• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES ARGENTINA

Argentina: Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

by UIT-CI
noviembre 4, 2024
in ARGENTINA
0
Argentina: Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky
0
SHARES
135
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ezequiel Peressini, dirigente de Izquierda Socialista/FIT-Unidad

31/10/2024. Entre los días 23 y 26 de abril, en la Universidad de Buenos Aires, se desarrolló exitosamente el III Encuentro Internacional León Trotsky. Con una importante cantidad de ponencias y una fuerte participación de dirigentes de la izquierda trotskista, militantes, intelectuales y activistas independientes el evento cumplió su objetivo y dejó planteadas importantes tareas.

Uno de los principales elementos que marcan el signo positivo de la actividad realizada, es la importante participación de las organizaciones trotskistas del país, los invitados internacionales y el relevante aporte realizado por las y los historiadores del Centro de Estudios Históricos de la Izquierda y los Trabajadores (Cehti) y la destacada coordinación de Frank García Hernández, dirigente de “Comunistas” de Cuba e impulsor del evento desde su primera actividad en 2019 en La Habana, Cuba.

Las organizaciones que participaron fueron: Izquierda Socialista (UIT-CI), el Partido Obrero (PO), el PTS (FT), el MST (LIS) todas ellas integrantes del FIT Unidad. Se les sumó la participación de Política Obrera y el Nuevo MAS (Socialismo o Barbarie). Todas estas agrupaciones, participaron con sus dirigentes y militantes en las exposiciones de ponencias presentadas como así también en los paneles de cierre, donde se sintetizaron los debates abordados durante cada jornada.

Además de esta importante participación del trotskismo argentino, el evento contó con la presencia de Alex Callinicos, dirigente del SWP de Inglaterra y de la Tendencia Socialista Internacional, corriente fundada por Tony Cliff en la década de 1950 y conocida por sostener la tesis de que la ex URSS fue un “capitalismo de estado”. También estuvo presente Savas-Matsas, del Partido Obrero Revolucionario-EEK de Grecia, quien participó del panel sobre la situación política mundial. El evento contó también con la participación virtual de Eric Tousaint, especialista en las deudas externas y ligado a la IV Internacional orientada por los seguidores del ya fallecido Ernest Mandel.

Esta gran participación dejó demostrado que, a pesar de la crisis de dirección revolucionaria y las décadas de marginalidad y dispersión, el trotskismo a nivel internacional sigue siendo una corriente política revolucionaria viva y que, pese a sus divergencias, actúa en la lucha de clases en diversos países y continentes. Ofreciendo una alternativa anticapitalista y socialista. Pelea por la continuidad del marxismo y lucha por la liberación de la clase trabajadora.

Importantes acuerdos para avanzar en acciones comunes

Las intensas cuatro jornadas de debate marcaron importantes acuerdos entre las organizaciones participantes. El actual genocidio de Israel sobre el pueblo palestino es uno de los centros de la lucha de clases mundial y el conjunto de las organizaciones, más allá de algunos matices, acordamos con brindar un incondicional apoyo a la resistencia del pueblo palestino contra el gobierno genocida de Netanyahu. En ese marco, las organizaciones participantes quedamos comprometidas en realizar acciones de solidaridad con Palestina, como se expresó en la última movilización al cumplirse un año del comienzo de la última ofensiva israelí en Gaza agravada en la actualidad por su invasión y bombardeo sobre territorio libanés y sus agresiones sobre Irán y Siria.

Otro acuerdo no menor es el compromiso para enfrentar a las nuevas expresiones de ultraderecha con el método de la movilización y la organización independiente de la clase trabajadora. Como también en seguir luchando por la revolución socialista mundial y lograr gobiernos de las y los trabajadores.

Hubo también varios debates que seguirán abiertos

Lógicamente en los diversos paneles y mesas se fueron expresando las diferencias teóricas y políticas de las corrientes nacionales e internacionales del trotskismo.

Tuvo un lugar destacado la guerra de Ucrania-Rusia, la existencia o no de una guerra interimperialista (ver nota), la política en Venezuela frente al gobierno de Nicolas Maduro, la interpretación del significado de la caída del Muro de Berlín en 1989 y sobre que pasó en los países que se había expropiado a la burguesía (URSS, Europa del Este, China o Cuba).

