• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, mayo 17, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    15 de mayo: 77 años de la Nakba. Impulsemos la movilización mundial contra el genocidio y el intento de limpieza étnica

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    Cambian los Papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Las mujeres trans son mujeres. Contra su transfobia, ¡organización y lucha!

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO AMERICA LATINA

Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

by UIT-CI
mayo 17, 2025
in AMERICA LATINA, Destacables, NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Juan Carlos Giordano, Diputado nacional electo por Izquierda Socialista en el FIT-U

17/5/25. El expresidente de Uruguay fallecido el pasado 13 de mayo a los 89 años, José Mujica, fue despedido por decenas de miles en su patria natal. “El guerrero tiene derecho a su descanso”, habría dicho ante el avance de su cáncer. Ante su pérdida, que lamentamos, surgen innumerables interrogantes, en especial entre las nuevas generaciones de luchadoras y luchadores que se preguntan qué hay detrás de este ex guerrillero con andar campechano que terminó siendo “el presidente más pobre del mundo», vivió de manera austera cultivando la tierra en una chacra en las afueras de Montevideo, se movía en el viejo escarabajo Volkswagen Fusca color celeste, iba en motoneta a la Casa de Gobierno y pidió ser enterrado junto a las cenizas de su perra Manuela.

Siempre Mujica llamó la atención, generando un gran impacto popular, por ser un político que siendo diputado, senador y luego presidente, no vivió en el lujo al que nos tienen acostumbrados los políticos patronales corruptos que se enriquecen a costa del pueblo trabajador.

Desde la izquierda trotskista respetamos y comprendemos a quienes simpatizan con la figura del “Pepe” Mujica, a la vez que dejamos expresadas nuestras diferencias. Mujica fue parte de la izquierda del llamado neorreformismo pos caída del estalinismo y del muro de Berlín en 1989, que postula que el socialismo no va más como objetivo de cambio social, una izquierda que pregona la política de “lo posible” y retoma la vieja concepción de la conciliación de clases. Es decir, una izquierda que en nombre de la clase trabajadora considera que debe gobernar, y así lo hace, con la burguesía y no romper con el capitalismo, la banca y las multinacionales.

Mujica fue parte de los gobiernos latinoamericanos del doble discurso, junto a Evo Morales de Bolivia, Lula en Brasil, Bachelet en Chile, Néstor y Cristina Kirchner en Argentina, Correa en Ecuador, Chávez y Maduro en Venezuela, entre otros. Gobiernos que con discursos “progresistas”, mantuvieron los pilares de este sistema capitalista, pagaron la deuda externa, se sometieron a la banca, a las multinacionales y a los dictados del imperialismo, y aplicaron severos ajustes bajo la mentira de que estaban “redistribuyendo la riqueza” o “combatían a la derecha”.

Sobre el Frente Amplio

Mujica llegó a la presidencia con el Frente Amplio en 2010-2015. Sucedió a su antecesor Tabaré Vázquez del cual había sido ministro. Venía de integrar en los años 60 el Movimiento Guerrillero de Liberación Nacional (MLN)-Tupamaros. Luego de sufrir 15 años de prisión, tras el golpe militar de 1973 y al ser liberado cuando en 1985 volvieron a los gobiernos constitucionales, Mujica creó el Movimiento de Participación Popular (MPP) al interior del Frente Amplio.

El Frente Amplio surgió como algo “esperanzador” ante el bipartidismo desastroso de los partidos Blanco y Colorado. Si bien nunca se definió por el socialismo, estaba integrado por el Partido Comunista y el Partido Socialista de Uruguay, más el MPP y otros sectores de centroizquierda. En el programa del Frente Amplio sí se menciona la reforma agraria, la ruptura con el FMI y el castigo a los genocidas. Pero el gobierno de Tabaré Vázquez, con Mujica de ministro, de arranque traicionó esos postulados.

Helios Sarthou, dirigente histórico del Frente Amplio que luego abandonó, daba sus motivos: “El Frente lo ha traicionado todo, pero fundamentalmente ha traicionado el respeto a los caídos y desaparecidos al mantener intocable la Ley de Impunidad. Ha sometido al país a la política económica del imperio y sus bancos. Ha renunciado a la transformación de la sociedad aceptando el asistencialismo. Ha subordinado la lucha de clases a la política laboral de conciliación. Ha pagado la deuda externa por adelantado. Privatizó las empresas públicas y ensanchó la brecha entre pobres y ricos. Afectó los principios de la izquierda e hizo que dejara de ser izquierda” (http://www.nodo50.org/ceprid/, citado por El Socialista, 28/10/2009).

Jorge Zabalza, uno de los “rehenes de la dictadura” junto a Mujica, quien falleció en 2022, dijo en un reportaje sobre el tema derechos humanos: “En Mujica veo una acción deliberada por el olvido y el perdón. Él ganó las elecciones justo cuando se dio el plebiscito para anular la Ley de Caducidad y no se la jugó, no dijo ni una sola palabra, y se perdió por 1%. O sea que si Mujica hubiera incorporado en su discurso de campaña el tema de la verdad y la justicia, se pudo haber logrado anularla en ese momento. (Montevideo Portal, 2019). Luego Mujica causó impacto cuando dijo “yo no quiero tener viejitos presos”, proponiendo la prisión domiciliaria para los militares mayores de 70 que están en la cárcel.

