• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
martes, mayo 13, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Una nueva amenaza: la viruela del mono

by UIT-CI
octubre 15, 2024
in NOTICIAS INTERNACIONALES, TEMAS GENERALES
0
Una nueva amenaza: la viruela del mono
0
SHARES
185
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Reinaldo Saccone*

27/9/2024. La aparición a mediados de agosto de un caso de viruela símica en Suecia fue la gota que colmó el vaso. La llegada de esa enfermedad tropical a este frío y civilizado país europeo terminó de encender todas las luces rojas del tablero de la OMS (Organización Mundial de la Salud). 

A mediados de agosto la entidad declaró la emergencia epidemiológica causada por la infección  del virus mpox en su variante Clade Ib, una mutación distinta del mismo virus que ya en 2022 se había extendido desde el centro de África por varios países de Europa, las Américas y el Caribe.

Este virus, emparentado con el de la viruela, causa una nueva enfermedad en los humanos que, si bien es menos contagiosa, con síntomas más moderados y con menos mortalidad que aquella, su evolución es una incógnita. Como vimos con el Covid 19, los virus pueden mutar a variantes más contagiosas, agresivas y mortales en pocos días. Todavía no se sabe cómo puede evolucionar. Reside habitualmente en monos y son transmitidos a la especie humana por pequeños mamíferos – murciélagos, ratas y otros- que comen restos de animales selváticos infectados y luego, con sus secreciones, contagian a quienes viven o trabajan en esos ambientes. Desde 2022 hasta agosto de 2024, la OMS ha confirmado un total de 103.000 casos en más 120 países, que incluye 723 muertos en más de una docena de países africanos.

El brote de mpox en su variedad clade II de 2022 pareció inicialmente una enfermedad de transmisión sexual pero luego se constataron otras formas de contagio. La nueva variante Ib aparecida en 2023 y también iniciada en el Congo, es más contagiosa aún que la anterior, se expande más rápidamente, está sustentada en la comunidad y hace estragos en los niños: hasta agosto de 2024 el 70% de los casos registrados y el 85% de las muertes atribuidas al mpox eran menores de 15 años.

¿Por qué aumentaron las zoonosis durante el último medio siglo?

Las zoonosis son infecciones propias de animales que contagian al ser humano. La explotación irracional a que el capitalismo imperialista somete tanto a los seres humanos como a la naturaleza ha generado estas peligrosas epidemias. Al destruir selvas y praderas naturales habitadas por las especies silvestres para desarrollar la minería a cielo abierto, la agricultura extensiva y el talado masivo de bosques, contactan especies silvestres con poblaciones humanas facilitando la transferencia de virus y otros gérmenes, habituales en algunas especies, pero dañinas en humanos. El calentamiento global -también producto de esta misma explotación irracional capitalista-, favorece también la expansión de enfermedades. Un ejemplo de lo que decimos es la migración de mosquitos portadores del virus del dengue a zonas anteriormente templadas y libres de insectos y pestes.

Las enfermedades provenientes de animales que han atacado a los humanos en el último medio siglo constituyen apenas la punta del iceberg. “Se calcula que en el planeta hay 1,6 millones de virus en hospedadores como mamíferos o aves. De ellos, unos 700.000 podrían tener el potencial de infectar a los seres humanos. De esa cantidad han sido identificados sólo 250. Los científicos lo tienen claro, la duda no es si se va a producir una próxima pandemia, sino dónde y cuándo (Política Exterior, número 220, Graziella Almendral, 8/8/2024)”.

Sin embargo, no bastan la devastación de la naturaleza y la perturbación drástica del mundo biológico. Es necesario otro componente para que la enfermedad pueda germinar: una población receptiva, debilitada por una súper explotación implacable, hundida en la miseria y desnutrida. El cruce de estas coordenadas: la biológica, la ambiental y la social se da precisamente en esos territorios asolados por la rapiña imperialista, donde el capitalismo muestra en forma concentrada su poder destructivo. Resulta lógico, entonces, que muchas de las más letales epidemias del último medio siglo se hayan originado en África como el SIDA, el Ébola, la fiebre del Nilo o en el sudeste asiático como las influenzas aviar, porcina, N1H1 o en China, a partir de los murciélagos silvestres como el Covid 19. Desde allí irradian a todo el planeta y aunque el contagio es universal se concentra en los barrios hacinados de trabajadores urbanos y rurales. Desde enero de 2022 se han registrado 38.465 casos de la viruela del mono en 16 países africanos. El foco central se da en la República Democrática del Congo (RDC)[Ver recuadro]. 

