• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Movimiento Alternativa Socialista
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    En el 77° aniversario de la Nakba: Jornada mundial contra el genocidio en Palestina el 15 de mayo

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    Palestina: 12va entrega de ayuda al norte de Gaza

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    ¿Francisco fue el Papa de los pobres?

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Portugal: Elecciones anticipadas: se da la vuelta al vinilo y toca lo mismo

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Argentina: Presentación del libro «Mujeres trabajadoras y marxismo»

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Turquía: La movilización logra la libertad de Enes Karakaş y otros detenidos

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    Gaza: Israel sigue asesinando, bombardeando hospitales y anexando territorios ¡Movilicémonos para frenar el genocidio!

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    República Dominicana: Condenamos la extorsión arancelaria de Trump y el servilismo de Abinader

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

    La marcha de Friusa fracasó y el movimiento neofascista se dividió

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    Contra el imperialismo ultraderechista de Trump. Por la defensa de los pueblos de Ucrania y Palestina

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    El 24 de febrero de 2022 comenzó la agresión militar rusa a Ucrania

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Bélgica: Huelga general y movilizaciones en contra de la reforma pensional y recortes sociales

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    Maduro asume por un tercer sexenio en un país militarizado y tras un fraude escandaloso

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    La Fracción Trotskista no celebra la caída de la dictadura de Al Assad

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    ¡Fuera Israel de Siria! ¡Basta de bombardeos!

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Las dinámicas del nuevo periodo en Siria

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

    Corea del Sur: fracasó el autogolpe del gobierno de Yoon Suk Yeol

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    A 160 años de la fundación de la Primera Internacional

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    2do Encuentro Internacional León Trotsky

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Nueva edición del libro Cuba 11J

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS CUBA

Cuba: Solidaridad con las y los manifestantes de julio del 2021

by UIT-CI
abril 20, 2022
in CUBA
0
Cuba: Solidaridad con las y los manifestantes de julio del 2021

La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Cientos de manifestantes salieron a las calles en varias ciudades de Cuba para protestar contra la actual escasez de alimentos y los precios elevados de los productos en medio de la crisis por la pandemia del nuevo coronavirus. (AP Foto/Ramón Espinosa)

0
SHARES
202
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Organizaciones sociales y políticas diversas

A Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba;
A Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba;
A Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba;


Al pueblo cubano y la izquierda internacional

En Cuba se manifiesta una crisis estructural profunda. Dicha crisis, en medio de una marcada precarización de la vida, condujo a una parte de la ciudadanía a las calles, los días 11 y 12 de julio de 2021. Las hostiles sanciones estadounidenses, en el marco de una política de agresión y bloqueo que cumple ya 60 años, la incapacidad de la administración del país para solventar las más básicas necesidades del pueblo y la desatención a reclamos sociales, políticos y económicos de la sociedad civil, contribuyeron a la agudización de esta situación y generaron una creciente pérdida de confianza en el discurso gubernamental.

La decisión de comercializar en el mercado interno bienes fundamentales en divisas, ajenas a las posibilidades de acceso de las mayorías, y los efectos de la pandemia, exacerbaron con razón la inconformidad de sectores atravesados por la pobreza y la marginación, relacionadas con el lugar de residencia, el color de la piel, el género y otras categorías de exclusión. La crisis económica y política que padece el país se expresa también en el paulatino deterioro de indicadores sociales de salud, educación, deporte y cultura. Esta decadencia precipita el éxodo masivo de jóvenes, con las consecuencias que ello provoca en las familias cubanas y en la economía en general.

En las protestas sociales de julio, las mayores después de 1959, hubo conductas violentas y enfrentamiento físico de ambas partes, tanto de las fuerzas policiales y de grupos en apoyo al gobierno como de algunos grupos de manifestantes. Mientras estos últimos han sido sometidos a la criminalización y las prácticas punitivas, evidenciadas en el discurso oficial y las condenas desproporcionadas, como claras medidas ejemplarizantes para prevenir escenarios similares futuros, los sectores simpatizantes del gobierno, las fuerzas del orden y los funcionarios responsables de la represión y los excesos de violencia desde el estado permanecen impunes.

En el mes de marzo se llevaron a cabo dos juicios por las protestas. El primero por las que protagonizaron los sectores pobres de Esquina de Toyo y La Güinera en La Habana, donde se condenó, en juicio masivo con penas de hasta 30 años —1.916 años en total— a 127 personas, ocho de ellas con edades entre 16 y 17 años. El segundo por las protestas en San Antonio de los Baños contra 17 manifestantes con condenas de hasta 10 años.

Destaca entre estas últimas, los seis años de prisión para Yoan de la Cruz Cruz, uno de los primeros jóvenes que retransmitió en directo por redes sociales las protestas. La sentencia asegura que «transmitió en directo por las redes sociales lo que acontecía, con lo que provocó que tales actos fueran visualizados dentro y fuera del país y que en diferentes municipios y provincias se imitaran las nocivas acciones».

Según la Fiscalía General de la República, fueron procesadas en total 790 personas, incluyendo 55 entre 16 y 17 años.

Al mismo tiempo, diversos sectores y activismos de la sociedad civil son objeto de acoso constante por parte de las autoridades. Esta persecución y vigilancia toma forma en los aparatos de seguridad policial, que se caracterizan por actuar al margen de la legalidad constitucional y atentar contra la dignidad de las personas. Todo sucede en un escenario de absoluta impunidad, ante la falta de garantías legales para el ejercicio de la asociación libre, entre las personas y grupos ciudadanos con inquietudes de participación en el espacio público. El ciclo de represión se completa con el empleo de los medios de comunicación para desacreditar reputaciones, tildar a todo disenso de mercenarismo y deslegitimar a toda persona u organización que se cuestione la realidad. La derecha respaldada por Estados Unidos y partidaria de sus ataques existe, aquí no hablamos de esa derecha.