En este último debate nuestra corriente morenista reafirmó que el proceso de restauración capitalista culminó. Todos los países del mundo son capitalistas. Se constató que algunas corrientes hablan de “proceso de restauración no terminado” para algunos casos como Rusia o Cuba. La novedad la dio el Nuevo-MAS que considera que desde la década del ‘30 la ex URSS dejó de ser un “estado obrero burocratizado” y se transformó en un “estado burocrático”.

Una fuerte diferencia se planteó sobre el pasado y presente de Venezuela, en la polémica sobre la situación de ese país. Pablo Giachelo, dirigente del PO acusó en un panel, a la Izquierda Socialista y a la UIT-CI de haber apoyado al gobierno chavista durante décadas y que ahora estamos con la derecha pro imperialista de Corina Machado, sin ninguna demostración documental. Juan Carlos Giordano, dirigente de Izquierda Socialista y diputado nacional electo del FIT Unidad, tuvo que responder a ello en el panel de cierre del evento: “Una acusación completamente falsa. El PO dice que en 2006 le dimos el voto crítico a Chávez, pero no mencionó que en 2012 Orlando Chirino fue el único candidato presidencial del sindicalismo combativo y la izquierda contra el propio Chávez. Además, un voto electoral crítico no es apoyar a un gobierno. PO llamó a votar críticamente a otros candidatos de conciliación de clases como sucedió con Pedro Castillo en Perú, Lula en Brasil o Boric en Chile, pero cuestionan a otras corrientes por usar esa misma táctica.¡Un disparate! Decir que estar en contra del fraude, contra la miseria, contra la represión de la dictadura de Maduro, de falsa izquierda, es automáticamente estar con la derecha, es otro disparate. Nosotros estamos por un gobierno obrero y el socialismo con democracia de los trabajadores en Venezuela y en todo el mundo y tenemos tres compañeros asesinados por el chavismo (Aragua 2008) por luchar por ese objetivo”.

Debate sobre la alternativa en Argentina y el rol del FIT Unidad

En relación a este debate sobre cómo construir una alternativa revolucionaria en Argentina y en el mundo, el dirigente de Izquierda Socialista y de la UIT-CI, Miguel Sorans, quien cerró el panel Inaugural del evento, sostuvo: “Nuestra corriente fundada por Nahuel Moreno, integrada por Izquierda Socialista, lleva décadas proponiendo la necesidad de unir a los revolucionarios, no unir a cualquiera, sino a los revolucionarios, para construir la dirección revolucionaria que necesitamos en Argentina y el mundo. Nosotros seguimos creyendo en eso que escribió Lenin en 1899 y lo practicó, sus dos principios para los revolucionarios: 1) impulsar la movilización de las masas para lograr el poder obrero y popular y 2) construir un partido revolucionario. Y esta tarea no es de un solo partido de la izquierda trotskista.”

En ese sentido, Miguel Sorans, reivindicó la existencia del Frente de Izquierda. Pero llamó la atención sobre sus limitaciones y los elementos de sectarismo y autoproclamación que no ayudan: “Acá, por ejemplo, el compañero Christian Castillo, del PTS, nos habla de la necesidad de impulsar consejos obreros y populares, los soviets, en Argentina. Sí, de acuerdo. Pero hay un problema con el PTS. Nos hablan de consejos obreros, pero no podemos mantener la coordinadora del sindicalismo combativo porque los compañeros han abandonado el Plenario del Sindicalismo Combativo como también lo abandonó el PO. O en las elecciones de la UBA el PTS dividió al FIT Unidad haciendo retroceder a la izquierda trotskista en Ciencias Exactas y otras facultades. Entonces es importante reflexionar sobre todo esto.”
El encuentro se cerró en el auditorio de la facultad de Ciencias Sociales, cantando la Internacional y con el acuerdo de volver a encontrarse en el IV evento.

