• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    ¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

    ¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

    Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Declaración contra la anulación del derecho al aborto en Estados Unidos

    Declaración contra la anulación del derecho al aborto en Estados Unidos

    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    Una delegación de la UIT-CI va llegando a Ucrania

    Una delegación de la UIT-CI va llegando a Ucrania

    1ro de Mayo: Día de lucha en el mundo. La UIT-CI fue parte de esas demostraciones

    1ro de Mayo: Día de lucha en el mundo. La UIT-CI fue parte de esas demostraciones

    Declaración de Operación Solidaridad

    Declaración de Operación Solidaridad

    (vídeo) Barcelona: La UIT-CI camino a Ucrania

    (vídeo) Barcelona: La UIT-CI camino a Ucrania

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    Sábado 9 de abril Charla en Roma, Italia. No a la Guerra de Ucrania

    Sábado 9 de abril Charla en Roma, Italia. No a la Guerra de Ucrania

    Pedido de solidaridad desde Krivoy Rog, Ucrania

    Pedido de solidaridad desde Krivoy Rog, Ucrania

    Por un Movimiento unitario mundial por: Fuera las tropas de Putin de Ucrania. En apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano. No a la OTAN

    Por un Movimiento unitario mundial por: Fuera las tropas de Putin de Ucrania. En apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano. No a la OTAN

    Socialistas chinos: ¡No a la invasión imperialista! ¡Solidaridad con el pueblo trabajador de Ucrania!

    Socialistas chinos: ¡No a la invasión imperialista! ¡Solidaridad con el pueblo trabajador de Ucrania!

    Actos en el mundo de repudio a la invasión rusa a Ucrania

    Actos en el mundo de repudio a la invasión rusa a Ucrania

    Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

    Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

    Italia: El FIT de Argentina, un camino a seguir

    Italia: El FIT de Argentina, un camino a seguir

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    1° de julio 1921.  A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    1° de julio 1921. A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    Correspondencia Internacional N39: Siria – Alepo: la Guernica del Siglo XXI

    Correspondencia Internacional N39: Siria – Alepo: la Guernica del Siglo XXI

    Correspondencia Internacional N40: ¿A dónde va Venezuela?

    Correspondencia Internacional N40: ¿A dónde va Venezuela?

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    ¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

    ¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

    Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Declaración contra la anulación del derecho al aborto en Estados Unidos

    Declaración contra la anulación del derecho al aborto en Estados Unidos

    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    Una delegación de la UIT-CI va llegando a Ucrania

    Una delegación de la UIT-CI va llegando a Ucrania

    1ro de Mayo: Día de lucha en el mundo. La UIT-CI fue parte de esas demostraciones

    1ro de Mayo: Día de lucha en el mundo. La UIT-CI fue parte de esas demostraciones

    Declaración de Operación Solidaridad

    Declaración de Operación Solidaridad

    (vídeo) Barcelona: La UIT-CI camino a Ucrania

    (vídeo) Barcelona: La UIT-CI camino a Ucrania

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    Sábado 9 de abril Charla en Roma, Italia. No a la Guerra de Ucrania

    Sábado 9 de abril Charla en Roma, Italia. No a la Guerra de Ucrania

    Pedido de solidaridad desde Krivoy Rog, Ucrania

    Pedido de solidaridad desde Krivoy Rog, Ucrania

    Por un Movimiento unitario mundial por: Fuera las tropas de Putin de Ucrania. En apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano. No a la OTAN

    Por un Movimiento unitario mundial por: Fuera las tropas de Putin de Ucrania. En apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano. No a la OTAN

    Socialistas chinos: ¡No a la invasión imperialista! ¡Solidaridad con el pueblo trabajador de Ucrania!

    Socialistas chinos: ¡No a la invasión imperialista! ¡Solidaridad con el pueblo trabajador de Ucrania!

    Actos en el mundo de repudio a la invasión rusa a Ucrania

    Actos en el mundo de repudio a la invasión rusa a Ucrania

    Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

    Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

    Italia: El FIT de Argentina, un camino a seguir

    Italia: El FIT de Argentina, un camino a seguir

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    1° de julio 1921.  A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    1° de julio 1921. A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    Correspondencia Internacional N39: Siria – Alepo: la Guernica del Siglo XXI

    Correspondencia Internacional N39: Siria – Alepo: la Guernica del Siglo XXI

    Correspondencia Internacional N40: ¿A dónde va Venezuela?

    Correspondencia Internacional N40: ¿A dónde va Venezuela?