Frente a este contexto las personas, colectivos y organizaciones que suscribimos el presente documento, tanto de Cuba como internacionales:

  • Hacemos un llamado a la solidaridad internacional con las y los manifestantes injustamente condenados.
  • Solicitamos una Ley de Amnistía para las personas injustamente condenadas, como paso necesario que abra las puertas a un socialismo realmente democrático y de iguales.

Para adherir aquí

Primeras adhesiones:

Cuba Alianza Afrocubana
Cuba Plataforma 11M
Cuba Reclamo Universitario
Cuba Socialistas en lucha
Cuba Revista Tremenda Nota
Cuba Adiel González Maimó, teólogo y activista LGBTIQ+
Cuba Ahmed Correa Alvarez, University of California, Merced
Cuba Ailynn Torres Santana, académica y militante feminista
Cuba Alexander Correa Iglesias, historiador
Cuba Alexander Hall, estudiante de historia, activista afrodescendiente de proyección socialista
Cuba Alina Bárbara López Hernández, historiadora, ensayista y editora cubana. Coordinadora de La Joven Cuba
Cuba Amalia Pérez Martín, University of California, Merced
Cuba Amanda Chang
Cuba Angélica Salvador, trabajadora de cine
Cuba Camilo González Machado, estudiante de doctorado
Cuba Carlos Bernal Medina, cubano comprometido con la justicia social
Cuba Daniel Alejandro Espinosa Prieto, estudiante universitario
Cuba Daniel Triana Rubio, actor y activista
Cuba Dennis Valdés Pilar, psicólogo y pedagogo
Cuba Diosnara Ortega González, socióloga
Cuba Enrique Guzman Karell
Cuba Esteban Insausti
Cuba Hamed Oriol Toledo Torres, anarquista
Cuba Hiram Hernández Castro, Profesor
Cuba Inti Santana Guerra, Cantautor cubano
Cuba Ivette García González, Historiadora, profesora y escritora
Cuba Jonathan Samir Formell Sierra, compositor, estudiante del ISA, guitarrista y periodista musical
Cuba José Alejandro Esteve Santos, estudiante de medicina, militante de Marx21
Cuba José Ángel Santiesteban Ricardo, ingeniero en telecomunicaciones
Cuba José Manuel González Rubines, periodista y editor del portal de análisis político La Joven Cuba
Cuba Juan Pin Vilar
Cuba Julio Antonio Fernández Estrada
Cuba Julio Cesar Guanche Zaldivar, Profesor e investigador cubano. Milita por el socialismo y el republicanismo democráticos para Cuba
Cuba Kaloian Santos Cabrera, Periodista, fotógrafo y docente
Cuba Leonardo Romero Negrín
Cuba Liane Cossío
Cuba Lidia M Romero Moreno, activista LGBTIQ y por los derechos de las mujeres
Cuba Lisbeth Moya González, periodista feminista y escritora cubana
Cuba Manuel Rodríguez Yong, productor y realizador audiovisual
Cuba Marta María Ramírez, periodista y activista feminista autónoma
Cuba Maykel González Vivero, periodista cubano y director de Tremenda Nota
Cuba Miguel Alejandro Hayes, economista político y bloguero
Cuba Orlando Santos Pérez, cubano de corazón, Doctor en Ciencias
Cuba Rafael Alejandro González Escalona, periodista
Cuba Raúl Armando Leiva González, estudiante de Letras
Cuba Raúl Soublett López, Coordinador General de la Alianza Afro-Cubana
Cuba René Fidel González García, Profesor de Derecho y ensayista
Cuba Ricardo Figueredo Oliva, cineasta
Cuba Roberto Garcés Marrero, antropólogo
Cuba Roberto Ramos Mori, artista visual, tatuador, UNEAC, MINCULT
Cuba Tania Bruguera, artista, activista y profesora
Cuba Yarelis Rico Hernández, directora de la revista Palabra Nueva
Cuba Yasmín S. Portales-Machado, Escritora y activista LGBTQ
Cuba Yoelkis Torres Tapanes, Master en estudios históricos y antropológicos, Coordinador de Proyectos, Activista LGBTIQ
Argelia Anzar Atrar, activista de Kabilia y militante de Marx21
Argentina Angélica Lagunas, Secretaria General de ATEN (docentes) NEUQUEN capital. Dirigenta de Izquierda Socialista/ FIT Unidad, Legisladora provincial (mc) en Neuquén por el Frente de Izquierda.
Argentina Carolina Saller
Argentina Daniel Ruiz, preso político excarcelado
Argentina Fernando Lizárraga, Investigador Conicet-UNComahue
Argentina Graciela Calderón, Secretaria General adjunta Suteba (docentes) Matanza. Diputada provincial por Buenos Aires. Izquierda Socialista/ FIT Unidad
Argentina Guillermina Bertoni, economista
Argentina Ivana Piccardo, Profesora Derecho Constitucional. Universidad Nacional de Córdoba
Argentina Juan Carlos Giordano, Diputado nacional electo, Izquierda Socialista en el FITU
Argentina Liliana Olivero, Izquierda socialista, FIT unidad, Córdoba
Argentina Luciana Cadahia, Filósofa
Argentina Manuela Castañeira, dirigente del Nuevo MAS
Argentina Mariana Scayola, Secretaria General Ademys (docentes) de la Ciudad de Buenos Aires. Referente de la Agrupación Docentes en Marcha y de Izquierda Socialista en el FITU.
Argentina Mercedes de Mendieta, dirigenta de Isadora Mujeres en lucha. Diputada Nacional electa por Ciudad de Buenos Aires. Izquierda Socialista/ FIT Unidad
Argentina Mercedes Ttimarchi, Dirigenta de Isadora Mujeres en lucha. Legisladora electa por Ciudad de Buenos Aires. Izquierda Socialista/ FIT Unidad
Argentina Miguel Sorans, UIT-CI
Argentina Monica Schlotthauer, Delegada Ferroviaria y Diputada Nacional electa, Izquierda Socialista en el FITU
Argentina Natacha Scherbovsky, antropóloga, investigadora
Argentina Noelia Agüero, legisladora por Córdoba Izquierda Socialista/ FIT Unidad
Argentina Olga Orttigoza, comision directiva Suteba (docentes) Matanza Concejal electa La Matanza. Izquierda Socialista en el FIT Unidad.
Argentina Omar Acha, Universidad de Buenos Aires
Argentina Pablo Almeida, Legislador Izquierda Socialista en el FITU
Argentina Patricia Zangaro, dramaturga
Argentina Roberto Gargarella, investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Argentina Roberto Sáenz, dirigente del Nuevo MAS y la Corriente Internacional Socialismo o Barbarie
Argentina Ruben Pollo Sobrero, Secretario general de la Unión Ferroviaria seccionar Oeste, dirigente nacional de Izquierda Socialista en el FITU