¿Está la humanidad preparada para afrontar una nueva pandemia?

El capitalismo imperialista crea, en su crisis, una situación paradojal: por un lado, ha llevado a que la humanidad -mediante la ciencia y la tecnología- haya logrado las herramientas para predecir, prevenir y combatir las epidemias; pero, por otro lado, impide que esos objetivos se cumplan y avanza todos los días en la destrucción del ser humano y la naturaleza. 

Un ejemplo de estos progresos es el de las vacunas. Gracias a este gran invento de Edward Jenner de principios del siglo XIX, en 1980 el planeta quedó libre de viruela. Esa vacuna nunca fue patentada; su producción pudo difundirse libremente por todos los países, lo que permitió lograr este beneficio para la humanidad. Con el colosal desarrollo de la ciencia y la tecnología alcanzado actualmente ese éxito podría reiterarse contra las infecciones emergentes recientes. Pero hoy en día esa libertad de producción no existe porque las multinacionales han impuesto patentes en todos los países -y los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio que las garantizan-, monopolizando la elaboración mundial de vacunas (y sobre todo sus ganancias) en manos de un puñado de empresas. 

La OMS autorizó el 13/9/2024 la primera vacuna contra la viruela símica en adultos producida por la empresa danesa Bavarian Nordic A/S a un precio de 200 dólares las dos dosis necesarias. Sus acciones en la Bolsa volaron un 76% en los últimos 6 meses. Todos quieren subirse al negocio de la única empresa que posee la patente. Es imposible que esa sola compañía pueda satisfacer la demanda mundial; ni la OMS ni la firma lo creen. Por la existencia de las patentes, países con capacidad instalada y recursos humanos aptos para elaborar esa y otras vacunas, como Sudáfrica, la India, Corea del Sur, Brasil, México, Argentina y ni hablar de Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y China -entre otros- no pueden hacerlo, permitiendo la evolución de la epidemia.

Sucede como durante la pandemia de Covid 19. Sudáfrica y la India solicitaron a la OMC una liberación de patentes para incrementar la producción de vacunas, pero las principales potencias imperialistas dieron largas al asunto y nunca hubo respuesta. Por el contrario, el gobierno de Donald Trump subsidió con 10.000 millones de dólares a cinco multinacionales dueñas de patentes siendo las estadounidenses Moderna y Pfizer las que llevaron la parte del león. La producción, limitada a estas empresas poseedoras de patentes, demoró en cubrir las necesidades mundiales y la pandemia pudo cobrarse 7 millones de muertos.

Luchemos contra cada una de las manifestaciones de la barbarie imperialista en el camino de acabar con el capitalismo e instaurar el socialismo

Nuestra corriente internacional socialista revolucionaria, la UIT-CI, impulsa la lucha implacable contra cada una de las manifestaciones de la barbarie imperialista. Apoyamos los movimientos en defensa del medio ambiente y la preservación del planeta, contra la deforestación, el saqueo extractivista y por campañas de prevención y erradicación de pestes que afectan a planteles de aves y ganado, que se transmiten a los trabajadores y el pueblo. Estamos por la defensa de la salud pública y de los trabajadores del sector, por la atención médica gratuita y luchamos por la liberación de las patentes y por remedios y vacunas sin costo. Por presupuestos del estado y no para armas. 

La lucha de fondo es contra el capitalismo que, en su crisis, amenaza con llevarnos a una catástrofe social, ambiental y biológica que haga peligrar la existencia misma de la especie humana. Si continúa el dominio de las multinacionales y de la propiedad privada de los grandes medios de producción, el futuro que nos espera es el de las pandemias, la destrucción ambiental, los sufrimientos de las masas y la degradación de la vida humana. Luchamos por establecer en cada país y en el mundo gobiernos de la clase trabajadora y el pueblo que terminen con la explotación del hombre por el hombre y pongan los avances de la ciencia y la tecnología al servicio de las necesidades de las masas y la preservación del planeta.

