• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Uit-Ci
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Lula

    Brasil: La anulación del juicio a Lula y las tareas de la oposición al Bolsonarismo

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

    PSLperiodico

    Venezuela: ¡Tenemos hambre, queremos comida!

    ES458

    Argentina: Pacto UIA-CGT-Gobierno para rebajar salarios

No Result
View All Result
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Lula

    Brasil: La anulación del juicio a Lula y las tareas de la oposición al Bolsonarismo

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

    PSLperiodico

    Venezuela: ¡Tenemos hambre, queremos comida!

    ES458

    Argentina: Pacto UIA-CGT-Gobierno para rebajar salarios

No Result
View All Result
Uit-Ci
No Result
View All Result
Home TEMAS MUJERES

Las mujeres y su jornada de lucha obrera e internacionalista

by admin
marzo 6, 2014
in MUJERES
0
Las mujeres son las más oprimidas y explotadas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las mujeres son las más oprimidas y explotadasRecordando el 8 de marzo de 1857
Desde el inicio del siglo XX, en el movimiento obrero se fue instalando el 8 de marzo como jornada de lucha de las trabajadoras en todo el mundo. La ONU la transformó en una «festividad». Las mujeres trabajadoras mantienen su lugar en primera fila en los reclamos por sus derechos.
Por Malena Zetnik

En el acelerado proceso de desarrollo industrial capitalista de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, millones de mujeres campesinas fueron llevadas a las ciudades a trabajar en las pujantes industrias europeas y norteamericanas. En la rama textil, las mujeres comenzaron a ser inmensa mayoría. Sin embargo, igual que en el caso de los niños, a las extenuantes jornadas de trabajo de 12 horas se les adosaba un menor salario que los varones y se les negaba el derecho a participar en las organizaciones obreras.

Por el contrario, sus propios compañeros varones las expulsaban, pues las veían como una amenaza para sus propios empleos. Así lo denunciaba, por ejemplo, la feminista internacionalista Flora Tristán, en su libro Paseos en Londres. 

Por eso, en 1857, hartas de las extenuantes jornadas de trabajo y el magro salario, la inmensa mayoría de las trabajadoras textiles de New York se sublevaron reclamando por una jornada de 10 horas. Fueron reprimidas brutalmente por la policía. El calendario marcaba 8 de marzo.

«Pan y rosas» 

Décadas más tarde, en el mismo mes de marzo pero del año 1908, 15.000 obreras marcharon por las calles de la misma ciudad al grito de «pan y rosas», sintetizando en esas consignas su reclamo por aumento de salario y mejores condiciones de trabajo. Y un año más tarde, 140 obreras murieron calcinadas en la Cotton Textile Factory, donde fueron encerradas por la patronal para que no se plegasen a la inmensa huelga de 40.000 costureras que pararon la

industria neoyorquina en esos días. Ese día sus máquinas tejían telas color lila, de allí el origen del tan emblemático color para las mujeres.

Finalmente, en 1910, durante el Segundo Congreso Internacional de Mujeres Socialistas reunido en Dinamarca, donde las más de 100 delegadas de 17 países y miembros de sindicatos y partidos socialistas proclamaron el 8 de marzo comoDía Internacional de la Mujer Trabajadora, en memoria de los heroicos levantamientos de las trabajadoras contra la opresión del capital y como propuesta de Clara Zetkin, Kate Duncker y otras. En su discurso, Zetkin afirmaba: «Para que la mujer tenga plena igualdad de derechos sociales con el hombre -de hecho y de derecho y no sólo en la letra muerta de las leyes-, para que igual que el hombre tenga todas las oportunidades de un libre desarrollo y del ejercicio total de su condición humana deben darse dos premisas primordiales: la propiedad privada de los medios de producción debe ser sustituída por la propiedad social; las mujeres deben ser incorporadas a la producción social en un régimen libre de explotación y esclavitud»1 . 

Pero fue en 1917 cuando esta fecha terminó por afirmar su cabal importancia. El 23 de febrero (8 de marzo de 1917 en el calendario gregoriano), en San Petersburgo, Rusia, decenas de mítines se celebraron con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora2. El malestar por las paupérrimas condiciones de vida de obreras y amas de casa que realizaban largas colas para lograr alimento, convirtieron a esas manifestaciones de las mujeres en

fuertes protestas por el final de la guerra ínterimperialista y contra el zarismo, que lograron su caída. Y encendieron así la mecha de la gran revolución de octubre, que impuso el primer gobierno revolucionario obrero y campesino de la historia.