Argentina Sebastián Romero, preso político excarcelado
Argentina Sebastian Aguirre Astigueta, abogado
Australia Dr David Brophy, Profesor Titular, Departamento de Historia, Universidad de Sydney
Australia Lee Rhiannon, Former Australian Senator
Australia Michael Thomson, antiguo Secretario Estatal, National Tertiary Education Union NSW
Australia Nick Riemer, Profesor titular, Universidad de Sydney
Australia Solidarity, grupo socialista
Bélgica Juan Domingo Sánchez Estop, filósofo, investigador, Université libre de Bruxelles
Botswana Kerstin Marobela, International Socialists Botswana
Brasil Atnágoras Lopes, Coordinación Nacional de Conlutas
Brasil Eduardo Almeida, Partido Socialista de los Trabajadores Unificado
Brasil Fábio Bosco, Secretaria Internacional, Conlutas
Brasil Herbert Claros, Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas
Brasil Renato Assad, Tendencia Socialismo o Barbarie
Brasil Soraya Misleh, periodista y activista
Brasil Vera Lúcia, precandidata a presidencia, Partido Socialista de los Trabajadores Unificado
Brasil Zé Maria de Almeida, Partido Socialista de los Trabajadores Unificado
Canadá Carolyn Egan, Presidenta, United Steelworkers Local 8300; Presidenta, United Steelworkers Toronto Area Council
Chile Haroldo Dilla Alfonso, director, Instituto de Estudios Internacionales
Chile María Rivera, delegada constituyente de Chile
Colombia Alicia Cardiles, vicepresidente de sinaltrainal
Colombia Edwin Molina, presidente de sinaltrainal
Colombia Fredis Marrugo, vicepresidente de Ustrial
Colombia Juan Cárdenas, escritor
Colombia Pedro Londoño, coordinador de la coordinadora de solidaridad de Cartagena
Colombia Rosa Cecilia Lemus, ex ejecutiva de la CUT PST-LIT
Colombia Weimar Muñoz, presidente de Sintrabiofilm
Colombia Wilson Castro, fiscal de sinaltrainal
Corea del Sur Solidaridad Obrera, organización de las IST
Costa Rica Fabricio Briceño, militante del Partido Socialismo y Libertad (PSL)
Costa Rica Jessica Barquero, candidata a vicepresidente 2022, Partido de los Trabajadores
Costa Rica Jhon Vega, candidato a presidencia 2022, Partido de los Trabajadores
Costa Rica Víctor Artavia, Nuevo Partido Socialista-Corriente Socialismo o Barbarie (SoB)
Dinamarca Internationale Socialister
Dinamarca Jan Hoby, Vice-presidente, The National Organization of Social Education (LFS)
Ecuador Cristina Vega, docente universitaria
Ecuador Jose Antonio Figueroa
EEUU Aramis Milan
EEUU Danny Postel, Escritor y miembro, Internacionalismo Desde Abajo (Internationalism from Below)
EEUU Gayatri Chakravorty Spivak, catedrática, Universidad de Columbia
EEUU James Buckwalter-Arias, Profesor de lenguas y literatura
EEUU Joelle Deloison, Cuban 5 solidarity movement
EEUU Robert Brenner, University of California Los Angeles, EEUU
EEUU Samuel Farber, Profesor Emerito, City University of New York
Egipto Hossam el-Hamalawy, periodista socialista
Estado español Alberto Lavín, militante comunista y sindicalista en el sector de la enseñanza
Estado español Alfredo Jimenez Luengo, Corriente Roja
Estado español Anticapitalistas
Estado español Belén Díaz Collante, ambientóloga y activista en Extinction Rebellion
Estado español Brais Fernández, Anticapitalistas/Viento Sur
Estado español Carlos Fernández Liria, Profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid
Estado español Carlos Girbau, concejal de Ahora Ciempozuelos
Estado español Clara Serra, filósofa feminista
Estado español David Karvala, activista social y militante de Marx21.net, Barcelona.
Estado español David Papiol, secretario de organización, UGT Catalunya
Estado español Jaime Pastor, politólogo y editor de Viento Sur
Estado español Jesús M. Castillo, profesor de Ecología en la Universidad de Sevilla
Estado español José María Morillo, Lluita Internacionalista (inmigración)
Estado español Josep Lluís del Alcázar militante de Lucha Internacionalista y del Secretariado Internacional de la UIT-CI
Estado español Josep Ramon Giménez, Lliga dels Drets dels Pobles
Estado español Julio Martínez-Cava, investigador postdoctoral y miembro de la revista Sin Permiso
Estado español Lucha Internacionalista
Estado español M Esther del Alcázar i Fabregat, Lluita Internacionalista, miembro de la Marea Pensionista de Catalunya
Estado español Maria Carvalho Dantas, activista social y diputada en el Congreso español, Esquerra Republicana de Catalunya
Estado español Marx21.net, red anticapitalista
Estado español Miguel Salas, sindicalista de CCOO, de la revista Sin Permiso
Estado español Santiago Alba Rico, escritor
Estado español Txell Bragulat, Directora de la Mostra de cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya
Euskal Herria-País Vasco Jesús Uzkudun Illarramendi, activista social por la salud laboral y víctima del amianto
Finlandia Pia Lohikoski, Diputada de Vasemmistoliitto
Francia Étienne Balibar, filósofo
Francia Marie Fauré, militante del NPA, Bordeaux
Francia Michael Löwy, sociólogo y filósofo marxista
Francia Yannick Bosc, historiador, universidad de Rouen-Normandie
Gran Bretaña Alex Callinicos, catedrático emérito de estudios europeos, King’s College London
Gran Bretaña Iain Ferguson, Catedrático Honorario de Trabajo Social, Universidad del Oeste de Escocia
Gran Bretaña Lucia Pradella, King’s College London UCU
Gran Bretaña Marianne Owens, miembro de la ejecutiva nacional, sindicato Public & Commercial Services Union (PCS)
Gran Bretaña Michael Szpakowski, artista y militante del SWP
Gran Bretaña Paul WIlliams, miembro de la ejecutiva nacional, sindicato Public & Commercial Services Union (PCS)
Grecia Afrodite Fragkou, concejala de la ciudad de Marousi
Grecia Antonis Skarpelis, miembro de la Junta del Centro Laboral de Atenas
