• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES TURQUIA

Turquía: ¡Hagamos crecer la lucha para defender los derechos democráticos!

by UIT-CI
marzo 28, 2025
in TURQUIA
0
Turquía: ¡Hagamos crecer la lucha para defender los derechos democráticos!
0
SHARES
106
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Partido de la Democracia Obrera (IDP), sección de la UIT-CI en Turquía. 

25/03/2025. En la mañana del 23 de marzo, 45 personas, incluido el alcalde de Estambul Ekrem İmamoğlu, fueron detenidas por cargos de corrupción. Aunque la orden de arresto contra İmamoğlu debido a la investigación terrorista abierta por motivos del “Consenso Urbano” (1) fue rechazada, se emitieron órdenes de arresto contra tres personas, incluido el alcalde de Şişli, Resul Emrah Şahan, por este cargo y también se nombró un fideicomisario para intervenir el municipio de Şişli. Es evidente que todas estas acusaciones fueron producidas por el Poder Judicial, que actúa como una espada del Gobierno, con el fin de criminalizar, intimidar y eliminar a la oposición en línea con la continuidad de la administración Erdoğan. Como Partido de la Democracia Obrera (IDP), condenamos y rechazamos estos ataques al derecho a votar y ser elegido, a la libertad de asociación y a los derechos democráticos más básicos.

La agresión del gobierno unipersonal, que llegó hasta el punto de detener a İmamoğlu, alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Estambul y su mayor rival en las próximas elecciones presidenciales, sin duda no fue un hecho nuevo ni sorprendente. Tras la dura derrota sufrida en las elecciones locales, la Alianza Popular (2) retomó las prácticas intervencionistas a través de fideicomisos (3) e inició políticas para recuperar la supremacía política y criminalizar a la oposición. La política fiduciaria que comenzó contra los municipios dirigidos por el Partido Igualdad de los Pueblos y Democracia (DEM) se extendió al Partido Republicano del Pueblo (CHP) con el municipio de Esenyurt. Esta agresión continuó en forma de operaciones de corrupción en los municipios de Beşiktaş y Beykoz, y con investigaciones de terrorismo contra miembros de los consejos municipales del CHP y administradores municipales elegidos en el marco del Consenso Urbano. Era evidente que todas estas operaciones eran preparativos para el ataque contra İmamoğlu.

Finalmente, el régimen unipersonal lanzó su verdadero ataque. Primero con la cancelación del diploma de Alcalde de İmamoğlu el 18 de marzo, y luego con su detención junto a casi un centenar de personas en operaciones de corrupción y terrorismo que se lanzaron simultáneamente. Después de cuatro días de detención, de interrogatorios policiales y judiciales, İmamoğlu fue encarcelado bajo la acusación de corrupción, mientras que la Fiscalía General de la República apeló la decisión de ponerlo en libertad por el cargo de terrorismo; al momento de escribir estas líneas, esta apelación está en proceso de evaluación.

Además de la operación contra İmamoğlu, se entiende que se nombrará un fideicomisario para intervenir tambien al Partido Republicano del Pueblo (CHP) alegando irregularidades en el último congreso partidario y que hay planes para llevar al CHP a un congreso extraordinario con la intervención del Palacio. En respuesta a esta medida, Özgür Özel, principal dirigente partidario, anunció su decisión de llevar el CHP a un congreso extraordinario el próximo 6 de abril.

Estos ataques del gobierno de Erdoğan contra el principal partido de oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), e İmamoğlu, revelan el estancamiento y la desesperación de la Alianza Popular. La Alianza Popular de Erdoğan, cuyo apoyo electoral se ha ido debilitando gradualmente como resultado de la devastación económica de la que es responsable y de sus persistentes políticas opresivas y antidemocráticas, está tratando una vez más de mantener su poder a través de la opresión, el miedo y la criminalización de la oposición. Sin embargo, estos movimientos que emprende sólo profundizan las contradicciones en las que se encuentra. Por un lado, la agresión contra la principal oposición política -que llegó hasta el punto de detener al candidato presidencial, apartarlo de la política y nombrar a un apoderado de su presidencia- debilita aún más la «legitimidad de las urnas», que es su base última de sostén. Por otra parte, estas medidas perturban aún más la frágil estructura económica y reducen gradualmente la base social en la que se apoya el gobierno. La iniciativa llevada a cabo bajo el nombre de “Turquía sin terrorismo” está entrando en nuevos puntos muertos con la política de calificar al “Consenso Urbano” de terrorismo. Lo más importante es que esta nueva agresión del gobierno se enfrenta esta vez a la movilización de las masas, especialmente de los jóvenes, en las calles.

Los jóvenes estudiantes que actuaron inmediatamente después de las operaciones de cancelación de diplomas y las detenciones, también dieron una lección sobre cómo responder a los ataques antidemocráticos. La administración del Partido Republicano del Pueblo (CHP), que inicialmente parecía paralizada y permaneció en silencio tras la operación, llamó a la acción en Saraçhane luego de las acciones juveniles y la creciente presión social. Desde el primer día y cada vez más, las masas llenaron la plaza Saraçhane y se movilizaron en defensa de los derechos democráticos. Manifestaciones masivas tuvieron lugar no sólo en la plaza Saraçhane, sino también en muchas otras plazas de Estambul, Esmirna, Ankara y en todo el país. Esta movilización de los trabajadores fue el factor principal que destruyó la legitimidad de esta acción del Gobierno.

