• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES PANAMA

Panamá se prepara para enfrentar el asalto final a la caja de seguro social

by UIT-CI
noviembre 23, 2024
in PANAMA, Sin categorizar
0
Panamá se prepara para enfrentar el asalto final a la caja de seguro social
0
SHARES
163
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

22/11/2024. Difundimos reseña periodística y vídeo de la intervención de nuestra compañera Priscilla Vásquez en sesión de la Asamblea Legislativa de Panamá, repudiando el intento de privatizar la Caja del Seguro Social, en el marco del ajuste que el gobierno de José Raúl Mulino pretende impulsar en ese país.

Priscilla es dirigenta de Propuesta Socialista, sección panameña de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional, y por muchos años fue dirigenta del gremio de los empleados de la Caja.
La intervención de nuestra compañera ha tenido una gran repercusión en ese país, haciéndose viral en las redes sociales.

 



La Ley 163 es antiobrera Antipopular y Antinacional
Despoja a la clase trabajadora y al pueblo humilde y trabajador de la seguridad social Crea Condiciones para la Corrupción y la Impunidad.

La situación política en la República de Panamá se vislumbra explosiva frente a la pretensión del gobierno recién estrenado del Presidente José Raúl Mulino, por imponer una Ley que reforma la Caja de Seguro Social, con intenciones, a todas luces privatizadoras, y hacerse de los fondos y recursos de institución de la seguridad social del país, para transferirlos a la banca privada y al capital financiero nacional e internacional.

Mulino ganó la presidencia en las elecciones de mayo pasado con un 34 por ciento de los votos y de inmediato exclamó que “su gobierno iba a ser netamente empresarial”, es decir, todo para la empresa privada y que las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) irían a como diera lugar, aduciendo que la institución está quebrada, que hay que salvarla por el bien de todos los panameños asegurados para garantizar las pensiones, los servicios y la atención de los pacientes. Cosa que no es cierta.

Una vez asumió el cargo de presidente, anunció que llevaría adelante un marco de consultas con todos los “sectores de la sociedad” para encontrar los caminos de entendimiento y consenso que nos llevaran a salvar la CSS. Convocó a la presidencia de la república a sindicatos, gremios organizados, pero ya no sería diálogo para encontrar consensos, sino que cambió el discurso y lo llamó reuniones de escucha, es decir mantuvo a las organizaciones asistiendo al palacio y al final se salió con la suya, y presentó a la Asamblea de Diputados su proyecto, el proyecto del Fondo Monetario Internacional FMI y demás IFIS, la banca, embajada norteamericana, la empresa privada.

Es importante recordar que en Panamá se vivió un estado de casi insurrección por más de un mes entre octubre y noviembre de 2023 cuando el anterior gobierno de Laurentino Cortizo impuso un contrato antinacional a favor de la minera canadiense First Quantum Minerals, que mantuvo a cientos de miles de panameños en las calles de frontera a frontera, organizados en un solo frente de resistencia popular heroico, contra la entrega de nuestros recursos al capital financiero internacional, en asocio con nacionales. Al final, la Corte Suprema de Justicia se vio obligada a declarar inconstitucional dicho contrato, por segunda vez, sobre la sangre derramada de panameños, asesinados y heridos por los aparatos represivos del gobierno y de otros civiles armados. Hoy estamos a punto de repetir el libreto.

Ya en el parlamento panameño, se abre un período de “consultas” en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, al cual han estado asistiendo los sectores organizados, e independiente para plantear y sustentar las medidas necesarias a tomar -para encontrar los recursos, que sí los hay- contrarias a lo que plantea el gobierno de aumento de la edad de jubilación, aumento de cuotas, una disminución de las pensiones, fusionar la CSS con el Ministerio de Salud y que la institución cargue con la responsabilidad, y otra serie de medidas, que sí van a acabar con la institución.

Los empresarios y su gobierno el de Mulino, no quisieron trasmitir las reuniones de escucha, para imponer sus reformas en 2 meses de debate e la Asamblea Nacional.  La mayoria de las exposiciones rechazan el anteproyecto que entre otras cosas pretende subir la edad 3 años, cuentas individuales , pasar los fondos a la banca privada, cargar el costo de la salud a los trabajadores y trabajadoras verdaderos dueños y dueñas del Seguro Social.

En este marco de “consultas”, la Compañera Priscilla Vásquez, de la Dirección de Propuesta Socialista de Panamá, perteneciente a la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional, quién por muchos años fue funcionaria de la CSS y Dirigente de la Asociación de Empleados, con un amplio conocimiento del manejo de la institución denunció que hay un plan definido “para el despojo de sus fondos al traspasarlos a la banca privada y a otros negocios, privatización a través de las cuentas individuales, favorecer a las mafias de medicamentos, insumos, equipos y servicios de salud, en deterioro de la salud pública y conculcar el derecho a huelga de los trabajadores y trabajadoras de la Caja de Seguro Social”.

Asimismo, la Compañera Vásquez destacó que en los articulados de dicho anteproyecto de ley “se crean las condiciones para la corrupción y la impunidad, centralizando en la figura del Director las compras de medicamentos, equipos, insumos y servicios, sin límites ni fiscalización…en un país donde la corrupción es galopante, los fondos públicos han sido saqueados, y muchos de los responsables de estos actos han quedado impunes, sin que se recuperen los millones sustraídos…igual que los empresarios que descuentan las cuotas a los trabajadores y no las reportan a la CSS, causando que en caso de enfermedad o accidente, se le niegue la atención al trabajador porque el patrono está moroso”. Un aspecto sumamente peligroso es el relacionado con el recurso humano, que conculca el derecho a huelga de trabajadores y trabajadoras y no se cumple con el debido proceso.