Grecia Argiri Erotokritou, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, Hospital G. Genimatas, Atenas
Grecia Costas Pittas, secretario, Federación de sindicatos de funcionarios del Ministerio de Desarrollo
Grecia Dimitris Zotos, acusación popular en el juicio a los neonazis de Amanecer Dorado
Grecia Dina Garane, miembro del comité directivo, Sindicato de Docentes, Atenas
Grecia Eleni Portaliou, profesora emérita de la Universidad de Arquitectura de Atenas
Grecia Giannis Koutras, miembro del comité directivo del sindicato de médicos del Hospital de Tesalónica (ENITH)
Grecia Giorgos Farantos, presidente, sindicato de trabajadores precarios, en la empresa de gas
Grecia Irini Fotelli, miembro del comité directivo de la Federación de sindicatos de trabajadores de radio y televisión
Grecia Katerina Patrikiou, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, hospital oncológico de Atenas Aghios Savvas
Grecia Katerina Thoidou, concejala de la ciudad de Nikaia-Renti
Grecia Kostas Katarahias, miembro del comité directivo, sindicato de médicos de hospitales (EINAP), Atenas y El Pireo
Grecia Kostas Papadakis, acusación popular en el juicio a los neonazis de Amanecer Dorado
Grecia Kostas Polydoros, miembro del comité directivo, Sindicato de trabajadores de la salud en el sector privado
Grecia Lena Verde, miembro del comité directivo, Unión de periodistas en revistas y sitios web
Grecia Louiza Gkika, miembro del comité directivo, sindicato de médicos del Epirus Hospital, (ENH)
Grecia Maria Alifieri, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, Ag. Hospital Kyriakou, Atenas
Grecia Maria Charcharidou, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, Hospital G. Genimatas, Atenas
Grecia Maria Styllou, Socialistiko Ergatiko Komma, editora de la revista Socialismo desde Abajo
Grecia Nektarios Dargakis, miembro de la junta mixta del Sindicato de Periodistas de Grecia (Atenas)
Grecia Nikos Hatzaras, secretario, sindicato de trabajadores del gobierno local, Ampelokipi, Gran Salónica
Grecia Nikos Stravelakis, Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas, Miembro del Departamento
Grecia Nikos Tournas, miembro del comité directivo Sindicato de trabajadores de Ingresos Públicos
Grecia Panos Garganas, Socialistiko Ergatiko Komma, editor del periódico Solidaridad Obrera
Grecia Petros Constantinou, concejal, Ayuntamiento de Atenas, coordinador KEERFA Movimiento Unitario Contra el Racismo y la Amenaza Fascista
Grecia Serafeim Rizos, concejal de la ciudad de Chania
Grecia Spyros Vassileiou, miembro del comité directivo, sindicato de trabajadores de la salud, hospital oncológico de Atenas Aghios Savvas
Grecia Stelios Giannoulis, miembro del comité directivo, sindicato de profesores de escuelas privadas en Voula Atenas
Grecia Thanasis Diavolakis, concejal de la ciudad de Piraeus
Grecia Tiana Andreou, miembro del comité directivo, Federación de trabajadores del Ministerio de Hacienda
Grecia Vassilis Myrsinias, miembro del comité directivo, Sindicato de Trabajadores Hoteleros
Guinea Bissau Sérgio Carlitos Pereira, UPRG – Cassaca 64.
Hong Kong Colin Sparks, catedrático emérito de estudios de los medios, Universidad Bautista de Hong Kong
Hong Kong Lam Chi Leung
Irlanda Adrienne Wallace, concejala, Carlow
Irlanda Brid Smith, diputada en el parlamento irlandés (TD), People Before Profit
Irlanda Goretti Horgan, profesora en la Universidad de Mid-Ulster y escritora socialista
Irlanda John Molyneux, People Before Profit, Irlanda, autor socialista y editor de Irish Marxist Review
Irlanda Kieran Allen, secretario nacional, People Before Profit y autor, Irlanda
Irlanda Madeleine Johansson, concejala, South Dublin, Irlanda
Irlanda Marnie Holborow, autora socialista sobre lingüística y feminismo y activista contra la guerra
Irlanda Matt Collins, concejal, West Belfast, Irlanda
Irlanda Melisa Halpin, concejala, Dun Laoghaire, Irlanda
Irlanda Paul Murphy, diputado en el parlamento irlandés (TD), People Before Profit
Irlanda Richard Boyd Barrett, diputado en el parlamento irlandés (TD), People Before Profit
Irlanda Willy Cumming, autor socialista, Irlanda
México Jorge Peláez Padilla, académico del Departamento de Derecho, Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México
México José Fernández Olivera, profesor
México Mauricio Alvarez Arce, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Nigeria Baba Aye, Editor Socialist Worker (Nigeria)
Noruega Sofia Rana, activist antirracista y anticapitalista
Pakistán Suleman Shahbaz, taxista y socialista revolucionario
Paraguay Julio Lopez, Confederacion de la Clase Trabajadora
Perú Daniel Mathews
Portugal António Tonga, angolano movimiento migrantes/ Em Luta
Portugal João Reis, Comisión de Trabajadores Volkswagen/ Autoeuropa
Rusia Rosalia Dzhamalova, manifestante antiguerra detenida, militante de Tendencia Socialista
Sudáfrica Linda Harms-Smith, catedrática asociada
Sudáfrica Rehad Desai, documentalista y activista
Tailandia Ji Giles Ungpakorn, catedrático asociado (jubilado), Universidad de Chulalongkorn
Tailandia Mrs.Vipar Daomanee, Ex-Instructor de la Universidad de Thammasat, Facultad de Innovaciones
Venezuela Andrés Izarra, periodista
Venezuela Antonio Espinoza, Partido Socialismo y Libertad
Venezuela Claudia Rodríguez Gilly, Partido Socialismo y Libertad
Venezuela Jose Bodas Lugo, Secretario general de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, FUTPV y miembro de la corriente sindical CCURA
Venezuela Leander Pérez, militante de en Común
Venezuela Luis Villafañe, militante del Partido Socialismo y Libertad (PSL)
Venezuela Miguel Angel Hernández, militante del Partido Socialismo y Libertad, sección de la UIT-CI
Venezuela Omar Vázquez Heredia , Investigador y dramaturgo. Militante del PSL
Venezuela Oswaldo Pacheco Guzman, Partido Socialismo y Libertad

