• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, abril 16, 2021
  • Login
Uit-Ci
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Lula

    Brasil: La anulación del juicio a Lula y las tareas de la oposición al Bolsonarismo

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

    PSLperiodico

    Venezuela: ¡Tenemos hambre, queremos comida!

    ES458

    Argentina: Pacto UIA-CGT-Gobierno para rebajar salarios

No Result
View All Result
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Lula

    Brasil: La anulación del juicio a Lula y las tareas de la oposición al Bolsonarismo

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Elecciones en Perú: ¡Votá viciado, nulo o blanco!

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Argentina: Marchamos a 45 años del golpe genocida

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Estado español: La CUP interpela al gobierno por la crisis de las vacunas

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

    Turquía: Erdogan rompe acuerdo contra la violencia de género

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

    PSLperiodico

    Venezuela: ¡Tenemos hambre, queremos comida!

    ES458

    Argentina: Pacto UIA-CGT-Gobierno para rebajar salarios

No Result
View All Result
Uit-Ci
No Result
View All Result
Home MUNDO MEDIO ORIENTE Y AFRICA

En respuesta a Jorge Altamira: La guerra en Siria, el genocida Al Assad, el chavismo y la postura de los revolucionarios

by admin
septiembre 20, 2016
in MEDIO ORIENTE Y AFRICA
0
En Siria existe una guerra civil. El origen de esa guerra civil no fue ninguna agresión imperialista sino la acción contrarrevolucionaria de Al Assad contra una revolución popular que empezó en marzo del 2011 como parte de la oleada revolucionaria que se inició poco antes en Túnez y Egipto.
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Siria existe una guerra civil. El origen de esa guerra civil no fue ninguna agresión imperialista sino la acción contrarrevolucionaria de Al Assad contra una revolución popular que empezó en marzo del 2011 como parte de la oleada revolucionaria que se inició poco antes en Túnez y Egipto.Por Miguel Sorans

El compañero Jorge Altamira, histórico dirigente del Partido Obrero, ha respondido a nuestra crítica sobre un artículo suyo publicado en su periódico Prensa Obrera (Nº 1424, 18/8/2016) sobre Siria y el asedio de Alepo en el cual no mencionaba en ninguna parte una frase de repudio y condena al dictador Bashar al Assad y a los bombardeos criminales de la aviación rusa a la población civil de Alepo. Y llegábamos a la conclusión de que su ausencia indicaba un apoyo objetivo a Al Assad. «El que calla otorga» (El Socialista N°323, 24/8/16) decíamos, usando el dicho popular.

En su respuesta (publicada en su Facebook 1/9/16), Altamira se queja de nuestra crítica diciendo que no aportamos «la menor evidencia» de su apoyo a Al Assad. Si nuestra crítica política hubiera sido equivocada, había una forma sencilla de desmentirla. Simplemente con una o dos frases o consignas de Altamira en su nuevo extenso artículo donde aportara las «evidencias» de su repudio a Al Assad y a sus bombardeos criminales. Escribir citando frases sencillas como «Abajo la dictadura de Al Assad» o «Basta de sus bombardeos criminales», «No al genocidio de Al Assad y Putin en Alepo y en toda Siria». Terminaba la discusión.

Pero ninguna de estas frases o consignas se encuentran en la larga respuesta de Altamira. Por el contrario, habla de otros temas. Acusando falsamente a nuestra corriente, por ejemplo, de «chavismo crónico», de participar en alianzas electorales en Venezuela «con corrientes escuálidas» o sea proyanquis, de no repudiar los atentados de la AMIA y la embajada de Israel en los 90, de estar alienados «con los peones de USA en Medio Oriente» y otros variados temas. Va abriendo diversas discusiones, buscando de esta forma eludir el punto central del debate que le planteamos, que fue sobre Siria y su postura ante Al Assad. Además, manda una andanada de falsedades o distorsiones de nuestras verdaderas posturas. Es un método de debate que no compartimos.

Cuando los socialistas hacemos un debate debemos respetar la lógica formal, en el sentido de que ésta, correctamente, nos exige mantenernos en el tema que debatimos y no irnos por las ramas o contestar con otras cuestiones. Por eso insistimos en el tema central que originó el debate: Altamira y el PO ¿están por la derrota del dictador Al Assad? ¿Repudian sus bombardeos? ¿Sí o no? A eso no responde.

Con el compañero Altamira y su corriente nos conocemos desde hace más de 40 años. Nos reivindicamos ambos ser parte del movimiento trotskista. Pero es justo reiterar que siempre hemos tenido diferencias de fondo políticas, teóricas del método para hacer las discusiones. No hay nada nuevo. Pese a estas históricas diferencias nuestra corriente, fundada por nuestro maestro Nahuel Moreno, siempre buscó, muchas veces infructuosamente, la unidad de acción o alianzas políticas o estudiantiles de independencia de clase con la izquierda, incluida con la corriente que encabeza Altamira.

Lo positivo es que, más allá de esas diferencias, desde hace unos años compartimos la alianza del Frente de Izquierda, el FIT, junto al PTS. Alianza de independencia de clase y con un programa revolucionario (1) que valoramos y defendemos. En este marco estamos haciendo este debate político.

Siria: ¿»Guerra imperialista»?

La base del error de ubicación de Jorge Altamira y su corriente sobre Siria parte de una equivocada definición de la situación y de esta guerra.

