Por Prensa UIT-CI
12/8/2025. Luego de las grandes movilizaciones del día sábado 9 de agosto y la jornada mundial de solidaridad con Palestina, Israel bombardeó una carpa de prensa asesinando al corresponsal principal de Al jazzera, Anas al-Sharif y a tres de sus compañeros, junto a dos periodistas más. La carpa de prensa, debidamente identificada, estaba ubicada frente a la puerta principal del Hospital al-Shifa en la ciudad de Gaza y los periodistas murieron con sus chalecos de prensa. Un mensaje previamente grabado por Anas al-Sharif, confirmó su asesinato: «Si estas palabras llegan a ti, Israel ha logrado asesinarme». El lunes, una movilización trasladó a los periodistas al cementerio Sheikh Radwan, en Gaza.
El asesinato de los periodistas no es un error de cálculo, es parte de la política israelí para acallar a las y los periodistas que desde el terreritorio informan democráticamente al mundo sobre las atrocidades cometidas por el genocidio. Desde que los ataques del sionismo comenzaron luego del 7 de agosto, más de 270 periodistas han sido asesinados, una cantidad superior a los periodistas muertos en las dos Guerras Mundiales. Israel justificó su criminal accionar afirmando que Anas al-Sharif, era miembro militar de Hamas. Estos falsos argumentos también han sido utilizados contra otros periodistas, que muchas veces, han sido amenazados y hostigados por Israel para que abandonen el territorio y dejen de informar.
La jornada mundial por Gaza del 9 de agosto
El 9 de agosto se realizaron grandes movilizaciones en apoyo a Palestina en diversas partes del mundo. En acciones anteriores, más de 300.000 personas se movilizaron en Australia y cientos de miles se movilizaron en Japón. El genocidio perpetrado por Netanyahu sobre Gaza, el uso del hambre como arma de Guerra, el asesinato de más de 61.000 personas y las nuevas amenazas de Netanyahu de ocupar toda la Franja de Gaza, ha desatado el odio mundial contra las acciones de Israel.
Israel, ha recolectado el rechazo masivo de los trabajadores, la juventud y millones de activistas que comienzan a organizarse para profundizar la movilización, las acciones de boicot y presionan firmemente a los gobiernos para que retiren el apoyo a Israel. Las acciones del 9 de agosto, convocada por Movimiento Global a Gaza, fue tomada por el conjunto del activismo mundial y un nuevo salto en la movilización mundial, abriendo un nuevo periodo de la lucha contra el genocidio profundizando el aislamiento mundial de Israel
Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI), somos parte de la movilización mundial y apostamos a la mayor unidad en las acciones para derrotar el genocidio perpetrado por Israel. Saludamos las movilizaciones en todo el mundo y nos solidarizamos con las nuevas acciones como las flotillas que buscan romper el bloqueo criminal y el hambre. Exigimos la inmediata apertura de las fronteras y el ingreso masivo de alimentos, agua, medicamentos y profesionales de la salud. Exigimos a todos los gobiernos del mundo la inmediata ruptura de relaciones económicas, políticas, y diplomáticas con el Estado genocida israelí. Repudiamos el asesinato de Anas al-Sharif y los más de 270 periodistas asesinados, y nos sumamos al reclamo mundial para que Israel garantice la libre cobertura periodística. Decimos: ¡Fuera Israel de Palestina! ¡No al genocidio! ¡Abran las fronteras! ¡Alimentos, agua y medicamentos para la población gazatí! ¡Palestina vencerá desde el río hasta el mar! ¡Por una Palestina única, laica, democrática y no racista!