Nuevas firmas

Cuba

Abel Lescay, Artista
Isel Maria Lescay Oliva, Artista Plástica. Ing Geologa. Madre de Abel Lescay (sentenciado a 6 años de cárcel). Librepensadora de izquierda
Ernesto Gonzalez Silva, Ingeniero mecánico termoenergetico, padre de Abel Lescay, injustamente sancionado
Wilber Aguilar Bravo, padre de un joven preso
Carolina Barrero
Alexei Padilla Herrera
Leonardo Fernández Otaño, Historiador y laico católico
Eileen Pérez Meneses, Informática, en contra de todas las injusticias
Giselle González García, Historiadora y Estudiante Doctoral, Concordia University, School of Irish Studies
Glenda Caridad Boza Ibarra, Periodista
César Álvarez Fraga
Kianay Anandra Pérez, Periodista
Freddy Maragoto Rodríguez, Actor
Massiel Carrasquero Ramos, Socióloga, activista y feminista
Osmel González Darlington
Darío Alemán, periodista
Julián Bravo Rodríguez
Miguel Alejandro Montero Ochoa, Historiador
Pedro Manuel González Reinoso, Lector Disidente
Miryorly García Prieto, Historiadora del arte
Walter Cabrera Ferras, Estudiente de Marxismo-Historia.Universidad Enrique José Varona. Escritor
Pedro Pablo Bacallao Perdomo, Dibujante y pintor
Mario Juan Valdés Navia, Historiador, profesor,censayista
Harold Bertot Triana, Jurista
Alejandro Varona Tudela, Solidaridad
Elihú Pérez Campos
Maykel Virgilio Espinosa Quiñones, escritor, psicólogo y psicoanalista independiente
Víctor Pando González, Sonidista y camarógrafo
Eduardo Muñoz Meireles, Profesor de Lenguas extranjeras
Marcos Paz Sablón, Estudiante de cine
Yamay Cruz
Alfredo Castellanos Collazo
Ronald Garcia Bendamio, Cubano residente en USA
Maité Hernández-Lorenzo, investigadora y cronista teatral
Roniel Fernández Pére
Susadny González Rodríguez, Periodista
Raymar Aguado Hernández, Estudiante de Psicología. Crítico. Martiano
José Leandro Garbey Castillo, Periodista
Miryorly García Prieto, Historiadora del arte
Heriberto Pablo Verdecia
Ramón García Guerra, sociólogo, socialismo libertario, Santa Fe, Playa, La Habana
David A. Guerra Gómez, Historiador y profesor
Yamil Rodríguez Guzmán
Evarina Victoria Deulofeu Zamorano
Violeta Rodríguez Chaviano, Actriz, dramaturga y activista por los derechos de los animales
Alberto Abreu Arcia, Escritor, intelectual y activista social
Claudia Expósito García, Productora
Alejandro Arango, Realizador audiovisual
Ricardo Acosta, Editor/Filmmaker, Canadá/Cuba
Khiustin Tornés García, Cuba/España
Eduardo García Maleta
Melisa Cores Padrón
Cirenaica Moreira, fotógrafa y artista visual cubana
Alejandro Suárez, Psicólogo
Emily Dumois Prieto, estudiante
Jorge Fernández Era, periodista, editor y escritor
Luis D
Orlando Rojas, Director de cine
Oscar Ernesto Pérez Infante, especialista de efectos visuales, fotógrafo y editor
Rafael Cabrera Pérezno, martiano, liberal
Raudiel Peña Barrios, jurista y politólogo
José Leandro Garbey Castillo, Periodista
Massiel Carrasquero Ramos
Sheila Aimée González Carralero
Yudith Carralero Ricardo
Mario G. Castillo Santana, comunicador social, historiador de la gente sin historia
Armando Celada Pérez, Arquitecto
Alejandra Fuentes
Lily V
Laura Alfonso Hernández, física, investigadora, Cuba/Argentina
Yordan Corrales Gongora
Manuel José Martínez Rodríguez
Carla Valdés León, cineasta
Victor Manuel Viera Potestad, ingeniero electricista, profesor universitario
Miguel Alejandro Montero Ochoa, historiador y escritor
Kaloian Santos Cabrera, fotoperiodista
Jorge Alfonso Pita, comunicador social y periodista
Linda Tatiana Roque
Fernando Quincoses Carmona, joven cubano de izquierda
Iván Castro González, médico
Roberto Zurbano Torres, intelectual afrodescendiente, ensayista, poeta y crítico literario
Irene López Valdés, ingeniera en Cuba
Yovanis Delas Antomarchi, psicólogo
Julián Bravo Rodríguez, Firmo para exigir la libertad de los presos políticos
Rogney Piedra Arencibia
Irene López Valdés, Ingeniera en Cuba
Yovanis Delas Antomarchi, Psicólogo
Natasha Vázquez, periodista y documentalista
Fernando Fraguela, Amnistía 11J
Merida Urquia, actriz de teatro, Cuba/Colombia
Ana Victoria Pérez, cineasta, Cuba/España