Según Altamira en Siria existe una «guerra imperialista». A nuestra crítica nos respondió: «En Medio Oriente, la guerra civil ha quedado supeditada a una guerra imperialista. (…) La guerra imperialista en Medio Oriente ha subordinado a todas las fuerzas en presencia y las ha convertido en el sucedáneo de la intervención del imperialismo por el despojo político y económico de Siria».

En su largo artículo-respuesta Altamira dice que su «método es el que aplicó Lenin en la primera guerra mundial». O sea, que al definir como una guerra imperialista lo que se da en Siria, tal como la definió Lenin, estaríamos hablando de una nueva guerra inter imperialista.

Si así fuera, en primer lugar, Altamira tendría que definir cuáles son los bloques imperialistas en guerra. Altamira no termina de explicitarlos. ¿Serán EE.UU. Unión Europea (UE) vs Rusia-Irán? Pero es una guerra extraña porque el mismo Altamira en párrafos siguientes a la afirmación de que hay una «guerra imperialista», dice que no hay tal enfrentamiento: «Al mismo tiempo, Obama, Putin, Erdogan y Netanyhau tienen un pacto de no agresión entre ellos, incluido un sistema de alerta recíproca, para evitar ‘accidentes’ bélicos». Cosa que, efectivamente, cada tanto ocurre. En qué quedamos: ¿hay o no hay una «guerra imperialista» como la que enfrentó Lenin?

En Siria no hay una confrontación militar EE.UU. vs Rusia ni ninguna guerra inter imperialista. Sí hay una intervención de los distintos factores contrarrevolucionarios del mundo (desde EE.UU.-UE, Rusia, Irán, Turquía, etc.) para reventar el proceso revolucionario iniciado en marzo del 2011 contra el dictador Al Asaad.

A tal punto no existe esa nueva guerra mundial imperialista que ambos países acaban de establecer «un centro común de inteligencia». Dice el informe: «De esta manera las fuerzas estadounidenses y rusas podrán delimitar con precisión los sitios a bombardear. Los blancos serán los extremistas del IS y Al Nusra» (Clarín, 10/9). O sea, nada de pensar en atacar a las fuerzas de Al Assad. Trabajan en común para sostener al dictador. Traducido a la realidad, bajo el manto de bombardear al «terrorismo» siguen bombardeando poblaciones civiles como Alepo y otras donde sigue presente el pueblo rebelde sirio y kurdo que repudia a Asaad y sigue luchando desde que tomó las armas hace 5 años.

El enredo en que cae Altamira tiene una razón de fondo. La equivocada definición que adoptó el espacio internacional, del que participa el PO, la Coordinadora por la Refundación de la Cuarta Internacional (CRCI) en setiembre de 2013, y que se publicó en Prensa Obrera, N° 1285, set 2013:

«La CRCI se opone totalmente al lanzamiento de una guerra imperialista en Siria. Hemos apoyado el levantamiento de los pobres y desposeídos de Siria y estaremos del lado de la revolución contra el régimen de Al Assad también en el futuro. Pero la guerra que ahora se está preparando no tiene nada en común ni con los objetivos progresivos ni con las fuerzas de esa insurrección. La CRCI está del lado de Siria y su pueblo, y hará lo que sea posible para que sean vencidos el imperialismo y el sionismo, así como los Estados reaccionarios de la región que se alían con esas fuerzas• ¡No a la guerra en Siria!• ¡Fuera el imperialismo del Medio Oriente! • ¡Basta de destruir el Medio Oriente para beneficio del Israel sionista!….»

Si se lee bien el texto es claro. Define que se inicia una guerra imperialista unida al sionismo contra Siria y que por eso CRCI-PO se pone «del lado de Siria y su pueblo (…) para que sean vencidos el imperialismo y el sionismo». Y explicitan que dejan de apoyar la lucha contra Al Assad. Ya que «también en el futuro» volverán a estar contra el régimen de Al Assad. La palabra «futuro» es clara y contundente. Dicho de otro modo CRCI-PO, desde el 2013 hasta el presente no van contra el régimen de Al Assad. Por eso no existe en ese manifiesto internacional la solidaridad con la lucha contra el genocida y la consigna abajo Al Assad. Para el CRCI-PO desde 2013 hay una «guerra imperialista» yanqui-sionista sobre Siria y por eso el centro es derrotarla.

Altamira lo mantiene en 2016 en su artículo-respuesta: «la guerra civil ha quedado supeditada a una guerra imperialista». O sea, la guerra civil contra Al Assad queda «supeditada», queda en un segundo plano ante la «guerra imperialista». Por eso no están las consignas de lucha contra Al Assad. Altamira sigue con la versión del CRCI de podrían volver, pero «en el futuro».

Por otro lado, la declaración de CRCI-PO ni menciona la intervención de Rusia en Siria. Cuando Putin desde el primer momento de los ataques del ejército sirio contra la población que se movilizaba contra el dictador colabora con el genocida Assad, suministrando armamento, municiones, tanques y apoyo logístico desde la base militar rusa en Siria, en la ciudad de Tartus. Más adelante, cuando empezó la debacle del ejercito genocida de Al Assad, Rusia empezó a intervenir directamente con su aviación para bombardear al pueblo sirio y apuntalar al régimen.

