• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
domingo, febrero 5, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Elecciones en Portugal

by UIT-CI
febrero 7, 2022
in NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Elecciones en Portugal
0
SHARES
224
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Prensa UIT-CI

3/02/2022. El domingo 30 de enero hubo elecciones legislativas en Portugal. Reproducimos el balance publicado por el Movimiento Alternativa Socialista (MAS) de Portugal.

 


Portugal: La Geringonça* acaba con mayoría absoluta en el PS y se fortalece la extrema derecha

El PS ganó las elecciones legislativas de 2022 con una asombrosa mayoría absoluta, la cuarta mayor victoria de la historia (casi 2.300.000 votos) y el segundo mejor número de diputados de la historia (ya tiene 117 diputados y puede conseguir 2 o 3 más). Ganó en todas las circunscripciones, excepto en Madeira, y, salvo algunas excepciones, siempre por encima del 40%. Un escenario que ni el propio Costa preveía, habiendo llegado a decir en RTP al principio de la noche electoral: una mayoría absoluta «no es previsible».

La imprevisibilidad que ha caracterizado estas elecciones legislativas; los sondeos que la semana pasada situaban al PSD (Partido Social Demócrata-Liberal.nder) por delante del PS; el previsible crecimiento de la extrema derecha; la posibilidad de que la desmovilización del «electorado de izquierdas» dé lugar a un gobierno de derecha, como ocurrió en las elecciones municipales de Lisboa; Sólo así se puede garantizar que el proceso electoral se base en la lógica del «voto útil» y que incluso supere el relativo desgaste que sufrió el gobierno del PS en las elecciones locales de 2021 hace apenas unos meses.

Además de este conjunto de factores, otro decisivo es el bajo nivel de movilización social de los últimos años, factor al que contribuyeron en gran medida las direcciones del PCP y del BE.

De todos modos, atención: PS, BE, PCP, PAN y Livre, partidos que han apoyado la solución de gobierno durante los últimos 6 años, siguen siendo los partidos más votados, pero pierden casi 100.000 votos, mientras que PSD, CDS-PP, Chega e IL siguen siendo los partidos menos votados, pero ganan casi 500.000 votos, respecto a 2019. La diferencia entre los partidos que han apoyado al Gobierno del PS y los partidos de la derecha y la extrema derecha se ha reducido a más de la mitad: de unos 1.157.000 votos, la diferencia se ha reducido a 556.000 votos. Son unos 600.000 votos menos.

Esto significa que el PS, como resultado de las dudosas políticas de BE y PCP y del «voto útil», ha absorbido una parte considerable del electorado de la izquierda, obteniendo la mayoría absoluta, pero en la derecha se ha acelerado su proceso de recomposición, obteniendo la extrema derecha y la IL otros 520.000 votos, principalmente a costa de la derecha tradicional.

 

La estrategia del BE y del PCP sirvió para fortalecer al PS hasta lograr la mayoría absoluta…

En el país en su totalidad, todavía sin contar los votos de las circunscripciones de emigrantes, el PS obtuvo 340.000 votos más, mientras que el BE y el PCP perdieron juntos 356.000 votos, lo que sugiere una transferencia masiva de votos del BE y el PCP hacia el PS, y posiblemente, en algunos flecos, incluso hacia la derecha. Es una tendencia que se viene registrando desde la firma de los acuerdos que dieron lugar a la Geringonça: fortalecimiento del PS y debilitamiento de BE y PCP, terminando ahora con una de las mayores derrotas de este último y una mayoría absoluta para el PS.

El BE perdió el 52% de los votos (260.000 votos) y 14 diputados, quedando con una bancada parlamentaria reducida a 5 diputados. Ni siquiera fue capaz de alcanzar el objetivo número uno de seguir siendo la tercera fuerza política, por delante de la extrema derecha. Pasó de ser la tercera a la quinta fuerza política, por detrás de Chega e IL. Incluso tiene menos diputados que el PCP, aunque tiene más votos. La caída es aún mayor que en 2011, cuando el BE también fue penalizado por haber rechazado el PEC IV que provocó el fin de otro gobierno del PS, liderado por José Sócrates.

