• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, enero 29, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Eduardo Grüner y el libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Eduardo Grüner y el libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Una publicación creada por Greta Thunberg. El libro del clima y los debates en el movimiento socioambiental

    Una publicación creada por Greta Thunberg. El libro del clima y los debates en el movimiento socioambiental

    Perú: Fuera Dina Boluarte. ¡Cárcel para los asesinos!

    Perú: Fuera Dina Boluarte. ¡Cárcel para los asesinos!

    ¡Es preciso responder inmediatamente las acciones golpistas y castigar a los Bolsonaristas!

    Brasil: ¡Ninguna Amnistía! ¡Bolsonaro a la prisión! ¡Tomar y confiscar los bienes de todos los golpistas!

    Perú: ¡Ninguna confianza al Gabinete genocida!

    Perú: ¡Ninguna confianza al Gabinete genocida!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Ferroviario de Zaporiyia, Ucrania, agradece ayuda a la uit-ci

    (vídeo) Ferroviario de Zaporiyia, Ucrania, agradece ayuda a la uit-ci

    Solidaridad internacional con la rebelión de las mujeres y los pueblos de Irán

    Solidaridad internacional con la rebelión de las mujeres y los pueblos de Irán

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Eduardo Grüner y el libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Eduardo Grüner y el libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Una publicación creada por Greta Thunberg. El libro del clima y los debates en el movimiento socioambiental

    Una publicación creada por Greta Thunberg. El libro del clima y los debates en el movimiento socioambiental

    Perú: Fuera Dina Boluarte. ¡Cárcel para los asesinos!

    Perú: Fuera Dina Boluarte. ¡Cárcel para los asesinos!

    ¡Es preciso responder inmediatamente las acciones golpistas y castigar a los Bolsonaristas!

    Brasil: ¡Ninguna Amnistía! ¡Bolsonaro a la prisión! ¡Tomar y confiscar los bienes de todos los golpistas!

    Perú: ¡Ninguna confianza al Gabinete genocida!

    Perú: ¡Ninguna confianza al Gabinete genocida!

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Ferroviario de Zaporiyia, Ucrania, agradece ayuda a la uit-ci

    (vídeo) Ferroviario de Zaporiyia, Ucrania, agradece ayuda a la uit-ci

    Solidaridad internacional con la rebelión de las mujeres y los pueblos de Irán

    Solidaridad internacional con la rebelión de las mujeres y los pueblos de Irán

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

India: Siguen las manifestaciones contra las violaciones a mujeres

by admin
enero 6, 2013
in TEMAS GENERALES
2
Siguen las manifestaciones contra las violaciones de mujeres en India
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Siguen las manifestaciones contra las violaciones de mujeres en IndiaMADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) –

La Policía india ha dispersado en las últimas horas a grupos de manifestantes ante diferentes sedes del Gobierno en Nueva Delhi que siguen protestando contra las violaciones en el país, a pesar de la prohibición impuesta por las autoridades contra cualquier tipo de concentración sobre esta cuestión, tras los incidentes de ayer, que dejaron 35 heridos y 40 detenidos.

Decenas de personas han pasado la noche delante de la residencia de la presidenta del partido Congreso Nacional Indio, Sonia Ghandi, mientras otros grupos se han concentrado en la zona de Raisina Hills, donde se encuentran las principales instituciones del Gobierno. La Policía ha informado de un número todavía indeterminado de detenidos, según el ‘Times of India’.

Para evitar nuevas concentraciones, la Policía ha ordenado el cierre de ocho estaciones de metro en Nueva Delhi hasta nuevo aviso.

El país entra así en su séptimo día de manifestaciones, una semana después de la brutal violación, el pasado domingo, de una joven de 23 años en un autobús por un grupo de personas durante casi una hora mientras recibía una paliza con una barra de hierro. Seis personas han sido detenidas en relación con este suceso. La víctima, una estudiante de fisioterapia a la que los medios indios identifican con el apodo de ‘Nirbhaya’, permanece ingresada y puede comunicarse solo a través de gestos y de pequeños murmullos. (*)Siguen las manifestaciones contra las violaciones de mujeres en India

Ante la indignación y la rabia ocasionadas por este caso, el Gobierno ha anunciado una serie de medidas que pretenden convertir a Nueva Delhi en un lugar más seguro para las mujeres. Entre estas medidas se incluye el aumento de patrullas policiales nocturnas, el control de los conductores de autobús y de sus ayudantes y la prohibición de autobuses con los cristales tintados o con cortinas.

Sin embargo, los manifestantes consideran que la promesa del Gobierno de solicitar la cadena perpetua para los violadores no es suficiente y muchos de ellos exigen la pena de muerte. De hecho, durante la protesta de ayer, algunas personas llevaban pancartas en las se podía leer «Horca para los violadores», «Salvemos a las mujeres» o «Salvemos India».

(*) a causa de las heridas recibidas durante la brutal violación, la joven Nirbhaya falleció el 29 de Diciembre de 2012.

 


 

Protesta en Nueva Delhi reclamando más protección para las mujeresMujeres indias soportan ola de violaciones

THIRUVANANTHAPURAM, India.