Este enfoque equivocado de «guerra imperialista» – «sionista» se aproxima al que levantan las corrientes de la izquierda reformista mundial, entre ellas el chavismo, la dirección cubana y los PCs del mundo. Para ellos existe una «agresión imperialista-.sionista» que agrede a Siria, que quiere tumbar al gobierno «nacionalista-antiimperialista» anti Israel de Al Assad. Basta ver Telesur para tener esta versión de Siria. Y con eso justifican su política de no denunciar a Al Assad y la intervención militar de Rusia-Irán. Por el contrario son sus aliados contra la «guerra imperialista». Cuando la realidad de Al Assad es otra. Un dictador que ha gobernado contra su pueblo. Que nunca tiró un tiro contra el ejército sionista que ocupan las alturas del Golán pero si mandó los tanques, la aviación y los barriles con pólvora contra su pueblo. Altamira se ofende que le digamos que tiene puntos de coincidencia, en Siria, con el chavismo. Volvemos a lo mismo, ¿dónde dice en su artículo-respuesta que repudia la postura de Nicolás Maduro y de Raúl Castro de avalar incondicionalmente a Al Assad y la intervención rusa-iraní?

Siria: una revolución que se transformó en guerra civil

En Siria no existe una «guerra imperialista» o inter imperialista ni mucho menos una guerra nación-imperialismo. O sea, una agresión militar imperialista contra una nación oprimida, como es la falsa interpretación del chavismo y la izquierda reformista mundial. Una guerra nación-imperialismo fue el caso de la invasión norteamericana a Irak, gobernada por el dictador Saddam Hussein, en el 2003. En ese caso fue correcto que la izquierda mundial estuviera militarmente del lado de Irak, aunque gobernara Saddam Hussein, para derrotar la agresión imperialista. Sin apoyar políticamente a Saddam Hussein.

En Siria existe una guerra civil. El origen de esa guerra civil no fue ninguna agresión imperialista sino la acción contrarrevolucionaria de Al Assad contra una revolución popular que empezó en marzo del 2011 como parte de la oleada revolucionaria que se inició poco antes en Túnez y Egipto. Lo que se dio en llamar la revolución árabe contra dictadores de décadas en el poder. Esas revoluciones fueron genuinas, no creaciones del imperialismo y la OTAN.

Como decíamos en la nota anterior: «En Siria el dictador Al Assad, que salió a enfrentar con tanques y bombardeos aéreos la rebelión masiva por libertades democráticas del pueblo sirio. Ante ello su pueblo se vio obligado a tomar las armas para enfrentar la contrarrevolución. El imperialismo yanqui, la OTAN y las distintas fuerzas burguesas como Rusia, Irán, Arabia Saudita o Turquía, intervienen en Siria para impedir el triunfo de esa revolución popular. Cada uno con su proyecto burgués contrarrevolucionario de disputa regional. Pero va quedando claro que todos, de una forma u otra, ven a Al Assad como el «mal menor». Ahora hasta Erdogan apoya una «transición» con Al Assad» (El Socialista, N° 323, 24/8/16).

Desde ya que hay una intervención imperialista, pero su objetivo es opuesto al dicho por Altamira. La repudiamos, pero denunciando su objetivo: impedir la caída revolucionaria de Al Assad. Por otro lado, es sabido que el ISIS fue creado en el 2013 por Arabia Saudita y Qatar, agentes yanquis, no para enfrentar a Al Assad sino para dividir el frente rebelde.

Algo que muestra claramente que Al Assad no es una «víctima» del imperialismo sino su aliado, es que los Estados Unidos y la OTAN (Francia, Gran Bretaña y Turquía) dicen estar bombardeando al ISIS y no al dictador. Con ese argumento también bombardean a los verdaderos rebeldes y a la población civil. Lo hacen de común acuerdo con el régimen de Al Assad y Putin que autorizan sus incursiones aéreas.

Obama declara, cada tanto, su supuesto apoyo a los rebeldes, pero en realidad es solo una jugada política. Nunca el imperialismo y sus aliados (UE, Turquía o Arabia Saudita) se jugaron a armar a los rebeldes en cantidad y con armamento pesado y antiaéreo como para enfrentar a los tanques y aviones de Al Assad y Putin. Desde siempre buscaron evitar la caída revolucionaria de la dictadura. Solo presionan para buscar una salida negociada en base a la «paz de los cementerios».

Tanto es el centro la salida negociada con Al Assad que Francia, miembro de la OTAN y aliado de EE.UU. en Siria, dijo por voz de su ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius que ya no se «contempla una salida del presidente sirio, Bashar Asad, antes de iniciar una transición política en Siria. (…) Una Siria unida implica una transición política. Pero esto no quiere decir que Bashar Asad deba marchar antes de esa transición, sino que debe asegurar el futuro» (El Mundo, 5/12/ 2015).

Altamira nos acusa, en su artículo-respuesta, de que existiría un «alineamiento real y efectivo de Izquierda Socialista y su corriente internacional con los peones de USA en Medio Oriente». Naturalmente que esto es falso. Nuestra corriente apoya al pueblo rebelde que sigue combatiendo, no a sus direcciones políticas burguesas o pro imperialistas. En esto seguimos la tradición, por ejemplo, de los trotskistas en la guerra civil de España de 1936-39. Apoyaban a los combatientes del frente contra el fascista Franco pero no apoyaban a la conducción burguesa republicana. Es importante recordar que del lado republicano declamaban su «solidaridad democrática» los EE.UU., Francia, e Inglaterra, mientras Stalin enviaba «apoyo» militar. En esa oportunidad también esos factores contrarrevolucionarios actuaban para hundir la revolución de los obreros y los campesinos. Y no por eso a nadie se le ocurrió acusar a Trotsky de alinearse con «los peones» del imperialismo en la Guerra Civil española.

