• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
lunes, diciembre 4, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Perú: Nuevo escándalo de corrupción

    Perú: Nuevo escándalo de corrupción

    (vídeo) Panamá: La movilización derrotó el contrato minero

    (vídeo) Panamá: La movilización derrotó el contrato minero

    Camarada Villo…¡Hasta el socialismo siempre!

    Camarada Villo…¡Hasta el socialismo siempre!

    Las inundaciones y el colapso de la infraestructura son consecuencias de la destrucción ambiental capitalista y la irresponsabilidad de los gobiernos

    Las inundaciones y el colapso de la infraestructura son consecuencias de la destrucción ambiental capitalista y la irresponsabilidad de los gobiernos

    La tregua es un paso atrás de Israel

    La tregua es un paso atrás de Israel

    Profundicemos la movilización mundial para frenar el genocidio en Palestina

    Profundicemos la movilización mundial para frenar el genocidio en Palestina

    25N: Contra la violencia patriarcal y la opresión imperialista ¡Estamos con el pueblo y las mujeres de Palestina!

    25N: Contra la violencia patriarcal y la opresión imperialista ¡Estamos con el pueblo y las mujeres de Palestina!

    Ganó el ultraderechista Milei ¡Llamamos a enfrentar el plan motosierra contra el pueblo trabajador!

    Ganó el ultraderechista Milei ¡Llamamos a enfrentar el plan motosierra contra el pueblo trabajador!

    Por qué Izquierda Socialista tiene razón

    Por qué Izquierda Socialista tiene razón

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Camarada Villo…¡Hasta el socialismo siempre!

    Camarada Villo…¡Hasta el socialismo siempre!

    Carta ucraniana de solidaridad con el pueblo palestino

    Carta ucraniana de solidaridad con el pueblo palestino

    Carta abierta de escritores, artistas y humanistas latinoamericanos como apoyo al pueblo palestino

    Carta abierta de escritores, artistas y humanistas latinoamericanos como apoyo al pueblo palestino

    Portugal: Comunicado del MAS sobre la actual crisis política

    Portugal: Comunicado del MAS sobre la actual crisis política

    Sindicato italiano de transporte adhiere al boicot palestino

    Sindicato italiano de transporte adhiere al boicot palestino

    ¡Por el triunfo de la resistencia del pueblo palestino! ¡Alto a los ataques criminales del estado sionista!

    ¡Por el triunfo de la resistencia del pueblo palestino! ¡Alto a los ataques criminales del estado sionista!

    Portugal: Nuevo ciclo, viejos problemas: ¿qué alternativa?

    Portugal: Nuevo ciclo, viejos problemas: ¿qué alternativa?

    Siria: toda la solidaridad con las protestas populares contra Al Assad

    Siria: toda la solidaridad con las protestas populares contra Al Assad

    Siria: grandes protestas contra Al Assad

    Siria: grandes protestas contra Al Assad

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Perú: Nuevo escándalo de corrupción

    Perú: Nuevo escándalo de corrupción

    (vídeo) Panamá: La movilización derrotó el contrato minero

    (vídeo) Panamá: La movilización derrotó el contrato minero

    Camarada Villo…¡Hasta el socialismo siempre!

    Camarada Villo…¡Hasta el socialismo siempre!

    Las inundaciones y el colapso de la infraestructura son consecuencias de la destrucción ambiental capitalista y la irresponsabilidad de los gobiernos

    Las inundaciones y el colapso de la infraestructura son consecuencias de la destrucción ambiental capitalista y la irresponsabilidad de los gobiernos

    La tregua es un paso atrás de Israel

    La tregua es un paso atrás de Israel

    Profundicemos la movilización mundial para frenar el genocidio en Palestina

    Profundicemos la movilización mundial para frenar el genocidio en Palestina

    25N: Contra la violencia patriarcal y la opresión imperialista ¡Estamos con el pueblo y las mujeres de Palestina!

    25N: Contra la violencia patriarcal y la opresión imperialista ¡Estamos con el pueblo y las mujeres de Palestina!

    Ganó el ultraderechista Milei ¡Llamamos a enfrentar el plan motosierra contra el pueblo trabajador!

    Ganó el ultraderechista Milei ¡Llamamos a enfrentar el plan motosierra contra el pueblo trabajador!

    Por qué Izquierda Socialista tiene razón

    Por qué Izquierda Socialista tiene razón

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Camarada Villo…¡Hasta el socialismo siempre!

    Camarada Villo…¡Hasta el socialismo siempre!

