• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
  • ar العربية
jueves, noviembre 20, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    ¡No a las tropas yankis en el Caribe y el Pacifico! ¡Fuera Trump de América Latina!

    ¡No a las tropas yankis en el Caribe y el Pacifico! ¡Fuera Trump de América Latina!

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Estalla la ira popular en Nepal

    Estalla la ira popular en Nepal

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ¡Fuera Trump de América Latina! ¡Basta de bombardeos y amenazas imperialistas en el Caribe y el Pacífico!

    ¡Fuera Trump de América Latina! ¡Basta de bombardeos y amenazas imperialistas en el Caribe y el Pacífico!

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Cuarta edición del Evento Internacional León Trotsky

    Cuarta edición del Evento Internacional León Trotsky

    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    ¡No a las tropas yankis en el Caribe y el Pacifico! ¡Fuera Trump de América Latina!

    ¡No a las tropas yankis en el Caribe y el Pacifico! ¡Fuera Trump de América Latina!

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Estalla la ira popular en Nepal

    Estalla la ira popular en Nepal

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ¡Fuera Trump de América Latina! ¡Basta de bombardeos y amenazas imperialistas en el Caribe y el Pacífico!

    ¡Fuera Trump de América Latina! ¡Basta de bombardeos y amenazas imperialistas en el Caribe y el Pacífico!

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Cuarta edición del Evento Internacional León Trotsky

    Cuarta edición del Evento Internacional León Trotsky

    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEORIA EVENTO LEÓN TROTSKY

Cuarta edición del Evento Internacional León Trotsky

by UIT-CI
noviembre 20, 2025
in EVENTO LEÓN TROTSKY
0
Cuarta edición del Evento Internacional León Trotsky
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

El próximo viernes 21 y sábado 22 de noviembre se realizará en Asunción de Paraguay el 4° Encuentro Internacional León Trotsky.

En esta ocasión, desde la UIT-CI participaremos en los debates y en el cierre del evento junto al dirigente de Izquierda Socialista Ezequiel Peressini, quien el sábado 22 a las 17.30 horas expondrá en la mesa «La Flotilla Sumud: punto de inflexión en la lucha por la liberación de Palestina» para intercambiar su participación de la Flotilla que recorrió el mediterráneo en solidaridad el pueblo palestino contra el genocidio perpetrado por Israel.

Compartimos íntegramente el cronograma del evento organizado por Frank García Hernández, de Comunistas Cuba.


 

Programa del IV Evento León Trotski

Falta exactamente una semana para que comience la cuarta edición del Evento Internacional León Trotski, esta vez con sede en Asunción, Paraguay, sesionando en la Librería Nicolás Guillén -cita en O’Leary y Oliva-. El proyecto original del Evento León Trotski -que comenzó siendo un desafío antiburocrático del sociólogo e historiador cubano Frank García-, no fue pensado para darle continuidad, y menos a nivel internacional. Sin embargo, el Evento Trotski ya tuvo su segunda edición en Brasil -2023-, continuando en Buenos Aires el pasado año y sesionará en Paraguay entre este viernes y sábado -21 y 22 de noviembre respectivamente-.

El evento comenzará con una charla del coordinador de la edición paraguaya del evento, Rubén Bisceglia, director de la Librería Nicolás Guillén, quien disertará sobre la vigencia de Trotski en las luchas del país suramericano, atravesado por guerras y la dictadura estronista.

De seguido, la primera mesa -Los trotskismos: historia y retos presentes. Primera parte- estará compuesta por Gabriel Piro, historiador argentino docente de la Universidad de Buenos Aires, quien asistió a la pasada edición del evento, defendiendo ahora la ponencia Milcíades Peña, el debate de la burguesía nacional y el peronismo: una lectura trotskista de la historia argentina. Recuérdese que Milcíades Peña fue el autor de las más detalladas historias marxistas de Argentina: Historia del pueblo argentino. Además, estará Rafael Acosta, especialista del trotskismo cubano, hijo de uno de los principales dirigentes trotskistas de Cuba, con una biografía de su padre, Roberto Acosta. Por su parte, Víctor Artavia, dirigente de la corriente Socialismo o Barbarie, pondrá en el debate del panel el carácter de algunas revoluciones socialistas, a quienes presentará como revoluciones anticapitalistas, pero que desde su planteo no construyeron el socialismo. La mesa cuenta también con la presencia de Orlando Martín, dirigente de la Liga Trotskista de Québec y Canadá quien disertará sobre el estado de la lucha contra la derecha en Perú.