En esto también Altamira se contradice. Al señalar que las milicias del Kurdistán serían «el único movimiento con intereses nacionales auténticos en esta guerra, que operan condicionadas al apoyo militar del Pentágono USA». O sea, Altamira ve que existe una causa justa en la lucha de las milicias kurdas en Siria aunque reciben apoyo militar de USA. Nuestra corriente coincide en que existe una causa justa en la lucha kurda, pese a que su dirección reformista del PKK, acepta una subordinación militar y política a los EE.UU. Pero al definir Altamira que la única causa justa es la de los kurdos, confirma nuestra crítica de fondo: no reconoce que exista también una causa justa en la lucha contra el dictador Bashar Al Assad.

Izquierda Socialista y nuestra corriente internacional (UIT-CI) siguen sosteniendo su postura ante la complejidad de la realidad de la guerra de Siria. Como decíamos en otra nota:

«Es indudable que existe una degradación del proceso revolucionario por los factores contrarrevolucionarios. Pero esto no significa que la revolución haya terminado. Aún existen amplios sectores del pueblo que siguen combatiendo y movilizándose contra Al Assad y contra el ISIS y que repudian la presencia imperialista. Existe lo que podríamos denominar un «tercer frente» de combate. Son miles que luchan en Alepo, en Homs, en Idlib o en los barrios de Damasco. Son las brigadas del Ejército Sirio Libre (ESL), las brigadas independientes, los consejos revolucionarios, los comités locales y las brigadas kurdas que enfrentan al régimen y al ISIS. A ellos debemos dar solidaridad y apoyo para tumbar al dictador y derrotar al ISIS. Será el pueblo quien derrotará a ambos. No es fácil, pero es la única alternativa justa para el pueblo y la juventud siria. (…) Sabemos que detrás de las brigadas del ELS y de algunas de las organizaciones de lo que denominamos el «tercer frente» hay influencia política de sectores políticos patronales sirios que integran el llamado Consejo Nacional Sirio (CNS) que, en el exilio, buscan una salida política negociada en Ginebra con el apoyo de los EE.UU y la UE. Los socialistas revolucionarios apoyamos incondicionalmente a los rebeldes sin que eso signifique dar apoyo político a la conducción política y militar del ELS y de otras brigadas.

«Justamente el gran problema del proceso sirio es su crisis de dirección política y militar. Por eso debemos intervenir buscando fortalecer a la izquierda revolucionaria siria (2). De esta forma seguimos bregando por el surgimiento de una dirección socialista para la revolución siria». (Miguel Lamas, Correspondencia Internacional, N° 37, octubre, 2015).

Nuestra corriente nunca fue chavista

Nos hemos extendido sobre la guerra civil en Siria que es el tema central del debate que venimos sosteniendo con Jorge Altamira.

Debido a que el compañero ha incluido otros temas, como lo señalamos al principio, estamos obligados a, por lo menos, a hacer algunas cortas referencias sobre algunos de ellos. Ya que no queremos dejar pasar por alto una serie de distorsiones o falsificaciones sobre nuestras posturas políticas.

En su nota Altamira pretende desviar el debate de Siria y confundir a algún lector desprevenido lanzando mentiras sobre nuestra trayectoria política. Altamira afirma que nuestra corriente fue chavista y que tuvo «casi diez años de chavismo crónico, prácticamente hasta el momento en que su dirigente más destacado en Venezuela fuera despedido de su cargo administrativo en Pdvsa». Y la remata diciendo que «Si no estoy mal informado (me disculpo por anticipado), su corriente ha hecho alianzas electorales en Venezuela con corrientes ‘escuálidas'». O sea que habríamos pasado de chavistas a hacer alianzas electorales con la derecha proyanqui. Dos mentiras escandalosas.

Sobre esta última. Lamentamos el método, de lanzar una acusación política grave, y decir «me disculpo por anticipado». El daño está hecho. Es un ataque calumnioso. Sencillamente es una mentira más. Cuando los hechos conocidos y verdaderos son que nuestro partido hermano el Partido Socialismo y Libertad (PSL) tuvo la valentía política de presentar al dirigente obrero Orlando Chirino para la única candidatura presidencial clasista y socialista enfrentando las candidaturas presidenciales de Hugo Chávez y de Henrique Capríles, por la MUD, en las elecciones de octubre de 2012. Incluso Altamira apoyó nuestra candidatura con una nota suya («Vamos con Chirino», Prensa Obrera, 6/9/12), que dio origen a una polémica similar a la actual (3).

Por otro lado, nunca fuimos chavistas. Siempre fuimos independientes y críticos tanto del gobierno Chávez como de su partido y movimiento. En el 2002-03 acompañamos la movilización obrera-popular en defensa de su gobierno contra el golpe de Bush y paro patronal petróleo. O sea, repudiamos el golpe de estado pro yanqui, que no tiene nada que ver con ser «chavista» o apoyar políticamente al gobierno chavista.