¿»Festividad» o día de movilización?

La lucha de las mujeres trabajadoras y de distintos sectores sociales se mantuvo y profundizó a lo largo de todo el siglo XX. En los sesenta se dieron grandes movilizaciones en Estados Unidos y varios países europeos. En muchos países se fue ampliando la participación de las mujeres en los distintos ámbitos de la vida.

Buscando reflejar esas demandas, incorporándolas a la explotación y opresión capitalista e imperialista, se instaló un «reconocimiento» oficial en la ONU. En los setenta, y en nombre del «interés de todas», la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer celebrada en México el 2 de julio de 1975 por la Organización de las Naciones Unidas, resolvió establecer el 8 de marzo como festividad del Día Internacional de la Mujer. Luego la Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolución 32/142, el 16 de diciembre de 1977 proclamó: «Teniendo en cuenta que una paz estable, el progreso social, el establecimiento del nuevo orden económico internacional, y el pleno disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales requieren la participación activa de la mujer, su igualdad y su promoción3.

De esta manera, los hechos, las protagonistas, sus denuncias por las crueles situaciones de explotación a las que eran y aún son sometidas las trabajadoras, quedaban diluidas por la opresión de conjunto de todas las mujeres sin distinción de clase, y esfumando la necesidad de la lucha por todas sus demandas. Así, el 8 de marzo, en su versión institucionalizada, pasó a ser un día tomado por muchos gobiernos, organizaciones y empresas capitalistas para las ofertas de productos cosméticos, regalo de flores y, en el mejor de los casos, de reconocimiento de algunas mujeres destacadas del arte y la cultura. Una vez en el año con «rosas», sin la pelea por el «pan» de todos los días.

En primera fila, las trabajadoras

No obstante, las mujeres luchadoras del mundo no resignan esta fecha. Pues como señalaba Alejandra Kollontay en 1913 a raíz del significado del 8 de marzo, «El día de la mujer es un eslabón en la larga y sólida cadena de la mujer en el movimiento obrero»4. Por eso, desde Izquierda Socialista impulsamos y apoyamos en primer lugar todas las movilizaciones que las trabajadoras están organizando para esta fecha en todo el mundo, reclamando igual salario por igual trabajo, contra los despidos y la precarización laboral, por jardines pagos, por el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, y muchos otros reclamos. Es el mejor camino para defender el conjunto de las demandas que las mujeres oprimidas levantan en todo elmundo. Han pasado décadas y hasta siglos desde las primeras protestas de las trabajadoras en las industrias,pero la discriminación, la violencia y la superexplotación de las mujeres
continúa, ubicándonos entre las más oprimidas entre los oprimidos, y las más explotadas entre los explotados.

1. Forner, P. (Ed.) (1984). Clara Zetkin: Selected Writings, London: International Publishers.

2. Chamberlin, WH. «The First Russian Revolution». Russian Review. Vol. 26, No. 1 (Jan., 1967), pp. 4-12.

3. ONU: Resolución 32/142, 16 de diciembre de 1977. «Participación de la mujer en el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales y en la lucha contra el colonialismo, el racismo, la discriminación racial, la agresión y la ocupación extranjera, y todas las formas de dominación extranjera». Disponible enhttp://www.un.org/spanish/documents/ga/res/32/

4. Kollontay, A. (1913) El Día de la Mujer. Disponible en https://www.marxists.org/espanol/kollontai/1913mujer.htm

admin

admin

Next Post
Fuera la intervención militar rusa. No al referéndum que intenta la anexión de Crimea! Ni la UE Ni Rusia serán solución para el pueblo ucraniamo ! No al ajuste que preparan la UE-FMI-Obama!

Ucrania-Declaración de la UIT-CI 6/3/2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recommended

436182

Strong general strike in France

1 año ago
El Papa visita un Brasil convulsionado

El Papa visita un Brasil convulsionado

8 años ago

Popular News

  • Why did Chavismo fail

    Why did Chavismo fail?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Correspondencia Internacional Edición especial – A 80 años de la Cuarta Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
https://twitter.com/uitci

http://uit-ci.org

No Result
View All Result
  • TEMAS
  • MUNDO
  • TEORIA
  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES

http://uit-ci.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • Español