Internacionales

Rohini Hensman, escritora, investigadora y activista, India
Babá, fundador do PSOL e Coordenador da CST, Brasil
Adriano Dias, Ecetista, Executiva Estadual da CSP-CONLUTAS, Brasil
Andressa Nunes Rocha, Diretório Estadual do PSOL MG, Brasil
Barbará Sinedino, professora, Diretora do SEPE-RJ, Brasil
Bruno da Rosa, Gari, integrante da Comissão de Negociação da categoria, Brasil
Bernarda Thailana Ferreira Gomes, Coordenadora Geral do SINTUFF, Brasil
Caio Sepulveda, Juventude Vamos à Luta e Diretório Municipal do PSOL Niteroi, Brasil
Cindy Fucidji Ishida, Juventude Vamos à luta, Brasil
Claudia Gonzales Reis, fundadora do PSOL, dirigente da CST, Brasil
Danilo Bianchi, Professor da Rede estadual de SP, Brasil
Denis Melo, Executiva do PSOL RJ, Brasil
Diego Vitello, Metroviário, diretor do Sindicato dos Metroviários de SP e da SEN da CSP-CONLUTAS, Brasil
Edivaldo Henrique de Paula, Diretório do PSOL MG, Brasil
Eziel Duarte, diretório Municipal do PSOL Belém-PA, Brasil
Felipe Melo dos Santos, Diretor do SINDTIFES, PSOL PA, Brasil
Gerson da Silva, Coordenador Geral do SINTESEP-PA, Brasil
João Santiago, fundador do PSOL e Coordenador Geral do SINTSEP-PA, Brasil
Joice Siqueira de Souza, Coordenação nacional da CST, Brasil
Laís Brandão Sathler, professora da rede municipal e do diretório Municipal do PSOL Niterói, Brasil
Lucas Schlabendorff, Coordenador da CST RS e suplente do Diretório do PSOL Gaúcho, Brasil
Maria Zila Camarão, Servidora da UFPA e trabalhadora do HUJBB, Brasil
Mariza das Mercês dos Santos, fundadora do PSOL, diretório do PSOL municipal de Belém-PA, Brasil
Matheus Schneider, professor, militante da CST RS, Brasil
Michel Tunes, fundador do PSOL, da Coordenação da CST, Brasil
Natalia Granato, juventude vamos à luta, Brasil
Pedro Rosa, fundador do PSOL e Coordenador do SINTUFF, Brasil
Rosi Messias, fundadora do PSOL, Executiva do PSOL RJ, Brasil
Silaedson Alves, professor e coordenador da CST, Brasil
Valdenice Pinheiro Ribeiro, direção da FASUBRA RJ, Brasil
Alberto Marins, professor rede municipal e PSOL Maricá, Brasil
Alessandra Primo, Coordenadora SINTUFF, Brasil
Caio Dorsa, Metroviário SP, Brasil
Camila Inácio, Diretoria do SINDSASC e militante PSOL DF, Brasil
Carlos Abreu Mendez, Coordenador do SINTUFF, Brasil
Celso Cabral de Oliveira, militantes do PSOL PA, Brasil
Charles Pimenta, Professo da Rede Estadual RJ, PSOL Cabo Frio, Brasil
Cirlene Coelho de Mattos, Coordenadora do SINTUFF, Brasil
Daniel Domingues, PSOL RJ, Brasil
Daniela Possedon, Metroviária SP, Brasil
Elenice do Socorro Lisboa, PSOL, Brasil
Eduardo Mulhall. Referente de la lucha de los obreros de Fiat en los ‘90. Delegado docente UEPC Córdoba, dirigente del Nuevo MAS, Argentina
Franco Bergero Estudiante procesado en defensa de la educación pública, referente estudiantil del Ya basta-Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Julia Di Santi, delegada docente UEPC, dirigente del Nuevo MAS y Las Rojas Córdoba, Argentina
Maria Pereyra, delegada departamental Docente UEPC. Referente del Nuevo MAS y Las Rojas Córdoba, Argentina
Miguel Díaz delegado Sindicato Único de Trabajadores del Neumático- Córdoba, Argentina
Alcides Christiansen. Ex Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) de Neuquén. Dirigente del Nuevo MAS, Argentina
Aurelio Vázquez. Ex secretario general de la UnTER (Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro), dirigente del Nuevo MAS Río Negro, Argentina
Héctor “Chino” Héberling. Referente de los ferroviarios en la lucha contra la privatización de los trenes en los 90’. Dirigente del Nuevo MAS, Argentina
Lucas Ruiz, delegado gremial Aten, referente de la Lista Gris Carlos Fuentealba y del Nuevo Mas, Argentina
Marcos Tognolini Referente de la regional Salta del Nuevo MAS, Argentina
Marina Hidalgo Robles – Dirigente de la Agrupación feminista socialista Las Rojas – Nuevo MAS, Argentina
Secretaría general del Centro de Estudiantes de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, agrupación estudiantil ¡Ya Basta!, Argentina
Secretaría de finanzas de lCEDHA (Centro de estudiantes de humanidades y artes). Universidad Nacional de Lanús, Argentina
Secretaría en defensa de la educación pública, CECSEA (Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales y Escuela Universitaria de Artes) Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