Altamira dice que dejamos de ser chavistas «prácticamente hasta el momento en que su dirigente más destacado en Venezuela fuera despedido de su cargo administrativo en Pdvsa.». Se refiere a nuestro compañero Orlando Chirino, sin nombrarlo. Como para crear la falsa idea de que abandonamos finalmente el chavismo porque perdimos un puesto. . Aquel hecho fue lo opuesto. El despido de Chirino fue una medida de represión política ocurrida en diciembre de 2007. Pero contra lo que dice Altamira el despido fue consecuencia de años de enfrentamiento político al gobierno de Chávez. No el principio. Solo para apuntar algunos datos en mayo del 2006 la corriente sindical clasista CCURA, que encabezaba Chirino gana el II Congreso de la nueva central UNT. Pero los sectores chavistas lo rompen debido a que nuestra corriente mocionó que la central fuera autónoma e independiente del gobierno. En diciembre de ese mismo año Chávez anuncia la formación del PSUV. Chirino y nuestra corriente declaran abiertamente que no apoyan ni a ese partido ni al gobierno por ser un proyecto policlasista. En abril del 2007 en el estado de Aragua la UNT local, encabezada por nuestra corriente, convoca a una huelga en apoyo a un conflicto obrero (Sanitarios Maracay) y es reprimida salvajemente. A mediados de año Chávez lanza una reforma constitucional y nuestra corriente se opone. A fin de año Chirino es despedido. En noviembre del 2008, sicarios instigados por el chavismo, asesinarán a tres dirigentes obreros de nuestra corriente, Richard Gallardo, presidente de la UNT de Aragua, Luis Hernández, secretario general del sindicato de Pepsi Cola y Luis Requena de la UNT. Todos eran miembros de la Unidad Socialista de Izquierda (USI), integrante de la UIT-CI.

El que si viene dando un vuelco en su postura frente al actual chavismo es el propio Jorge Altamira y el PO, que ha pasado del sectarismo y la falsedad de acusarnos de chavistas a hacer importantes concesiones políticas al chavismo decadente de Maduro. Altamira ha adherido a las denuncias de «golpe de estado» realizadas por el gobierno de Maduro ante las protestas de abril de 2013, luego del ajustado resultado de las elecciones presidenciales, también durante las protestas de febrero-abril de 2014. Cuando en realidad se trata de cortinas de humo de Maduro para esconder su debacle política. Altamira, incluso acuñó una nueva categoría, «golpismo crónico», para referirse a la situación venezolana. Altamira coincide con el gobierno chavista, que permanentemente denuncia «golpismo» ante cualquier protesta, al establecer esta definición: «Una de las características de la historia de la Venezuela chavista es el estado de golpismo permanente» (Prensa Obrera, 28/2/15).

Altamira lanza otra mentira sobre nuestra corriente diciendo que no repudiamos los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel en los años 90. Escribió Altamira: «También olvida (Sorans) que, a diferencia de todas las corrientes trotskistas en Argentina, sin excepción, nuestro partido condenó, desde el principio mismo, los atentados a la embajada de Israel y a la Amia». Falso. Nosotros sí los condenamos y repudiamos desde el primer día (4). Estos atentados se produjeron bajo el gobierno de Menem que había apoyado en 1991 la agresión imperialista yanqui a Irak, incluso enviando dos naves de apoyo. En ese marco se dieron los dos atentados. Nuestra corriente repudió los dos atentados categóricamente. En el caso de la AMIA repudiamos «el brutal atentado contra el local de la AMIA que ha provocado la muerte y heridas graves a niños, trabajadores, vecinos y otras víctimas inocentes. Un hecho tan repudiable, lejos de ayudar al pueblo palestino, lo debilita en su lucha contra Israel que -con el apoyo de los Estados Unidos- usurpa sus tierras desde hace décadas a sangre y fuego. Encima Menem pretende utilizarlos para fortalecer la represión» (SS N° 100, 20/7/94). Lo que nunca aceptamos fue la versión de Israel, de las organizaciones sionistas, del imperialismo, del FBI y de todos los gobiernos argentinos de que eran atentados racistas y antisemitas. Negando toda relación con la verdadera razón de fondo que es la ocupación sionista, su genocidio sobre el pueblo palestino y la histórica agresión imperialista sobre los pueblos árabes. Por eso, por ejemplo, no concurrimos al acto del 21 de agosto de 1994, en el Congreso, convocado por los sionistas locales, la embajada de Israel, las FFAA, la Iglesia Argentina, la burocracia sindical y el propio Menem. Era un acto de reivindicación del estado sionista de Israel y del accionar imperialista. La gran diferencia con Altamira y el Partido Obrero fue que ellos llamaron a concurrir a ese acto de apoyo a Israel y al sionismo (5).

Esos debates son parte de un permanente y necesario intercambio en la izquierda y entre los revolucionarios. Nuestra corriente siempre ha buscado que sea lo más fraternal posible pese a la dureza de la polémica, debido a diferencias políticas y teóricas importantes. Sabiendo que no es fácil, ojalá el debate pudiera ayudar a acercar posiciones, aunque sea parcialmente. Reiteramos que lo positivo es que en los últimos años lo hacemos como integrantes del Frente de Izquierda.

19 de setiembre de 2016


(1) ver programa FIT: http://www.izquierdasocialista.org.ar/cgi-bin/elsocialista.cgi?es=247¬a=13

(2) ver Declaración «Romper con el cerco a la revolución siria», Estambul, julio 2015

(3) Ver «Sobre el artículo ‘Vamos con Chirino’ de Jorge Altamira-PO», por Simón Rodríguez Porras, ES N° 229, 12/9/12

(4) ver notas Solidaridad Socialista, marzo 1992. Y Semanario Socialista N° 100, 20/7/94.

(5) ver polémica, Semanario Socialista N° 101, 27/7/94).

admin

admin

Next Post
26 trabajadores de la Compañía de los astilleros navales de Alejandría están presos, a la espera de su juicio por un tribunal militar, que se pasó para octubre, bajo los cargos de abstenerse de trabajar y de incitar a la huelga.