Uno de los elementos más determinantes que plantean las organizaciones del pueblo, es la recuperación de la morosidad, combatir la evasión y elusión, cuestionando la falta de acción respecto al cobro de estas deudas, a lo que el Director de la CSS solo afirma que “estamos en eso”, pero no proporciona cifras sobre la deuda recuperada, o al menos, el plan para recuperarlas. Frente a esto tenemos que señalar que históricamente los sucesivos gobiernos de turno posteriores a la invasión Estados Unidos a Panamá en 1989, han condonado las deudas empresariales con la CSS, en perjuicio criminal en contra de trabajadores y trabajadoras.

En su intervención nuestra compañera Priscilla fue enfática en señalar que “lo que cabe es el rechazo de este documento, un retorno al Sistema Solidario, implementación de políticas de pleno empleo, salarios y pensiones dignas, sin medidas paramétricas como es subir la edad de jubilación de 57 años a 60 a las mujeres y de 62 a 65 a los hombres, que conlleva el aumento de 36 cuotas adicionales , y una inversión significativa en salud y educación, en inversiones productivas y no especulativas, y dejar de seguir destinando recursos a pagar la usurera deuda externa”.

Aprovechando este espacio la compañera Vásquez en su estilo característico expresó enérgicamente que “rechazamos la política de persecución a los trabajadores informales (Buhoneros), para favorecer a los grandes empresarios del comercio, con el argumento de que afean las ciudades, a ellos nuestro respeto y solidaridad. Reivindicamos a los servidores públicos que durante décadas hemos luchado por el respeto a la dignidad, contra la persecución política. Reivindicamos a los trabajadores y trabajadoras del IDAAN de a pie,

quienes trabajan en condiciones precarias, sin protección adecuada ni las herramientas necesarias para realizar su labor, expuestos al peligro constante”.

Una acción que ha indignado a la ciudadanía fue lo expresado hace varios días por el señor Mulino en una de sus conversaciones con la prensa, al referirse a las personas con discapacidad de manera estigmatizante, discriminatoria y humillante, como tuertos, cojo con posteriores risas de algunos de los presentes. como “ a personas que tienen familiares con discapacidad que trabajan en el gobierno.

Frente a semejantes declaraciones, la compañera Priscilla Vásquez llamó a “rechazar la estigmatización y discriminación de las personas con discapacidad, ya que ellos no son tuertos, ni cojos y no dan risa, son personas con discapacidad y tienen derecho al trabajo y las adecuaciones en función de su discapacidad. Señor presidente, nosotros y nosotras respetamos a las madres y padres quienes tienen hijos e hijas con discapacidad, que tienen que comprar medicamentos porque no están disponibles en la CSS, que requieren tiempo y recursos económicos para llevarlos a sus citas”.

En cuanto a la situación de los trabajadores y trabajadoras de la CSS, la dirigente Vásquez destacó “la labor heroica que realizan con las uñas, cargando con la frustración de los pacientes, siendo víctimas de violencia por parte de la población asegurada. Los trabajadores de la CSS enfrentan violencia institucionalizada y arbitrariedades por parte de las sucesivas administraciones, como el despido injustificado e ilegal de 34 Compañeros, en su mayoría mujeres del servicio doméstico hace tres años, a quienes se les violó su derecho humano al debido proceso, así no se hace justicia, ya llevan 36 cuotas perdidas para alcanzar la jubilación”.

no podemos concebir que los mismos que le piden sacrificios al pueblo panameño, vayan a la comisión de presupuesto de la Asamblea a pedir traslados de partidas para empresas declaradas culpables aquí de delitos de corrupción, como es el caso de la brasileña Odebrecht, condenada en otros países también, pero que aquí continúan haciendo negocios con este gobierno”.

El gobierno de Mulino ha basado su campaña para imponer dicha ley, en los medios de comunicación, en general, los cuales controla destinando millones de dólares para pagar los espacios de la campaña, volviendo al chantaje, amenazando con rebajar las pensiones actuales a partir del mes de enero del próximo año, si no se aprueba este documento, que es antinacional, antiobrero y antipopular.

La compañera Priscilla Vásquez cerró su intervención respondiéndole a una diputada de la Asamblea, quien pidió que cesáramos las protesta, le dijo enfáticamente “nosotros defendemos el derecho a la manifestación pública. Todos y todas tenemos el derecho de expresarnos y de participar en las protestas.

No podemos permitir que se dé el asalto final a la Caja de Seguro Social. ¡Todos a Las Calles! ¡Esta Caja No Se Vende, Esta Caja se Defiende!

Desde Panamá, Especial para Propuesta Socialista. Gabriel Jesús Zeballos Rivera

 


Tags: Asamblea NacionalCajaCaja de Seguro SocialgobiernoINTERVENCIÓNMulinoPanamáPriscilla VasquezPropuesta Socialista
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Portugal: Presupuesto del Estado para 2025, el regalo envenenado de Luís Montenegro

Portugal: Presupuesto del Estado para 2025, el regalo envenenado de Luís Montenegro

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

15 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español