• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Nicaragua: Entrevista a Yader Parajón, uno de los presos liberados

    Nicaragua: Entrevista a Yader Parajón, uno de los presos liberados

    Crónica del tercer convoy de ayuda a los sindicatos combativos de Ucrania

    Crónica del tercer convoy de ayuda a los sindicatos combativos de Ucrania

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Nicaragua: Entrevista a Yader Parajón, uno de los presos liberados

    Nicaragua: Entrevista a Yader Parajón, uno de los presos liberados

    Crónica del tercer convoy de ayuda a los sindicatos combativos de Ucrania

    Crónica del tercer convoy de ayuda a los sindicatos combativos de Ucrania

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Bolivia: El Programa del Partido de los Trabajadores

by admin
abril 2, 2013
in NOTICIAS INTERNACIONALES
1
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LaProtesta31tapa.jpg

Por La Protesta en Alternativa Revolucionaria del Pueblo
El 8 de marzo fue fundado el Partido de los Trabajadores de Bolivia por 1300 delegados mineros, fabriles, trabajadores de salud y más de un centenar de organizaciones, entre ellas también organizaciones campesinas.

Fue decisivo para el Congreso la actitud de los mineros de Huanuni que presentaron un documento político que en gran medida enmendaba las notorias deficiencias del documento político que presentó la Comisión política de la Central Obrera Boliviana, entre ellas que había eliminado, del proyecto de documento anterior, con el pretexto de «mejorarlo», nada menos que la cuestión del poder, del gobierno obrero, popular, campesino, indígena.  El documento propuesto por el sindicato de Huanuni, con gran claridad conceptual, establece que “Para cumplir nuestra misión histórica, los trabajadores debemos contar con formas propias de organización: los sindicatos, el Instrumento Político de los Trabajadores como la dirección política revolucionaria del frente anticapitalista. Contamos con nuestras propias banderas de lucha ideológica y con nuestros propios métodos de combate que conducen a la conquista de nuestro propio gobierno, que por ser el gobierno de los trabajadores, campesinos y capas medias pobres será el gobierno más auténticamente nacional del país”.

A continuación presentamos un extracto del documento votado que deberá ser ampliamente difundido y discutido por las bases obreras y populares.
Crisis capitalista mundial
El Capitalismo mundial expresado en gigantescos monopolios y oligopolios (imperialismo) ha llegado al límite de su expansión y en su lucha desesperada por sobrevivir nos arrastra al desastre, la desolación y barbarie.
Nos encontramos ante una crisis general capitalista, una crisis sistémica, integral, multidimensional que nos obliga a asumir una decidida actitud para salvar nuestra sociedad y proclamar al mundo que es hora de la Revolución Social.
El 2003 y el gobierno del MAS
En Bolivia, “está fresca la lucha heroica que libraron los trabajadores junto a las masas pobres radicalizadas contra el desgobierno y entreguismo gonista, derrotando y expulsándolo del gobierno, escribiendo las agendas de lucha reclamadas por el pueblo boliviano para su cumplimiento. Sin embargo; en las jornadas de octubre de 2003 la perspectiva socialista que los obreros levantamos como nuestra estrategia, estuvo ausente, razón por la cual la demanda de las masas se frustró y acabó encumbrando a gobiernos populistas y reformistas.”
El actual gobierno, paradójicamente a lo que aparentemente representa, no es sino una organización política absolutamente contraria a lo que muchos han creído; los hechos han demostrado que no es así, porque las bases de sustentación campesinos, cocaleros, y cooperativistas mineros son simplemente artificiales porque están engañados por sus dirigentes oficialistas que ya son parte de una nueva y naciente burguesía. El actual gobierno se ufana de la bonanza económica que es producto de los altos precios de las materias primas. La economía y las finanzas públicas dependen cada vez más de los sectores extractivos, mientras se estanca la producción industrial y agropecuaria. En concreto la actual política económica se orientó a profundizar el patrón primario exportador, que tiene como consecuencia el debilitamiento y el abandono del sector interno de la economía, pues sigue siendo una economía dominada por el capital monopólico que aprovecha los recursos naturales nativos y la explotación de la fuerza de trabajo local, pero que realiza y acumula la plusvalía fuera de nuestras fronteras. Nuevamente se repite el libreto neoliberal de la liberalización de precios, privatización y fomento a la inversión extranjera para estabilizar la Macroeconomía y aplicar los ajustes estructurales.
Un gobierno capitalista
El MAS. desempeño la vergonzosa tarea de socavar el proceso insurgente vivido el 2003 y 2005. Se opuso al levantamiento del 2003, defendió el ascenso de Carlos Mesa Quisbert e hizo todo lo posible para que éste no cayera, una vez echado Mesa volvió a intervenir para apoyar al neoliberal Eduardo Rodríguez Beltzé, Presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Al no existir otro referente en el espectro político nacional, el MAS se elevó, logrando fundirse y confundirse con el proceso revolucionario generado. Llegado al poder, con la ayuda de transnacionales y ONGs que lo apoyaron económicamente. Y éste se dio a la tarea de desvirtuar las históricas demandas del pueblo boliviano: la agenda de octubre. Manipulando la Asamblea Constituyente a favor de sus intereses. Por lo tanto la revolución en curso fue convertida en una restauración del sistema capitalista imperante.
Por todo lo señalado, los trabajadores bolivianos proclamamos que nuestra misión histórica, en el presente momento, es aplastar al Capitalismo y a sus sirvientes. Proclamamos que nuestra misión es la lucha por el socialismo. Asumimos el papel dirigente de la revolución como genuinos representantes de los intereses nacionales. La alianza de obreros y campesinos con la gente pobre de las ciudades y con todas las fuerzas antiimperialistas y anticapitalistas es la garantía de la victoria.
Por un nuevo estado de obreros, campesinos, naciones originarias y clase media empobrecida
Ratificamos que la decisión de compromiso histórico de nuestra organización es consolidar la integración territorial y social de todos los bolivianos forjando un Nuevo Estado de los obreros, campesinos, naciones originarias andino amazónicas y clase media empobrecida que sea libre, soberano, multiétnico, multilingue, multinacional, pluricultural, desterrando el racismo, la exclusión social, el marginamiento, los regionalismos y las desigualdades sociales, económicas, políticas y culturales, garantizando la industrialización de nuestros recursos naturales y estratégicos, objetivos a lograrse con la lucha unitaria de todos los sectores de nuestro pueblo.
Levantamos las reivindicaciones progresistas de los sectores mayoritarios y hacemos nuestras las consignas nacionales que se refieren a enfrentar la acción sojuzgadora del imperialismo. El proletariado, tanto en el plano sindical como en el político, ayudará a fortalecer la organización y conducta independiente de los demás grupos de trabajadores y pugnará por una política de unidad con los sectores avanzados de la intelectualidad, campesinos, las masas estudiantiles y los sectores radicalizados de las capas media.