Egipto ¡Solidaridad con los trabajadores de los astilleros de Alejandría! ¡No al juicio militar de los trabajadores!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recommended

dolar-con-barbijo-941195

El paquete de estimulo de Trump protege al capitalismo, no a los trabajadores

12 meses ago
Cientos de miles siguen reclamando que se le devuelva la banca al Frente de Izquierda de Córdoba. Hay que seguir con la campaña nacional, firmando el petitorio y acompañando las acciones de repudio que se preparan. Escribe: Liliana Olivero “Basta de fraude”. Bajo esa consigna hicimos una gran marcha el pasado miércoles 6 en la capital cordobesa junto a los referentes nacionales del FIT. Es la tercera después del 27 de octubre. Finalizó con un emotivo acto y festival. El telón de fondo del escenario decía: “Mestre quiere robar la banca para ajustar, el Frente de Izquierda la quiere para luchar”. Cientos de miles siguen reclamando que se le devuelva la banca al Frente de Izquierda de Córdoba.Centenares de personas se sumaron a brindar su apoyo y a expresar sus felicitaciones por nuestra pelea por la banca, a lo largo del céntrico trayecto que separan la intersección de Colón y General Paz, hasta la ex Plaza Vélez Sarsfield. Trabajadores, jóvenes y vecinos de los barrios. Viejos luchadores. Madres que traían a sus hijos para que los bese o sacarse una foto conmigo. Los conductores de taxis y autos que tocaban bocina. Es difícil encontrar a alguien en Córdoba que no diga que al FIT le robaron la banca. “Vamos Lili, seguí adelante, no aflojes…”, me gritan donde esté. El acto se hizo frente a la casa radical. La misma que fuera incendiada en 1995 por miles de trabajadores cuando tiraron abajo al ex gobernador de la UCR Eduardo Angeloz, por aplicar un ajuste y no pagar los sueldos por varios meses a los estatales. Quien fue sucedido posteriormente por el extinto Ramón Mestre, padre del actual intendente, cuyo hermano, Diego Mestre, es quien se quiere apropiar de la banca del FIT. “Córdoba es la capital nacional del fraude” Esto es lo que denuncio permanentemente. “Si hoy fuera la elección sacaríamos varios diputados, no solo uno”, afirmé en el acto. Es que el FIT cordobés obtuvo casi 150 mil votos (100 mil en la Capital, un 12,8%), superando ampliamente los 107 mil de las PASO. Una elección histórica. No obstante ello y a pesar del fraude (ver Cómo fue el fraude), la junta electoral se opuso a abrir todas las urnas en un primera resolución. Y ahora, en un fallo dividido, se negó a abrir más de 2.200 mesas observadas. A tal punto fue justo el pedido del FIT -debidamente fundamentado y con pruebas contundentes-, que el presidente del tribunal, el Dr. Rueda, insospechado de ser de izquierda, falló en disidencia, señalando que se debe proceder al “recuento total de las urnas observadas” para saber “cuál fue el resultado de la voluntad popular”. Exactamente lo que viene sosteniendo el FIT desde la misma noche del pasado 27. ¡Contundente! Fallo que apuntala aún más la apelación ya presentada el pasado viernes ante la Cámara Nacional Electoral, con sede en la Ciudad de Buenos Aires, la cual fue respaldada por el juecismo y el partido de Olga Riutort. Y estamos exigiendo que se sume el resto de los partidos y candidatos. A su vez, presentamos como prueba un fallo de La Rioja donde ante un pedido del Frente para la Victoria y la UCR de esa provincia -que el FIT acompañó-, se procedió a abrir todas las urnas con votos nulos, en las PASO. ¡Lo mismo que se niega en Córdoba! Esto se agrega al hecho de que, en lo que va del escrutinio definitivo, -que aún no terminó-, el FIT recuperó 800 votos de los 1.500 que nos faltarían para recuperar la banca. Es evidente que tanto las distintas variantes del PJ, UCR, PRO y otros partidos patronales, amparados en una mayoría de “su” justicia, se han unido para cerrar filas avalando el fraude y negar la banca que legítimamente conquistamos. Quieren una banca más para ponerla al servicio del ajuste, de las multinacionales como Monsanto o Chevron, de los pagos de la deuda y de pactos con la burocracia sindical. En cambio, desde el FIT la queremos para ponerla al servicio de las luchas, del sindicalismo combativo, por otro “modelo” económico obrero y popular y para fortalecer una alternativa política de los trabajadores y de la unidad de la izquierda. Ellos saben que desde nuestra banca en la Legislatura actuamos así en todos estos años contando por ello con un inmenso reconocimiento popular. La pelea por nuestra banca va a seguir hasta el final con marchas y reclamos legales. Está prevista una nueva concentración este jueves 14 en Córdoba. El viernes 15 viajaré a Buenos Aires con los demás candidatos del FIT cordobés que, junto a los nacionales, nos entrevistaremos con los jueces de la Cámara Nacional Electoral ante quienes se apeló. Y seguirán los pronunciamientos, las denuncias públicas y todo lo que haga falta para intentar derrotar el fraude. ¡Que se abran las urnas! Esta pelea es difícil porque enfrentamos a partidos patronales y a una justicia que sirve a los intereses de los grandes empresarios y capitalistas. No porque no estén los votos. Sin embargo, quienes tendrían que festejar, como la UCR, no han podido hacerlo. Mientras que el apoyo popular hacia mí y el FIT han crecido notablemente en estos días. El robo de la banca lo están haciendo a un “alto costo”, porque se han ganado el repudio popular y porque no podrán evitar que la izquierda siga creciendo, como lo demuestra el triunfo de este domingo en Salta. Ya que, con