 


 La polémica sobre Ucrania y la guerra

La invasión de Vladimir Putin y Rusia a Ucrania en febrero de 2022, provocó una guerra que ya va camino a los tres años.
La cuestión ha abierto todo tipo de interrogantes y de debate en la izquierda mundial, incluido el trotskismo. Por eso fue un tema que recorrió los paneles del III Evento Internacional León Trotsky de Buenos Aires.
En especial porque el Partido Obrero (PO) casi lo convirtió en campaña en el evento contra las corrientes, como Izquierda Socialista y la UIT-CI, que repudiamos la invasión de Putin y apoyamos la resistencia del pueblo ucraniano. Alegremente nos acusan de estar del “lado de la OTAN” y de Volodimir Zelensky. Así lo escribieron en su folleto “La vigencia del leninismo trotskismo” que distribuyeron en el evento: “una parte de la izquierda trotskista mundial se ha colocado del lado del imperialismo de la OTAN” (página 8).

Esto es falso. Izquierda Socialista y la UIT-CI están incondicionalmente del lado del pueblo ucraniano y su resistencia para derrotar al invasor, sin dar ningún respaldo político al Gobierno capitalista de Zelensky y diciendo claramente “No a la OTAN”. Estas son nuestras consignas, sintéticamente.
El gran problema con el PO y también con el PTS, ambos coinciden en su postura de no apoyar a ningún bando y levantar “No a la guerra” , es que definen mal el carácter de la guerra. PO y PTS la definen como una “guerra interimperialista”. Incluso PO va más allá y dice que “la OTAN es el principal impulsor de la guerra en Ucrania” (idem). Cuando lo que hubo fue una invasión de Rusia. Niegan o deforman la realidad. Una potencia imperialista invadió a un país semicolonial. Siguiendo la tradición marxista nosotros estamos con la nación oprimida e invadida. Que el gobierno de Zelensky sea capitalista y pro OTAN no cambia esa realidad. No hay una guerra Rusia versus OTAN. Desde ya que Estados Unidos y la OTAN quieren aprovechar para debilitar a su competidor imperialista Putin y ante la determinación de los ucranianos de resistir, los ayudan con cuentagotas. Pero no hay tropas de la OTAN en Ucrania. Y el armamento que envían es limitado. Basta leer las noticias para saber que la OTAN le ha prohibido a Zelensky que dispare misiles o bombardee territorio ruso. No quieren derrotar a Putin sino buscar una salida negociada. Hasta el Vaticano ya le ha planteado a Zelensky que tiene que ceder territorio: “El Papa Francisco instó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, a tener “valentía” para alzar la “bandera blanca” y negociar el fin de la guerra con Rusia”. (Infobae, 9/3/2024).

¿PO y PTS versus Trotsky?

De la equivocada definición de la guerra, el PO y el PTS adoptan la táctica, conocida con el “derrotismo revolucionario” que postularon Lenin y Trotsky para la primera guerra mundial (1914-1918). O sea, no alinearse con ninguno de los dos bandos, el NI-NI convocando a los pueblos ruso y ucraniano a derrotar sus gobiernos.

Pero es una política funesta porque no hay, por lo menos por ahora, una nueva guerra interimperialista mundial. Desde ya alertamos que pueda finalmente ocurrir por la grave crisis del capitalismo-imperialista. Pero aún no es una realidad.

Justamente fue Trotsky, siguiendo a Lenin, el que alertó sobre los peligros de no distinguir entre un país imperialista y un país oprimido. Esto fue muy citado y muy bien explicado por el compañero Federico Novo Foti, dirigente de Izquierda Socialista, en el panel sobre la guerra de Ucrania.
Novo Foti recordó que Trotsky en 1937, ante la invasión del Japón imperialista a China, que era un país oprimido, apoyó incondicionalmente a China, que era gobernada por el sanguinario dictador Chiang Kai-shek. Trotsky recordaba las posiciones de Lenin: “Lenin dedicó cientos de páginas a demostrar la necesidad básica de hacer la distinción entre naciones imperialistas y naciones coloniales y semicoloniales, que comprenden a la gran mayoría de la humanidad. Hablar de “derrotismo revolucionario” en general, sin distinguir entre países explotadores y explotados, es hacer una caricatura miserable del bolchevismo y poner esa caricatura al servicio del imperialismo”. […]*

El mismo Trotsky explicaba esa contradicción cuando lo acusaban de “hacerle el juego” al dictador chino: “La lucha de Japón es imperialista y reaccionaria. La lucha de China es emancipadora y progresiva. Pero, ¿y Chiang Kai-shek? No tenemos que hacernos ilusiones con Chiang Kai-shek, su partido y toda la clase dominante china […]. Chiang Kai-shek es el verdugo de los obreros y campesinos chinos. Pero hoy se ve obligado, contra su voluntad, a luchar contra Japón por lo que resta de la independencia china. Puede que mañana vuelva a traicionar. Es posible. Es probable. Hasta es inevitable. Pero hoy está luchando. Sólo los cobardes, imbéciles totales o canallas, pueden negarse a participar en esa lucha”.

