• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS ANIVERSARIO

Hace 70 años el Ejército Rojo tomó Berlín – El fin de la Segunda Guerra Mundial

by admin
mayo 1, 2015
in ANIVERSARIO
3
Un soldado soviético levanta la bandera roja en Berlín
0
SHARES
61
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un soldado soviético levanta la bandera roja en BerlínEl 2 de mayo de 1945 capitulaban los nazis en la capital de Alemania. Luego de casi seis años de horrores, con inmensos sacrificios, fue aplastada la maquinaria de destrucción del Tercer Reich. La derrota del nazismo es el más grande triunfo revolucionario y democrático en toda la historia de la humanidad

Escribe: Mercedes Petit

La segunda guerra mundial comenzó en setiembre de 1939, a partir de que los ejércitos de Hitler invadieron Checoslovaquia. Italia y Japón se sumaron a los nazis. Francia fue ocupada en 1940 e Inglaterra comenzó a ser duramente bombardeada. En junio de 1941 comenzó la invasión a la URSS. En diciembre del mismo año bom- bardearon Pearl Harbor, obligando a EE.UU. a entrar en la guerra. El Tercer Reich encabezaba el intento de imponer regímenes de brutal superexplotación en los países conquistados y borrar del mapa a la Unión Soviética, donde, a pesar de la dictadura burocrática de Stalin, se mantenían las bases socialistas del gran triunfo revolucionario de 1917.

De Stalingrado hacia Alemania

En 1940-1942, el mapa de casi toda Europa y de buena parte de la antigua URSS era negro, si identificamos ese color con la expansión de los ejércitos de Hitler y el fascismo. La maquinaria bélica de Hitler era imparable. La conducción burocrática de Stalin le había facilitado el avance cuando en agosto de 1939 hizo un pacto de “no agresión” con Hitler y se repartieron Polonia. Menos de un año después, los ejércitos alemanes comenzaron la invasión a la URSS. Arrasaron Kiev, Minsk y otras ciudades, y llegaron a las puertas de Moscú, ocupando Stalingrado al sur y sitiando por hambre a Leningrado sobre el mar Báltico.

Casi un tercio del territorio de la URSS fue invadido, y las penurias sufridas por el pueblo soviético ante el ensañamiento y la crueldad de los alemanes eran infinitas. Sin embargo, se fueron recuperando fuerzas. La reacción de las masas rusas y del Ejército Rojo permitió ir cambiando la situación.

La URSS (que tuvo 22 millones de muertos) jugó un papel de primera magnitud en la derrota de Hitler, que es minimizado o directamente ocultado entre muchos historiadores y por los sucesivos gobiernos de los “aliados”.* En febrero de 1943 se produjo la primera gran victoria: la rendición de los nazis que ocupaban Stalingrado. Fue el punto de inflexión. Con feroces combates, enormes sufrimientos y los desastres propios de la dicta- dura de Stalin, el Ejército Rojo fue recuperando terreno, haciendo retroceder a los nazis palmo a palmo.

Las masas de Europa central y occidental desde febrero de 1943 comenzaron a recuperarse y a re- sistir. En Polonia se dio el levantamiento del gueto en abril de 1943 y de toda la ciudad en agosto de 1944 (dejada en el abandono por orden directa de Stalin, que retuvo a sus tropas en las afueras). Los maquis en Francia, los partisanos en Italia, la guerrilla antinazi en Grecia y Yugoslavia se fueron fortaleciendo. Ingleses y norteamericanos en junio de 1944 finalmente desembarcaron en Normandía. La resistencia liberó Paris en agosto de ese año.

La batalla de Berlín

El 14 de abril de 1945 el Ejército Rojo llegó a Berlín y empezó la batalla final. Hubo un intento encarnizado pero inútil de resistir. Mientras tanto, en Italia, el 28 de abril, Benito Mussolini fue capturado y fusilado por los partisanos del partido comunista. Por su parte, Hitler, que había intentado seguir dando órdenes irrealizables, se suicidó en su bunker, junto a Eva Braun, el 30 de abril, ordenando que sus restos fueran incinerados de inmediato.

El 2 de mayo el comandante a cargo de la defensa de la ciudad firmó la rendición ante los generales soviéticos. El horror había sido aplastado. Con un costo altísimo para los soviéticos: en esa última batalla tuvieron casi 80.000 muertos y más de 270.000 heridos. Distintos historiadores señalan que la conducción burocrática de Stalin y sus generales eran un factor importante para acrecentar las víctimas de los soldados rojos.

El 8 de mayo se realizó una ceremonia con la presencia de generales ingleses, franceses y yanquis, que junto al mariscal soviético Zhukov firmaron un acta con la definitiva capitulación del alto mando alemán. La guerra había terminado.

