• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, abril 17, 2021
  • Login
Uit-Ci
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

No Result
View All Result
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

No Result
View All Result
Uit-Ci
No Result
View All Result
Home TEMAS CUBA

Cuba: El VI Congreso del PC ratificó la restauración capitalista

by admin
abril 26, 2012
in CUBA
0
Raul y Fidel Castro ratifican la restauración capitalista en Cuba
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Raul y Fidel Castro ratifican la restauración capitalista en CubaMercedes Petit • (Mayo 2011) 

Finalmente, en abril se realizó el VIº Congreso del Partido Comunista, gobernante en Cuba. Se lo venía postergando desde hace nueve años. Su resultado fue el previsto: ratificó plenamente las medidas de restauración capitalista que se vienen implementando desde hace tiempo. Por supuesto, repitiendo una y mil veces que así se «actualiza el socialismo».

Un aspecto novedoso del Congreso fue la realización de un multitudinario desfile, en homenaje al gran triunfo que significó el aplastamiento de la invasión yanqui en Playa Girón hace 50 años. Estuvo antecedido por un desfile militar, en el estilo clásico de la antigua burocracia del Partido Comunista de la URSS. Hace años que el gobierno no hacía una movilización masiva. El 1º de enero de 2009 se recordaron los 50 años de la revolución en un pequeño acto en Santiago de Cuba, con entrada especial para un par de miles de jerarcas y funcionarios, y trasmitido por televisión. Quizá ahora la burocracia gobernante quiso mostrar un “baño de masas” para despejar comparaciones con el aislamiento y derrota de las dictaduras de Egipto y Túnez. Al igual que el 1º de enero de 2009, no participaron invitados de ningún gobierno o partido comunista extranjeros.

No hubo ningún debate democrático

Según la conducción del gobierno y el PC cubanos, el Congreso fue precedido por meses de supuesto debate democrático, “millones” participaron y Raúl repitió hasta el cansancio que “es el pueblo el que decide”. En el cierre del Congreso dijo “todo se incorporó”, anunciando que el texto será “reelaborado”. Los seguidores del presidente Chávez repiten que hubo “debate democrático”.

Es cierto que se hicieron miles de reuniones. Pero la gente era obligada a asistir, para recibir “explicaciones” y “esclarecimientos” sobre el “Proyecto de lineamientos de la política económica y social”. Todo en medio de repetir sistemáticamente las mentiras sobre la “irreversibilidad del socialismo”, y sin que existieran canales de expresión para ningún debate. Los comentarios, las inquietudes y el descontento circulaban en la calle, en las casas y en susurros.

No hubo un auténtico debate porque el más de un millón de despidos y la mayor parte de los 291 puntos ya estaban aprobados en la Asamblea Nacional, y en marcha, como la legalización de las 178 actividades para individuos privados. Porque nunca se informó ni se discutió sobre el hecho de que los principales rubros de la economía están hace rato en manos de empresas mixtas con las multinacionales extranjeras (como níquel, turismo, hidrocarburos, telecomunicaciones, entre otros). Porque los “lineamientos…” están llenos de falsedades y omisiones. Un ejemplo: desde la introducción se hace una lista de países con “relaciones comerciales y financieras”, donde se omite mencionar a España y Canadá, de lejos los principales socios, o a EE.UU., con relaciones económicas muy superiores a las que tienen con Angola o Argelia… Por supuesto que no se debatió ni se dio información fidedigna sobre la verdadera situación

del pueblo libio, que lucha armas en mano contra la dictadura de Kadafi, apoyada por Fidel. Con mentiras y silencios no hay debate democrático.

Pero la prueba más contundente la dio Raúl Castro. Él mismo, y casi todos los medios cubanos y extranjeros, señala que la decisión más novedosa e

importante del VI Congreso fue que se limitará a dos períodos de cinco años la permanencia en cargos de dirección. Esta medida nunca se debatió en el
precongreso, no estaba en el temario (centrado en “economía”), y se presentó para su aprobación con la “unanimidad” heredada del monolitismo de la burocracia de la antigua URSS. La conducción del PC la sacó a último momento de la manga en un intento por lavarse la cara, ante la preocupación del régimen por la rebelión de las masas árabes contra sus dictaduras de 30 o 40 años. 

En Cuba la “información” está totalmente restringida y deformada en función de las campañas del gobierno, difundidas por los monopólicos medios de comunicación oficiales. Y no hay derecho a reclamar, protestar o disentir. Quien pretenda hacerlo será tildado de inmediato de “contrarrevolucionario”,

“mercenario”, etcétera., y perseguido.

No se actualiza ningún “socialismo” y sigue el capitalismo ya vigente 

Con previsible unanimidad, el VI Congreso avaló el millón de despidos (pero graduales…), la liquidación de la libreta de alimentos (ver recuadro), y el capitalismo de empresas mixtas que funciona hace años. Esa es la verdadera síntesis de lo ocurrido.