Además, China recibía armas de la Alemania de Hitler y luego del imperialismo norteamericano, y más tarde de la URSS. En 1937 también existía el peligro de una segunda guerra mundial. Pero eso no cambió la postura de Trotsky. Nosotros seguimos sus enseñanzas. En el evento se les dejó este interrogante al PO y el PTS: ¿ consideran que Trotsky se equivocó?

*Sobre la guerra chino-japonesa. Carta a Diego Rivera. León Trotsky, 23 de septiembre de 1937. Marxist.org

 


Detallamos los paneles y las mesas temáticas en que los dirigentes de Izquierda Socialista/FIT Unidad y de la UIT-CI presentaron sus ponencias*.

• Miércoles 23
Mesas temáticas
“Los trotskismos y la cuestión ambiental”. Nicolás Núñez, dirigente de Izquierda Socialista y Ambiente en Lucha
“Trotsky y los trotskismos frente a la cuestión judía y palestina”. Laura Marrone, legisladora CABA (mc), dirigente de Izquierda Socialista.
“Trotsky y la economía”. José Castillo, economista, docente de la UBA y dirigente de Izquierda Socialista.
“Los trotskismos en los procesos de crisis y disolución de los Estados obreros”. Mercedes Petit, dirigenta histórica de la corriente morenista y de Izquierda Socialista.
Panel Inaugural: “Lenin y Trotsky”. Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista y la UIT-CI

• Jueves 24
Mesas temáticas
“Trotsky y el fascismo y los trotskismos frente a la ultraderecha actual”.  Ezequiel Peressini, diputado de Córdoba (mc) y dirigente de Izquierda Socialista.
“Historia del trotskismo en América Latina II”. Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa CABA, dirigenta de la agrupación socialista feminista Isadora y de Izquierda Socialista.
“Los trotskismos y Venezuela”. Simón Rodríguez, historiador venezolano, MST-UIT, República Dominicana.
“Los trotskismos y el movimiento de mujeres y las personas LGBTIQ+”. Mercedes Trimarchi, legisladora de Izquierda Socialista por CABA, y dirigenta de la agrupación socialista feminista Isadora.
Panel: “La izquierda frente a la situación mundial”. José Castillo, Dirigente de Izquierda Socialista

• Viernes 25
Mesas Temáticas
“Historia del trotskismo argentino I”. Diego Gastón Martínez, dirigente de Izquierda Socialista.
 “Historia del trotskismo argentino III”.  Edgardo Reynoso, dirigente ferroviario seccional Oeste y de Izquierda Socialista.
“Trotsky frente a la cuestión nacional ucraniana y los trotskismos ante la Guerra de Ucrania”.Federico Novo Foti, dirigente de Izquierda Socialista.
Panel del día: “El trotskismo argentino y las luchas de la clase obrera contra el gobierno de Javier Milei”. Mónica Schlotthauer, dirigenta ferroviaria, diputada nacional Izquierda Socialista FIT Unidad.

• Sábado 26
Mesa Temática
“¿A dónde va Cuba?”.  Pablo Almeida, dirigente de Izquierda Socialista, legislador electo CABA.
Presentación libro: Nahuel Moreno Sobre el marxismo. Editorial CEHUS. Mercedes Petit y Reynaldo Saccone.
Panel de clausura: “El trotskismo argentino y la lucha contra Milei”.  Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad

* Ver videos en youtube @izquierdasocialistafitu

Tags: Cuarta InternacionalEngelsEventoFITUinternacionalistaizquierdaIzquierda SocialistaLeón TrotskymarxmarxismopolémicarevolucionariosTrotskismounidadVladimir Lenin
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Estados Unidos: Por un voto de protesta contra los genocidas del partido republicano y el partido demócrata

Estados Unidos: Por un voto de protesta contra los genocidas del partido republicano y el partido demócrata

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

3 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español