• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Nicaragua: Entrevista a Yader Parajón, uno de los presos liberados

    Nicaragua: Entrevista a Yader Parajón, uno de los presos liberados

    Crónica del tercer convoy de ayuda a los sindicatos combativos de Ucrania

    Crónica del tercer convoy de ayuda a los sindicatos combativos de Ucrania

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Nicaragua: Entrevista a Yader Parajón, uno de los presos liberados

    Nicaragua: Entrevista a Yader Parajón, uno de los presos liberados

    Crónica del tercer convoy de ayuda a los sindicatos combativos de Ucrania

    Crónica del tercer convoy de ayuda a los sindicatos combativos de Ucrania

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home Sin categorizar

Llamamiento a la solidaridad por el joven artista Abel Lescay de Cuba

by UIT-CI
enero 26, 2022
in Sin categorizar
0
Llamamiento a la solidaridad por el joven artista Abel Lescay de Cuba

Abel Lescay, joven músico y poeta

0
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lisbeth Moya González, escritora y periodista cubana

1/12/2021. Reproducimos este llamamiento de Lisbeth Moya González que se ha entrevistado, en la Habana, con Pablo Almeida, legislador de Izquierda Socialista (UIT-CI), en el Frente de Izquierda (FITU), de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Almeida está de visita en Cuba y se ha solidarizado con Abel Lescay.

Lisbeth Moya González, escritora y periodista cubana junto al legislador Pablo Almeida de Izquierda Socialista en el FITU.

Las manifestaciones del 11 de Julio significaron para Cuba un gran cambio. Por primera vez, desde 1959, los cubanos salieron a manifestarse a las calles en diferentes provincias del país por muchas razones, pero sobre todo por el descontento popular que ha generado la crisis económica y la gestión de la burocracia.

 Si bien es cierto que las sanciones del gobierno estadounidense han golpeado la economía, al analizar Cuba no se puede pasar por alto el fenómeno burocracia y la falta de participación popular en la política. El disenso es castigado fuertemente y de eso dio muestras el gobierno el 11 de Julio. 

La reacción del gobierno respecto al 11j y a todo tipo de disenso, incluso de izquierda, es tildar a los ciudadanos de contrarrevolucionarios, personas políticamente confundidas o «mercenarios» pagados por el gobierno norteamericano. 

El fenómeno «Archipiélago»  fue un ejemplo de ello. Se trata de una plataforma que tras los sucesos del 11J buscaba establecer un diálogo nacional, más allá de las ideologías y que convocó a una marcha pacífica para el 15 de noviembre. Este proyecto político fue dando muestras de un giro a la derecha, mediante proyecciones públicas y posicionamiento de algunos de sus miembros. 

Lo notable en sí, en el caso de este análisis, no es Archipiélago, sino el tratamiento que le dio el gobierno a este tipo de disenso. Nuevamente se usaron los medios de comunicación sin derecho a réplica, para demeritar de todas las formas posibles a los principales organizadores e intentar probar sus vínculos con el gobierno norteamericano. La marcha fue desautorizada por el gobierno, alegando de que el Socialismo es irrevocable constitucionalmente y que las intenciones de esa protesta eran derrocarlo. 

No obstante, una de las cuestiones más preocupantes es que en el fin de semana en que se realizaría la marcha, se repitió en Cuba de manera masiva uno de los capítulos más negros de su historia: volvieron los «actos de repudio», eventos organizados por  el poder político para con gritos, improperios y todo tipo de violencia verbal, atacar el espacio más privado de los que disienten: la familia, el hogar. Imagínese despertar con una turba de gente frente a su casa que le grita «contrarrevolucionario» y más, con un acto político organizado en su puerta, en su barrio, frente a sus hijos y padres. Eso es un acto de repudio, algo habitual y bochornoso en la Cuba de los años 80, de lo que muchas veces se ha dialogado, algo de lo que muchos cubanos viven avergonzados, se repite hoy, con la estridencia de las redes sociales de por medio.  

En este contexto es notable que Cuba se abre a la liberalización  de una economía estatocéntrica. El ordenamiento monetario, una medida ya anunciada para afrontar la crisis, que desde antes del Covid 19 era notable, llegó en un momento de escasez y con matices nada ventajosas para el pueblo. Se trata, en hechos, de una medida de segregación económica que ha llevado a los cubanos a la desesperación, por la falta de productos básicos y la inflación. El ordenamiento eliminó el CUC, la «moneda fuerte» emergente, que circulaba en Cuba desde 1994, pleno periodo especial, para dar paso a la Moneda Libremente Convertible (MLC), así como a cualquier divisa internacional altamente cotizada en el mercado negro. 

Al anunciar la medida del ordenamiento económico, el Ministro de Economía, Alejandro Gil, aseguró que a la par de las tiendas en MLC, el resto de las tiendas continuarían comercializando todo tipo de productos necesarios en Pesos Cubanos y que precisamente esas tiendas en MLC tenían como finalidad recaudar divisas extranjeras para abastecer al resto de los comercios en pesos cubanos. En la práctica eso no ha ocurrido. Las tiendas a las que tienen acceso los cubanos que no poseen MLC están desabastecidas y cada día son menos. Conseguir productos básicos en Cuba es una odisea y a pesar de la subida de salarios, el dinero no alcanza porque el proceso inflacionario es descomunal. 

No sorprende entonces que ante semejante situación, agravada por la Covid-19, la imposibilidad de disenso y participación popular; y el repetitivo discurso político que de manera burda manejan los dirigentes cubanos en los medios de comunicación para «legitimar» el proceso revolucionario cubano, la gente saliera a las calles. 