Apenas habían pasado las nueve de la noche del 1 de febrero cuando guardias del tren Ernakulam-Shornur hallaron a Soumya, una contadora de 23 años, inconsciente cerca de las vías férreas de Vettikkattiri, en el sureño estado indio de Kerala.

Soumya era el sustento económico de su hogar y viajaba a su casa desde el trabajo, en la ciudad de Kochi, cuando un joven la arrastró desde el compartimento de las mujeres, la sacó de allí, golpeó su cabeza con una piedra y la violó. Cinco días después, Soumya falleció.

Lo que le ocurrió a ella no es un hecho aislado. Según el Buró Nacional de Registros Delictivos (NCRB, por sus siglas en inglés), la violación es el delito que aumenta más rápidamente en India. Además, en enero y febrero se produjo un aumento considerable en la cantidad de casos reportados.

De acuerdo con el NCRB, en 2009 se registraron 21.397 violaciones en todo el país. También hubo más de 25.000 casos de secuestros de mujeres, además de incidentes de acoso que superaron los 38.000.

En 1990, la cantidad de violaciones reportadas fue de 10.068, cifra que aumentó a 16.496 en 2000.

Los expertos atribuyen el incremento de las violaciones a varios factores: la creciente urbanización, la falta de una educación basada en valores, menos relaciones sociales saludables, y un fácil acceso a la pornografía vulgar.

También le echan la culpa al viraje de las familias grandes hacia las nucleares. Y otro factor es la mayor presencia de matones contratados por políticos locales.

K. Pramodu, famoso sexólogo y director del Instituto Promod de Salud Sexual y Marital, con sede en Kochi, dijo a IPS que en los últimos 10 años se produjo un importante cambio de actitud entre los jóvenes indios.

Internet ha vuelto ampliamente accesibles las imágenes de contenido sexual, dijo Pramodu. Al mismo tiempo, observó que una actitud positiva por parte de las agencias encargadas de hacer cumplir la ley ha alentado a las mujeres a demandar a sus atacantes.

El central estado indio de Madhya Pradesh reportó la mayor cantidad de casos de violación –casi 3.000– en 2009.

K. P. Pothen, profesor de sociología en Indore, Madhya Pradesh, estudió casos de violaciones en el centro del país y dijo que la incidencia de este delito va en aumento en comparación con la década anterior.

«En las violaciones participan tanto menores como adultos», dijo Pothen. Cuando la víctima tiene menos de 16 años se reportan muy pocos casos, agregó, porque se considera un asunto delicado.

Pothen también señaló un aumento en las muertes de las muchachas violadas.

Los registros del NCRB muestran que la cuarta parte de todos los casos de violaciones que se produjeron en ciudades en 2009 se reportaron en Nueva Delhi.

Entre 35 megaciudades de India, Nueva Delhi registró 404 violaciones ese año. Hubo 1.379 secuestros de mujeres, mientras que los incidentes de abusos fueron cerca de 500.

Según un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas en 2010, casi 85 por ciento de las mujeres de la capital se sentían inseguras y temían ser acosadas sexualmente. «Las mujeres se sienten más vulnerables cuando viajan en autobús, esperan en la parada, caminan por las calles y recorren mercados», según la investigación.

Archna Rajeev, periodista en Nueva Delhi, dijo a IPS que la capital estaba recibiendo un gran influjo de personas de todo el país, principalmente de los estados del norte, dado que migraban en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida.

Con su rápida urbanización, su población con un elevado acceso a la educación y a los medios de comunicación, Nueva Delhi también ha cambiado los valores por los que se rigen los jóvenes, sostuvo Rajeev.

«A consecuencia del crecimiento de la economía y de un incremento de las oportunidades de empleo, una gran cantidad de jovencitas se están integrando a la fuerza laboral. Pero su seguridad es mínima dentro y fuera de las organizaciones», añadió.

Las estadísticas del NCRB también muestran un aumento en los casos de incesto: pasaron de 309 en 2008 a 404 en 2009. Sin embargo, la mayoría de esos episodios no se reportan.

Los expertos sostienen que las violaciones incestuosas representan la mayor cantidad de las que se producen en el país.

El criminólogo Arun Kumar, radicado en la sureña ciudad de Bangalore, dijo que las víctimas se niegan a hablar sobre el incesto. «Ni la víctima ni el atacante revelan la verdad», dado que conviven en el mismo círculo familiar, dijo.

Mujeres escritoras describen la creciente tendencia a los abusos sexuales y la violencia contra las mujeres como un derivado de la vulgaridad de los medios de comunicación y la comercialización de las relaciones humanas.

«Actualmente, la seguridad de las mujeres es una gran preocupación para todos», dijo la poeta, escritora y columnista O. V. Usha.

«La publicidad seductora tiene una influencia ilimitada en los jóvenes. La población y el gobierno deberíamos hacer más para frenar las atrocidades contra las mujeres», sostuvo.

– Fuente: ipsnoticias.net

admin

admin

Next Post
Milicianos del Ejército Libre de Siria. Respuesta a la carta abierta de la izquierda revolucionaria siria revolucionaria siria

En respuesta a la carta abierta de la izquierda revolucionaria siria

Please login to join discussion

Recommended

Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores

Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores

2 años ago
(vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

(vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

3 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español