Vocalías en el centro de estudiantes del IFSD 41 Adrogué, Argentina
Mónica Ciufarella, comisión de familiares, trabajadores y afiliados a IOMA «Justicia por Gaby Ciufarella», Argentina
Mariana Rosales, delegada Escuela 35 Ing. Allan, Fcio. Varela. Lista Gris Carlos Fuentealba – Nuevo MAS, Argentina
NPA Jeunes Paris 8, Francia
Flora Beltran, NPA Montreuil, Francia
Socialismo o Barbarie-Barcelona, Estado español
Jesús Torres Nuño, ex Presidente del Consejo de Administración de Trabajadores Democráticos de Occidente, Sociedad Cooperativa, México
Jorge Wimber Alvarado, ex Vocal Tesorero, México
Federico Martínez Barba, ex Vocal del Consejo, México
Leda Silva Victoria, Secretaria General de la Delegación D-III-52 de Educación Inicial, Sección XI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, México
Enrique Gómez Delgado, Movimiento al Socialismo, Sección Mexicana de la UIT-CI, México
Francisco Retama, Movimiento al Socialismo, Sección Mexicana de la UIT-CI, México
Genoveva Ramírez Fernández, profesora de la Sección X, CNTE-SNTE, México
Marisol Adaya Bautista, de la Alianza Cooperativista Nacional, México
Rodrigo Canek García Ramos, Secretario General de la D-III-20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Bibliotecas), México
Pablo Montenegro, delegado del ferrocarril Sarmiento. Unión Ferroviaria, militante de Izquierda Socialista Argentina
Beatriz Cartasegna, argentina en Paraguay
Diego Garrido Zújar, Auxiliar Administrativo, Catalunya (Estado español)
Sthefanny Jara Zúñiga, Del ¡Ya Basta! Costa Rica, Costa Rica
María Isabel Alfonso, Catedrática, EEUU
Jorge Camacho, docente universitario, EEUU
Claudio Gaitan Garmendia, Ingeniero, España
Luis Osorio Moure, luchador obrero y socialista internacionalista, España
Annet Ortueta Mulet, La Rioja, España
Alejandro Ramírez Anderson, cineasta independiente, Guatemala
Alfredo Ballesteros, Cubano. Fundador de la radiodifusión latina en Georgetown, Guyana
Rui Costa Santos, profesor, Portugal
Carlos Pabón Ortega, Profesor Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico
Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores, (MST-RD.org), República Dominicana
María Isabel Alfonso, Professor, St. Joseph’s College, NY, United States
Francisco Morán, Profesor emérito, escritor, activista, United States
Simón Rodríguez, Músico y escritor, Venezuela
José Aurelio Rivas, Partido Socialismo y Libertad/ UITCI, Venezuela
Sixto Hernández, Partido Socialismo y Libertad, Venezuela
Orlando José Chirino Zavala, Partido Socialismo y Libertad/ UITCI, Venezuela
Alicia Fernández Gómez, Estado español
Ricard Cordero, militante de Corrent Roig (Corriente Roja), adherida a la LIT-CI, España
David, Anti-War Committees in Solidarity with the Struggles for Self-Determination, USA
Federico Winokur. Referente de la juventud anticapitalista ¡Ya Basta!-Nuevo MAS, Argentina
Jorge Ayala, dirigente de la Lista Nacional Marrón del Sindicato del Neumático, Argentina
Marcelo Quiroz, dirigente de la Lista Marrón de FATE en el Sindicato del Neumático, Argentina
Martín González Bayón, Docente y Militante del Nuevo MAS. Candidato a Intendente de Avellaneda 2019, Argentina
Mercedes Petit, Izquierda Socialista y revista Correspondencia Internacional, Argentina
Pablo Alejandro Gamba, Crítico y programador de cine, Argentina
Propuesta Socialista UITCI, Panamá
Carmen B. Diaz, Psicóloga, United States
Agrupación Marrón del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor. (S.M.AT.A), Argentina
Agrupación Sin Careta de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Argentina
Florencia Benítez, consejera superior del IDH por la Universidad Nacional Sarmiento, Argentina
Licenciada Karina Colodro, candidata a Secretaria Adjunta por SUTEBA, seccional San Miguel (sindicato docente de la provincia de BsAs), Argentina
Licenciada Soledad Yapura, Ex candidata a Senadora por la Primera Sección de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Luciano Oroz, miembro de la comisión directiva de la seccional Tigre del S.U.T.E.B.A (Sindicato Unico de Trabajadores de la educación de Buenos Aires), Argentina
Presidencia del Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan, sede San Miguel, Argentina
Secretaría de Extensión Universitaria del Centro de Estudiantes de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martin, Argentina
