• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, junio 26, 2022
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    Chile: Libertad y Absolución para Estefano YA!

    Chile: Libertad y Absolución para Estefano YA!

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    (vídeo) Adiós a la gran dirigenta revolucionaria Silvia Santos, «Pestaña»

    (vídeo) Adiós a la gran dirigenta revolucionaria Silvia Santos, «Pestaña»

    Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Notimex

    Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Notimex

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Silvia Santos, ¡Presente!

    Saludos por Silvia Santos

    ¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!

    ¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Colombia: Triunfó Gustavo Petro

    Colombia: Triunfó Gustavo Petro

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

    Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

    IX Cumbre de las Américas: Nada bueno saldrá para los pueblos latinoamericanos

    IX Cumbre de las Américas: Nada bueno saldrá para los pueblos latinoamericanos

    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    1° de julio 1921.  A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    1° de julio 1921. A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    Chile: Libertad y Absolución para Estefano YA!

    Chile: Libertad y Absolución para Estefano YA!

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    (vídeo) Adiós a la gran dirigenta revolucionaria Silvia Santos, «Pestaña»

    (vídeo) Adiós a la gran dirigenta revolucionaria Silvia Santos, «Pestaña»

    Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Notimex

    Solidaridad internacional con las y los trabajadores de Notimex

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Silvia Santos, ¡Presente!

    Saludos por Silvia Santos

    ¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!

    ¡Compañera Silvia Santos “Pestaña” hasta el socialismo siempre!

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    ¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Gran Bretaña: La huelga ferroviaria más grande en 30 años

    Colombia: Triunfó Gustavo Petro

    Colombia: Triunfó Gustavo Petro

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    Ecuador: Masiva movilización del pueblo trabajador e indígena

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    (vídeo) No somos indiferentes con Nicaragua

    Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

    Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

    IX Cumbre de las Américas: Nada bueno saldrá para los pueblos latinoamericanos

    IX Cumbre de las Américas: Nada bueno saldrá para los pueblos latinoamericanos

    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    1° de julio 1921.  A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    1° de julio 1921. A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Irán: Un mes de gran huelga petrolera con apoyo popular

by Miguel Lamas
agosto 4, 2021
in NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Irán: Un mes de gran huelga petrolera con apoyo popular
0
SHARES
84
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Lamas, dirigente de ARPT de Bolivia y de la UIT-CI

Más de 60.000 trabajadores de los yacimientos de gas y petróleo y las plantas petroquímicas de 112 empresas, se declararon en huelga en todo Irán desde el 19 de junio. Son las mayores huelgas desde la revolución de 1979. Los huelguistas reclaman aumentos salariales, la eliminación de los contratos temporales y de las zonas especiales, y el fin de la privatización del petróleo, volviendo a nacionalizar, y el derecho a formar sindicatos independientes.

La llamada “Campaña de huelga 1400”, en referencia al año en curso del calendario iraní, fue coordinada nacionalmente por comités de huelga.

Las huelgas comenzaron un día después de las elecciones nacionales ganadas por el clérigo Ebrahim Raisi, que tuvieron mayoritaria abstención popular y boicot por grandes sectores de trabajadores.

La industria petrolera iraní es centralizada por la estatal National Iranian Oil Company. Pero en los últimos años ha habido un proceso de privatización a través de empresas contratistas, gran parte de ellas controladas por funcionarios estatales y sus familiares, que obtienen contratos muy ventajosos con la compañía estatal, y pagan a sus obreros salarios míseros y en condiciones de trabajo de superexplotación, con trabajadores sin derecho a sindicalizarse. También se crearon zonas económicas especiales donde no rigen las leyes laborales.

A la huelga no adhieren aún los trabajadores de la compañía de petróleo estatal, quienes reciben salarios 3 veces más altos que en las contratistas privadas, y están protegidos por la ley laboral. Sin embargo podrían adherir con sus propias demandas.

Pero el paro se ha mantenido y extendido y es apoyado con manifestaciones callejeras y pronunciamientos de maestros, jubilados y familias que buscan justicia para sus familiares asesinados durante la gran ola de protestas de noviembre de 2019, donde hubo 1500 muertos por la represión. También se han movilizado sectores campesinos con sus demandas, y movimientos por la liberación de las mujeres en el marco de la dictadura islámica.

 

La revolución de 1979

Hoy Irán tiene 83 millones de habitantes. Es y fue, desde hace un siglo, uno de los mayores productores de petróleo del mundo, compitiendo con sus vecinos rivales del Medio Oriente árabe, Arabia Saudita, países del golfo e Irak. Después de la segunda guerra mundial Estados Unidos sometió a Irán a sus intereses imperialistas. En 1953 impulsó un golpe de estado que llevó al gobierno al Sha (emperador) y todo el petróleo estaba controlado por empresas yanquis.