o sin banca, mi compromiso va a ser el mismo, como me consideran los trabajadores y el pueblo cordobés cuando me dicen que soy “la diputada de los trabajadores y la abanderada de la unidad de la izquierda”, reconociendo nuestra actuación en los doce años que ejercí como diputada provincial. De lo que se trata ahora es de seguir fortaleciendo al FIT para las peleas que se vienen. Desde Izquierda Socialista llamo a cerrar filas para ello. Llamamos al resto de los partidos políticos a pronunciarse contra el fraude y a sumarse al reclamo de que se abran las urnas. Y convocamos a todos los votantes del FIT, y a aquellos que no lo hicieron pero que están contra el fraude, a seguir movilizados para que se respete la voluntad popular. Cómo fue el fraude Escribe: Virginia Fariña Apoderada nacional de Izquierda Socialista y del FIT Hicieron de todo para robarle la banca al FIT y a Liliana Olivero. Todo lo “habitual”, y más. El día domingo tuvimos una banca asignada con el 95,2% de las mesas escrutadas y la “perdimos” minutos después con el 97,2 % del escrutinio. Hicieron desaparecer nuestras boletas de los cuartos oscuros en aquellos lugares donde no llegamos con nuestros fiscales. Hicieron figurar “cero” votos al FIT en 174 telegramas de mesas donde después se descubrió que habíamos obtenido entre 30 y 50 votos. Pero lo más fraudulento fue que se sustituyeron durante la elección las boletas oficializadas por la de las PASO, casi idénticas entre sí, con el objetivo de confundir a nuestros electores y hacer anular esos votos al momento del escrutinio. Detectada esta maniobra por nuestros fiscales, se hizo la denuncia, constatada por la Junta Electoral, lográndose que emitieran una resolución a las 14 horas del propio domingo 27 (el Acta 17), que declaró válidos los votos emitidos con boletas de las PASO. Pero esta comunicación no llegó a la totalidad a los casi 8.000 presidentes de mesa, distribuidos por todo el extenso territorio de la provincia, para que la aplicasen al momento del escrutinio. Muchos de ellos dudaron de su veracidad, propiciado por fiscales de los partidos patronales. Hasta personal de gendarmería desmentía la existencia de tal resolución. Ambos hechos fueron denunciados por el FIT con testimonios concretos ante la Junta Electoral. Por eso reclamamos la apertura de 2.300 urnas que contienen más de 20.000 votos nulos para comprobar que se haya cumplido con el Acta 17 de la propia Junta y que nuestros votos no hayan sido erróneamente anulados. Si solo una mínima parte de esos votos fuesen válidos para el FIT -cosa altamente probable-, tendrían que devolvernos la banca. Como dicen en Córdoba: ¿cuál es el problema de abrir las urnas si no tienen nada que ocultar? Además, presentamos el antecedente de La Rioja -ver nota central- donde en las PASO se abrieron las urnas. Llamamos a todos los partidos participantes de la elección a que se pronuncien por la apertura de las urnas. Si no lo hacen, serán cómplices de esta maniobra fraudulenta. Miles de trabajadores, jóvenes y vecinos cordobeses se han pronunciado para que se abran las urnas y contra el fraudeFirmá el petitorio - ADHESIONES A LA CAMPAÑA Las muestras de solidaridad y de apoyo son innumerables. Miles de trabajadores, jóvenes y vecinos cordobeses se han pronunciado para que se abran las urnas y contra el fraude. Lo mismo han hecho personalidades del arte, la cultura y el periodismo. El petitorio se está firmando masivamente en la Plaza San Martín. Y las planillas circulan por lugares de trabajo, estudio y barrios. Es de destacar el apoyo de Viviana Alegre, madre de Facundo Rivera, desaparecido en democracia. Luis Zamora de Autodeterminación y Libertad también se sumó. Lo mismo hicieron docentes de ATEN Capital-Neuquén; Ademys de ciudad de Buenos Aires y Sutebas combativos; ferroviarios, estatales, delegados de Praxair, Cognis y varios congresales del gremio Químico, entre tantos otros. En la marcha del pasado 6 estuvieron presentes representantes de la Asamblea Malvinas Lucha Por la Vida (contra Monsanto); Juárez Celman Sin Basura y despedidos de VW. Se han solidarizado dirigentes de nuestros partidos hermanos, como Orlando Chirino (PSLVenezuela); el ex diputado federal Joao Batista Araujo “Babá” (CST/PSOL-Brasil); Priscilla Vásquez (PS-Panamá); Carlos Rojas (La Protesta-Bolivia); Fernández Chacón (Unidos en la Lucha-Perú). También Marcel Claude, candidato presidencial de Chile; y el MST de ese país; Lucha Internacionalista (Estado español), Frente Obrero (Turquía), desde México: integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) actualmente en lucha: Francisco Bravo Herrera, Secretario General Sección 9 del SNTE-CNTE (Primarias del D.F.), Juan José Ortega Madrigal, Secretario General Sección 18 (Michoacán), Daniel López Castellanos, Sección 7 (Chiapas), Jesús Torres Nuño, presidente del Consejo de Administración de Trabajadores Democráticos de Occidente, Cynthia Orozco Flamand, Genoveva Ramírez Fernández, Francisco Cruz Retama, Alfredo Cedillo Sánchez y Enrique Gómez Delgado, del Partido Obrero Socialista-Movimiento al Socialismo (POS-MAS). La semana próxima se realizará una concentración frente al consulado de Argentina en Nueva York, Estados Unidos, por parte del International Socialist Review y del Núcleo Socialista NY, entre otras muestras de apoyo. Giordano y Sobrero: Apoyo nacional del FITGiordano y Sobrero: Apoyo nacional del FIT La semana pasada viajaron a Córdoba distintos referentes nacionales del Frente de Izquierda en apoyo a la marcha y acto que se