• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Uit-Ci
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Lula

    Brasil: La anulación del juicio a Lula y las tareas de la oposición al Bolsonarismo

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

    PSLperiodico

    Venezuela: ¡Tenemos hambre, queremos comida!

    ES458

    Argentina: Pacto UIA-CGT-Gobierno para rebajar salarios

No Result
View All Result
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Lula

    Brasil: La anulación del juicio a Lula y las tareas de la oposición al Bolsonarismo

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

    PSLperiodico

    Venezuela: ¡Tenemos hambre, queremos comida!

    ES458

    Argentina: Pacto UIA-CGT-Gobierno para rebajar salarios

No Result
View All Result
Uit-Ci
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Grecia: Elecciones: ND y PASOK formarán gobierno pero la crisis de fondo no cambia

by admin
junio 18, 2012
in TEMAS GENERALES
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Notice: Trying to get property 'child' of non-object in /home/uit-ci.org/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45

Elecciones en Grecia: ND y PASOK formarán gobierno pero la crisis de fondo no cambia

Por Miguel Sorans, de revista Correspondencia Internacional (UIT-CI)
la crisis continúa y los trabajadores seguirán luchando contra el ajuste

El triunfo electoral de Nueva Democracia (ND) por solo 4 puntos por sobre la izquierda de Syriza, ha sido festejado por el FMI, Merkel y Obama. Todos cortaban clavos, pensando en un posible triunfo de la izquierda. ND, aliado al PASOK (socialdemócratas), podrá formar gobierno, pero el resultado no cambia nada respecto de la crisis social y la debacle económica de Grecia, para lo cual no tienen salida a la vista. La alta votación de la izquierda muestra que los trabajadores griegos seguirán luchando contra el ajuste.

En las elecciones legislativas de Grecia salió primero Nueva Democracia (ND), un partido patronal liberal, con casi el 30% de los votos, logrando 75 diputados, mientras Syriza logró el 26, 5%, con 71 diputados. Pero como la llamativa ley electoral griega le otorga al ganador 50 diputados más, ND sumará 125 diputados, que lo acerca a la mayoría parlamentaria (unido al PASOK, que le sumará 33 diputados) para poder formar gobierno, cosa que no se había logrado en la elección de mayo. Lo que generó una crisis política que obligó a esta nueva elección.

El triunfo de ND les da un aire político a los que fogonean el ajuste permanente al pueblo griego, como lo son la gran patronal griega y la llamada “troika” de la UE, el Banco Central Europeo (BCN) y el FMI, sumados a la Merkel y Obama. Un triunfo electoral de la llamada “izquierda radical” de Syriza, hubiera producido un golpe político duro a los planes de ajuste y causado un mayor impacto más favorables a los trabajadores.

Pese al “voto miedo” Syriza hizo una gran elección

El triunfo de ND no cambia la grave situación que existe en Grecia. La gran crisis económica capitalista, en un país que ya lleva cinco años de recesión y tiene un desempleo del 22,6%, a la que se suma la crisis política y el rechazo de millones de trabajadores y el pueblo griego a los partidos patronales tradicionales y a los planes de ajuste.

ND logró pasar del 19 % obtenido en mayo a unos 10 puntos más (29,9%), mientras el PASOK mantuvo un 13%. Así podrán formar gobierno. Pero en realidad estos dos partidos, que son los que aplicaron en los últimos años los ajustes, pasaron de tener sumados el 78% de los votos en 2009, al 43% en esta elección. En particular, el PASOK pasó de tener el 44% en 2009 al 13% en 2012, una caída en picada. O sea, los sectores obreros y populares los han abandonado. Y si lograron levantar un poco fue gracias a una fuerte campaña por el “voto miedo” contra la izquierda, que lanzaron todos los medios de comunicación imperialistas. El Financial Times, versión alemana, directamente convocó a votar por ND.

Por eso la izquierda, agrupada en Syriza pasó del 5% de años atrás a tener hoy el 26,5%, incluso sumando 10 puntos más que en las elecciones de mayo (17%). Syriza, si bien es un sector de centroizquierda que reivindica gobernar con empresarios y tiene como modelo a Chávez, levantó un programa que proponía anular los ajustes pactados con el FMI, entre ellos las rebajas salariales, y reclamaba una moratoria de la deuda externa, entre otras medidas. Por eso recibió el voto de millones de trabajadores, jóvenes y sectores populares. Lo que indica claramente que millones giran políticamente a izquierda, buscando una salida anticapitalista. Syriza canalizó el grueso del voto a la izquierda, lo que habría reducido la votación de las otras listas como el KKE (el tradicional PC estalinista), que pasó del 8% en mayo al 4,4% y de Antarsya que es un frente de izquierda más radical, que tiene un programa anticapitalista y socialista, que había obtenido el 1,2 % en mayo y ahora bajó al 0,33%.

Por otro lado, el avance de Amanecer Dorado, una formación neonazi, que mantuvo un 7% con 18 diputados, muestra la polarización social existente en todo proceso revolucionario. Son los que proponen, por ejemplo, la expulsión de los inmigrantes.