    Carta ucraniana de solidaridad con el pueblo palestino

    Carta ucraniana de solidaridad con el pueblo palestino

    Carta abierta de escritores, artistas y humanistas latinoamericanos como apoyo al pueblo palestino

    Carta abierta de escritores, artistas y humanistas latinoamericanos como apoyo al pueblo palestino

    Portugal: Comunicado del MAS sobre la actual crisis política

    Portugal: Comunicado del MAS sobre la actual crisis política

    Sindicato italiano de transporte adhiere al boicot palestino

    Sindicato italiano de transporte adhiere al boicot palestino

    ¡Por el triunfo de la resistencia del pueblo palestino! ¡Alto a los ataques criminales del estado sionista!

    ¡Por el triunfo de la resistencia del pueblo palestino! ¡Alto a los ataques criminales del estado sionista!

    Portugal: Nuevo ciclo, viejos problemas: ¿qué alternativa?

    Portugal: Nuevo ciclo, viejos problemas: ¿qué alternativa?

    Siria: toda la solidaridad con las protestas populares contra Al Assad

    Siria: toda la solidaridad con las protestas populares contra Al Assad

    Siria: grandes protestas contra Al Assad

    Siria: grandes protestas contra Al Assad

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO AMERICA LATINA

Consulta Popular en Ecuador: Voto Castigo a Rafael Correa

by admin
febrero 8, 2018
in AMERICA LATINA
1
Correa por el No
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Correa por el No

Por: Mechi Beauvoir

El domingo 4 de febrero se llevó a cabo una consulta popular en Ecuador impulsada por el presidente Lenin Moreno que tenía un objetivo central: eliminar la reelección indefinida y vetar políticamente a Rafael Correa. El resultado no es más que un voto castigo a la «Revolución Ciudadana» de Correa y sus 10 años de gobierno de doble discurso. Con la consulta Popular Lenin Moreno se despega de Correa y busca fortalecer su gobierno para seguir gobernando para los empresarios y las multinacionales.

El pasado domingo 4 de febrero se realizó en Ecuador una Consulta Popular de 7 preguntas impulsado por el presidente Lenin Moreno en acuerdo con la oposición de derecha de Ecuador. Con una participación del 80% del electorado, el resultado dio por ganador al actual mandatario frente al ex presidente Rafael Correa. Con una media del 67,8% en las siete preguntas a favor de las propuestas oficialistas, la consulta popular elimina la reelección indefinida introducida en el 2015 durante el gobierno de Correa. Cerca del 70% de los ecuatorianos le dijeron NO a Rafael Correa. El resultado de la reforma es un nuevo golpe al su proyecto político. Surge un capítulo del fracaso de los mal llamados «gobiernos progresista» en América Latina. Asimismo, el gobierno de Lenin Moreno se fortalece para aplicar un plan de ajuste bajo el lema de un «Nuevo rumbo político».

Lenin Moreno llegó a la presidencia en mayo del 2017 de la mano de Rafael Correa como candidato de Alianza País. Fue vicepresidente de este durante su primer mandato (2007-2013). Durante toda la campaña electoral se mostró como el «sucesor» de Correa. Una campaña electoral atravesada por fuertes críticas hacia la década de gobierno de Rafael Correa. No olvidemos que Lenin Moreno ganó la presidencia en segunda vuelta con poco más del 51% de los votos contra el candidato de la oposición de derecha de Guillermo Lasso. Ni bien asumió comenzó a distanciarse del ex mandatario y comenzar una política de «dialogo nacional» hacia el conjunto de la oposición política burguesa de derecha.

El primer hecho que demostró el inicio de la ruptura política fue la supuesta sorpresa de que la deuda externa del país no eran de 27.871 millones de dólares, como se había dicho en un comienzo, sino de 41.893 millones. Este hecho será señalado como parte de la «mala herencia» del gobierno de Correa en camino a justificar un cambio en el rumbo de las políticas económicas y la aplicación del ajuste en sintonía con lo que está ocurriendo en América Latina.

Por otro lado, el gobierno de Lenin Moreno se presenta con un perfil «anticorrupción». El fin de mandato de Correa estuvo atravesado por fuertes críticas ligadas al problema de la corrupción. Si Lenin Moreno quería despegarse de Correa y generar un «perfil propio» tenía que tomar algunos de los reclamos populares. En este contexto, su vicepresidente Jorge Glas fue condenado a seis años de prisión recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, por lo que fue condenado a seis años de prisión y perdió el cargo de vicepresidente. Desde que comenzó la separación de Lenin Moreno Correa, Jorge Glas era el «hombre de Correa» en el gobierno. Las coimas por miles de millones de dólares llegaron a Venezuela, Ecuador, Perú, México, Guatemala, República Dominicana, Colombia y Argentina. El escándalo de la constructora brasileña Odebrecht continúa y golpea a los ex gobiernos progresistas de Latinoamérica.