Aunque la dirección del CHP llamó a las calles bajo la presión de la movilización, demostró que, al igual que en momentos de ruptura anteriores, tenía más miedo del poder y la movilización de las calles y de las masas que del poder del gobierno. La administración del CHP llevó a cabo los llamamientos a la acción bajo la presión de las masas, con el fin de limitarlas y controlarlas, y en la medida en que no podía impedirlas, tratar de convertirlas en sus propias manifestaciones. No llamó a las organizaciones distritales a llenar las áreas, ni retiró los autobuses de los distritos, ni tomó ninguna iniciativa para movilizar aún más a las masas. Las masas llenaron las plazas a pesar de la actitud pasiva, cínica y de «limitar la política a las urnas» de la dirección del CHP.

Como resultado de esta movilización de las masas, se conquistó que İmamoğlu fue liberado por cargos de terrorismo y que el Gobierno diera un paso atrás parcial al abandonar el nombramiento de fideicomisarios para la intervención del Municipalidad Metropolitana de Estambul. Sin embargo, İmamoğlu sigue detenido por los cargos de corrupción y, como se puede ver en la objeción de la Fiscalía a esta decisión, mientras el régimen actual siga existiendo, el régimen intervencionista a través de fideicomisos seguirá amenazando todos los aspectos de la vida, desde la Municipalidad Metropolitana de Estambul a otros municipios, desde las universidades a los partidos políticos.

Ahora, las masas están discutiendo qué hacer a continuación y cómo continuar la movilización. La dirección del Partido Republicano del Pueblo CHP pronto pondrá fin a sus llamamientos a la acción limitados a las concentraciones en la plaza Saraçhane y estará ansiosa por volver a su política cotidiana limitada a “esperar las urnas”. Sin embargo, las movilizaciones que comenzaron con la detención de İmamoğlu surgieron en defensa de los derechos democráticos como resultado de la ira acumulada contra los ataques opresivos del régimen unipersonal y autoritario. ¡La movilización debe continuar y generalizarse hasta que se liberen a todos los presos políticos, se acabe la criminalización de la oposición política y se logre una ruptura real con el régimen y la política intervencionista que se extiende desde los municipios hasta las universidades y la administración del país!

Hoy, mientras millones de partidarios y no partidarios del CHP, enojados con el régimen unipersonal y autoritario, se movilizan votando en las urnas de las elecciones primarias del partido y muestran sus reacciones; el pueblo kurdo, que exige libertad y una paz honorable, llena las plazas y la juventud estudiantil intenta continuar y difundir el boicot académico. Todas estas movilizaciones deben combinarse y ampliarse para derrotar al régimen de Erdoğan. El actor único y decisivo que unirá estas diferentes dinámicas será la clase obrera, que entrará en escena “utilizando el poder que surge de la producción”. Los llamamientos a huelga general hechos a sindicatos y organizaciones laborales adquieren gran significado en este contexto. Para que todas las organizaciones laborales, especialmente Confederación de Sindicatos Turcos (Türk-İş), tomen medidas, hay que duplicar o triplicar la presión sobre sus dirigentes, que intentan enterrar la cabeza en la arena o se conforman con declaraciones simbólicas. En este sentido, como Partido de la Democracia Obrera (IDP), seguimos llamando a la izquierda socialista y a todas las organizaciones laborales a construir una Alianza Laboral que combine la lucha contra los ataques antidemocráticos y las políticas de destrucción económica con un plan de acción.

¡Liberen a los presos políticos!

¡Alto a la criminalización de la oposición política!

¡Fin al régimen intervencionista en los municipios, en las universidades y en todo el país!

¡La solución está en la lucha unida, la solución está en la alianza obrera!

Partido de la Democracia Obrera, sección turca de la UIT-CI

23 de marzo de 2025

1-Kent uzlaşısı, o “Consenso Urbano”: se denomina así a las acciones por las cuales el Partido Igualdad de los Pueblos y Democracia DEM no presentó candidatos en algunos distritos electorales de las provincias occidentales y apoyó a los candidatos del Partido Republicano del Pueblo (CHP) partido al que pertenece İmamoğlu, alcalde de Estambul detenido. La Fiscalía General de Estambul, adicta a Erdoğan, define la «reconciliación urbana» como una actividad destinada a aumentar la influencia del PKK en las ciudades. Bajo ese argumento ejecuto investigaciones y detenciones por “terrorismo”. 

2 -Cumhur İttifakı o “Alianza Popular” es el Frente Politico Electoral de diversos partidos políticos patronales de Turquia que sostiene la presidencia de Recep Tayyip Erdoğan y su partido AKP, Partido de Justica y Desarrollo.

3 -“kayyums” Fideicomisos.

Tags: ataqueCongresocrisisErdogangobiernoİmamoğluoposicióntrabajadoresTurquía
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Falleció Zezé, fundadora de la corriente trotskista morenista en Brasil. Nuestro homenaje.

Falleció Zezé, fundadora de la corriente trotskista morenista en Brasil. Nuestro homenaje.

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

3 días ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

3 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español
    • English (Inglés)