Fidel Castro, en su reflexión, insistió con la consigna oficial “Cambiar todo lo que sea necesario”. ¿Qué cambios impulsa la burocracia gobernante del PC Cubano y fueron ratificados por el Congreso? Desde hace dos décadas los cambios significan la apertura a la restauración del capitalismo*. Desde 1991, cuando se realizó el Cuarto Congreso, y desde 1992, con la nueva Constitución, se fueron abandonando los pilares del “modelo socialista” que había surgido de la revolución y que llevó al pueblo cubano, aún cuando existieran grandes limitaciones y sin libertad, a conquistas incomparables en el terreno de la salud, la educación y los deportes. Se fue abandonando el monopolio del comercio exterior, se comenzó la descentralización de la planificación económica y se restableció el derecho a la inversión de las multinacionales extranjeras (expulsadas desde 1960-61), a través de las empresas mixtas, todos funcionamientos básicos del capitalismo. Desde entonces, con idas y venidas, con el apoyo directo del imperialismo europeo, fundamentalmente de España, y de Canadá, se viene restaurando el capitalismo en Cuba. Esos son los hechos, históricos e irrefutables, que esconden los hermanos Castro con sus falsedades y mentiras.

Es capitalismo que se recargue de impuestos a miles y miles de cubanos pobres que intentan transformarse en cuentapropistas porque son despedidos.

Nada se informa ni se discute sobre los impuestos que pagan las multinacionales, ni cuánto suman las jugosas ganancias que envían a sus casas matrices.

Entre silencios y mentiras, el Congreso del PC aprobó nuevos ajustes al castigado pueblo cubano, que seguirán profundizando la desigualdad social y los privilegios de una minoría de nuevos ricos, funcionarios y oficiales del Ejército, beneficiada por la restauración capitalista. Por eso se aprobaron medidas
como los recortes a la salud y educación gratuitas y continuar la eliminación de la libreta de alimentos. Por eso no se discutió la miseria salarial reinante.

La dictadura china envió un mensaje de felicitación el domingo 17 de abril, donde dice que “se deleita con los avances que el PC cubano ha logrado desde la anterior edición del Congreso”. Las similitudes entre los “modelos” de superexplotación capitalista reinantes en ambos países son innegables. Y los burócratas chinos se suman también en su mensaje a la mentira de que sigue el “desarrollo de la causa socialista cubana”.

El conocido economista oficial Omar Everleny Pérez Villanueva, resumió con sinceridad la situación y los “cambios” de Fidel y Raúl en Le Monde Diplomátique: “Si, hay gente que va a perder con las reformas. Si, hay gente que va a estar desocupada. Sí, las desigualdades van a aumentar. […] Esas desigualdades ya existen, lo que hoy tenemos es una falsa igualdad. Lo que hay que determinar ahora es quién merece realmente estar más arriba” (Nº 142, abril 2011).

Está planteada la lucha por un verdadero socialismo

Según Raúl Castro, lo más importante es “cambiar la mentalidad”. Según él, la mayor traba es que el pueblo cubano seguiría atado a dogmas y consignas del

pasado. No es así, la mayor traba para que el pueblo cubano recupere y mejore el bienestar que alguna vez disfrutó gracias a los logros de la revolución,
es el gobierno actual, la burocracia del PC y los nuevos ricos. El VI Congreso lo ha demostrado una vez más, con su monolitismo propio de una vieja dictadura estalinista, al servicio de un modelo capitalista. Por eso se reiteran las comparaciones con el PC Chino.

Como socialistas revolucionarios, que siempre hemos estado en la primera fila en defensa de la revolución y sus conquistas, contra el bloqueo yanqui y
contra cualquier tipo de agresión a Cuba, hacemos un llamado a la solidaridad con los trabajadores, la juventud y todo el pueblo cubano. A la difícil situación que viven, de falta de libertades, represión y creciente desigualdad y penurias provocadas por la restauración capitalista, se suma la profundización del ajuste iniciado el año pasado, avalado ahora por el VIº Congreso. Aquellos tendrán que movilizarse por aumento de salarios, empleo digno, en defensa de la salud,
la educación y todo aquello que queda aún de las conquistas de la revolución. Defendemos su derecho a organizarse, tener libertad para formar sindicatos y
partidos políticos, centros estudiantiles, hacer huelgas y manifestarse.

Demoliendo las mentiras de los hermanos Castro, el PC y otros gobiernos capitalistas como el de Chávez, que los avalan, está planteado la lucha por un
verdadero socialismo, con democracia para los trabajadores, la juventud y el pueblo cubanos.

admin

admin

Next Post
Campaña por la reincorporación de trabajadores despedidos de Johnson & Johnson de Brasil

Johnson ataca livre-organização dos trabalhadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recommended

Apoyo incondicional con la revolución del Pueblo Sirio por libertad y por el fin del régimen genocida del dictador Al Assad, No al imperialismo y No al ISIS

Jornada internacional de Solidaridad con la Revolución Siria en Estambul, 12 de Julio 2015.

6 años ago
australia-900x485

Australia: Negacionismo y catástrofe ambiental

1 año ago

Popular News

  • Why did Chavismo fail

    Why did Chavismo fail?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
https://twitter.com/uitci

http://uit-ci.org

No Result
View All Result
  • TEMAS
  • MUNDO
  • TEORIA
  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES

http://uit-ci.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • Español