• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, junio 26, 2022
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    Chile: Libertad y Absolución para Estefano YA!

    Chile: Libertad y Absolución para Estefano YA!

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    (vídeo) Adiós a la gran dirigenta revolucionaria Silvia Santos, «Pestaña»

    (vídeo) Adiós a la gran dirigenta revolucionaria Silvia Santos, «Pestaña»

    Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Notimex

    Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Notimex

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Silvia Santos, ¡Presente!

    Saludos por Silvia Santos

    ¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!

    ¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Colombia: Triunfó Gustavo Petro

    Colombia: Triunfó Gustavo Petro

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

    Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

    IX Cumbre de las Américas: Nada bueno saldrá para los pueblos latinoamericanos

    IX Cumbre de las Américas: Nada bueno saldrá para los pueblos latinoamericanos

    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    1° de julio 1921.  A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    1° de julio 1921. A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    Chile: Libertad y Absolución para Estefano YA!

    Chile: Libertad y Absolución para Estefano YA!

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    (vídeo) Adiós a la gran dirigenta revolucionaria Silvia Santos, «Pestaña»

    (vídeo) Adiós a la gran dirigenta revolucionaria Silvia Santos, «Pestaña»

    Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Notimex

    Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Notimex

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Silvia Santos, ¡Presente!

    Saludos por Silvia Santos

    ¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!

    ¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Colombia: Triunfó Gustavo Petro

    Colombia: Triunfó Gustavo Petro

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

    Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

    IX Cumbre de las Américas: Nada bueno saldrá para los pueblos latinoamericanos

    IX Cumbre de las Américas: Nada bueno saldrá para los pueblos latinoamericanos

    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    1° de julio 1921.  A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    1° de julio 1921. A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO ASIA Y OCEANIA

China-Hong Kong: la revolución de los paraguas

by admin
octubre 10, 2014
in ASIA Y OCEANIA
2
Joshua Wong, de 17 años
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Joshua Wong, de 17 añosMuchos medios la bautizaron “la revolución de los paraguas” (porque es tiempo de lluvias y es el “arma” que llevan los manifestantes). Desde hace 3 meses las protestas fueron creciendo en la ciudad “Zona Administrativa Especial” de China, exigiendo que se vaya el gobernador y el derecho a elegir a sus gobernantes.

Escribe: Miguel Lamas

También se habla de “la primavera asiática” (comparándola con el gigantesco movimiento que surgió en enero de 2011 en los países árabes). El movimiento denominado Ocupy Central, de centenares de miles de manifestantes, se radicaliza semana a semana y está ocupando las principales áreas públicas de la ciudad. El lunes 29 de septiembre hubo una huelga general de trabajadores convocada por el sindicato HKTCU, el único independiente de China. El eje motor del movimiento son los estudiantes, en primer lugar los secundarios. El líder más reconocido de la protesta es Joshua Wong de sólo 17 años, dirigente del movimiento “Scholarism” (algo así como “los académicos”).

Cada represión, con gas pimienta, palazos y centenares de presos, sacó más gente a las calles. La británica BBC advierte que a la policía de Hong Kong no le van a alcanzar las 500 celdas que tiene. En las calles funciona una enorme red de autoorganización que provee de agua, alimentos y atención médica a los manifestantes.

En Hong Kong nunca hubo elecciones libres. Antes de 1997 los ingleses elegían al gobernador. La dictadura capitalista china (PCCh) venía gobernando Hong Kong desde aquel año, con un gobernador electo por un comité de unos 600 “notables”. Después de muchas protestas aceptó realizar elecciones libres universales. Pero el “detalle” fue que los candidatos deben ser aprobados por el Partido Comunista Chino en base a criterios tan subjetivos como tener “amor por China y por Hong Kong”. Sólo fueron autorizados 3 candidatos por el PCCh para las elecciones de 2017. Los manifestantes exigen elecciones libres, con pluralidad de candidatos y que se vaya el gobernador electo por 600 oligarcas.