La primera jornada cerrará con una conferencia del historiador paraguayo Ángel Estigarribia, quien tendrá a su cargo disertar sobre la Revolución rusa de 1905, en la cual Trotski jugó un papel fundamental, dirigiendo el primer sóviet de la historia. Recuérdese que la Revolución de 1905 cumplió este año su 120 aniversario.

El sábado 22, la segunda y última jornada del 4to. Evento León Trotski, contará con la presencia de tres expositores quienes analizarán la crisis del capitalismo internacional y por qué ante ello se impone la reconstrucción de una nueva internacional.  Con el objetivo enfocado en la IV Internacional como fundamental instrumento de lucha hablarán Sebastiao Lira, de la Corriente Obrera Revolucionaria de Brasil y el historiador paraguayo Evaristo Colman. Además, Mario Villa, dirigente del Grupo Espartaquista de México, se centrará en la lucha contra el gobierno de Donald Trump.

De seguido el evento tendrá una mesa dedicada exclusivamente a analizar la historia y devenir del boliviano Partido Obrero Revolucionario en sus 90 años de existencia. Más allá de las valoraciones que se puedan hacer sobre el POR, lo cierto es que llegó a ser el partido trotskista más grande de Suramérica y las Tesis de Pulacayo son una obra clave en el marxismo latinoamericano. Mientras que el dirigente del POR argentino, Ramón Basko presentará La contribución del POR boliviano en la elaboración del programa de la revolución en Bolivia, y su compañero Ariel Román -cuadro del POR boliviano- disertará sobre los 90 años de su partido, el historiador argentino Osvaldo Coggiola -uno de los principales historiadores del trotskismo en el continente quien formó parte de la dirección de la agrupación Política Obrera, devenida en el Partido Obrero-, hará un balance crítico del POR. Para polemizar aún más sobre el POR estará un representante de otro partido trotskista boliviano: Javo Ferreira, dirigente de la Liga Obrera Revolucionaria.

La modalidad online regresa al Evento Internacional León Trotski

Ahora, aunque con modalidad mayormente presencial, el evento volverá a realizarse de manera híbrida. Habrá dos mesas online, un recurso aplicado por el evento en Brasil con la finalidad de ayudar a quienes se encontraban interesados en exponer, pero por diferentes motivos no podían hacerlo de manera presencial. Además, la transmisión online ayuda a que llegue a un público masivo.

Como ya es habitual desde que se realizó el evento en Sao Paulo, las tres mesas digitales se transmitirán desde el canal de YouTube Encontro Trotski. Estas mesas serán Los trotskismos: historias y retos presentes 2da. parte, la cual sesionará el viernes 21 a las 13:30 -hora Asunción, Buenos Aires, Sao Paulo- , ¿Para qué nos sirve Trotski hoy? -el sábado 22 a las 9am- y China: ¿socialista o imperialista?

Los trotskismos: historias y retos presentes. 2da. parte -panel moderado por el historiador brasileño Renato Fernandes y miembro del Comité Mario Pedrosa que coordinó la edición brasileña del Evento Trotski-,  contará con las exposiciones de Marcelo Novello, de Argentina, quien abordará al polémico Amadeo Bordiga y su relación con Trotski y Lenin. Estará acompañado de un análisis de cómo Trotski es útil para la intelectualidad revolucionaria, a cargo del docente argentino Alejandro Bovino; para concluir con una investigación hecha sobre cómo la policía política estalinista coordinó el asesinato de Trotski.

En tanto, la otra mesa online -¿Para qué nos sirve Trotski hoy?, sábado 22 a las 9:00 am- tendrá como participantes al histórico líder trotskista griego Savvas Matzas, quien abordará la vigencia de Trotski; al dirigente de la corriente Socialismo o Barbarie, Johan Madriz, con la ponencia Entre la combustión y la rebelión: claves para comprender la coyuntura internacional y los desafíos para relanzar el socialismo revolucionario; el referente del argentino Partido Piquetero, Juan Marino, abordando los peligros de una guerra nuclear, mientras que el sociólogo cubano Frank García expondrá sobre la tesis de Trotski de la Revolución permanente como herramienta para comprender la Revolución cubana.

