sobre Gaza, y lograr que sus aliados imperialistas le dieran una vez más su apoyo incondicional. Poniendo en vilo al mundo ante la posibilidad de una ampliación de la guerra en la región.

Ese mismo mes de abril se produjo un ataque de Israel a un convoy que ayudaba con alimentos,  en el que murieron 7 trabajadores humanitarios de la organización no gubernamental World Central Kitchen. Este hecho que causó consternación mundial se produjo en el contexto de la hambruna en Gaza, ocasionada por el asedio israelí a la franja, que impide el ingreso de alimentos y medicinas.

Todos estos elementos, las continuas masacres y ataques a hospitales, escuelas, trabajadores humanitarios, profundizan la crisis del imperialismo y debilitan cada vez más al gobierno de Biden y a la Unión Europea.

 

Los acampes universitarios y el recuerdo de Vietnam

Crece el repudio mundial a los crímenes que está cometiendo la entidad sionista contra los palestinos, impulsando a millones de personas a movilizarse masivamente en todo el mundo en apoyo al pueblo palestino y en rechazo al genocidio sionista en Gaza.

Pero lo más significativo son las movilizaciones masivas en ciudades de Europa, Estados Unidos, Asia y el Medio Oriente, las cuales pegaron un salto a partir del 17 de abril cuando los estudiantes de la Universidad de Columbia en New York, que tienen una larga tradición de luchas estudiantiles, iniciaron un acampe en los espacios verdes de ese recinto universitario, prendiendo la chispa de un movimiento que se regó como pólvora, llegando a más de 60 universidades estadounidenses.

El movimiento se extendió a 200 universidades en todo el mundo, con acampes estudiantiles similares en ciudades europeas, de Canadá, Asia y en menor medida en América Latina.

En los acampes universitarios que recuerdan a las protestas de la década del sesenta contra la guerra de Vietnam, el reclamo es contra la política de Biden de apoyo irrestricto a Israel. Los estudiantes exigen que las universidades dejen de recibir donaciones de Israel con las que busca comprar conciencias, y que eliminen las inversiones que mantienen en fabricantes de armas.

Todo esto está profundizando la crisis del imperialismo y en especial del gobierno de Biden, a tan solo 3 meses de las elecciones presidenciales previstas para noviembre. Las protestas y acampes le están erosionando el apoyo del movimiento estudiantil, de organizaciones juveniles progresistas y anti racistas, tradicionalmente base social del Partido Demócrata.

Se estima que el 61% de los estudiantes desaprueba la política de Biden hacia Gaza. El apoyo de Biden a Israel ha generado un notable descenso en su intención de voto, pasando de 60% a 45% entre los más jóvenes. Esto es uno de los factores que llevaron a la renuncia de la candidatura de Biden para su reelección.

Después de 10 meses de agresión criminal el movimiento no cesa, al contrario, crece y se expresa de manera diversa. Estadios de fútbol, de basket, en conciertos y otros espectáculos públicos son escenario de protestas y manifestaciones propalestinas. Artistas como Susan Sarandon, Dua Lipa, Demi Lovato, Cate Blanchet, en el festival de Cannes, Mark Ruffalo o Billie Eilish en las recientes entregas de los Oscar, entre muchos otros. En el marco del festival de Eurovisión en Malmo, Suecia, hubo protestas masivas contra Israel, mientras su representante Eden Golan fue abucheada durante su actuación.

 

A profundizar la solidaridad mundial con Palestina

Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Cuarta Internacional (UIT-CI) llamamos a continuar desarrollando la movilización mundial hasta conquistar un alto el fuego y el inmediato retiro de todas las tropas sionistas del territorio histórico de Palestina.

La UIT-CI exige a los gobiernos del mundo que rompan relaciones diplomáticas, políticas, económicas, militares, académicas y culturales con Israel ¡Basta de financiar el genocidio! ¡Basta de muertos por hambre y enfermedades! ¡Apertura ya de las fronteras para el ingreso de la ayuda humanitaria! ¡No a la invasión a Rafah! ¡Fuera Israel de Gaza y toda Palestina! ¡Que cesen las redadas y ataques que ejecuta el ejército sionista en Jerusalén y Cisjordania ocupada! ¡Todo nuestro apoyo a los hutíes de Yemén! ¡Por una Palestina única, laica, democrática y no racista! ¡Viva Palestina libre del río al mar!

Tags: GazagenocidiointernacionalIsraelNetanyahuPalestinaRafahresiste
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

Recommended

Trump, el magnate del caos

Trump, el magnate del caos

4 meses ago
Gaza resiste, Palestina vive

Gaza resiste, Palestina vive

12 meses ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español