realizaron, participando de la audiencia que concedió el Dr. Rueda antes de emitirse el fallo de la Junta Electoral, y recorriendo distintos medios de prensa. Todo en pos de fortalecer la lucha del FIT cordobés en la pelea por la banca de Liliana. Estuvieron presentes Néstor Pitrola y Marcelo Ramal (PO); Nicolás del Caño y Christian Castillo (PTS) y Juan Carlos Giordano -diputado electo por la provincia de Buenos Aires quien compartirá la banca rotativa con Pitrola y Myriam Bregman) y Rubén “Pollo” Sobrero, quien llevó el apoyo como dirigente combativo ferroviario y miembro de la Ejecutiva de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria ganada a la Verde del burócrata José Pedraza. El apoyo logró “nacionalizar” el reclamo por la banca del FIT y fortaleció el apoyo a la militancia del Frente de Izquierda en esta dura pelea. Giordano participó, además, el sábado pasado junto a Liliana Olivero, de una exitosa charla debate con militantes, simpatizantes y compañeros nuevos que se acercan por primera vez a Izquierda Socialista en el local partidario de la calle Humberto Primo. El Presidente de la Junta falló a favor de abrir las urnas El Dr. Rueda votó en disidencia. Sus argumentos fueron categóricos. Señaló, a modo de conclusión, que en virtud de que no hay pruebas de que la resolución emitida por dicha junta el propio día de la elección, haya llegado fehacientemente a todos los presidentes de mesa para que consideren válidos los votos emitidos con boletas de las PASO, “el elector del FIT no tiene hasta el momento posibilidad alguna de saber si se respetó su opción electoral”, agregando que “no existe posibilidad alguna de saber cuál fue el resultado de dicha voluntad si no se procede al recuento total de las urnas correspondientes a las actas observadas”. Jueces patronales La Junta Nacional Electoral que, por mayoría, falló en contra del FIT está integrada por el Dr. Luis Rueda -quien preside la Cámara Federal de Córdoba-; el juez federal Ricardo Bustos Fierro y el titular del Tribunal Superior de Justicia cordobés, Carlos García Allocco. En noviembre de 1999, Bustos Fierro intentó sostener jurídicamente la re-reelección de Carlos Menem, siendo suspendido en sus funciones por tal motivo por el Consejo de la Magistratura. Y García Allocco es productor agropecuario, una actividad incompatible con su función de juez. Denunciado por estar ligado al negocio de Monsanto. Su esposa, Norma Bermejo, fue concejal del PJ en Marcos Juárez y senadora nacional por el delasotismo en 2003. Liliana con Silvia Lallana Lallana es una reconocida cantante cordobesa. El pasado jueves presentó su nueva obra musical “cordobéssees” en el teatro Real, colmado por sus seguidores. Liliana, junto a nuestro compañero Juan Carlos Giordano, fueron invitados especiales al evento. En un momento del recital, Lallana mencionó la presencia de Olivero y pidió un aplauso “para esta luchadora que está presente con nosotros”. “Asamblea” en Falabella En una recorrida de día domingo por la casa de venta de ropas, al mirar una prenda en el lugar, una de las vendedoras le comentó a Liliana que la había votado. Enteradas el resto de las trabajadoras de su presencia se acercaron a saludarla y a sacarse fotos. Señalándole a nuestra diputada que la gran mayoría de los trabajadores de la firma la habían apoyado con su voto. Liliana casi tuvo que hacer una “asamblea” para explicar la pelea contra el fraude. Todas se quedaron con el petitorio y designaron a una de ellas para recoger todas las firmas que junten para aportarlas a la campaña para que no le roben la banca. El apoyo de los periodistas Es notoria la solidaridad y simpatía de los periodistas cordobeses con Liliana. En un programa televisivo, uno de ellos le pidió a Liliana el petitorio, lo firmó y convocó, en vivo, a que los televidentes hagan lo mismo. Decenas de periodistas han manifestado haber votado al FIT, independientemente de a qué medio pertenecen. “Lugar de encuentro” en Oliva Oliva es una ciudad del interior cordobés. Un compañero de Izquierda Socialista pegó frente a su casa dos carteles de Olivero en plena campaña electoral. Varios vecinos se acercaron a preguntarle si allí existía una “unidad básica” o un “comité”. Ante la sorpresa, el compañero dijo… ¡no!, para que no se identifique con un local del PJ o la UCR. Y les dijo: “pongámosle que es un lugar de encuentro”. De esa forma su casa se transformó en un lugar de reunión del FIT donde los vecinos prepararon la fiscalización para la elección del 27. UCR en estado “comatoso” Reproducimos uno de los tantos mensajes enviados por militantes de otros partidos en defensa de la banca de Liliana, en este caso, del radicalismo. “Es esperanzador que muchos amigos radicales estén igual de indignados que yo sobre esta situación. No tanto por mi partido (que está en estado comatoso), sino por la democracia, porque hay gente que no está dispuesta a que su partido gane de cualquier modo.”

Argentina: sigue la pelea para que se abran las urnas – ¡Defendamos la banca de Liliana Olivero y el FIT!

7 años ago

Popular News

  • Why did Chavismo fail

    Why did Chavismo fail?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Correspondencia Internacional Edición especial – A 80 años de la Cuarta Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
https://twitter.com/uitci

http://uit-ci.org

No Result
View All Result
  • TEMAS
  • MUNDO
  • TEORIA
  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES

http://uit-ci.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • Español