Ese mismo día tendrá lugar la tercera mesa online que promete un fuerte debate: mientras que el dirigente del MRT brasileño y autor del libro El multilateralismo en la era de la competencia chino-estadounidense, André Barbieri defenderá la tesis de China como un país capitalista, el diputado argentino Juan Marino, quien preside la Comisión Parlamentaria de Amistad China-Argentina defenderá el proyecto que encabeza Xi Jinping. A su vez, Frank García sostendrá la idea de que China ha pasado a ser una potencia imperialista.

Flotilla Sumud: Palestina en Paraguay

El cierre del 4to. Evento Internacional León Trotski estará a cargo de dos participantes de la Flotilla Sumud: Ezequiel Peressini, dirigente de la organización argentina, Izquierda Socialista -encuadrada dentro del FITU- y el brasileño Bruno Gilga, referente del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores. Sus testimonios abordarán cómo se construyó la flotilla, las expectativas y experiencias de ambos y el consiguiente impacto de la Sumud en la lucha por la liberación de Palestina.  De manera online intervendrá la referente del MST de Argentina, Celeste Fierro, también destacada participante de la Flotilla Sumud.

Esta charla tendrá una gran importancia pues será la primera vez que de manera presencial, dos participantes de la Flotilla Sumud visiten Paraguay para divulgar de su propia voz sobre este ya histórico suceso en la lucha contra el sionismo y por la liberación del pueblo palestino. Además, en esa misma jornada, el dirigente del Partido Obrero, Guillermo Kane, abordará la lucha por la liberación de Palestina más allá de la Flotilla Sumud.

El Evento León Trotski de Paraguay tiene en su favor ser el primer encuentro internacional de especialistas en el tema que se realiza en este país austral. A esta edición se unen organizaciones que hasta el momento nunca habían participado en el Evento León Trotski, lo cual quiere decir que el encuentro ha ido demostrando y ampliando su valía.

La próxima sede del Evento León Trotsky será anunciada por su principal coordinador al finalizar la charla de Peressini, Gilga y Fierro.

 
Programa del IV Evento Internacional León Trotski, Asunción, Paraguay
Sede: Librería Nicolás Guillén, Juan O’Leary esquina Oliva
Viernes 21 de noviembre. Primera jornada
Charla de inauguración (10:00):
La importancia de leer a Trotsky en Paraguay hoy.
Autor: Rubén Bisceglia, coordinador de la edición paraguaya del Evento León Trotski, director de la Librería Nicolás Guillén y de la Editorial de la Paz.
1ra. Mesa. (11:00-13:00)
Los trotskismos: historia y retos presentes. 1ra parte. Modera Rubén Bisceglia. 
1-Roberto Acosta: la vida de un revolucionario cubano y su último texto trotskista (online)
Autor: Rafael Acosta, historiador cubano y miembro de la Academia de la Lengua Española de Cuba.
2-Milcíades Peña, el debate de la burguesía nacional y el peronismo: una lectura trotskista de la historia argentina.
Autor: Gabriel Piro, Universidad de Buenos Aires (presencial).
3-Perú: es necesario centrar la lucha contra la derecha en una lucha antiimperialista. (presencial).
Autor: Orlando Martin, dirigente de Liga Trotskista en Quebec y Canadá.
4-Crítica a la concepción de las revoluciones “socialistas objetivas”.
Autor: Víctor Artavia, corriente Socialismo o Barbarie (online).
 
