• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
  • ar العربية
martes, julio 29, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Manifiesto urgente por Gaza

    Manifiesto urgente por Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Por un estado palestino único, laico, democrático y no racista. 

    Por un estado palestino único, laico, democrático y no racista. 

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Nueva flotilla parte a Gaza para romper el cerco israelí

    Manifiesto urgente por Gaza

    Manifiesto urgente por Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

    15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    Un socialista y defensor de la causa palestina triunfa en las primarias demócratas de Nueva York

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    La “gran y hermosa” ley de Trump: Beneficios para los ricos y recortes para los más pobres

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    “Luego de la agresión de Netanyahu-Trump a Irán hay una tregua frágil, porque Israel es un agresor permanente”

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Los movimientos fascistas y la ultra derecha en Alemania y Europa

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Enormes movilizaciones contra “el rey Trump” en Estados Unidos

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Pese a la represión en Egipto hubo una gran Marcha global por Palestina

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Repudiamos la agresión criminal de Israel a Irán

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

    Estados Unidos: Jornada de movilización el sábado 14 mientras se extiende protesta contra política migratoria de Trump

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Para transformar la realidad empecemos por mirarla a través de los ojos de las mujeres

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Bonapartismo, fascismo y la ultraderecha del siglo XXI. Movilización, unidades y frentes

    Por un estado palestino único, laico, democrático y no racista. 

    Por un estado palestino único, laico, democrático y no racista. 

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEORIA EVENTO LEÓN TROTSKY

Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

by UIT-CI
julio 28, 2025
in EVENTO LEÓN TROTSKY
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La siguiente presentación fue realizada por Reynaldo Saccone, dirigente de Izquierda Socialista, en la presentación del Libro “Sobre el Marxismo”; la cual se realizó en el marco del III evento Internacional León Trotsky

¿Quién es el autor?

Nahuel Moreno -Hugo Bressano- nació en 1924 y murió en 1987. Desde muy joven, a comienzos de los años cuarenta se vinculó a los grupos trotskistas de Buenos Aires, poco tiempo después de que León Trotsky fuera asesinado en México por un agente de Stalin. Desde entonces y por casi medio siglo se consagró a la tarea de construcción de partidos revolucionarios y la Cuarta Internacional, la organización fundada por Trotsky para la lucha por el socialismo en cada país y en el mundo.

 Dos opiniones sobre Moreno

El conocido dirigente trotskista Ernest Mandel, con quien Moreno polemizó toda su vida, dijo de él “Fue uno de los últimos representantes del puñado de cuadros dirigentes trotskistas que, después de la Segunda Guerra Mundial, mantuvo la continuidad de la lucha de León Trotsky”

Hugo Blanco, el gran dirigente de las ocupaciones de tierra peruanas, en su libro Tierra o Muerte afirma que “Nahuel Moreno es el principal teórico del trotskismo latinoamericano”.

Primeros años y su ligazón al trotskismo

Moreno provenía de una familia de clase media radicada en un pueblo de una de las zonas más ricas de la pampa húmeda que se trasladó a Buenos Aires para la educación de los hijos. De esa época recuerda Moreno que odiaba la política y era fanático de la filosofía y las matemáticas. En un grupo de teatro que compartía con amigos, entre ellos quien fue su compañera de gran parte de su vida, conoció un obrero quien lo introdujo en el trotskismo que, en esa época, estaba reducido a grupos intelectuales. Él ha dicho de sí mismo que era hegeliano, pero se hizo trotskista cuando leyó el Programa de Transición que elaboró el revolucionario ruso.

Ligazón a la clase obrera

El principio de los años ’40 marcó en la Argentina un gran aumento de la clase obrera industrial, importantes luchas y la formación de nuevos sindicatos. Moreno y su grupo orientaron su actividad militante a integrarse al movimiento obrero y comenzaron la construcción de un partido trotskista en la Argentina. Esta construcción se hizo desde su inicio en el seno de la clase obrera en la que comenzaba a tomar fuerza un nuevo proceso de sindicalización con fuerte influencia de un movimiento político burgués nacionalista, el peronismo. Con aciertos y errores, fueron transitando el camino de impulsar las luchas obreras, la organización sindical y la independencia política de clase de aquellos trabajadores que eran masivamente influidos por el peronismo y lograron ganar un espacio pequeño pero sólido y firme para el trotskismo revolucionario.

