• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, abril 22, 2021
  • Login
Uit-Ci
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

No Result
View All Result
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

No Result
View All Result
Uit-Ci
No Result
View All Result
Home TEMAS TEMAS GENERALES

Fracasó el golpe militar: ¿Hacia dónde va Turquía?

by admin
julio 22, 2016
in TEMAS GENERALES
0
Le coup d’État militaire du 15 juillet a laissé un bilan approximatif de 270 morts, des milliers de blessés, près de 6.000 militaires détenus et des milliers de juges destitués.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El fracasado golpe militar del 15 de julio dejó un saldo de unos 270 muertos, miles de heridos, cerca de 6 mil militares presos y miles de jueces destituidos. El autoritario gobierno de Erdogan salió fortalecido. El fracasado golpe militar del 15 de julio dejó un saldo de unos 270 muertos, miles de heridos, cerca de 6 mil militares presos y miles de jueces destituidos. El autoritario gobierno de Erdogan salió fortalecido. El intento de golpe puso en evidencia la existencia de una crisis política en el régimen turco, crisis que podría seguir abierta y tener nuevos escenarios. Una de las peores hipótesis es que Erdogan fortalecido profundice sus políticas represivas hacia el pueblo kurdo y los trabajadores con el argumento de combatir la «sedición» y la defensa de la «democracia».

Escribe: Mıguel Sorans

Esta nota está basada en un informe enviado por el Partido de la Democracia Obrera de Turquía, integrante de nuestra organización internacional, la UIT-CI. Desde la misma noche del 15 de julio nuestra corriente internacionalista emitió uno de los primeros y pocos pronunciamientos de la izquierda mundial en repudio al intento del golpe militar. Nuestra postura fue clara: «No al golpe militar. ¡Defendamos los derechos democráticos del pueblo turco! ¡No al régimen represor de Erdogan!» Rechazamos el peligro de triunfo de los militares golpistas sin avalar políticamente al gobierno patronal represor de Erdogan.

1• Muchos sectores, por el odio justificado a Erdogan, hablaron de un posible «autogolpe» para desatar una nueva escalada represiva. Pero no fue una conspiración de Erdogan. Se trató de un intento de golpe real y muy serio.

2• El golpe no fue exitoso porque la junta convocante no logró volcar más fuerzas del ejército ni adhesión popular. Tampoco tuvo apoyo de los Estados Unidos ni del imperialismo europeo (UE), quienes se demoraron en pronunciarse categóricamente en contra, generando choques con el régimen. El imperialismo desconfía de la capacidad política de Erdogan para mantener una estabilidad política en un país estratégico en Medio Oriente. Por otro lado, la mayor parte de la burguesía turca y sus partidos tampoco lo apoyaron pese a los roces existentes. Viendo las imágenes daba la impresión que el golpe fue derrotado por una movilización popular, pero la realidad fue más contradictoria. El odio de los trabajadores, la juventud y el pueblo kurdo al régimen de Erdogan hizo imposible que esos sectores salieran a la calles. Aquellos que sí salieron son la base y el aparato del partido de Erdogan, el AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo), quienes acudieron a su llamado. A dichas acciones se sumaron policías y sectores de los servicios del estado. Conforman una base bastante conservadora y reaccionaria: gritaban por Alá y pedían condenas a muerte. En uno de los puentes del Bósforo estos sectores degollaron a un soldado. El llamado de Erdogan a su base para salir a las calles fue una señal de debilidad, ya que a esa hora cierta neutralidad militar le impedía reprimir a los golpistas. Por otra parte, aunque el golpe no fue exitoso, fue una señal fuerte contra Erdogan, mostrando el tamaño de la crisis política y la fragilidad de su poder. A punto tal que desde el gobierno y las mezquitas se llamó a la gente para no dejar las calles.

3• Según el gobierno el golpe fue organizado por la comunidad islámica del clérigo Fethullah Gülen, quien está exiliado en los EE.UU. Su comunidad es algo semejante al Opus Dei en la Iglesia Católica, tiene 1000 escuelas en 130 países y hasta 2013 fue un aliado fuerte de AKP. Rompió con el mismo cuando medios de prensa ligados a Gülen denunciaron graves hechos de corrupción del grupo de Erdogan. Durante el período anterior una serie de oficiales del ejército vinculados a Gülen ascendieron y fueron ganando peso en la burocracia del estado. Desde entonces esta comunidad fue el «diablo útil» de Erdogan. Podría ser que una parte de los golpistas sean de esta comunidad, pero la composicion del frente golpista sería más amplia.