Internacionalismo
Siendo la causa de todos los trabajadores del mundo una sola, estrecharemos los lazos de amistad y ayuda recíproca, bajo los estandartes del internacionalismo proletario. Desarrollaremos amplia solidaridad con los movimientos de liberación nacional y la causa de los oprimidos. Condenamos el racismo y todas las formas de opresión nacional y social, de la misma manera que apoyamos a los heroicos pueblos del mundo que luchan contra el imperialismo y capitalismo.
Los trabajadores bolivianos llamamos a fortalecer la unidad de los trabajadores de América Latina para construir un mundo mejor. Llamamos a los trabajadores de los países hermanos del continente a unirnos contra el imperialismo, capitalismo y las oligarquías reaccionarias, como la máxima garantía que nos conduzca a la liberación nacional, que se traduzca en la Patria grande que soñaron Martí y Bolívar.
1.- El Principio rector del Partido de los de los Trabajadores, con la alianza de las naciones originarias andino amazónicas y clase media empobrecida es la lucha de clases, al ser éste el motor de impulso de avance de las sociedades donde existe una clase minoritaria detentadora del poder en detrimento de las mayorías explotadas.

2.- El accionar y la lucha constante, consecuente y organizada del Partido y sus afiliados es la obligación irrenunciable de defender toda conquista y reivindicación del pueblo, como encabezar la lucha decidida y combativa para aplastar al sistema capitalista vigente, discriminatoria, excluyente e injusto y remplazarlo por la Sociedad Socialista.

3.- El Principio de Unidad como base para enfrentar con éxito cualquier lucha que el PT emprenda táctica y estratégicamente contra el enemigo de los trabajadores, de las naciones originarias andino amazónicas y de clase media empobrecida. Es obligación luchar contra los ataques y la represión reaccionaria así como defender la tribuna, voz y organización de los Trabajadores y del pueblo.

4.- Democracia permanente dentro de la organización, para garantizar a todos los afiliados, sin distinción ni discriminaciones de género, generacionales ni étnico culturales, el derecho y la libertad de participar directa y activamente en las decisiones, responsabilidades y luchas del PT, con igualdad de oportunidades y exigiendo asimismo el cumplimiento de sus obligaciones. La democracia interna debe ser desde las bases, de abajo hacia arriba y debe utilizarse el método de la crítica y autocrítica como medio de superar errores, deficiencias y debilidades en la lucha cotidiana.

