• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, abril 22, 2021
  • Login
Uit-Ci
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

No Result
View All Result
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

No Result
View All Result
Uit-Ci
No Result
View All Result
Home MUNDO AMERICA LATINA

Bolivia: Después de 40 días sigue huelga y movilizaciones de trabajadores de salud y estudiantes

by admin
mayo 17, 2012
in AMERICA LATINA
0
Brutal represión causó 16 heridos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Violenta represión – Fuertes enfrentBrutal represión causó 16 heridosamientos en La Paz y Cochabamba con 16 heridos
El gobierno logró el lunes un pacto con la Central Obrera Boliviana y la conducción de la Confederación general de salud que, supuestamente, “solucionaba” el conflicto. Pero el acuerdo no fue aceptado por las bases de trabajadores de salud, ni por los médicos, tampoco por los estudiantes. Aunque sectores de trabajadores de salud levantaron la huelga, mantienen movilizaciones. Los médicos y estudiantes siguen la huelga.
El acuerdo establece que se “suspende” el decreto que obliga a trabajar 8 horas en vez de 6 a los médicos, sin ningún aumento salarial, y que se descontarán los días de huelga (en realidad ya se los descontaron, no cobraron nada de su sueldo de mayo). Lógicamente, después de 40 días de huelga, semejante acuerdo despertó enorme indignación. Los estudiantes fueron a La Paz y junto con trabajadores de salud, se dirigieron al Ministerio de Salud, ahí los reprimieron brutalmente. Los enfrentamientos duraron horas en pleno centro de La Paz.

La Protesta llama a la Cumbre de la Central Obrera Boliviana (reunión ampliada con dirigentes sindicales de todos los dirigentes de sindicatos a nivel de cada uno de los 9 Departamentos) a convocar de inmediato a todos los sectores en lucha, incluyendo a los indígenas que marchan en defensa de su territorio y parque nacional Tipnis, para lanzar un plan de lucha en común.


La Protesta provoca 16 heridos – Diario Página 7

Tres policías y 13 civiles fueron lesionados en La Paz y Cochabamba

Enfrentamiento entre Policía y universitarios deja 16 heridos
DECRETO Pese a la emisión del decreto 1232 que suspende y deja sin aplicación la norma 1126 de las ocho horas de trabajo en el sector salud, las movilizaciones siguen.
Página Siete/ La Paz – 17/05/2012

La primera jornada de la reactivación de protestas de los estudiantes de la carrera de medicina de universidades públicas generó ayer enfrentamiento con la Policía en La Paz, lo que dejó un saldo de 14 heridos y un detenido. En Cochabamba también hubo choques y una persona resultó lesionada.

Médicos y estudiantes exigen abrogar el Decreto 1126, por lo que ayer el Gobierno convocó a galenos a negociar, pero no hubo encuentro alguno. El choque se inició tras el anuncio del Decreto Supremo 1232, que suspende y deja sin aplicación el 1126.

El colegiado médico resolvió pedir al Gobierno que solicite a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), una opinión consultiva vinculante sobre ambos decretos, según un reporte de la Red ERBOL.

Los universitarios paceños reforzaron su contingente con las primeras delegaciones estudiantiles de Oruro, Tarija, Cochabamba y Potosí, que llegaron el martes a la sede de Gobierno.

A ellos se sumarán las delegaciones de Beni, Santa Cruz y Chuquisaca, que arribarán antes del próximo lunes, cuando masificarán marchas en repudio al 1126, que establece ocho horas laborales para el sector salud.

El enfrentamiento

Centenares de jóvenes con mandiles blancos se enfrentaron a policías desde el mediodía en los alrededores de la plaza del Estudiante. Como resultado de este choque hay tres policías, cinco enfermeras, dos médicos, dos trabajadores de prensa y tres universitarios heridos.

El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, dio a conocer que tres policías fueron heridos en la gresca: el subteniente Víctor Hugo Saavedra, el policía Jhonny Callalla y el subcomandante Johnny Troncoso.

