• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, abril 22, 2021
  • Login
Uit-Ci
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

No Result
View All Result
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    EE.UU: Condenado el policía racista que asesinó a George Floyd

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    República Dominicana: Ante el atentado y la represión contra las mujeres ¡Movilización unitaria y solidaridad internacional!

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    14 de abril: Jornada internacional por No a las patentes. Vacunas para todas y todos

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Perú: Pronunciamiento ante la segunda vuelta electoral

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    Se realizó jornada internacional por “No a las patentes” y “Vacunas para todas y todos”

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Ecuador: Voto castigo y derrota del correísta Arauz

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Venezuela: fallece por covid dirigente clasista petrolero Fran Luna

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Todo el apoyo a la lucha de los pueblos de Myanmar-Birmania contra la dictadura militar

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Venezuela: ¿Dónde están las vacunas?

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Chile: Frente a la propuesta de cambiar las elecciones presentada por Piñera

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

    Argentina: Acto del Frente de Izquierda frente al laboratorio que produce las vacunas contra el covid19

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

    Todo nuestro apoyo a Elie Domota, dirigente de la UGTG, de Gaudalupe

    Normal de panotla Mexico

    Solidaridad para las estudiantes de la Escuela Normal Rural «Lic. Benito Juárez» (México)

    Resoluciones contra la criminizalización de la protesta

    Lesvy berlin Rivero Osorio

    Resolución por el esclarecimiento del feminicidio de Lesvy Rivera Osorio (México)

    catalunya

    Resolución de solidaridad con el derecho de autodeterminación del pueblo catalán

    Megaminería

    Resolución contra destrucción de la naturaleza por el capitalismo

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    La escasez de vacunas y el negocio capitalista

    CIediciónEpecialEngelsNoviembre2020

    Salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: Federico Engels A 200 años de su nacimiento

    coronavirus-crisis-chile 14b3vmqf098i412crosymbe4ww

    Coronavirus y debacle social: La peor crisis del capitalismo en su historia

    109498233 4221849697855203 8461357616754313119 o

    Argentina: Fernández, Cambiemos y los empresarios preparan más ajuste

    LaVozDeLosTrabajadores

    Venezuela: Avanza el Covid-19 y se agravan el hambre y la crisis

    OpciónAnticapitalista

    Chile: Nuevo numero de Opción Anticapitalista, periódico de la sección chilena de la UIT-CI

    152f81916885efdb34176e666a396368 XL

    Correspondencia Internacional N°45: Coronavirus y la debacle social: la peor crisis del capitalismo en su historia

    UNIOS

    Perú: ¡Esto no va más! ¡Que cambie todo lo que tenga que cambiar!

No Result
View All Result
Uit-Ci
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

31 de marzo: Derrota histórica del AKP de Erdogan

by admin
abril 22, 2019
in NOTICIAS INTERNACIONALES
0
turquia-erdogan
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

turquia-erdogan¡Los trabajadores son los que deberían solucionar los problemas de la clase obrera!

 

El Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Erdogan perdió las elecciones municipales en Ankara y Estambul que había ganado 25 años atrás y gobernado ininterrumpidamente desde entonces. De acuerdo con los resultados de las elecciones del 31 de marzo, el AKP perdió 6 ciudades, 8 provincias y 73 distritos municipales. A pesar de todos los esfuerzos de Erdogan de mostrar la parte buena, el AKP sufrió una derrota histórica electoral.

 

Esta derrota electoral se ha debido a que el sistema presidencial liderado por Erdogan no puede solucionar los problemas, además del profundo descontento creado por el impacto de la crisis económica, el favoritismo y la corrupción. La causa del porque de que esta derrota electoral del AKP no significó su caída del poder es clara. Por un lado, sigue faltando una dirección creíble de la clase trabajadora para organizarla y movilizarla. Y por otro, la oposición burguesa que es totalmente incapaz de crear una alternativa democrática al sistema presidencial y dictatorial de Erdogan, con sus políticas reformistas contribuye a la desmovilización de los sectores populares.