2da. Mesa. Los trotskismos: historia y retos presentes. Segunda parte. Modera: Renato Fernández
13:30 a 15:00 (online). 
1-Amadeo Bordiga: una cuña entre Trotski y Gramsci
Autor: Marcelo Novelo, Argentina (online)
2-Socialismo intelectual y Trotski en el siglo XXI. Alejandro Bovino, docente argentino. (online).
3-Cómo la GPU asesinó a Trotsky.
Autor: Tomás Castanheira, Grupo Socialista por la Igualdad, Brasil (online).
4.Trotsky y las dinámicas sociales.
Autor: Marcio Lauria, profesor de la Universidad Estadual de Río de Janeiro y coordinador del 2do. Evento Trotsky, Brasil.
15:30 Conferencia del historiador paraguayo Ángel Estigarribia sobre la Revolución rusa de 1905. 
Segunda Jornada, sábado 22 de noviembre 
3ra. Mesa (9:00am a 11:00am) ¿Para qué nos sirve Trotski hoy? (online) Modera: Marcio Lauria. 
1-  León Trotski y nuestra época. (online)
Autor: Savvas Matzas, dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores de Grecia.
2-Marxismo, exterminismo, omnicidio e invierno nuclear.
Autor: Juan Marino, dirigente del Partido Piquetero y diputado argentino.(online)
3-Entre la combustión y la rebelión: claves para comprender la coyuntura internacional y los desafíos para relanzar el socialismo revolucionario e internacionalista (online)
Ponente: Johan Madriz, corriente Socialismo o Barbarie.
4-La Revolución permanente como instrumento marxista para la comprensión del tránsito de la Revolución cubana al proyecto socialista.
Autor: Frank García Hernández.
4ta. Mesa. La urgencia de una internacional marxista frente a la crisis capitalista internacional (11:30-13:30)
1-¿Por qué hay que reconstruir la Cuarta Internacional?.
Autores: Sebastiao Lira, María Victoria Rojo y Donizete A. Sudário. Corriente Obrera Revolucionaria (presencial)
2-Por la reconstrucción de la IV Internacional. (presencial)
Autor: Evaristo Colman. Profesor de la Universidad Estadual de Londrina.
3- El imperio de Estados Unidos aprieta las tuercas. Obreros, campesinos ¡Hay que defendernos de Trump! (presencial)
Autor: Mario Villa, Grupo Espartaquista de México
4-Paraguay: el desafío de reanimar la lucha de clases en un contexto de crisis y ajuste.
Juan Pablo Benítez, Alternativa Socialista, Paraguay.
5-La internacional marxista.
Autor: Alternativa Socialista, Paraguay.
6-Palestina en la crisis capitalista internacional.
Autor: Guillermo Kane, dirigente del Partido Obrero.
5ta. Mesa. A 90 años de la fundación del Partido Obrero Revolucionario de Bolivia: críticas y balances (14:00-16:00)
1-La contribución del POR boliviano en la elaboración del programa de la revolución en Bolivia. (presencial)
Autor: Ramón Basko. Dirigente del POR argentino.
2-La crisis de dirección y la contribución de los 90 años de lucha del POR boliviano. (presencial).
Autor: Ariel Román, dirigente del POR boliviano.
3-La experiencia revolucionaria boliviana y el POR. Autor: Osvaldo Coggiola. Universidad de Sao Paulo.(online).
4-Historia del POR boliviano. Javo Ferreira, dirigente de la Liga Obrera Revolucionaria.
6ta. mesa (online) China: ¿socialismo, capitalismo, imperialismo? 16:00 a 17:30
Debate entre André Barbieri, dirigente del MRT brasileño y autor del libro El multilateralismo en la era de la competencia chino-estadounidense, Frank García Hernández, autor del libro Cuba: una historia crítica (1959-2025) y Juan Marino, diputado argentino miembro del Grupo Parlamentario de Amistad con China.
7ma. Mesa y clausura. La Flotilla Sumud: punto de inflexión en la lucha por la liberación de Palestina. 17:30 
1-Ezequiel Peressini, miembro de la Flotilla Sumud, dirigente de la organización argentina Izquierda Socialista
2-Bruno Gilga, miembro de la Flotilla Sumud y militante de la organización brasileña MTR.
Palabras de clausura: Rubén Bisceglia.
Mensaje de saludo del coordinador de la próxima edición del Evento Internacional León Trotski anunciando la próxima sede.
3- Celeste Fierro, miembro de la Flotilla Sumud, dirigente del MST de Argentina.
Tags: 4to Evento Internacional León TrotskyAndré BarbieriBruno GilgaChinaEzequiel PeressiniGabriel PiroJuan MarinoLibreríaNicolás GuillénParaguayPORRafael AcostaRubén BiscegliaVíctor Artavia
UIT-CI

UIT-CI

Recommended

Cuarta edición del Evento Internacional León Trotsky

Cuarta edición del Evento Internacional León Trotsky

2 horas ago
Elecciones en Chile: una disyuntiva abierta

Elecciones en Chile: una disyuntiva abierta

5 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español