Se trata de la tercera derrota electoral consecutiva del BE, tras las elecciones presidenciales de hace un año, con Marisa Matías, y las locales de octubre de 2021, en las que el partido sólo consiguió cuatro escaños en ayuntamientos.

La «táctica electoral» de llevar un Presupuesto del Estado del PS similar a los aprobados anteriormente, que Catarina Martins intenta negar, fue demasiado evidente, y se tradujo en una derrota generalizada. El problema radica en la estrategia política del BE de acercamiento recurrente al PS. Para los jóvenes y los trabajadores, es confuso que el BE eleve las expectativas en los gobiernos del PS cuando esto le trae dividendos electorales, pero diga lo contrario cuando los resultados electorales le son desfavorables. Este no puede ser el camino para los jóvenes y los trabajadores que buscan una alternativa de izquierda con el PS y la derecha.

La CDU, en los últimos seis años, con una trayectoria similar, sufre la mayor derrota en las elecciones legislativas. Perdió casi el 30% de los votos, casi 96.000 votos y la mitad de la bancada parlamentaria, quedando con seis diputados. No fue elegido en Évora por primera vez. João Oliveira, antiguo líder de la bancada parlamentaria, no es elegido y los Verdes dejan de estar representados en el Parlamento.

El PAN también sufre del «voto útil» y, muy probablemente, de las contradicciones en su gestión y línea política. El oportunismo político de ponerse a disposición para gobernar tanto con la derecha como con el PS, así como el negocio agrícola que mantiene Inés Sousa Real, no sirvió para fortalecer el resultado del PAN, sino todo lo contrario. El PAN pierde el 53% de los votos y baja a 82.000 votos, el 1,53% del total, volviendo a elegir apenas en Lisboa, como en 2015.

Livre, con su política acrítica de refuerzo de los gobiernos del PS, se subió a la ola y acabó beneficiándose del propio «voto útil», logrando contrarrestar la tendencia a la izquierda del PS y elegir a Rui Tavares. No cabe duda de que su participación en los debates televisivos contribuyó positivamente a la exposición mediática y al resultado obtenido, con 69.000 votos a nivel nacional, frente a los 57.000 de hace dos años.

El MAS, con una política de exigencia al PS y a la izquierda tradicional, es el otro partido de la izquierda que consigue contrarrestar la tendencia a la baja. Si observamos las 8 circunscripciones en las que nos presentamos en las anteriores elecciones legislativas, hemos detectado un aumento de alrededor del 20%. En total, hemos obtenido 6.000 votos, un resultado modesto que podría haber sido más expresivo si el peso del «voto útil» no hubiera sido tan abrumador. Este crecimiento, incluso si se mantiene en un nivel modesto, pesado en el contexto de una dura pérdida para la izquierda tradicional, parece mostrar que el espacio para una renovación en la izquierda no sólo existe, sino que debe ser construido. Estamos convencidos de que hemos dado los primeros pasos en esta dirección.

En cuanto al PCTP/MRPP, con una dinámica totalmente opuesta a la del MAS, mantiene la tendencia de extinción electoral gradual, habiendo disputado sólo 9 circunscripciones y obtenido 10.800 votos. Un último apunte para el ADN, un partido negacionista, que busca combinarse con el descontento que alimenta este tipo de movimientos en todo el mundo, pero que en Portugal no representa más que el 0,19%, 10.000 votos.

 

… y se fortalece la extrema derecha

En la derecha, su recomposición dicta una severa derrota de los partidos tradicionales y un lamentable crecimiento de la extrema derecha y la IL. El PSD obtiene 41.000 votos más, pero registra el cuarto peor resultado de las elecciones legislativas, con una diferencia de 14 puntos porcentuales, o 748.000 votos menos, frente al PS. En cuanto al número de diputados, el PSD tiene 76, pero podría llegar a 78 (con los emigrantes). Prácticamente lo mismo que tenía. Así, aunque Rui Rio aún no ha aceptado su dimisión, ha declarado que ya no tiene argumentos que le permitan seguir al frente del partido. En cuanto al CDS-PP, la noche electoral confirmó la catástrofe anunciada: sólo tuvo 87.000 votos, sin elegir ningún diputado. Francisco Rodrigues dos Santos dimitió la misma noche de las elecciones.

