• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
  • ar العربية
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Estalla la ira popular en Nepal

    Estalla la ira popular en Nepal

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Perú: ¿Por qué no cayó  Dina Boluarte?

    Perú: ¿Por qué no cayó Dina Boluarte?

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

    Liberan a Ezequiel Peressini, de la UIT-CI, junto al resto de la Flotilla

    Liberan a Ezequiel Peressini, de la UIT-CI, junto al resto de la Flotilla

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Estalla la ira popular en Nepal

    Estalla la ira popular en Nepal

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Perú: ¿Por qué no cayó  Dina Boluarte?

    Perú: ¿Por qué no cayó Dina Boluarte?

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

    Liberan a Ezequiel Peressini, de la UIT-CI, junto al resto de la Flotilla

    Liberan a Ezequiel Peressini, de la UIT-CI, junto al resto de la Flotilla

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home Destacables

Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

by UIT-CI
octubre 20, 2025
in Destacables, PALESTINA
0
Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

El autor, que fue galardonado con el máximo premio de la literatura árabe, fue liberado e enviado a Egipto como parte del acuerdo de los intercambios pactados en Egipto. Por su interés, Reproducimos reportaje en La Nación, de Argentina.

15 de octubre de 2025, Elisabetta Piqué, corresponsal en Italia

Basim Khandaqji es un escritor que ganó el año último el International Prize for Arabic Fiction, el reconocimiento más prestigioso para la literatura en lengua árabes por su novela A mask, the colour of the sky (Una máscara, el color del cielo), libro que fue traducido a diversos idiomas. Además, es uno de los 250 palestinos con condena perpetua que fue liberado el lunes pasado de una cárcel israelí, como parte del canje por rehenes estipulado en el acuerdo impulsado por Donald Trump.

Nacido en 1983 en Nablus -Cisjordania ocupada-, a los 22 años y en plena Segunda Intifada, fue condenado a tres cadenas perpetuas por un atentado suicida de noviembre de 2004 en un mercado de esta ciudad, en el que murieron tres personas.

Según las Fuerzas del Ejército Israelí, Khandaqji, que era un estudiante universitario en ese momento, facilitó la entrada del terrorista suicida a esta ciudad. Mientras que para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, fue juzgado “indebidamente”.

El lunes, después de 21 años tras las rejas, durante los cuales se convirtió en poeta y escritor (logró publicar gracias a su hermano que lo visitaba), fue deportado a Egipto, donde al momento, aún conmocionado, se encuentra en un hotel.

En una entrevista telefónica con LA NACION, al margen de expresar su indescriptible felicidad y sus sentimientos encontrados, no ocultó su escepticismo ante una posible resolución del conflicto palestino-israelí: “No creo en este plan de paz, pero al menos logró detener el genocidio en Gaza”, dijo.

 

-Primero de todo, ¿cómo está?

-Estoy bien. Ahora estoy en tierra de gente libre e intento entender qué pasó conmigo después de 21 años en prisión. Intento entender eso y lo lograré, creo.

 

-¿Ahora que ya está afuera de Israel, en libertad, qué planes tiene?

-Hay muchos planes en mi cabeza. Hay un texto que escribiré sobre un amigo que estaba en prisión. Escribiré una novela sobre él cuando me sienta descansado. Quizás dentro de un mes empiece a escribir esta novela. Escribí esa novela en mi mente, en prisión. En los últimos dos años no pude escribir, los carceleros israelíes nos quitaron todos los bolígrafos, los papeles, los cuadernos y los libros. Así que intenté escribir una novela en mi mente y creo que lo logré. Me centraré en esa novela sobre las relaciones entre palestinos e israelíes.

 

-¿Qué fue lo primero que hizo cuando llegó a Egipto? ¿Comió algo especial? ¿Pudo abrazar a alguien?

-Lamentablemente los israelíes, los ocupantes, se negaron a dejar pasar a mi familia a Egipto desde Cisjordania. Aquí estoy, en el hotel, en la hospitalidad del país egipcio. Por ahora no sé qué va a pasar conmigo, a dónde voy, dónde me voy a quedar. Estoy esperando ver a mi familia y tratar de entender, de pensar todo lo que hay detrás, alrededor mío y por delante…

 

-¿Podría describir cómo fueron estos 21 años en prisión?

-Lo que puedo describir es el momento en el cual, después de 21 años encerrado, me anunciaron que iba a ser un hombre libre… Hasta ahora no sé cómo describir eso… Pero puedo decir que son sentimientos encontrados: felicidad, pero también tristeza porque dejé a compañeros y amigos en prisión. Desafortunadamente, este acuerdo de intercambio no incluyó a todos los prisioneros en las cárceles israelíes.

 

-¿Cómo fue tratado allí?