Democracia y algo más

Como suele suceder, el reclamo democrático está ligado a la necesidad de un cambio social. “El profesor de la City University de Hong Kong, Toby Carroll, señala que uno de cada cinco habitantes de Hong Kong vive por debajo del umbral de pobreza, mientras que la desigualdad ha aumentado hasta uno de los niveles más altos del mundo. Los salarios no han aumentado en línea con la inflación, lo que significa que han caído en términos reales. El salario mínimo, que no fue reconocido hasta 2010, se ha fijado en HK$ 28 (US$ 3,60) la hora, menos de la mitad que en Estados Unidos. No hay derecho de negociación colectiva, no hay prestaciones de desempleo, ni pensiones. La semana de trabajo promedio es de 49 horas. Los precios de las viviendas se encuentran entre los más caros del mundo. La lista de personas que se han pronunciado en contra de Occupy Central es particularmente reveladora: el oligarca Li Ka-shing, del banco HSBC; las cuatro firmas contables más grandes del mundo, entre otras relacionadas con círculos de negocios (Ming Chun Tang, en www.sinpermiso.info). El año pasado hubo una dura huelga de los obreros portuarios exigiendo demandas a Li Ka-shing, dueño a su vez del puerto, uno de los más ricos de China.

La dictadura capitalista del PCCh en problemas

Aunque la demanda de elecciones libres es sólo para Hong Kong, la dictadura capitalista del PCCh sabe que si cede esto en Hong Kong, sienta un precedente peligrosísimo para su régimen en el resto de China. Por eso el poderoso dictador Xi Jinping se negó rotundamente a aceptar el pedido popular de Hong Kong. Los medios de comunicación chinos censuran todas las noticias provenientes de Hong Kong y dicen que están actuando “grupos terroristas financiados por extranjeros”. Mientras tanto, los supuestos “terroristas”, encabezados por adolescentes, ponen cartelitos en las calles pidiendo “perdón por las molestias” en las barricadas que levantan, juntan la basura del piso y ni siquiera pisan el césped de las plazas. Sus “terroríficas armas” son paraguas porque es tiempo de lluvias…

Desde 1989, cuando se reprimió brutalmente a los jóvenes en la Plaza Tien An Men, no surge un movimiento político de esta magnitud en territorio chino. Lo que sí hubo en los últimos tres años fueron potentes huelgas de obreros que trabajan en las multinacionales en diversos lugares de China, logrando en muchos casos importantes triunfos, mejores condiciones de trabajo y subas salariales. Que este joven movimiento obrero comience a politizarse y a cuestionar el dominio dictatorial del PCCh es lo que más teme la dictadura. La rebelión democrática de Hong Kong es parte de la lucha que está planteada en toda China por lograr terminar con la dictadura del partido único, por el libre derecho de huelga, de expresión, de organizar sindicatos, centros de estudiantes, partidos políticos y plena libertades democráticas. Por eso es que dentro de las posibilidades está la de una represión militar contra el movimiento.

Es necesaria la solidaridad internacional con la lucha de la juventud y los trabajadores de Hong Kong. En primer lugar de los sindicatos y organizaciones estudiantiles y de izquierda, denunciando cualquier intento represivo de la dictadura capitalista china del PCCh y exigiendo que se satisfagan sus elementales demandas democráticas de elecciones libres plenas.


Hong Kong tiene 7 millones de habitantes en apenas 1102 km cuadrados.Antigua colonia británica

Hasta 1997 Hong Kong fue un enclave británico en China. Fue ocupada por los ingleses después de la “guerra del opio” en 1842 en la que derrotaron al imperio chino de entonces. En 1997 la devolución a China de Hong Kong fue en base a un acuerdo en el marco de la restauración capitalista en China. Hong Kong fue y es uno de los centros financieros claves, con un rol central en el proceso de restauración capitalista. Para los británicos el gran negocio era participar en el festín de la restauración y semicolonización de China con sus transnacionales. Hong Kong fue la puerta de entrada para las transnacionales británicas.

La cesión a China se hizo en el marco del acuerdo “un país dos sistemas”, permitiendo ciertas libertades políticas en Hong Kong y sobre todo el compromiso del régimen chino de no tocar a su poderosa clase de banqueros, estrechamente asociados a las multinacionales, la banca mundial y los nuevos billonarios del resto de China.

Hong Kong tiene 7 millones de habitantes en apenas 1102 km cuadrados. El PBI per cápita anual es de 42.000 dólares. Sin embargo, esta riqueza estadística esconde, como suele suceder, tremendas y enormes desigualdades.

admin

admin

Next Post
Babá es concejal de Río

Elecciones Brasil: Segunda vuelta y avance de la izquierda

Please login to join discussion

Recommended

¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

3 días ago
Entrevista en Yuri Samoilov, del Sindicato Independiente de Mineros de Ucrania

Entrevista en Yuri Samoilov, del Sindicato Independiente de Mineros de Ucrania

2 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español