La traición de los partidos comunistas

Los gobiernos y ejércitos de las potencias imperialistas y la burocracia soviética que enfrentaron al nazismo iban tejiendo distintos pactos a medida que avanzaban sobre las fuerzas alemanas. Todos coincidían en garantizar la reconstrucción capitalista-imperialista de Europa, repartiéndose entre ellos “esferas de influencia”, es decir, territorios donde predominaran unos y otros.

La figura de Stalin surgió inmensamente fortalecida a partir de aquel tremendo e histórico triunfo. Su objetivo era liquidar todo atisbo de avance de nuevos triunfos revolucionarios y socialistas. Así podría consolidar y extender el dominio de la burocracia soviética, imponiendo otras dictaduras en países ocupados por el Ejército Rojo en Europa del este (parte de Alemania, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria). En Francia e Italia se consumó una colosal traición. Allí la masiva resistencia antinazi (ma- quis y partisanos) estaba armada y dirigida por los partidos comunistas. Estos estaban en condiciones de impulsar el triunfo de nuevas revoluciones e imponer gobiernos obreros y socialistas en esos países clave. La orden del todopoderoso Partido Comunista de la URSS fue entregar las armas y sumarse a la reconstrucción capitalista, formando gobiernos de unidad con los principales partidos políticos de la burguesía, como la democracia cristiana en Italia o apoyando al gaullismo en Francia. En Grecia permitieron que las tropas británicas aplastaran a los guerrilleros que habían sido decisivos en la expulsión de los ocupantes alemanes.

En las conferencias de Yalta (en la península de Crimea) en 1943 y de Potsdam (en Berlín) en 1945, Stalin se reunió con el británico Churchill y el yanqui Roosevelt primero, y luego con Truman, para firmar esos acuerdos contrarrevolucionarios.

El fin de la segunda guerra: un triunfo histórico

A partir de 1943, la recuperación de las masas rusas y europeas, que dos años después permitió derrotar al nazismo, abrió una etapa de enorme ascenso mundial. El propio Stalin no pudo sostener cabalmente su compromiso con Churchill y Truman, y fue expropiada la burguesía en la parte de Europa oriental ocupada por el Ejército Rojo. Los imperios británico y francés se desmoronaban. Se liberaron gran parte de las colonias, comenzando por la más grande de ellas, la India. Y en 1949 triunfó una revolución socialista en el país más poblado del mundo, China. La burguesía fue expropiada en un tercio de la humanidad. De todos modos, a pesar del vigoroso ascenso y los grandes logros, el pacto entre la burocracia soviética y el imperialismo permitió la supervivencia del capitalismo.

http://izquierdasocialista.org.ar/components/com_jce/editor/tiny_mce/plugins/anchor/img/anchor.gif) 50% 50% no-repeat;»>*Uno de los historiadores que mejor documenta el decisivo papel del Ejército Rojo en la victoria sobre el Tercer Reich es Norman Davies, en Europa en guerra (1939-1945), Planeta, 2013.


Holocausto

En los inicios del siglo XX se abrió la época histórica del imperialismo. Es la fase decadente del sistema capitalista, que nació bañada en sangre con la carnicería interimperialista de la primera guerra mundial. El choque entre la revolución y contrarrevolución adquirió una envergadura planetaria. En Rusia se dio el gran triunfo de la primera revolución socialista obrera y campesina, y se fundó la URSS. En el otro polo, comenzó a desarrollarse el extremo de la contrarrevolución burguesa: el fascismo y luego el Tercer Reich de Hitler, que tomó el gobierno de Alemania en 1933.

El nazismo fue el intento monstruoso de imponer un nuevo sistema de superexplotación esclavista, racista y genocida. Surgieron los campos de exterminio y de mano de obra esclava, donde fueron a dar los judíos en primer lugar (se calcula unas seis millones de víctimas en el Holocausto), pero también los polacos, los gitanos, los izquierdistas, los intelectuales antifascistas y los soldados prisioneros. El trabajo agotador, el hambre y las cámaras de gas funcionaron durante años. Nunca, ni antes ni después, la humanidad vivió un horror semejante y a tan grande escala. La movilización de las masas pudo acabar con él, y aquel triunfo sigue siendo la más grande victoria democrática lograda por la humanidad.

admin

admin

Next Post
La única respuesta de la UE ante el drama es más seguridad: militarizar el Mediterráneo para parar a la gente.

El Mediterráneo, una gran fosa común - Solidaridad con los parias del mar

Please login to join discussion

Recommended

Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

1 día ago
(vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

(vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

1 semana ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español