Por Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional
12/5/2025. Israel intenta completar la limpieza étnica que ejecutó entre 1947 y 1948, con la destrucción de 370 aldeas y la expulsión de unos 750 mil palestinos de un total de 1 millón y medio que habitaban Palestina.
A 77 años de la Nakba (15 de mayo de 1948) o catástrofe, en castellano, diversas organizaciones están impulsando una acción global en apoyo al pueblo palestino que se desarrollará en los próximos días, y que tendrá como fecha culminante el jueves 15 cuando se realizarán movilizaciones y actos en todo el mundo. Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI), nos sumamos a esta jornada mundial en defensa del heroico pueblo palestino, contra la entrega de armas a Israel y el genocidio, y el intento del criminal Netanyahu con apoyo del ultraderechista Donald Trump de anexarse Gaza, matando y expulsando palestinos.
Asimismo nos sumaremos el próximo mes de junio a la “Marcha a Gaza”, convocada por la Coalición Global contra la Ocupación de Palestina, actividad que ya ha sido asumida por organizaciones de más de 25 países, y que tiene como objetivo realizar una movilización masiva en Rafah en la frontera de Egipto con Gaza, para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria.
La Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI), desde el comienzo de la agresión sionista a Gaza se ha colocado incondicionalmente del lado del pueblo palestino. Ese apoyo no solo ha sido político, también se ha materializado en la entrega de dinero, alimentos, agua y medicinas. Junto a otras organizaciones, nuestra sección en el Estado español Lucha Internacionalista, ya ha enviado 12 ayudas al norte de Gaza.
Israel propicia una hambruna para doblegar al pueblo gazatí
El genocidio que desde hace más de año y medio perpetra la entidad sionista, y que se ha cobrado la vida de unos 52 mil palestinos, en su mayoría niñas, niños y mujeres, pegó un salto con la negativa de Israel a permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, y la subsecuente intensificación de los bombardeos a partir del 18 de marzo, fecha en la cual la entidad sionista rompió unilateralmente el cese al fuego, negándose a pasar a la segunda fase del precario acuerdo firmado con Hamas en enero de este año.
Desde el pasado 2 de marzo el gobierno criminal de Netanyahu y sus aliados ultraderechistas, mantienen un bloqueo a la franja que impide el ingreso de alimentos, agua, combustible, medicinas y otros recursos. Israel está utilizando el hambre como un arma de guerra, intentando doblegar al pueblo gazatí.
En este momento en Gaza hay una crisis sin precedentes. Los 2 millones de habitantes del enclave están al borde de la hambruna. La vida de 65 mil niños y niñas está en grave riesgo. Todas las panaderías tienen más de 40 días cerradas. Organizaciones humanitarias como World Central Kitchen que distribuye alimentos, cesó sus operaciones debido a que se acabaron las provisiones y el combustible.
A la falta de alimentos se agregan la carencia de medicamentos, agua potable y electricidad, propiciando que aumenten las enfermedades infecciosas en un territorio donde los hospitales y dispensarios han sido destruidos por los bombardeos del ejército sionista.
Israel está proponiendo un nuevo plan para permitir el ingreso de ayuda humanitaria. Dicho plan, acordado en conjunto con Estados Unidos, consistiría en establecer varios puntos de reparto en la zona bajo control militar israelí, en Rafah, al sur de Gaza; en el mismo participarían contratistas privados de seguridad y agencias humanitarias. El ejército sionista controlaría el acceso a la ayuda humanitaria. Este plan se pondría en marcha tan pronto comience la ofensiva prevista para después de la visita de Trump a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes, entre el 13 y 16 de mayo, y posterior a la expulsión masiva de población desde el norte y centro de la franja hacia el sur.
Un nuevo paso en dirección de la limpieza étnica
Días atrás Netanyahu anunció una nueva ofensiva en Gaza más amplia e intensa, dijo: “No vamos a entrar y salir del área solo para hacer incursiones. La intención es la opuesta”, es decir que su intención es quedarse. El jefe del ejército, Eyal Zami, fue más explícito: “El plan incluirá, entre otras cosas, la conquista de la franja de Gaza y la retención de los territorios, trasladando a la población de Gaza hacia el sur, para su protección”. Ya se dejaron de eufemismos, y dicen con claridad cuales son sus verdaderos objetivos: tomar toda la franja de Gaza y expulsar a su población, es decir continuar con la limpieza étnica comenzada hace 77 años.
Bezalel Smotrich, el ultraderechista ministro de Finanzas, confirmó el plan de Netanyahu en términos brutales: “Estamos ocupando Gaza para quedarnos”…“Ha llegado el momento de dejar de temer la palabra ocupación”…“la recuperación de los rehenes no es lo más importante”.
El diario israelí Haaretz, tuvo acceso a un documento del gobierno donde se detallan los planes. Los objetivos centrales serían la derrota militar de Hamas, la liquidación de su gobierno y el control operativo del territorio, y el desplazamiento de la población de Gaza, en último lugar, la liberación de los rehenes.
A Netanyahu, envalentonado por el apoyo de Trump, poco le importan los rehenes, su objetivo es conquistar todo el territorio de Gaza y consumar la limpieza étnica expulsando a los palestinos de sus tierras y casas. No está en su planes llegar a un acuerdo con la resistencia palestina que signifique el fin de la guerra ya que esto podría traducirse en el fin de su gobierno y su muerte política.
Esta nueva ofensiva militar solo pone en evidencia el fracaso del ejército sionista que después de más de año y medio de agresión no ha logrado sus objetivos originales. El pueblo gazatí a pesar de los bombardeos y el asedio, sigue resistiendo heroicamente, y a pesar de los golpes recibidos, las organizaciones de la resistencia siguen enfrentando armas en mano la agresión sionista.
Sigamos impulsando la movilización mundial en apoyo al pueblo palestino
Desde la UIT-CI decimos que para derrotar el intento de limpieza étnica y ocupación de Gaza hay que darle continuidad a la movilización de los pueblos del mundo. Debemos ser millones que en todo el mundo nos sumemos a las marchas y acciones en el marco de la jornada global por Palestina en el aniversario de la Nakba. Ya en Madrid se movilizaron el pasado 10 de mayo unas 80 mil personas al grito de “no es una guerra, es un genocidio”, exigiendo el fin de la venta de armas a Israel.
Exigimos a los gobiernos árabes y del Medio Oriente que rompan toda relación con Israel, y que apoyen con armas y todo tipo de recursos a las organizaciones de la resistencia palestina en Gaza y Cisjordania. Estamos por el inmediato alto al fuego, el retiro de todas las tropas israelíes de Gaza, Cisjordania, Siria y el Líbano. Rechazamos la limpieza étnica promovida por Trump y Netanyahu, así como los bombardeos de Estados Unidos e Israel contra Yemen. Exigimos la inmediata apertura de los pasos fronterizos para garantizar el ingreso de alimentos, medicamentos, combustibles y agua, y el restablecimiento de la energía eléctrica. Rechazamos el plan de Israel y Trump de militarizar y privatizar la entrega de ayuda humanitaria.
Repudiamos la ilegal detención y amenaza de deportación a los activistas que defienden la libertad de Palestina, como ha sucedido en los Estados Unidos y Alemania. Exigimos ruptura de relaciones políticas, diplomáticas, comerciales, culturales y académicas con Israel. Por una Palestina única, laica, democrática y no racista. ¡Palestina libre del río al mar!
11 de mayo de 2025