En 1979 una inmensa insurrección popular tiró abajo al Sha Mohammad Reza Pahleví. Los trabajadores y especialmente los petroleros desempeñaron un papel central en la insurrección, formando los “shoras” o consejos obreros, organismos de poder que llegaron a controlar la industria petrolera y otros sectores. Las empresas yanquis fueron expulsadas y el petróleo nacionalizado.

 

La república islámica

Pero por la falta de una conducción revolucionaria que planteara que los shoras tomaran el poder, éste quedó en manos del clero islámico, dirigido por el ayatolá (cargo clerical islámico) Ruhollah Musavi Jomeiní. Este tenía en ese momento, por el peso de la Iglesia islámica chiíta, gran apoyo popular.

Así se creó la República Islámica, cuya autoridad suprema es la autoridad religiosa. Reprimió hasta lograr disolver a los consejos obreros y estableció leyes represivas tanto hacia las mujeres, contra las organizaciones obreras, como contra cualquier sector disidente. Se creó la Guardia Islámica, como un cuerpo militar sanguinario y ultra represivo.

La República Islámica es claramente capitalista y los beneficios de la nacionalización del petróleo no llegaron al pueblo llano. Y como señalamos está volviendo a privatizar el petróleo y a vincularse ahora al imperialismo chino con el que acaba de firmar un tratado de inversiones por 400.000 millones de dólares en energía e infraestructura.

La República Islámica mantuvo, desde la revolución de 1979, una relativa independencia política y económica respecto de Estados Unidos y Europa, con reiterados enfrentamientos con Estados Unidos e Israel, y sanciones yanquis. Actualmente rigen las sanciones que estableció Trump, castigando a Irán trabando la venta de su petróleo, en represalia por desarrollar un programa de energía atómica. Estas sanciones aceleraron la crisis económica, que se agravó aún más con la pandemia. Esta crisis fue descargada de lleno sobre el pueblo trabajador, con precarización del trabajo, una gran inflación de más del 50%, salarios míseros, y colapso de los servicios como electricidad y agua. Por eso el descontento y grandes protestas populares en el 2019 y las actuales huelgas.

 

¡Viva la huelga petrolera! ¡Por una salida obrera a la crisis!

El hecho de que la huelga se haya mantenido un mes, muestra la fuerza de la clase obrera iraní. Si se llegan a plegar los trabajadores de la empresa estatal el movimiento se puede hacer imparable. La lucha por retomar y superar la experiencia revolucionaria de 1979, traicionada por los ayatolás, estará planteada. Es necesaria una dirección revolucionaria socialista para avanzar en el camino interrumpido en 1979, de un gobierno de los shoras, consejos obreros, y los organismos de masas que están surgiendo.

El nuevo gobierno de Raisi, un viejo represor que fue alta autoridad de Justicia, que asume en agosto, entra profundamente debilitado, por la enorme abstención electoral y la ola de huelgas. Por otra parte hay divisiones en la clase capitalista iraní, un sector quiere acuerdo con Estados Unidos para facilitar sus negocios petroleros, mientras la línea dominante se orienta a los acuerdos con China.

Es posible que el actual o el nuevo gobierno intenten negociar con los huelguistas y hacer algún concesión.

Pero en cualquier caso está en marcha un nuevo proceso revolucionario en Irán, que la sangrienta represión en el 2019 no logró aplastar. Aunque la movilización aún no ha llegado a la masividad que tuvo en el 2019, lo más probable, por la crisis política y social, es que se siga ampliando.

El mismo programa de los huelguistas es volver a la total nacionalización petrolera y esto implica liquidar al sector más concentrado de la burguesía ligada al régimen y enfrentar el nuevo sometimiento al imperialismo, sea yanqui o chino, que pretende imponer el gobierno y las distintas fracciones burguesas.

Tags: Estados UnidoshuelgaindustriaIránIsraelpetróleoRepública Islámica
Miguel Lamas

Miguel Lamas

Next Post
Mercedes Petit en evento online “Trotsky en Permanencia” el 5 de agosto

Mercedes Petit en evento online “Trotsky en Permanencia” el 5 de agosto

Recommended

¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

¡Viva la Rebelión Popular Indígena en Ecuador! ¡Fuera Lasso!

3 días ago
Entrevista en Yuri Samoilov, del Sindicato Independiente de Mineros de Ucrania

Entrevista en Yuri Samoilov, del Sindicato Independiente de Mineros de Ucrania

2 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español
    • English (Inglés)