En Cuba la palabra izquierda es tabú. Gran parte de la población asume como socialismo o izquierda ese discurso y esas prácticas que el gobierno sostiene. Se trata de una ciudadanía descontenta, con muy poca preparación política, pues los planes de estudio, desde edades muy tempranas están centrados en el adoctrinamiento político a conveniencia del poder y no en el desarrollo del conocimiento y el raciocinio, en condiciones de libertad. 

No es un accidente entonces que el 11de julio la gente saliera a las calles. No eran mercenarios, no eran seres confundidos. Eran personas exhaustas respondiendo a contradicciones objetivas. 

Ese día salió a la calle buena parte de la derecha, sí, pero salió también el pueblo trabajador y marginado, la gente a la que la izquierda debe representar, las bases sociales a las que la izquierda debería llegar.  Ese día salieron también a la calle defensores del gobierno, jóvenes de la llamada izquierda oficial, personas privilegiadas por el sistema en su mayoría.

En medio del caos, la violencia de ambas partes afloró. Eran manifestantes desarmados contra todos los cuerpos represivos del estado y esos otros privilegiados o viejos defensores acríticos de la revolución cubana, armados con palos y respaldados por la policía. 

El gobierno cubano afrontó una gran crisis de gobernabilidad y sería injusto no tener en cuenta en este análisis, la exhaustiva propaganda anticomunista norteamericana, que desde las redes sociales ha calado hondo en el imaginario del cubano. Pero las causas internas del estallido social están ahí, latentes en el devenir diario de las cubanas y cubanos. Esas causas continúan sin resolverse y cada día se agravan más, debido a lo que significó para los manifestantes y sus familiares el 11 de julio. 

Hasta el día de hoy el grupo de trabajo sobre detenciones por motivos políticos de la plataforma de la sociedad civil cubana Justicia 11J ha documentado 1271 detenciones en relación con el estallido social del 11J. De estas personas al menos 659 siguen en detención. Se ha verificado que 42 han sido condenadas a privación de libertad en juicios sumarios y 8 en juicios ordinarios. Ya se conoce la petición fiscal de 269 personas que esperan entre 1 y 30 años de sanción. La figura de sedición ha sido utilizada para imponer sanciones al menos 122 personas, según informa dicha plataforma que se ha encargado de contabilizar y sacar a la luz la situación de los involucrados, debido a que no existen cifras oficiales disponibles.

El 11 de julio fue el punto más álgido de la represión al disenso en Cuba. Históricamente existía el acoso sistemático de los Órganos de la seguridad del estado a quienes disentían a lo largo y ancho del espectro político; existían también casos de expulsiones de centros de estudio o trabajo por cuestiones ideológicas y muchas otras manifestaciones por el estilo. No obstante, el 11 de julio la represión fue ejercida en el cuerpo de los manifestantes. 

Tal es el caso del joven músico y poeta Abel Lescay, quien tras manifestarse en la ciudad de Bejucal fue arrestado durante la noche en su casa. Este proceso es particular, porque fue conducido a la estación de policía desnudo y sufrió Covid 19 durante el arresto. 

Abel salió a manifestarse como cualquier otro ciudadano, no atentó contra ningún tipo de propiedad y la Fiscalía le acusa de los cargos: desacato a la figura básica, desacato a la figura agravada y desorden público, por los cuales le piden siete años de prisión. 

Por demás, Lescay es estudiante del Instituto Superior de Arte (ISA) y podría perder su carrera en caso de ser declarado culpable. Será juzgado los durante los días 5 y 6 de diciembre en el Tribunal Provincial de Mayabeque. 

Casos como este acontecen en Cuba en estos días, casos absurdos e inconcebibles. Cuando hablo de estos temas con integrantes de la izquierda de otros países, resulta inaudito que a alguien le exijan semejantes condenas por salir a ejercer el derecho a manifestación. «Si es así estaríamos todos eternamente en la cárcel», me comentó un amigo argentino. 

Escribo estas líneas llena de temor, aún sabiendo lo que significan en cuanto a repercusiones para una militante de la izquierda alternativa que vive y trabaja en Cuba. Escribo estas líneas porque la dicotomía principal de una militante de izquierda en Cuba es tener claro a quiénes se enfrenta y en qué contexto. Si bien tenemos como socialistas la misión de luchar contra el imperialismo en el mundo, si bien estas palabras podrían ser instrumentalizadas por otras causas, en Cuba ya no podemos callar, porque se trata de las vidas de muchas y muchos. Se trata del derecho a disentir y existir con dignidad. Llamo a la militancia de izquierda internacional y a quienes lean este texto a no dudar en indagar y apoyar la causa de los presos políticos en Cuba. Llamo a la solidaridad internacional con Abel Lescay, porque solo así seremos escuchados. La izquierda debe pensarse como una en el mundo. No podemos pensar al opresor solamente como un burgués, la burocracia también oprime. No me canso de decirlo: Socialismo sí Represión No.

 

Read in english

Tags: 15NAbel LescayArchipielagoArgentinabloqueoCubaDíaz CanelFrente de IzquierdaIzquierda SocialistaLa HabanamovilizaciónPablo Almeidarepresiónsolidaridad
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Entrevista a Diego Rodríguez miembro de la Coordinadora del Metal  de Cádiz

Entrevista a Diego Rodríguez miembro de la Coordinadora del Metal de Cádiz

Recommended

Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

2 semanas ago
Francia: Abajo el decreto de Macron

Francia: Abajo el decreto de Macron

5 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español
    • English (Inglés)