Por Prensa UIT-CI
13/11/2025. El pasado martes 11 de noviembre, nos enteramos del lamentable fallecimiento del compañero Eduardo Barragán, militante trotskista, quien en vida fuera integrante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) de Colombia, fundador de la Liga Internacional de Trabajadores-Cuarta Internacional junto a Nahuel Moreno y otros dirigentes revolucionarios, y miembro de su dirección. Barragán tenía 79 años y había nacido en 1946 en Santa Marta, ciudad de la costa del Caribe colombiano.
Eduardo fue parte de la efervescencia juvenil y popular en Colombia a principios de la década del 70. Integrante del colectivo Crítica Marxista en la Universidad del Valle, participó de las organizaciones estudiantiles que confluyeron en el Bloque Socialista, que a mediados de la década del 70 se incorporarían a la corriente encabezada por Moreno, fundando en 1977 al PST.
En la década de los 80 Barragán se trasladó a la Argentina integrándose al PST de ese país; interviniendo en la lucha clandestina contra la dictadura militar. A su caída fue parte de la construcción del Movimiento al Socialismo (MAS), integrando su dirección nacional.
Barragán compartía la militancia revolucionaria con su profesión de médico. Se desempeñó durante dos décadas en el hospital Larcade de la provincia de Buenos Aires en el cual participó en una importante lucha para evitar su privatización, conflicto que culminó en un resonante triunfo de sus trabajadores.
En el marco de la crisis y división en el MAS después de la muerte de Moreno, nuestros caminos políticos tomaron rumbos distintos. Pero más allá de esa circunstancia, reconocemos en Eduardo un revolucionario que hasta sus últimos días se siguió reivindicando morenista.
Desde la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional enviamos nuestra palabra de aliento a sus compañeros, amigos y familiares, muy en especial a su compañera Amelia y a su hermana Yolanda.
Eduardo Barragán: ¡hasta el socialismo siempre!

