 

Mientras tanto, la victoria de la oposición en las grandes ciudades rebatió el argumento de algunos sectores de la izquierda de que es imposible derrotar el AKP a través de las elecciones por su carácter “fascista”. Y contradictoriamente con tal explicación llamaron a votar a los partidos reformistas del sistema, creyendo que eso erosionaría al partido gobernante y el régimen. Sin embargo, el factor determinante ha sido las necesidades y las exigencias urgentes del capital financiero y la actitud del estado burocrático en función a estas necesidades. Así que Erdogan se vio obligado aceptar la victoria de la oposición en 9 ciudades (de las cuales 6 son metrópolis) y 17 distritos además de Estambul y Ankara en favor de la oposición.

 

Ya Erdogan no puede gobernar solo

 

AKP no pudo correr el riesgo de presentarse solo a las elecciones y tuvo que renunciar a 4 provincias y 36 distritos municipales en favor de su aliado ultranacionalista MHP (Partido de Acción Nacionalista; AKP y MHP formaron “Alianza Popular” para las elecciones). Esto muestra que el nuevo régimen no se puede sostener únicamente con el AKP. Erdogan tuvo que compartir el poder con otros que hasta hace dos años eran enemigos.

 

El líder del MHP, Devlet Bahçeli, tuvo que reconocer la derrota con “madurez”, a pesar de que justo antes de las elecciones había sostenido que perder las alcaldías de Estambul y de Ankara y obtener votos por debajo del 52% sería catastrófico y podría provocar el cuestionamiento del régimen de “líder único”. Ahora se calla pues para la burguesía la crisis económica necesita “estabilidad” y además donde su partido ganó las alcaldías sus votos vinieron principalmente de los votantes del partido aliado que es AKP.

 

Los aspectos antidemocráticos de las elecciones en las ciudades kurdas

 

Las elecciones del 31 de marzo revelaron el costado represivo del régimen bonapartista. Especialmente en las ciudades kurdas, los observadores de las elecciones han sido testigos de que las fuerzas de seguridad del Estado llenaron las urnas votos a favor del AKP y entorpecieron totalmente la votación en Şırnak. Aunque negaron estas acusaciones, se ve la gravedad del problema. A pesar de que el gobierno movilizara todos sus recursos para dominar en las ciudades kurdas, el HDP (Partido Democrático de los Pueblos) recuperó 8 ciudades más grandes además de decenas de municipios locales en la zona.

 

Sin embargo, la disminución de la participación en las ciudades kurdas y el hecho de que HDP perdiera en varias localidades no se puede explicar solo con la represión del gobierno. Una de las debilidades más importantes de HDP para los votantes kurdos es no haber presentado hasta ahora un modelo de municipio social a favor de los trabajadores.

 

Alianza Nacional (CHP+IYI) reconoce el régimen bonapartista

 

De hecho, las elecciones del 31 de marzo tenían la dinámica de cuestionar el régimen bonapartista (popularmente “líder único”). Sin embargo, tanto el CHP (Partido Popular Republicano, seguidores de Kemal Atatuk, el fundador de la república,) como el IYI (Partido Bueno), aliados en “Alianza Nacional”, rechazaron disputar la legitimidad del régimen opresivo dictatorial en todo el curso electoral. De tal manera que apoyaron el partido fascistoide en una ciudad donde HDP tenía mejor opción de ganar.

 

Al decir «Quien ha perdido en Ankara es Ozhaseki (candidato del AKP para Ankara), todos los partidos han ganado» en su declaración de victoria en Ankara sin ninguna referencia concreta a las prácticas antidemocráticas durante el proceso electoral, Mansur Yavaş (candidato del CHP) expresó implícitamente que quisó acreditar la derrota del candidato del AKP y no denunciar al conjunto régimen de Erdogan.

 

En los municipios en que ha ganado, la Alianza Nacional no promete nada para ser considerado como un avance en enfrentar los problemas urgentes de los trabajadores. El líder del CHP, Kemal Kılıçdaroğlu, había anunciado el 24 de junio pasado, es decir 9 meses antes de las elecciones, que el salario mínimo debería ser de  2200 liras turcas y así lo harían en los municipios donde gobernarán; sin embargo, hoy aún sostiene la misma cuantidad a pesar de que durante el mismo periodo la tasa de inflación ha superado el 20% y alcanza hasta el 40% en productos alimenticios. Por otro lado, la pregunta actual es si los alcaldes de CHP en los municipios en que relevaron a los de AKP van a examinar como lo han prometido en el curso electoral las actividades de corrupción documentadas en los informes del Tribunal de Cuentas y en las declaraciones de los trabajadores municipales.