Es decir, debemos entender el giro de Lenin Moreno en el marco de la debilidad con la que asumió el gobierno sumergido en escándalos de corrupción y críticas hacia el modelo económico antipopular llevado adelante por Correa. Detrás del discurso de la «Revolución Ciudadana» y del Socialismo del Siglo XXI se esconde un modelo económico para las multinacionales y empresarios, el saqueo de los recursos de Ecuador, mantenido la dolarización y el pago de la deuda externa. Su alejamiento a Correa sólo puede ser entendido como un giro oportunista ante el rechazo de sectores de trabajadores, campesinos, movimientos de pueblos originarios y populares a la política antipopular de Rafael Correa de más de una década. El estrecho margen con el que Lenin Moreno asumió la presidencia sólo puede ser entendido como parte del fracaso de los gobiernos «progresistas» en América Latina.

Al terminar sus 10 años de mandato, Correa se fue a vivir con su familia a Bélgica, lo que generó fuertes críticas. Al enterarse de la Consulta Popular el ex mandatario volvió al país para hacer campaña por el No y principalmente contra la eliminación de la reelección indefinida. Durante la campaña electoral recibió fuertes críticas y escraches. Primero recibió huevos, lanzados a su caravana motorizada, cuando llegó a La Maná. Mientras el ex mandatario concedía una entrevista en una radio local de Quinindé, Esmeraldas, el auto de seguridad en el que se moviliza usualmente, fue escrachado. El automotor quedó lleno de basura sobre su capó, parabrisas, espejos, puertas y ventanas. En torno al vehículo, un grupo de personas gritan a coros consignas de «7 veces Sí». Todo ello, perfila la crisis que atravesó la campaña por el No.

Por otro lado, el acercamiento de Lenin Moreno a la oposición de derecha se denota en el apoyo que recibió de estos sectores a la consulta popular. Tanto el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot y como el excandidato presidencial, Guillermo Lasso apoyaron la consulta popular y saludaron el resultado. Guillermo Lasso encabeza el movimiento CREO, es dueño del Banco de Guayaquil (uno de los más ricos de Ecuador). Uno de los puntos centrales de apoyo de la oposición de derecha a la consulta popular está ligado al anuncio realizado por el gobierno de las nuevas medidas económicas. Entre ellas, la consulta establecía la propuesta de eliminación de la Ley de Plusvalía. Esta Ley que fue popularizada como un supuesto «límite a la especulación sobre las tierras», establecía algunos impuestos a la ganancia sobre en la construcción. No así, al tremendo negocio de la minería, principal fuente de saqueo de las multinacionales de los recursos del país. Si bien muy lejos de progresiva, fue fuertemente criticada por los sectores empresariales ligados a la construcción. Por ello, la consulta popular introduce preguntas ligadas a reclamos populares como el fin de la reelección, contra la corrupción y contra la explotación sexual infantil, se introdujeron los cambios pedidos por los sectores empresariales y las multinacionales.

El resultado del referéndum es un capítulo más de la crisis de los ex gobiernos de «progresistas» en América Latina. El resultado de estos gobiernos es la llegada al poder de los Temer en Brasil o Macri en la Argentina. Mientras tanto, Lenin Moreno ya anunció su plan económico con eje en fortalecer la dolarización, profundizar el programa de austeridad y recorte en el presupuesto, beneficios impositivos sobre la renta a los empresarios, nuevas formas de contratación más flexibilizadas, la renegociación de la deuda externa y el mantenimiento de un modelo económico al servicio de la extracción de los recursos por las multinacionales y de ajuste al pueblo ecuatoriano.

Los trabajadores y los sectores populares del Ecuador deberán seguir su lucha contra este gobierno y sus planes de ajuste y por una nueva alternativa política de los trabajadores y la izquierda.

admin

admin

Next Post
PSL

¡Solo el pueblo salva al pueblo! ¡A la calle contra el hambre!

Please login to join discussion

Recommended

Perú: Nuevo escándalo de corrupción

Perú: Nuevo escándalo de corrupción

4 días ago
La tregua es un paso atrás de Israel

La tregua es un paso atrás de Israel

1 semana ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español