Su ligazón a la Cuarta Internacional

En 1948 Nahuel Moreno y otro compañero, solo dos porque era muy caro el pasaje en barco, asistieron al segundo congreso de la Cuarta Internacional en Europa. Ahí quedó sellado el internacionalismo de Nahuel Moreno que fue una constante de su vida militante.

La elaboración teórica de Moreno

El rol de Nahuel Moreno como dirigente político y constructor de partidos es reconocido por muchos analistas e investigadores serios, más allá de que concuerden o no con sus posturas políticas. Pasa más desapercibido su rol como teórico. Es poco difundida la categórica opinión -que citamos más arriba- del gran revolucionario campesino Hugo Blanco quién conoció estrechamente a Moreno desde los años ’50 y ’60. Este libro que presentamos viene a abonar precisamente la opinión del dirigente campesino.

Características de su elaboración teórica

La elaboración teórica de Moreno tiene la característica de partir estrictamente de las realidades y necesidades de la lucha de clases nacional e internacional, por un lado y, por el otro, de la construcción partidaria también nacional e internacional. Es así como libra una batalla teórica para liberar al marxismo de las deformaciones ocasionadas por el llamado “marxismo oficial”, es decir lo que se conoce como estalinismo. Esta lucha contra el estalinismo está presente en el libro que presentamos, como veremos en los párrafos siguientes.

Otro gran eje de las elaboraciones de Moreno fue su larga lucha en la Cuarta Internacional y el movimiento trotskista contra las posiciones oportunistas -y también las sectarias- que fueron llevando a la Cuarta a la división, la crisis y la dispersión. En este aspecto, lo más destacado de su intervención -pero no lo único-, fue la polémica permanente con Mandel. Este dirigente, de gran predicamento intelectual, encarnó en el trotskismo el ala que claudicó a las presiones políticas del momento: el estalinismo, el maoísmo chino, el castrismo y demás movimientos guerrilleros y aun los movimientos nacionalistas burgueses de post guerra como el peronismo, y más recientemente el eurocomunismo y las fracciones disidentes de la burocracia soviética como Gorbachov. 

La caricatura del marxismo

Otro gran eje de la elaboración teórica de Moreno, que está contenido en el libro que presentamos, fue producto de la necesidad de liberar al marxismo de las deformaciones estalinistas que lo reducían a una caricatura, una falsificación del marxismo al decir de Trotsky. Muchos jóvenes ni siquiera pueden imaginar lo que fue el estalinismo en cuanto a represión en la elaboración, no solo política, sino también en el arte y la ciencia. 

Muchos nos escandalizamos de la existencia de ministros y legisladores “terraplanistas” en Brasil y la Argentina; peor aun, sabemos que actualmente en algunas jurisdicciones de Estados Unidos está prohibida la enseñanza de la teoría de la evolución de las especies, algo sorprendente por lo atrasado y bárbaro, justamente en uno de los países más adelantados tecnológicamente del planeta.

En este aspecto, el estalinismo fue peor. Por ejemplo, el único arte permitido por el Estado -policial y represivo, por otra parte- era el llamado realismo socialista que debía representar siempre hombres y mujeres trabajando felices en días siempre radiantes de sol. En el campo científico la genética fue declarada una ciencia burguesa y varios genetistas perseguidos o desterrados a Siberia. El psicoanálisis era considerado una desviación burguesa y estaba prohibido.

Se llegó a extremos tales como perseguir -e incluso fusilar o desaparecer- a historiadores que sostenían la existencia de la sociedad precapitalista que Marx llamó sociedad asiática. El estalinismo la negaba porque era una formación social sin propiedad privada dirigida por una casta burocrática privilegiada y despótica lo que permitía establecer una analogía con la burocracia de Stalin.