4• El golpe frustrado es parte de la crisis del régimen que se viene profundizando desde la rebelión popular de la Plaza Taksim de junio de 2013. Miles de jóvenes y sectores populares salieron a la calle en todo el país y Erdogan logró salvar su cabeza. La crisis expresaba un gran desgaste político ligado a los ajustes de una economía que sintió los efectos de la crisis mundial capitalista. Desde entonces Erdogan dio un fuerte giro represivo, rompió las negociaciones de paz con la dirección guerrillera kurda y buscó mayor poder político con un proyecto presidencialista, vía un intento fallido de cambiar la constitución. Las políticas represivas de Erdogan establecieron los factores objetivos de este intento de golpe. Después de lanzar la guerra contra los kurdos en la región del sudoriente de Turquía, el ejército comenzó a recuperar sus espacios en la escena política. El ejército se convirtió en el aliado más importante de Erdogan, lo que aumentó la autoconfianza de los sectores golpistas dentro del mismo. Otro factor importante que pudo haber acelerado el golpe fue el proyecto de reestructuración de la burocracia civil y militar que preparaba el gobierno para desplazar a sectores no leales al AKP.

5• Los partidos políticos opositores parlamentarios se opusieron al golpe y firmaron una declaración común. Entre ellos, el principal partido patronal opositor el CHP (Partido Republicano del Pueblo), socialdemócrata e histórico continuador de Kemal Atatuck, y el HDP (Partido de la Democracia de los Pueblos), alianza de izquierda prokurda. El HDP enfatizó que el lanzamiento de la guerra y las políticas represivas de Erdogan abrieron el camino al intento de golpe y exigió el reinicio del proceso de negociación. Pero Erdogan ni siquiera mencionó al HDP después del derrota del golpe, mientras que sí agradeció a los otros líderes de los partidos de la oposición.

6• Después del fallido intento de golpe había dos alternativas para Erdogan: disminuir la tensión política o aumentar la represión y su proyecto autoritario. Todo indica que eligió la segunda opción. Inmediatamente después de la derrota del golpe, el gobierno comenzó una masiva «limpieza» arrestando a 6.000 soldados -cientos de ellos oficiales- y despidiendo a casi 3.000 jueces y fiscales. Suspendió a 15.000 empleados públicos. El gobierno habla de la posibilidad de restaurar la pena de muerte para los golpistas. Estos pasos sólo polarizarán más la escena política y pueden alimentar nuevas crisis en el futuro próximo. Como bien lo señaló la declaración del Partido de la Democracia Obrera (IDP): «¡Es momento de defender nuestra libertad del golpismo y del régimen represivo de Erdogan! […] La única solución real, contra las dictaduras y la represión del régimen, es la movilización de las masas trabajadoras, de la juventud y las mujeres, los kurdos y todos los sectores oprimidos y explotados contra la represión y las políticas de saqueo junto a los esfuerzos del pueblo en la exigencia de derechos y libertades democráticas».

admin

admin

Next Post
La magnitud del terror que [Erdogan] está implementando se extiende mucho más allá de simplemente poner en la mira a los partidarios de Gülen

Turquía: El golpe y la purga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recommended

Siria: los combatientes contra la dictadura no reconocen al CNS

9 años ago
¡Condenamos el ataque de ISIS en Túnez! Rechazamos las implementaciones represivas del gobierno de Túnez! ¡No al estado de emergencia! No al toque de queda, la prevención a los derechos de huelga, de reunión y de manifestación en protesta!

Condenamos los ataques de ISIS en Túnez

5 años ago

Popular News

  • Why did Chavismo fail

    Why did Chavismo fail?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Correspondencia Internacional Edición especial – A 80 años de la Cuarta Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
https://twitter.com/uitci

http://uit-ci.org

No Result
View All Result
  • TEMAS
  • MUNDO
  • TEORIA
  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES

http://uit-ci.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • Español