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

El estallido social en Estados Unidos continúa y resuena mundialmente

by Miguel Lamas
marzo 31, 2021
in NOTICIAS INTERNACIONALES
5
george-floyd-live-updates-new-york-city-lifts-curfew-protesters-confront-mayors-police-investigations-announced
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“George, tu cambiaste al mundo”

Por Miguel Lamas, dirigente de la UIT-CI

Las palabras del título las pronunció el pastor bautista y activista por los derechos civiles Al Sharpton en el homenaje a George Floyd en Minneapolis. «Lo que le pasó a Floyd pasa todos los días en este país», dijo Sharpton. «Es el momento de que nos pongamos de pie y en nombre de George digamos: saca esa rodilla de mi cuello», agregó.

En nombre de George Floyd, millones de personas volvieron a llenar las calles de las principales ciudades norteamericanas en repudio al racismo, a la policía y a Trump. El movimiento, además, tiene una inmensa repercusión mundial.

Pero la movilización fue mucho más allá de cualquier división racial. En los últimos días en las calles se encontraron millones de jóvenes, trabajadores, los sectores más empobrecidos blancos, con la misma indignación en Minneapolis, Nueva York, Washington, Boston, Miami y Michigan, y más de 600 ciudades. Hay quienes afirman que son las manifestaciones más grandes en la historia de Estados Unidos.

La represión y las amenazas no sirvieron para detener el movimiento

En los últimos días las marchas fueron pacíficas, porque ya no hubo represión. Hubo marchas de diferentes sectores, y en diferentes horarios (solo en Nueva York hubo 30 convocatorias distintas este domingo 7).

Mientras los máximos dirigentes sindicales de la AFL-CIO (la central sindical), burócratas vinculados al Partido Demócrata, no dicen nada, la solidaridad de la clase trabajadora surge en todas sus formas. La mayoría de los que protestan son trabajadores y trabajadoras, que sufren 42 millones de despidos, recortes de salarios y el desastre en salud pública. La cuenta trágica del Covid 19 ya llega a 2 millones de infectados confirmados y 115.000 muertos (lo que afecta preponderantemente a latinos, negros y pobres en general, por sus condiciones de vivienda y trabajo).

También hubo importantes expresiones organizadas de lucha de los trabajadores: Sindicatos de choferes de buses urbanos de pasajeros de la ciudad de Nueva York, Minneapolis y otros, se niegan a cooperar trasladando policías a la represión.

Los trabajadores de la salud están saliendo a la calle en masa, exigiendo que los sindicatos y las organizaciones de salud asuman la lucha contra la violencia racista de la policía. Hubo un paro de una hora de los portuarios y empleados de los muelles de ambas costas. Con la presión de las bases, muchos otros sindicatos han salido con declaraciones de solidaridad para George Floyd y las protestas en general. Muchos trabajadores presionan a sus organizaciones para que participen en las manifestaciones.

Trabajadores no sindicalizados, también están mostrando solidaridad con el movimiento nacional contra la violencia policial desde sus lugares de trabajo. En restaurantes de diferentes lugares los trabajadores gastronómicos se negaron a preparar comida para los policías.

En los últimos días, Trump, los gobernadores y alcaldes tuvieron que replegar la represión y anular los toques de queda. Trump amenazó el jueves pasado, después que decenas de miles de manifestantes llegaron a la Casa Blanca y le dieron el gran susto, con movilizar al ejército para reprimir a los manifestantes. Como casi todas las amenazas que dijo, le salió al revés… ¡Al día siguiente había el doble de manifestantes en las calles!

Los demócratas también fueron golpeados

El Partido Demócrata, el otro gran partido patronal imperialista, trata de aprovechar la situación para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, contra los republicanos de Trump. El ex presidente Barack Obama salió públicamente a apoyar la legitimidad de las manifestaciones antirracistas. Aunque es sabido que bajo su gobierno no hubo ningún cambio sustancial ni con el racismo ni con la represión policial.

Sin embargo, los demócratas también resultaron golpeados por la protesta popular. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio (que en la interna había apoyado a Sanders) fue abucheado por la multitud, reunida en el acto de homenaje a Floyd, que le reprocha la represión policial violenta en Nueva York contra manifestantes pacíficos por violar el toque de queda. Algunos de los miles de manifestantes le gritaban: «¡De Blasio, regresa a casa!» y «¡Voten en su contra!». El alcalde se fue poco después.

Crisis del régimen político

Trump intentó dar una imagen fuerte, se declaró “presidente de la ley y el orden”. Pero los resultados fueron contraproducentes para él.

Ya en los primeros días de las protestas se vio en muchas ciudades a policías uniéndose a los manifestantes, poniendo rodilla en tierra. También hubo rumores del descontento de militares ante la afirmación de Trump de que emplearía a las fuerzas armadas en la represión.