 

Los sectores de las masas que se opusieron a las prácticas económicas del AKP en favor del patronal y de las administraciones locales y votaron a favor de la Alianza Nacional, no deben renunciar a sus reivindicaciones básicas. Deberían presionar a los partidos por los que votaron, exigir que estén al servicio del pueblo, denunciar todas las prácticas antidemocráticas y garantizar una administración transparente. Ekrem Imamoglu (el nuevo alcalde de Estambul del CHP), Mansur Yavaş y muchos otros deben su victoria a las masas que impidieron el robo de los votos y el fraude del poder gobernante. La verdadera victoria pertenece a las masas. Las masas no son solamente unos recursos de votos sino son trabajadores cuyos necesidades y exigencias deben ser cumplidos.

 

Situación de la clase obrera

 

Desafortunadamente, la clase trabajadora fue a las urnas en un estado de debilidad, desorganización y sin una alternativa política. Esta situación ha sido reflejada en los resultados electorales, ya que la derecha obtuvo índices similares, con pequeños cambios, a las elecciones previas en las ciudades industriales como Kocaeli, Zonguldak y Manisa. Tampoco se pudieron levantar las demandas sociales. El próximo período mostrará el grado de distanciamiento del AKP de la clase trabajadora y las masas pobres en ciudades como Adana, Antalya, Kırşehir y Artvin.

La izquierda, que apoyó al CHP, ahora comparte la responsabilidad de todas las políticas anti obreras que implementará el CHP

 

Ahora todos los socialistas que llamaron a votar al CHP (Kemalistas) deberán mantener un seguimiento de control en las municipalidades gobernadas por los alcaldes del CHP, y realizar acciones en favor de la unidad de los trabajadores, independientemente de los patrones para seguir exigiendo el cumplimiento des las demandas de la clase obrera en las municipalidades.

 

Las organizaciones de la clase trabajadora, incluidos los sindicatos contrarios a las políticas del gobierno también apoyaron los partidos de la oposición burguesa reformista y kemalista (nacionalistas republicanas). Ahora las burocracias de esas organizaciones serán responsables y cómplices de todas las acciones en contra de los trabajadores que la Alianza Nacional realice en los municipios que dirige. Las organizaciones profesionales y los sindicatos deberían presentar programas para tomar medidas contra la destrucción ecológica y en favor de la clase trabajadora, presionar y demandar a los gobiernos de las alcaldías el cumplimiento de esos programas.

 

En el próximo período, el impacto de la crisis económica se profundizará y, como explicó Erdogan, un pesado paquete de medidas económicas será implementado. Las consecuencias de la caída del dólar serán más profundas. El gobierno de Erdogan está bajo la presión del capital financiero imperialista a través del FMI, del gobierno de los EE.UU. y la banca extranjera. Tiene que pagar este mismo año 173 mil millones de dólares de la deuda externa. Tiene que buscar inversión externa para animar la producción nacional que está cayendo fuertemente. La inflación y la desocupación siguen aumentando. Y el gobierno prepara la factura para las clases populares. Hay que rechazar pagarla.

 

Debemos crear y reforzar un frente obrero para que profundizar la derrota electoral del AKP con movilizaciones concretas. Así como nuestro camarada Mehmet Nuri Koç, candidato obrero a la alcaldia en Manisa Şehzadeler, dijo en su llamamiento a toda la izquierda: “Solo los trabajadores pueden solucionar los problemas de los trabajadores.”

 

Declaración del Partido de la Democracia Obrera (IDP) de Turquía. Sección de la UIT-CI

8 de abril de 2019

admin

admin

Next Post
20190409-Argelia---rebelion-en-las-calles

على السلطة أن ترفع يدها عن الحركة الشعبية.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recommended

CO72W22BHZI7QMN6X5ZRQV3JDA

Tunisia: a new popular rebellion!

3 meses ago
Siria: ¡Basta de masacres al pueblo!

Siria: ¡Basta de masacres al pueblo!

9 años ago

Popular News

  • Why did Chavismo fail

    Why did Chavismo fail?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Correspondencia Internacional Edición especial – A 80 años de la Cuarta Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
https://twitter.com/uitci

http://uit-ci.org

No Result
View All Result
  • TEMAS
  • MUNDO
  • TEORIA
  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES

http://uit-ci.org

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • Español