-Cuando nos sacaron de prisión nos golpearon, cuando nos llevaron al punto de entrega en la frontera, nos golpearon. Me golpearon en el pecho y es muy doloroso, pero lo que duele es la libertad. Es el dolor de la libertad.

 

-Algo que siempre tuvo libertad fue su voz, ya que miles de personas leyeron su libro. ¿Qué importancia tuvo para usted saber que su voz era escuchada, que había tanta gente escuchando lo que tenía que decir desde la prisión?

-Sí, eso significó mucho para mí. Eso significa que soy el gran ganador, me siento ganador ahora porque mi escritura no trata sólo de derechos, es un acto de libertad, es un acto de desafío, es un acto de existencia. Y cuando escuché que me estaban traduciendo a muchos idiomas del mundo, eso me hizo sentir más orgulloso de mí mismo. Eso me hizo pensar más en cómo puedo desafiar esta ocupación. Entonces es muy importante escuchar eso, eso me anima mucho.

 

-¿Qué piensa que va a pasar ahora? ¿Qué piensa del plan de paz de Donald Trump?

-No sé si realmente es un plan de paz. Me preguntaron ayer sobre ese plan de paz, pero no veo que este sea un verdadero plan de paz porque necesita la voluntad del pueblo. Si hay una voluntad común entre israelíes y palestinos de decir que está bien, creo que sería parte del acuerdo del siglo. Pero es la visión de Trump. Y nosotros, como pueblo palestino, no podemos confiar en esta persona, que es impredecible y tenemos otra visión. Lo que al final resulta de este plan es que estamos en un estado entre el Mediterráneo y el río Jordán, con dos regímenes: el primero afirma que es la única democracia en Medio Oriente, encabezado por Israel. Y el segundo es un régimen de apartheid, de ocupación, liderado por Israel en Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza… Así que no creo en este plan de paz. Sin embargo, estoy muy feliz de que el baño de sangre en Gaza haya terminado y que mi pueblo allí pueda sentirse un poco mejor ahora, después de este genocidio que comenzó desde el cielo, la tierra y el mar. Insisto, no creo en este plan de paz, pero al menos logró detener el genocidio en Gaza…

 

-Cuando estaba en prisión, ¿le llegaban las noticias de lo que estaba pasando afuera?

-Me enteraba por los nuevos prisioneros que iban llegando o por mi abogado. Pero después de que gané el premio literario, me pusieron en aislamiento total, me golpearon y amenazaron…

-Después de 21 años en prisión, cuando le hablan de proceso de paz, de coexistencia entre los dos pueblos, de solución de dos Estados, ¿usted qué piensa? ¿Cree que pueden darse las condiciones?

– Mire, hoy estoy hablando de una nueva visión, de una nueva referencia ética entre los dos pueblos. Esta referencia ética o esta asamblea comienza de los comentarios entre los palestinos y todo aquel que es antirracista, antiocupación, antisionista. Hay muchos judíos en todo el mundo que creen en esto y creo que con ellos podemos hacer algo juntos. Pero ahora mismo no hay canales que podamos abrir con los sionistas o con los israelíes que no creen en la existencia del pueblo palestino. Y en cuanto a la solución de dos Estados, no creo que esta visión sea adecuada para la actualidad porque hoy en día hay más de un millón de colonos en Cisjordania: los colonos se apoderan de todas las tierras más importantes de Cisjordania y de Jerusalén Este. Entonces, ¿dónde está este Estado palestino de la frontera de 1967? ¿Dónde está entonces la visión?

 

-¿Y entonces cuál sería la solución?

-La solución de un solo Estado y de democracia para todos.

 

-Las Naciones Unidas dijeron que su juicio no fue justo. Israel lo condenó a 21 años de prisión por terrorismo. ¿Qué puede decir al respecto?

-Después del año 2000 hubo una enorme agresión contra el pueblo palestino y yo era un joven que en ese momento había decidido luchar contra la ocupación ilegal, que pensaba que esa era la única manera. Hoy he cambiado, hay otra cosa que podemos hacer y creo que hay otro tipo de resistencia.

 

Por Elisabetta Piqué

Tags: Basim KhandaqjicárcelCisjordaniaEgiptoescritorGazaIsraelMedio OrientePalestinaperiodistaprisionerosionismo
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Perú: Entrevista a Enrique Fernández Chacón, ex diputado nacional y dirigente de Uníos-PT (UIT-CI)

Perú: Entrevista a Enrique Fernández Chacón, ex diputado nacional y dirigente de Uníos-PT (UIT-CI)

Recommended

Perú: Entrevista a Enrique Fernández Chacón, ex diputado nacional y dirigente de Uníos-PT (UIT-CI)

Perú: Entrevista a Enrique Fernández Chacón, ex diputado nacional y dirigente de Uníos-PT (UIT-CI)

2 horas ago
Marruecos: Rebelión juvenil y popular

Marruecos: Rebelión juvenil y popular

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español