Pero lo más insólito fue que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper (que se supone solo puede obedecer órdenes del presidente), rechazó el despliegue del Ejército: “estas medidas solo deberían utilizarse como último recurso y en las situaciones más urgentes y extremas. No estamos en una de esas situaciones ahora”.

Por su parte el exjefe del Pentágono (ministerio de Defensa), Jim Mattis, que dimitió en diciembre de 2018 a raíz de otra trifulca pública con Trump, afirmó: “Donald Trump es el primer presidente de mi vida que no trata de unir al pueblo americano, ni siquiera lo finge. En su lugar, intenta dividirnos”. Mattis, agregó: “Militarizar la respuesta, como hemos visto en Washington, establece un falso conflicto entre los militares y la sociedad civil”.

Por un movimiento de izquierda independiente

Los manifestantes se identifican en gran parte de los casos con Black Lives Matter (también conocida por las siglas BLM; en inglés, Las Vidas Negras Importan). También Trump acusó a “izquierdistas”, entre ellos a “antifa” (que significa antifascista y que es básicamente anti Trump en el caso de Estados Unidos). Pero ninguno de los dos son movimientos orgánicos, no tienen organización, ni dirigentes públicos, ni programa. En la movilización participan diversos grupos de izquierda, de derechos humanos o antirracistas. Lo que predomina es el surgimiento de una inmensa nueva vanguardia juvenil luchadora. Muchos apoyaron la campaña de Bernie Sanders y fueron defraudados por su renuncia y apoyo a Biden. Se abre una oportunidad para pelear por formar un movimiento de izquierda independiente de los dos partidos tradicionales.

Esta es la gran debilidad del movimiento, que el Partido Demócrata trata de utilizar para las elecciones presidenciales, sin resolver los graves problemas populares, ni el de la represión policial y racista.

Entre las demandas, además de justicia para Floyd y castigo a sus asesinos, surgieron reclamos por disolver cuerpos policiales o bajar sus presupuestos. En Minneapolis el propio Concejo Municipal afirma que va a disolver la policía y en Nueva York la alcaldía aceptó bajar el presupuesto.

Desató una movilización mundial

El asesinato de George Floyd y la rebelión popular en Estados Unidos, ocasionó protestas solidarias en todo el mundo.

Cientos de miles de trabajadores y jóvenes protestaron en Australia, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, España, Hungría, Finlandia, Suecia, Brasil, Corea del Sur, India, Ghana, Kenia, Liberia, Nigeria y Sudáfrica, y en decenas de otros países. En Canadá hubo miles de manifestantes en Vancouver, Toronto y Ottawa.

En Austria se reunieron 50.000 manifestantes. En Bristol una enorme multitud derribó y arrojó a las aguas del río Avon la estatua de Edward Colston, supuesto “benefactor” inglés, traficante de esclavos africanos del siglo XVII. En Londres, marcharon a la residencia del primer ministro conservador Boris Johnson (aliado de Trump) a insultarlo. En Francia, 25.000 desafiaron una prohibición de protestas en París.

Los trabajadores y sectores populares brasileños se están manifestando contra Bolsonaro y la ola de asesinados a manos de la policía en las favelas de Río de Janeiro.

Esta enorme repercusión mundial, indica que millones de trabajadores y jóvenes en todo el mundo se identifican con la lucha en Estados Unidos, porque ven problemas similares, en muchos países también el racismo y represión, y en casi todas las tremendas consecuencias de salud y económicas del Covid 19 y la crisis capitalista, con centenares de millones de despedidos.

Pese al temor de los rebrotes del coronavirus, se están retomando las grandes luchas del 2019, contra la desigualdad social, la destrucción ambiental y la represión, que se habían detenido por la larga cuarentena, ahora con el importantísimo agregado de la clase trabajadora norteamericana. Indudablemente esto va a fortalecer la lucha internacional de la clase trabajadora y los sectores populares contra los planes de hambre, la crisis de salud y represión en cada país. Se retoma la discusión sobre soluciones de fondo para terminar con el sistema capitalista-imperialista destructor del ser humano y la naturaleza. Y la necesidad de luchar por lograr gobiernos de las y los trabajadores que empiecen a construir una sociedad socialista.

Desde la UIT-CI llamamos a seguir apoy< en Estados Unidos y en el mundo, contra Trump y la represión, por la libertad de los presos por manifestar, justicia para George Floyd y castigo a sus asesinos.

(read in english)

Miguel Lamas

Miguel Lamas

Next Post
george-floyd-live-updates-new-york-city-lifts-curfew-protesters-confront-mayors-police-investigations-announced

The social explosion in the United States continues and resonates worldwide

Please login to join discussion

Recommended

Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

3 días ago
Declaración de Operación Solidaridad

Declaración de Operación Solidaridad

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español