 

*Médico, ex presidente de la Cicop (Sindicato de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina, y dirigente de Izquierda Socialista/UIT-CI).

 


CONGO

En el Congo se cruzan las coordenadas de la barbarie imperialista

La República Democrática de Congo, poblada por 105 millones de habitantes, está enclavada en el centro de África, en la extensa franja ecuatorial de tierras fértiles que rodea al planeta atravesando Sudamérica, África, el Sudeste asiático e Indonesia. El 55% de su superficie todavía está cubierta de selvas, aunque en continua deforestación para utilizar sus maderas como combustible, hacer lugar a la explotación de sus minas y la agricultura extensiva de exportación.

El Congo ofrece el tesoro de 1100 sustancias minerales -algunas preciosas- y todas de gran importancia en las nuevas tecnologías de aplicación industrial y militar: oro, tungsteno, tantalio y estaño en las provincias del Este; cobre, cobalto, diamantes, uranio, coltán y otros en Katanga y en el centro del país. Enormes riquezas saqueadas por multinacionales que mantienen en semi esclavitud a sus trabajadores, y destruyen el equilibrio ecológico mediante la explotación irracional de los recursos, liberando así epidemias que estaban naturalmente confinadas a la vida silvestre.

La República Democrática del Congo (RDC), el principal foco infeccioso en África de la viruela del mono.  Ha registrado 548 muertes en 2024 por esta enfermedad, informó el Gobierno después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara como emergencia de salud internacional el actual brote en varios países africanos.

Colonia belga desde el siglo XIX, en 1960 logró su independencia política. Asociadas con los sucesivos gobiernos congoleños cipayos, las multinacionales -ya no solo belgas, sino de casi todas las potencias imperialistas- continuaron y extremaron la rapiña, descargando sobre las masas un nuevo castigo: un estado de guerra civil casi permanente. Es que, para apoderarse de los recursos, los monopolios estimulan el enfrentamiento entre fracciones locales -aun contra el débil y corrupto gobierno central- y financian sus milicias privadas con las fabulosas ganancias que obtienen.

Las principales son de Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca e Irlanda. También las hay de Rusia y otras repúblicas de la ex URSS y China que, por ejemplo, participan del saqueo del coltán, mineral clave para centrales nucleares, misiles de largo alcance y otros usos militares; en el pillaje de los diamantes también intervienen Israel, Líbano, Sudáfrica y Bélgica. La presencia de fuerzas regulares regionales y la misión de mantenimiento de la paz de la ONU con 16.000 uniformados, no solo está lejos de apaciguar la afligente situación del pueblo congoleño, sino que sus miembros participan de abusos y extorsiones hacia la población local. En la R.D. del Congo la “violencia de género” significa lisa y llanamente violaciones. Las cuales, en gran parte son perpetradas como método de sometimiento por uniformados tanto de las tropas regulares como de las milicias privadas y, como se ha denunciado, de las Naciones Unidas. 

La explotación minera es mayoritariamente artesanal. Los trabajadores excavan manualmente, con herramientas simples y las tecnologías más básicas, estrechos pozos de doscientos o más metros de profundidad. Está generalizado el trabajo infantil. Aunque no hay registros, UNICEF calculaba en 2014 que en Katanga y el Este trabajaban en los pozos unos 40.000 niños. Un escueto informe del Parlamento británico sintetiza el drama que en el Congo causan las empresas imperialistas: “Hay 7,3 millones de habitantes desplazados de sus hogares al interior de la República de los cuales 6,5 millones corresponden a las tres provincias orientales de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur…padecen inseguridad nutricional 23 millones en toda la república, pero 5,4 millones de ellos sufren hambre aguda en esas tres provincias. Hay más de 38.000 casos de violencia de género denunciados en Kivu del Norte durante 2022” (Conflicto en el Este de la República Democrática del Congo, Cámara de los Comunes, Informe, 3/9/2024)

 

Tags: alertaamenzaCongoenfermedadMpoxmuertesmundialpandemiatransmisión sexualvacunasviruela del monovirus
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
#28S: Día de acción global por el derecho al aborto

#28S: Día de acción global por el derecho al aborto

Recommended

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

A 80 años de la derrota del nazismo en la Segunda Guerra

5 días ago
15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

10 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español