• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Compañera Carmen Moncada, ¡Hasta el Socialismo siempre!

    Compañera Carmen Moncada, ¡Hasta el Socialismo siempre!

    Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

    En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Compañera Carmen Moncada, ¡Hasta el Socialismo siempre!

    Compañera Carmen Moncada, ¡Hasta el Socialismo siempre!

    Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

    En Lima: la diputada Mónica Schlotthauer en apoyo a la lucha del pueblo peruano

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO EUROPA

De la proclamación de la República Catalana a las elecciones autonómicas

by admin
diciembre 19, 2017
in EUROPA
1
Lucha Internacionalista
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Lucha InternacionalistaPor: Lucha Internacionalista

El 27 de octubre se proclamaba la República Catalana en sede parlamentaria. Horas después el Senado español decretaba la disolución del parlamento y el Gobierno catalán y la intervención de la autonomía aplicando el artículo 155 de la Constitución. Las tres semanas de dilación entre el referéndum del 1 de octubre y las continuas vacilaciones del gobierno burgués catalán han sido determinantes para permitir al régimen español recuperar la iniciativa y lanzar todo su aparato judicial y policial.

El movimiento popular impone el referéndum y la república

El referéndum fue un triunfo de la movilización popular frente al Gobierno Rajoy que se había reído de los preparativos, había asegurado que no habría votación y había desplegado más de 10.000 agentes de la policía y la Guardia Civil para confiscar las urnas y las papeletas, había intervenido material político y cuentas, mientras la fiscalía y los jueces iniciaban procesos por doquier, entre ellos contra más de 700 alcaldes. Pero el 1 de octubre significó también un triunfo popular sobre la burguesía catalana. Las instrucciones que llegaban a las mesas de votación era que no había que oponer resistencia y que era suficiente con la fotografía de largas colas frente a colegios electorales cerrados. El plan del Govern era salvar la cara alegando que la represión había impedido la consulta y que no había otra salida que convocar otras elecciones autonómicas. Dilación para frenar la movilización y renegociar un encaje dentro del estado español más favorable a la burguesía catalana.

Pero el movimiento popular hizo posible una votación masiva. Los llamados CDR (Comités de defensa del referéndum) organizaron a miles de personas para ver cómo defender los colegios electorales, ocupaciones de escuelas desde el viernes para impedir que fueran cerrados y precintados… Y el referéndum se hizo, se defendieron los centros, se protegieron las urnas y a pesar de la represión policial (más de mil heridos) se llegaron a contabilizar más de 2,3 millones de votos. A la vez, la represión levantó solidaridad con manifestaciones en Madrid, Bilbao y otras localidades del estado.

El movimiento continuó los días siguientes al alza. Concentraciones reiteradas consiguieron que la policía alojada en diversos hoteles tuviera que marchar. El 3 de octubre la huelga general contra la represión fue esencial: participaron sectores de trabajadores que no se identifican y hubo una jornada de movilización sin precedentes en Catalunya. Las direcciones sindicales burocráticas eran superadas por el sindicalismo de izquierdas que convocó la huelga. Esta nueva dinámica, la que de verdad aseguraba la República y el peso dentro de ella de los sectores populares, hizo temblar a la burguesía catalana. A pesar de que la ley de transitoriedad aprobada por el Parlament preveía un plazo de 48 horas, el Gobierno catalán retrasó la proclamación de los resultados hasta el día 10 y dejó la declaración de la república «en suspenso». Desde Lucha Internacionalista exigimos la proclamación inmediata de la República.

Esto permitió al Estado retomar la iniciativa. El 4 tuvo que salir el rey para avalar la represión y llamar a la defensa de la unidad de España. Se organizan manifestaciones por la unidad de España en apoyo al rey y la policía y la guardia civil. La extrema derecha aparecía en ellas con sus banderas y protagonizó agresiones impunes en los actos de solidaridad con Catalunya. El 16 de octubre el Estado ya se ve con fuerzas para meter en prisión los dirigentes de los dos movimientos catalanes: Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural. Hubo una nueva manifestación multitudinaria en Barcelona para exigir su liberación, pero la República sigue «congelada». Rajoy pacta con Ciudadanos y el PSOE la aplicación del artículo 155, que prevé la intervención de la autonomía. La gran patronal catalana, de acuerdo con el Gobierno de Rajoy retira las sedes de casi 2.000 empresas de Catalunya. El mismo día 27 el presidente Puigdemont anuncia que convocará elecciones autonómicas, pero los estudiantes en huelga no abandonan la concentración ante la sede del Gobierno catalán, le llaman traidor y exigen la proclamación de la república. Atrapado, el presidente de la Generalitat convoca el Parlamento esa misma tarde y, sin ningún entusiasmo, se proclama la república.