Vice presidencia del Centro de estudiantes de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martin, Argentina
Jonathan Rios, vocero MST, Chile
Javier Ayarza, vocero disidencias en Lucha, Chile
Javiera Munita, Agrupacion de Mujeres Isadora, Chile
Iván Sergio Colás González, Brasil/Cuba
Miguel Lamas, UIT-CI, Partido de los Trabajadores, Bolivia
Silvia Cezar Miskulin, historiadora, Brasil
Noah Zweig, investigador independiente, Ecuador
Aníbal de la Vega, empleado, socialista, España
Joan Casanovas, Historiador, Estado español
Santiago Amador, profesor de Biología, secundaria y miembro de Marx 21, Melilla
Eduardo Espinosa Sáenz, México
Rui Costa Santos, Profesor, Portugal
Nicolás Monterde Izquierdo, España
Carlos Guevara, Panamá
Ricardo López, Posta Porteña, Argentina – Uruguay
Aldo Cordeiro Sauda, Contrabando Editorial, Brasil
Igor Urizar Murgoitio, militante de Anticapitalistas, España
Izquierda Unida, Venezuela
Felix J. Velasquez, Secretario General de Izquierda Unida, Venezuela
Bruno T, bancário, SP, Brasil
Mariano López Bolea, militante anticapitalista, España
Colectivo Putas Indígnadas, Barcelona, España
Yerling Aguilera, socióloga, Nicaragua
Adriane Vidal Costa, historiadora. Brasil
Nicolás Núñez, Referente de Ambiente en Lucha – Izquierda Socialista FITU, Argentina
Víctor Quiroga, militante trotskista, Argentina
Eric Fretz, autor y activista socialista en Nueva York, EEUU
Marcelo Birmajer, Escritor, guionista y periodista, Argentina
Marx21 USA, grupo de la IST en EEUU
Marie Edwards, activista anticapitalista, Nueva York, USA
Mario Aráez García, militante de Anticapitalistas, España
Atakan Çiftçi, delegado del Sindicato de los trabajadores de educación y de ciencia, Turquía
Oktay Çelik, presidente Partido por la Democracia Obrera (IDP), Turquía
Gorkem Duru, dirigente de Partido por la Democracia Obrera (IDP), Turquía
Bakary Soumbounou, panafricano y miembro de Marx21, Mali
Danilo Moreira, SoB, Brasil
Alberto Blandón Schiller, escritor, Colombia
Stephan de Miguel, cubano en el extranjero, militante de Anticapitalistas, España
Lola Segura, doctora jubilada, Sevilla, España
Phil Gasper, Professor Emeritus, Notre Dame de Namur University, EEUU
Lillian Guerra, Catedrática de la Historia de Cuba, Universidad de Florida, EEUU
José Raúl Rodríguez Rangel, Médico refugiado político en Argentina, Argentina
Pierina Ferretti, socióloga, integrante de la Fundación Nodo XXI, Chile
Sabrina Navarro Vargas, estudiante del programa de bachillerato por madurez, Costa Rica
Nora Cristina Nuñez Daumy, graduada de periodismo en la Universidad de La Habana, EEUU
Manuel Fernández Suárez, maquinista, Metro de Madrid, España
Pere Ortega, investigador en paz, desarme y conflictos, Catalunya, Estado español
Joan Font, Activista social, Catalunya, Estado español
Xoan Vázquez Arango, Activista LGTB y militante de Marx21, Estado español
Anna Rius Ulldemolins, activista de UCFR, Estado español
Iolanda Maurici Jareño, activista de Unitat contra el Racisme i el Feixisme, Catalunya, Estado español
Nino Olmeda, periodista, Estado español
Sosialistiliitto, Socialist League, Finland
Dave Sherry, activistas del sindicato Unite, Glasgow, Escocia, Gran Bretaña
Robert Ferguson, anti-war activist, Gran Bretaña
Andrzej Zebrowski, militante de Pracownicza Demokracja, Polonia
Pracownicza Demokracja, Polonia
Duncan Melville, Portugal
Natalie Colón Ortiz. Militante feminista y anarquista puertorriqueña, trabajadora sexual y estudiante de Cine. Miembro del colectivo de trabajadoras sexuales «Entre Putes», Puerto Rico
Yassin Al-Hājj Sālih, escritor, traductor y disidente político sirio, opositor al régimen de Bashar al-Assad, Siria
Ghayath Naisse, escritor socialista, Corriente Revolucionaria de Izquierdas, Siria
Tags: 11JcampañaCubadictadurainternacionalizquierdaLa HabanalibertadLuchapresossolidaridad
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
(vídeo) Desde Ucrania agradecen actos de solidaridad de la izquierda en Portugal, Venezuela y a la UIT-CI

(vídeo) Desde Ucrania agradecen actos de solidaridad de la izquierda en Portugal, Venezuela y a la UIT-CI

Recommended

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

Bremen: 1° de Mayo en Alemania

14 horas ago
Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

2 semanas ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español
    • Türkçe (Turco)