La alegría del FMI, de la Merkel y Obama será efimera

El triunfo electoral de ND no cambiará los problemas de fondo que existen en Grecia y en Europa (se agudiza la crisis en España e Italia). Por eso la alegría de los Obama y Cía durará poco. Justo cuando la reunión del G 20, en México, va a ratificarles que el capitalismo está en una crisis histórica. Todo indica que un nuevo gobierno de ND-Pasok seguirá con los planes de austeridad, pactados con la “troika” (UE, BCE y FMI). Mientras la alta votación a la izquierda indica que los trabajadores griegos, que ya llevan realizadas 17 huelgas generales, unidos a los jubilados, a los estudiantes y los sectores populares, seguirán luchando contra el ajuste y los recortes, en la perspectiva de los cambios de fondo, anticapitalistas, que necesita Grecia, y de una nueva dirección política socialista revolucionaria.

admin

admin

Next Post

España. Duros enfrentamientos entre policías y mineros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recommended

Por un bloque unitario de la izquierda y los trabajadores para derrotar al nuevo memorando

Grèce: La démission de Tsipras est une manœuvre pour renforcer l’accord avec la Troïka

6 años ago
Desde las grandes movilizaciones de junio, Brasil vive acelerados cambios. En las últimas semanas hubo huelgas de maestros en varios estados, huelgas nacionales de bancarios y petroleros, y la privatización más grande de la historia brasileña. Escribe: Miguel Lamas El campo petrolero llamado Leilão de Libra, o Pre Sal, en la costa marítima brasileña, representa una enorme reserva petrolera calculada en 15 mil millones de barriles de petróleo, es decir un billón (millón de millones) y medio de dólares al precio actual. Esta reserva fue vendida en 7.000 millones de dólares a la Shell (anglo-holandesa). Es considerada la privatización más grande de la historia brasileña. Ese entreguismo forma parte de una ola de privatizaciones que incluyen puertos, aeropuertos, autopistas, ferrocarriles, hospitales universitarios y la asociación de capitales extranjeros en el Banco de Brasil. Como la privatización fue repudiada popularmente y, en especial, por una huelga petrolera, Dilma Roussef utilizó al ejército y a la marina para reprimir a los petroleros en huelga y defender, no a la nación, sino a la Shell. Esto provocó una enorme indignación entre los petroleros. E incluso la ruptura con el PT de un importante dirigente, Emanuel Cancela, Secretario General de Sindipetro de Río de Janeiro, mediante una carta pública de renuncia. Estas masivas privatizaciones llevadas adelante por el gobierno del PT a un ritmo nunca visto. Se explican por el estancamiento de la economía y el altísimo endeudamiento del estado brasileño. Dilma Roussef asistió en Nueva York a la sede de Goldman Sachs a garantizar que el gobierno del PT “cumple los contratos” y se comprometer ante el FMI a un ajuste fiscal riguroso. Como los anteriores gobiernos neoliberales, está pagando la deuda privatizando reservas petroleras y empresas públicas. Los 15 mil millones de la venta del petróleo serán para pagar la deuda externa e interna que consume el 50% del presupuesto nacional. Todo el apoyo a las huelgas nacionales La huelga nacional bancaria fue la mayor de los últimos 20 años. Y surgió un movimiento, llamado “Nuevo Rumbo”, unitario de izquierda, que puede ser una alternativa de nueva dirección contra la burocracia oficialista en el sector. Los petroleros, por su parte, hicieron una huelga de una semana que, pese al freno de la burocracia, logró algunos avances económicos, y denunciar a escala nacional el entreguismo petrolero del gobierno. Por otro lado hubo masivas huelgas y movilizaciones de maestras y maestros en Río de Janeiro, Pará (que aún continúa) y en otro estados. Ante este panorama la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST/UIT-CI) en el PSOL, propone unir las luchas y coordinar las huelgas, uniendo a trabajadores, estudiantes y la juventud, en la perspectiva de una huelga general por las reivindicaciones de los trabajadores, contra el ajuste fiscal (que afecta centralmente a la salud y la educación), contra el pago de la deuda estatal y por la anulación de las privatizaciones. Estos grandes movimientos de lucha que conmueven Brasil desde junio, produjeron también un fuerte debate político dentro del PSOL. Partido de izquierda que hace 10 años fundaron parlamentarios que rompieron con el PT, integrado por la CST (Corriente Socialista de los Trabajadores perteneciente a la UIT-CI), el MES (Movimiento de Izquierda Socialista), intelectuales, parlamentarios de Río de Janeiro como el diputado Marcelo Freixo, el prefecto (intendente) de Itaocará (Sao Paulo, que pertenece a la CST), y dirigentes de las huelgas de trabajadores y de la juventud, que postulan a Luciana Genro, una de las ex diputadas que rompió en el 2003 con el PT, para encabezar la candidatura presidencial del PSOL. En este marco, comenzó a agruparse una corriente de izquierda dentro del PSOL de la que forma parte la CST, que impulsa la confluencia de éste con las luchas de los trabajadores y la juventud.

Brasil: huelgas de maestros, bancarios y petroleros. Dilma Roussef privatiza y reprime

7 años ago

Popular News

  • Why did Chavismo fail

    Why did Chavismo fail?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Correspondencia Internacional Edición especial – A 80 años de la Cuarta Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
https://twitter.com/uitci

http://uit-ci.org

No Result
View All Result
  • TEMAS
  • MUNDO
  • TEORIA
  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES

http://uit-ci.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • Español