Acerca del contenido de “Sobre el marxismo” de Moreno

El libro está extractado de los cursos dados por Moreno en las Escuelas de Cuadros del partido. Se las llamaba “teóricas”, por los temas que encaraban. Como participaban trabajadores y estudiantes, Moreno trataba de dar estas clases en un lenguaje coloquial, lleno de ejemplos. Hemos tratado de conservar este estilo, respetando incluso los ejemplos, muchos de los cuales resultan desconocidos a los ojos actuales. 

Son cuatro temas inéditos, que no fueron revisados por el autor: 

  • ¿Qué es el marxismo?, 
  • Análisis de las Tesis sobre Feuerbach, 
  • El concepto de alienación en Marx 
  • La visión marxista de la historia. Éste último, en una gran parte, fue revisado y editado por el autor en los ’80. 

¿Qué es el marxismo?

En el primer curso, polemiza con la postura del intelectual comunista Henri Lefebvre, que confluía con la idea de doctrina inmutable difundida por el estalinismo. Para ello se apoya en Lenin y Trotsky, que lo consideraban una “guía para la acción”. Ellos debieron reelaborar conceptos, abandonar unos y crear otros para poder intervenir en la lucha de la clase obrera por el socialismo.

Moreno, contrariando a Lefebvre, define al marxismo como el movimiento histórico social del proletariado por su liberación.

Finalmente, fundamenta el concepto de “marxismo como totalidad abierta”, el carácter científico y no dogmático del marxismo y por ende la libertad de pensamiento y, finalmente, la concepción no finalista de la historia, es decir el marxismo es histórico y el advenimiento del socialismo no es ineluctable. Tema éste que comenzó a plantear Trotsky con la consigna Socialismo o Barbarie.

Análisis de las Tesis sobre Feuerbach

Es un estudio minucioso, renglón por renglón. Para Moreno, a lo largo de las Tesis, Marx reivindica el poderío del pensamiento y acción humanas, a las que reconoce capaces de conocer la realidad y establecer la verdad a través de la praxis, preverla, transformarla revolucionariamente y ser parte de ella. 

Rescata como hilo conductor del conjunto de ellas la praxis revolucionaria que culmina en la Tesis XI

Polemiza con la mirada del intelectual del partido comunista francés Althusser que descalifica las Tesis y las trata de “no marxistas”.

El concepto de alienación en Marx

Basado en el Trabajo enajenado de Marx de 1844, polemiza con Erich Fromm, Marcuse, Sartre sobre el concepto de alienación en Marx que para Moreno está centrado en la noción de explotación y arranca desde la aparición de ésta en la sociedad asiática o sociedad de riego.

En este curso Moreno devela el pensamiento de Marx que en esa época temprana era todavía incompleto -y en algunos casos equivocado-. Así expone que para Marx la explotación en el capitalismo produce la alienación del hombre con la naturaleza, del hombre con el producto de su trabajo, del hombre con su actividad y del hombre con respecto a los demás hombres, fundándose en las citas correspondientes. 

Para Marx el hombre busca la felicidad; refuta, entonces, la idea capitalista, y también de la burocracia soviética, de idealización del trabajo obligado y reivindica el trabajo libre, el ocio y la actividad lúdica. La desalienación viene por la lucha revolucionaria, aunque también la actividad científica y el arte.

 

Materialismo histórico

Es la visión marxista de la historia en sus distintos modos de producción, sus clases dominantes y dominadas y la lucha entre las clases y entre los sectores de clase entre sí a lo largo de la historia. Recoge el método de análisis de clase que creó y utilizó Marx para interpretar y aun prever los acontecimientos políticos. Muestra con numerosos ejemplos la complejidad y lo contradictorio de las estructuras y movimientos sociales, entre ellas, el juego dialéctico entre las categorías de estado, régimen político y gobierno. Una escuela práctica para no guiarse por las interpretaciones mecánicas del marxismo contaminado por décadas de dogmatismo estalinista.

UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Panamá: Embajada de Nicaragua se niega a recibir reclamos por desaparición de Fabiola Tercero

Panamá: Embajada de Nicaragua se niega a recibir reclamos por desaparición de Fabiola Tercero

Recommended

15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

15a entrega de ayuda en el norte de Gaza

6 días ago
Tras 41 años en prisiones francesas… Georges Abdallah es libre

Tras 41 años en prisiones francesas… Georges Abdallah es libre

11 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español