El camarógrafo de la red internacional de televisión CNN, Cristian Rossendy, recibió el impacto de una esquirla en la cara y la reportera de la red Unitel Carolina Ulloa perdió el conocimiento tras sufrir asfixia por efecto de gases lacrimógenos.

En la Caja de la Banca Privada atendieron a diez heridos tras el choque: dos médicos, cinco enfermeras y tres universitarios, quienes sufrieron intoxicación por esa sustancia usada por la Policía, reportó la red ATB.

En la refriega, el universitario Abel Ríos fue aprehendido por uniformados, debido a que estaba agrediendo a un policía. Fue internado en una clínica, pero en la noche fue dado de alta. Pérez precisó que el joven es acusado de lesiones graves a un policía; la próxima semana será citado en la Fiscalía para declarar.

El enfrentamiento fue violento: el gas lacrimógeno inundó al menos tres cuadras a la redonda del escenario de la violencia, los petardos y las pedradas lanzados por los universitarios destrozaron las ventanas de algunos edificios del paseo El Prado y las calles México y Landaeta.

Los universitarios mantuvieron la protesta hasta las 14:45, sin embargo su dirigencia anunció que hoy volverán a marchar, declararon ante las cámaras de medios de televisión.

Por la tarde, enfermeras, galenos y dirigentes de entidades sociales realizaron otra marcha en apoyo a la enfermera Leonor Boyán, quien está hospitalizada y denuncian que fue golpeada por policías que la detuvieron en una marcha la semana pasada.

En la ciudad de Cochabamba, los universitarios se enfrentaron con la Policía, hecho en que otro camarógrafo de televisión, cuyo nombre no se precisó, fue herido con una pedrada en la cabeza. El gas pimienta inundó el lugar.

En la Facultad de Medicina de la UMSA, en La Paz, se alojan las delegaciones del interior del país que desde el lunes permanecen en la ciudad para impulsar masivas medidas de presión.

Decreto suspende 8 horas de trabajo

La aprobación del Decreto Supremo 1232, anunciado ayer por el Gobierno, no calmó la tensión en el país a raíz de las movilizaciones y el paro médico. El 1232 suspende y deja sin aplicación el Decreto 1126, que establece las ocho horas de trabajo para el sector salud, pero galenos y universitarios ratifican su pedido de la abrogación de la norma que plantea esa jornada.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dio a conocer ayer la aprobación del decreto: “El gabinete aprobó el Decreto 1232 relativo a la suspensión del Decreto 1126 y su inaplicabilidad, y ratifica la vigencia de aquellas normas previas al decreto y el restablecimiento de la jornada laboral de seis horas en la salud pública”.

También convoca a la Cumbre Nacional por la Revolución de la Salud Pública, que busca discutir y solucionar problemas referentes a temáticas de salud del país, entre ellas la jornada laboral del sector.

La autoridad recalcó que dado este decreto, los galenos carecen de argumento para continuar el paro médico que sostienen desde hace 49 días -desde el 28 de marzo-, por lo que los convocó a retomar el servicio de consulta médica para la ciudadanía

admin

admin

Next Post
Panama: huelga de salud por tiempo indefinido

Panamá: Huelga salud por tiempo indefinido, dirigentes refugiados en la curia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recommended

Los responsables de las muertes y del clima de represión y violencia son Erdogan y su gobierno. En frente de tal situación llamamos a los trabajadores y a la juventud a la solidaridad con el pueblo kurdo. ¡Basta ya de las operaciones militares y la opresión política contra el movimiento kurdo!

Turquía: Para parar la violencia del Estado y los planes de guerra, ¡Unir las luchas!

6 años ago
uit-ci mundo

¿Qué es la UIT-CI?

9 años ago

Popular News

  • Why did Chavismo fail

    Why did Chavismo fail?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Correspondencia Internacional Edición especial – A 80 años de la Cuarta Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
https://twitter.com/uitci

http://uit-ci.org

No Result
View All Result
  • TEMAS
  • MUNDO
  • TEORIA
  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES

http://uit-ci.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • Español