Algo que no salió en los medios por estos días, fue que Mujica impulsó políticas antiobreras y represivas. Uno de los episodios más recordados fue cuando declaró la «esencialidad» en la huelga de los trabajadores municipales de Montevideo, enviando al Ejército a recolectar basura para quebrar la protesta. Mujica le dijo a la docencia que trabaje más y prohibió las ocupaciones en los lugares públicos.

Otro hecho relevante fue cuando el año pasado Mujica se opuso al plebiscito de la Seguridad Social promovido por la central sindical PIT-CNT, que buscaba eliminar las AFAP, mantener la edad jubilatoria a los 60 años y aumentar las jubilaciones mínimas.

Mujica con los grandes empresarios

Como presidente dejó bien claro cuál sería su política hacia los grandes empresarios. A un año de gobierno, en una disertación en el lujoso Hotel Conrad de Punta del Este ante más de 1.000 empresarios entre uruguayos y extranjeros, entre ellos 400 argentinos -López Mena (Buquebus); Ratazzi (Fiat), Eurnekian (Aeropuertos 2000), Mujica dijo: “Vengan a invertir, acá no te la van a expropiar, ni te van a doblar el lomo con impuestos”. Hasta el expresidente Lacalle lo elogió: “De decir que iba a construir el socialismo, a defender la inversión nacional o extranjera. Bienvenidas las opiniones del presidente Mujica” (Clarín, 12/2/2011).

Según Mujica, “no se puede recaudar aumentado los impuestos sobre la riqueza porque matamos la gallina de los huevos de oro. La burguesía es como la vaca, algunos vivos la quieren matar para comerse un asado. Lo inteligente es dejarla pastorear para seguir ordeñándola”. De esta forma, Mujica predicaba el viejo cuento de todos los gobiernos de centroizquierda: hay que gobernar con los grandes empresarios pero “con viveza criolla”, para que ayuden a “redistribuir la riqueza”. Justo cuando las estadísticas mostraban que en Uruguay el 50% de las niñeces estaba por debajo de la línea de pobreza.

Mujica y su definición de la izquierda

En 2021 le preguntaron qué es ser de izquierda. Respondió: “Hoy en ese espacio se perfila una batalla cultural. Mi generación, todavía muy embebida en la ideología, pensábamos que cambiando las relaciones de producción podíamos construir el hombre nuevo. Pero el hombre no solo está condicionado por una relación económica. O cambia la mentalidad del Sapiens y logra dominarse o vamos a hacer pelota la vida en la tierra”.

Está claro su pensamiento. Mujica dice que cuestionar al capitalismo no va más -o en todo caso solo valen críticas parciales-, para terminar conviviendo con él.

Desde Izquierda Socialista y nuestra organización internacional, la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI) luchamos por gobiernos de la clase trabajadora que rompan con la burguesía, las multinacionales y el FMI e implementen un plan económico obrero y popular al servicio de las y de los trabajadores y demás sectores populares e inicien el camino al socialismo.

Consideramos que hay que retomar las banderas por las que luchaba el Che, quien decía “revolución socialista o caricatura de revolución”. La que se aplicó en los primeros años de la revolución cubana expulsando a las multinacionales, expropiando a la burguesía, rompiendo con el imperialismo, haciendo la reforma agraria y lograr de esa manera grandes conquistas sociales. Lo mismo pasó con la revolución rusa de 1917 y en los países donde se expropió a la burguesía, como en la revolución China de 1949, entre otros. Aunque tanto en la ex URSS, China y Cuba, bajó la conducción de la burocracia, ese proceso se frenó y retrocedió hasta la restauración del capitalismo.

Estamos convencidos que en Uruguay, Argentina y en cualquier país del mundo, si no se derrota al capitalismo y se inaugura el socialismo, que tendrá que ser mundial y con plena democracia para el pueblo trabajador, no habrá salida para las y los trabajadores, los oprimidos y la juventud.

Con estas reflexiones y respetando el dolor de quienes despidieron los restos de Mujica, llamamos a sacar conclusiones sobre el camino que nos depara y las organizaciones que hay que seguir construyendo para terminar con el capitalismo y el imperialismo y empezar a construir el verdadero socialismo.

Tags: Derechos HumanosdictaduraFrente AmplioizquierdaJosé MujicaLatinoaméricaMontevideoPepe MujicapresidenteprogresismoUruguay
UIT-CI

UIT-CI

Recommended

Estado español: Exitosa Conferencia de fusión en Lucha Internacionalista, sección de la UIT-CI

Estado español: Exitosa Conferencia de fusión en Lucha Internacionalista, sección de la UIT-CI

2 días ago
Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

7 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español