El Gobierno catalán traiciona sin resistir

Con la república proclamada y el artículo 155 en activo, toda la atención pasa por ver si el lunes el Gobierno Puigdemont y el Parlament siguen funcionando o acatan la disolución. Una parte del Gobierno se queda, la otra se desplaza a Bélgica, pero todos acatan y ceden sin resistencia. Sin embargo, el régimen quiere la derrota completa, y el 2 de noviembre la juez mete en prisión a 8 Consejeros del Gobierno catalán y emite orden de detención del presidente y los 4 consejeros desplazados a Bélgica. Rajoy impone elecciones autonómicas el 21 de diciembre, aclarando que en caso de victoria de las fuerzas independentistas el 155 seguirá en vigor. Y en lugar de denunciar la trampa, Puigdemont y su partido (Partido Demócrata de Catalunya, PDeCAT) acepta las elecciones y las califica de «reto democrático». Lo mismo acaba haciendo, su socio pequeñoburgués, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Desde LI planteamos que estas elecciones son ilegitimas, impuestas por el estado en una situación de intervención y bajo ocupación militar y que deberían ser boicoteadas por todas las fuerzas que se llaman democráticas.

Tampoco la izquierda parlamentaria de la CUP-CC se desmarcó claramente, limitándose a llamados genéricos a resistir, pero sin aparecer como el referente que el movimiento necesitaba. El 5 de noviembre una nueva y multitudinaria manifestación en Bilbao expresa la necesidad de impulsar también en Euskal Herria el camino hacia la República vasca. El 8 de noviembre un pequeño sindicato convocaba una huelga general. Era imprescindible. Otros sindicatos de izquierdas llaman a secundarla. La huelga no fue la del 3 pero tuvo importancia en algunos sectores como la enseñanza pública. Los CDR’s (hoy son ya casi 300 y emprenden un proceso de coordinación), llaman a participar de la huelga con más de 70 cortes de carreteras y trenes. La huelga no es mayoritaria, pero la paralización de Catalunya es completa. Esta vez no hay represión para no volver a dejar las imágenes del 1 de octubre, pero la policía autonómica, ya bajo control directo del Estado, identifica a más de un centenar de activistas. El 11 de noviembre una nueva manifestación enorme vuelva a ocupar las calles de Barcelona, reclamando la libertad de los presos políticos y en defensa de la República.

El Gobierno Rajoy sabe que con una escalada represiva no puede acabar con la resistencia popular, necesita recolocar el movimiento en el marco institucional a través de la reacción democrática. Y no sólo PDECAT, ERC sino también Podemos, Ada Colau y las direcciones de CCOO y UGT aplauden la convocatoria de elecciones. Intentamos desde LI una campaña por el boicot a las elecciones, en defensa de la asamblea nacional constituyente de la república, pero todas las organizaciones entran en las elecciones.

Y ahora las elecciones

La política de Podemos ha sido nefasta. A nivel del Estado sin implicarse en la movilización contra la represión en Catalunya, intentando mantener una posición equidistante entre el rechazo al referéndum y la proclamación de la República y la intervención del estado con el 155. La dirección de Podemos Catalunya ha roto y ha formado un nuevo partido. A las elecciones, Podemos (con nueva dirección y donde sigue Anticapitalistas, la corriente del Secretariado Unificado) se presentará como Catalunya en Común (CeC), en una confluencia con los Comunes de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ICV y EuiA (los dos sectores que vienen del viejo Partido comunista en Catalunya). ICV ha sido el sector más agresivo contra el proceso catalán, levan- tando aplausos entre el PP y C’s.

Las elecciones no son ninguna nueva oportunidad para avanzar en la República, pero de su resultado depende que el Estado pueda empezar a cerrar la crisis, el grado de represión y la intervención de enseñanza y medios de comunicación públicos. Participamos del acuerdo alrededor de la Candidatura de Unidad Popular-Crida Constituent (CUP- CC), de doble ruptura: con el Estado por la defensa de la República y con atalana a las elecciones autonómicas el capitalismo. Este acuerdo debe estar abierto a la ruptura de Podemos Catalunya y a los movimientos. Y ello exige una política independiente del Gobierno autonomista que surja (sea de ERC y PDECAT o eventualmente ERC con CeC), agrupando la resistencia política por un proceso constituyente de la república y comprometiéndose incondicionalmente en la lucha obrera y popular.

Cuanto mayor sea la derrota de las fuerzas unionistas monárquicas (PP, C’s y PSC) y un giro a izquierda (incluido el debilitamiento del PDECAT, partido de la burguesía catalana) estaremos mejor para abordar las tareas necesarias tras el 21 diciembre: 1) continuar la movilización por la libertad de los y las presas, detener la represión y derrotar el 155, apoyándonos en los sectores más sensibilizados (enseñanza y medios de comunicación públicos); 2) impulsar los organismos populares que son fieles a la república del 1 de octubre, en especial los CDRs y dotarlos de una agenda propia; 3) reactivar la movilización en la defensa de las reivindicaciones obreras y populares: puestos de trabajo, salarios y pensiones, escuela y sanidad pública, vivienda… ; 4) coordinación y extensión de la lucha contra la Monarquía, el régimen pactado con el franquismo, a nivel de todo el Estado.

admin

admin

Next Post
Izquierda Socialista enfrenta la represión de Macri

Argentina: Repudiemos la brutal represión, garanticemos con fuerza el paro general

Please login to join discussion

Recommended

Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

Nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

2 días ago
Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

18 horas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español