En cuanto a la IL, que en 2019 se había estrenado en unas elecciones con el 1,29% de los votos, precisamente 67.681, ahora se ha disparado: ha conseguido 268.414, más que el CDS-PP hace dos años. Consiguió 8 diputados, en cuatro distritos, tantos como tiene hoy la CDU. En dos años, la IL se ha convertido en el cuarto partido del Parlamento. Y ha superado con creces, incluso, el número de votos de Tiago Mayan en las elecciones presidenciales de enero de 2021: 134.484 votos.

Chega se eleva aún más que IL y consigue un resultado que debería ponernos en alerta. Pasa de 67.826 votos en 2019 a casi 386.000 votos, aproximadamente 117.000 más que los liberales. Es la tercera fuerza política en el Parlamento, con un 7,15% de los votos (el umbral mínimo que se había fijado) y 12 diputados – elegidos en Lisboa, Oporto, Aveiro, Braga, Faro, Leiria, Santarém y Setúbal. Aun así, Ventura ha perdido votos en comparación con los que consiguió en las elecciones presidenciales: 111.000 menos que entonces. La extrema derecha autoritaria y antidemocrática se consolida en el parlamento, en lo que se conocerá como una de las mayores ingenuidades del régimen en el que vivimos: permitir que se presenten a las elecciones organizaciones antidemocráticas de extrema derecha que abrazan la ideología fascista.

Así, la derecha está más dividida, pero refuerza sus alas más autoritarias y más neoliberales, sobre todo, a costa de sus representantes tradicionales.

En conclusión, la concentración de votos en el PS y la derrota de la derecha tradicional expresa claramente que el recuerdo de los años de plomo de la Troika y del último gobierno PSD/CDS-PP está muy presente, habiendo motivado una importante movilización electoral para que la derecha no vuelva a gobernar, y mucho menos de acuerdo con la extrema derecha.

Aun así, el resultado de la desafortunada adaptación de BE y PCP al gobierno del PS está a la vista: António Costa logra una mayoría plena, incluso después de 6 años de gobierno y mostrando cierta fatiga y cansancio; BE y PCP sufren otra dura derrota electoral, habiendo abierto el camino al crecimiento de la extrema derecha y los liberales.

Es difícil creer que António Costa vaya a resolver ahora, con mayoría absoluta, muchos de los problemas que no tuvo interés en resolver en los últimos seis años. Si se confirma esta desconfianza, la posibilidad de un gobierno de la derecha tradicional en coalición con la extrema derecha será una realidad cada vez más palpable durante la próxima legislatura.

La izquierda del PS debe reflexionar sobre los últimos seis años y reforzar las movilizaciones de la juventud y los trabajadores para resolver la precariedad, la especulación inmobiliaria, la crisis ambiental y la opresión estructural. Es urgente una renovación de la izquierda tradicional y este proceso puede haber comenzado.

A todos los que se identifican con Renata**y el proyecto del MAS, los invitamos a venir a conocernos y ayudar a construir la renovación de la izquierda tradicional que tanto necesitamos.


*Expresión portuguesa para denominar la anterior alianza política del Partido Socialista (PS) con el Bloque de Izquierda (BE) y el Partido Comunista (PCP)
** Renata Cambra fue la candidata más destacada del MAS

Tags: BEChegaderechaeleccionesextrema derechaGeringonçaizquierdalegislativasMASPCPPortugalPS
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Nicaragua: ¡Abajo las farsas judiciales de la dictadura capitalista de Daniel Ortega!

Nicaragua: ¡Abajo las farsas judiciales de la dictadura capitalista de Daniel Ortega!

Recommended

Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

Irán: Los trabajadores del petróleo se unen a las protestas

3 días ago
(vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

(vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

1 semana ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español