5.- Independencia Política del sistema Capitalista y sus instituciones de dominación. Este principio garantiza evitar que los afiliados al IPT sean arrastrados al colaboracionismo con los enemigos de clase (clase económicamente dominante).

6.- El principio de Solidaridad y organización entre los explotados y sojuzgados por el sistema imperante garantiza nuestra unidad granítica y lucha. Al ser los militantes del PT parte de esta mayoría explotada y oprimida tenemos el deber y el interés común de luchar contra los explotadores y opresores.

7.- El Derecho a la Libre Autodeterminación de las Naciones Originarias andino amazónicas. El MAS ha instrumentalizado a los pueblos indígenas con la noción del Estado Plurinacional, sin embargo, constatamos hoy que los derechos de los pueblos originarios siguen siendo pisoteados desde el Estado y el gobierno como lo muestra el caso… de la resistencia de los pueblos del TIPNIS al programa IRSA (Integración Regional Para Sud América) para favorecer el saqueo masivo de nuestros recursos naturales. Desde el PT afirmamos como principio insoslayable la defensa y la garantía de los derechos democráticos nacionales y culturales de los pueblos originarios.

8.- Rechazo rotundo y condena a la injerencia extranjera trasnacional, a través de sus empresas y otras instituciones.
Organización
El Instrumento Político deberá someter todas las decisiones de carácter estratégico, programático y estatutario a sus organizaciones componentes; en el caso de las sindicales la máxima autoridad es el Congreso Nacional de la COB, donde podrán participar las organizaciones políticas que conformen el instrumento político y que hayan demostrado defender la independencia de clase de los trabajadores como obligan los estatutos del ente matriz… los delegados del IPT deberán ser elegidos en asamblea de base previa al Congreso. Asimismo se deberá buscar la participación cada vez más amplia de los sectores que aún no se encuentran sindicalizados, los precarios, los contratados a plazo temporal, profesionales comprometidos, los desocupados y otros asalariados que por acción del D. S. 21060 aún no llevan vida orgánica en la COB.
En momentos de campañas electorales, deberá elegirse a los eventuales candidatos en asambleas municipales, provinciales, departamentales y/o nacionales, convocados por las organizaciones correspondientes.
El instrumento político propio de los trabajadores y el pueblo debe garantizar la libre organización de corrientes políticas (que defienda la independencia de clase), que en su seno deseen y quiera expresar puntos de vista diferentes a los existentes.

Estas asambleas deberán tener carácter de ampliados sindicales y deberán estar abiertas a todo trabajador de base que sea activo militante del instrumento político.

Se instruye a todos los sindicatos, federaciones y confederaciones a delegar a compañeros elegidos en la base para las tareas que demande la organización del instrumento político… Para esto se instruye la creación de secretarias del IPT en todas las organizaciones.

Las organizaciones emergentes que no son parte de la COB pero que son parte militante del IPT deben nominar sus delegados de acuerdo a sus modalidades propias mediante asambleas democráticas. Asimismo se convoca a las organizaciones combativas emergentes que no son parte de la COB a participar del IPT.

