Por Prensa UIT-CI
5/11/2025. El martes 4 de noviembre, Zohran Mamdani triunfó en las elecciones a alcalde de la ciudad de Nueva York, la ciudad icono del capitalismo imperialista. En el marco de una gran participación en la que votaron 2 millones de personas, Mamdani obtuvo el 50% de los votos y derrotó a Andrew Cuomo quien días antes había recibido el apoyo de Donald Trump. Compartimos el artículo publicado en Correspondencia Internacional nº55 de septiembre de 2025, escrito por Ezequiel Peressini, con nuestros lectoras y lectores, y debatir la importancia del triunfo y los desafíos que se abren para las y los luchadores antimperialistas de todo el mundo.
Mamdani, activista pro palestino, socialista democrático, migrante y musulmán, expresa la creciente movilización que busca derrotar al ultraderechsista Donald Trump, sus ataques contra las conquistas sociales, derechos políticos y democráticos y su política represiva de deportaciones masivas. Trump y sus socios han declarado la guerra a Mamdani y preparan concretar los ataques que el presidente norteamericano prometió; el gobernador de Texas Greg Abbott anunció que aplicará aranceles sobre los neoyorquinos que se muden, y Trump amenaza con desfinanciarlo. Esta derrota de Trump se suma a las de Virginia y Nueva Jersey.
Elecciones para alcalde en Nueva York
Encabeza las encuestas Zohran Mamdani, que apoya la causa palestina
El 4 de noviembre se realizarán las elecciones para alcalde en la ciudad de Nueva York, EE.UU. La candidatura del joven Zohran Mamdani está generando un tembladeral en el escenario político de todo el país. Mamdani apoya abiertamente la causa palestina. “El candidato ha dicho que la campaña militar de Israel en Gaza es un genocidio” (Clarín, Argentina, 27/6/2025). El detalle que preocupa a los de arriba es que va primero en las encuestas.
El sorpresivo triunfo de Mamdani en las internas del 24 de junio agudizó la crisis del Partido Demócrata. Su dirección apostó fuertemente por el ex gobernador del estado Andrew Cuomo (68 años), que tuvo el apoyo del expresidente Bill Clinton y el financiamiento multimillonario del exalcalde republicano Michael Bloomberg. Mamdani logró un 56,21%, con 565.639 votos, siendo la mayor votación obtenida por un candidato en la historia de las elecciones primarias de la ciudad.
Mamdani es un joven de 33 años, musulmán, de origen ugandés y padres de la India, miembro del movimiento Socialistas Democráticos de América (DSA, por sus siglas en inglés), una corriente socialdemócrata que actúa dentro del Partido Demócrata (PD). Actualmente es miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York y ha denunciado el genocidio en Gaza y Palestina, ha participado activamente de las movilizaciones y sostiene que, de ganar las elecciones, arrestaría a Benjamín Netanyahu si visita la ciudad. También impulsa el cobro de impuestos a los empresarios que sostienen el genocidio. Estas palabras y propuestas las hace en la ciudad con mayor población judía del mundo, luego de Israel.
Mamdani impulsa, además, una serie de propuestas progresivas que buscan dar respuesta a las necesidades más sentidas de las trabajadoras y los trabajadores empobrecidos de la ciudad, como la reducción del costo de vida, la gratuidad del transporte, la accesibilidad a la vivienda y la aplicación de mayores impuestos a los más ricos.
La gran simpatía que recibe Mamdani en su campaña le ha permitido organizar a más de 50.000 voluntarios que recorren la ciudad casa por casa. El apoyo a Mamdani y el movimiento que ha despertado solo se puede explicar por el creciente ascenso de las movilizaciones en apoyo al pueblo palestino y la reorganización de la clase trabajadora y de la juventud que enfrenta a Trump y su política represiva, antidemocrática, militarista y ajustadora.
También es una expresión de la crisis del Partido Demócrata y del fracaso del gobierno de Biden-Harris y de millones que buscan otra alternativa política ante la ultraderecha.
Tanto Trump como la conducción del PD y los grandes empresarios buscan evitar el triunfo de Mamdani. El tradicional dirigente demócrata Andrew Cuomo, por ejemplo, se presenta como candidato “independiente”, apoyado por Hilary y Bill Clinton. Trump amenaza con militarizar la ciudad de Nueva York en caso de que triunfe. Todos ellos expresan el pánico que a la clase capitalista le significa un posible triunfo de un candidato que se dice socialista y apoya al pueblo palestino.
Nuestra corriente tiene importantes diferencias políticas con Mamdani y la DSA. La más importante es que la DSA no rompe con el PD, que es un partido burgués imperialista y, por esa vía, no contribuye a crear un gran partido de izquierda y de las trabajadoras y los trabajadores.
Pese a ello, junto con las compañeras y los compañeros de Socialist Core, simpatizantes de la UIT-CI en los EE.UU., consideramos que un triunfo de Mamdani sería un golpe político a los de arriba. Más allá de las diferencias que tenemos con Mamdani y sin depositar confianza en el PD, llamamos a acompañar críticamente su candidatura y continuar la movilización y la presión popular para que efectivamente se cumplan los aspectos más progresivos de su programa y que la alcaldía apoye la lucha contra el genocidio. Mientras, seguiremos apostando al surgimiento de una alternativa política de izquierda independiente del PD y de los republicanos. Será un voto contra la oligarquía demócrata, republicana y el sionismo con el objetivo de profundizar la movilización para apoyar al heroico pueblo palestino y fortalecer la lucha contra el gobierno ultraderechista de Trump.

