Con el fin de defender la independencia de clase del proletariado como instruyen los estatutos de la COB, todo empresario (explotador de obreros) o representante de la burguesía, o individuos que hayan participado en funciones de gobierno, quedan inhabilitados para ser parte de cualquier instancia del instrumento político propio de los trabajadores y el pueblo.
Programa
Nacionalización de las transnacionales hidrocarburíferas sin indemnización y su inmediata industrialización, bajo el control de los trabajadores y el pueblo.
Nacionalización de las transnacionales mineras sin indemnización y planificada con los sindicatos, garantizando la estabilidad laboral, respeto a las categorías salariales, conquistas sociales y continuidad ininterrumpida de los trabajadores.
Transformación de las cooperativas mineras en empresas estatales para el beneficio del interés nacional.
Reversión del latifundio al estado por no ser usados como función social agrario preservado en la Nueva Constitución y en los acuerdos con la oligarquía oriental el 2008. Por lo tanto planteamos el potenciamiento, la mecanización tecnológica (industrialización) del campo y la agroindustria.
Consideramos el agua como recurso estratégico del Estado. Preservarla, garantizarla y distribuirla gratuitamente en el campo y las ciudades y rechazar cualquier intento de su privatización.
Sustitución paulatina de la economía de mercado por una economía planificada controlada por los trabajadores.
Monopolio estatal del comercio exterior para impulsar un plan de desarrollo económico nacional, que basándose en la planificación económica, viabilice la industrialización nacional.
No al pago de la deuda externa.
Banca estatal Única controlada por los trabajadores. Esta banca estatal única podrá otorgar créditos con bajas tasas de interés con supervisión y asistencia técnica a los pequeños productores artesanales, campesinos, gremiales que deberán transformarse en verdaderas empresas productivas.
Implementar políticas de salud y educación, planificando desde un presupuesto justo con carácter gratuito y de calidad. Aplicando el reparto de la riqueza con equidad. Dando mayor prioridad a esos sectores estratégicos de la sociedad. Asimismo, los estudios superiores recibirán también lugar privilegiado en la política de los trabajadores (universidades y normales).También apoyaremos definitivamente la ciencia tecnología e investigación.
Ningún boliviano sin techo, implementando políticas de vivienda garantizadas económicamente mediante los puntos señalados anteriormente.
Contra todas las formas de discriminación y opresión a la mujer. Basta a la violencia condena y castigo ejemplar a los agresores de la mujer. Salario igual para trabajo igual.
Inclusión a la Ley General del Trabajo de todos los sectores sin discriminación.
No a ley Abelino Siñani, que transfiere la responsabilidad de la educación a los gobiernos Departamentales y Municipales, conserva el carácter discriminador de la educación capitalista. No a la profesión libre.
Por la conquista de nuestro propio gobierno
Contamos con nuestras propias banderas de lucha ideológica y con nuestros propios métodos de combate que conducen a la conquista de nuestro propio gobierno, que por ser el gobierno de los trabajadores, campesinos y capas medias pobres será el gobierno más auténticamente nacional del país

La Izquierda
Estuvieron presentes en Huanuni, con delegaciones reconocidas: Alternativa Revolucionaria del Pueblo, Lucha Socialista (LIT-CI), LORCI, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, Alternativa Socialista Revolucionaria (adherente internacional a la CIT), AMR, Agenda Revolucionaria, también el Centro de Estudios Cesar Lora (perteneciente al POR).
El POR (Partido Obrero Revolucionario), por su parte, saco una declaración contra la constitución del Partido de Trabajadores, argumentando que era un “mamarracho reformista”. La Confederación de Maestros urbanos, cuyos dirigentes son del Partido Comunista, publicó una declaración paga en los diarios, contra el Congreso. El PC, aunque tiene casi nula actividad pública, es parte del gobierno masista y “dueño” del Ministerio de Educación de donde obtiene sus pegas a cambio de traicionar las luchas y conquistas sindicales de los maestros y atacar a todo opositor al gobierno masista.
Fueron leídos distintos saludos internacionales, entre ellos el de la Unidad Internacional de Trabajadores. También estuvo presente un representante de CONLUTAS de Brasil y Cristian Rath dirigente del PO de Argentina.
ARP Presente
Como Alternativa Revolucionaria del Pueblo (que incluye a La Protesta, Unidad Internacional de Trabajadores-CI), participó con 7 delegados reconocidos y 2 otros dos delegados indígenas de la nación Chui de Aiquile, invitados por ARP, que también fueron acreditados como delegados por el Congreso. Realizamos un trabajo previo de difusión entre sectores populares, campesinos, indígenas y de izquierda, alentándolos a participar en el Congreso. Los únicos dirigentes campesinos presentes en el Congreso fueron invitados por ARP.

Gonzalo Sanjines, economista, dirigente de APR y delegado en el Congreso nos señaló: “El Partido de los Trabajadores fundado en Huanuni, aprobó como su tesis central el gobierno de los trabajadores para instaurar el verdadero socialismo. Cansados de un gobierno que no ha cumplido las demandas de octubre de 2003, desde las bases, especialmente de Huanuni, se planteó una plataforma de lucha revolucionaria que apoyamos. También se aprobó nuestra moción: No a la construcción de la carretera internacional del Tipnis y rechazo total a la conexión de la carreteras bioceánicas entre Puerto Suarez con el puerto de Arica, que solo servirán a los intereses de la burguesías de Brasil, de Chile y del imperialismo”.

Más Información: 

http://laclase.info/internacionales/bolivia-gran-congreso-de-la-cob-funda-el-par…

admin

admin

Next Post
Lo que ocurre en Siria es una revolución en todos los sentidos del término

Declaración de las fuerzas de izquierda participantes del FSM sobre la Revolución Siria

Please login to join discussion

Recommended

Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

2 semanas ago
Francia: Abajo el decreto de Macron

Francia: Abajo el decreto de Macron

3 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español