• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    (vídeo) Viaje a Ucrania del Diputado Giordano de Izquierda Socialista de Argentina

    (vídeo) Viaje a Ucrania del Diputado Giordano de Izquierda Socialista de Argentina

    Sri Lanka: Sigue la movilización y la huelga general contra el ajuste

    Sri Lanka: Sigue la movilización y la huelga general contra el ajuste

    Ucrania: Segunda carta a la izquierda occidental (Taras Bilous)

    Ucrania: Segunda carta a la izquierda occidental (Taras Bilous)

    Entrevista a Aleksandr Skiba: Llamado a la solidaridad de los ferroviarios de Kiev

    Entrevista a Aleksandr Skiba: Llamado a la solidaridad de los ferroviarios de Kiev

    Nos solidarizamos con Ana Belique y Michelle Ricardo, rechazamos la censura y las amenazas fascistas en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

    Nos solidarizamos con Ana Belique y Michelle Ricardo, rechazamos la censura y las amenazas fascistas en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

    ¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

    ¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Declaración contra la anulación del derecho al aborto en Estados Unidos

    Declaración contra la anulación del derecho al aborto en Estados Unidos

    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    Sábado 9 de abril Charla en Roma, Italia. No a la Guerra de Ucrania

    Sábado 9 de abril Charla en Roma, Italia. No a la Guerra de Ucrania

    Pedido de solidaridad desde Krivoy Rog, Ucrania

    Pedido de solidaridad desde Krivoy Rog, Ucrania

    Por un Movimiento unitario mundial por: Fuera las tropas de Putin de Ucrania. En apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano. No a la OTAN

    Por un Movimiento unitario mundial por: Fuera las tropas de Putin de Ucrania. En apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano. No a la OTAN

    Socialistas chinos: ¡No a la invasión imperialista! ¡Solidaridad con el pueblo trabajador de Ucrania!

    Socialistas chinos: ¡No a la invasión imperialista! ¡Solidaridad con el pueblo trabajador de Ucrania!

    Actos en el mundo de repudio a la invasión rusa a Ucrania

    Actos en el mundo de repudio a la invasión rusa a Ucrania

    Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

    Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

    Italia: El FIT de Argentina, un camino a seguir

    Italia: El FIT de Argentina, un camino a seguir

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    1° de julio 1921.  A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    1° de julio 1921. A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    (vídeo) Viaje a Ucrania del Diputado Giordano de Izquierda Socialista de Argentina

    (vídeo) Viaje a Ucrania del Diputado Giordano de Izquierda Socialista de Argentina

    Sri Lanka: Sigue la movilización y la huelga general contra el ajuste

    Sri Lanka: Sigue la movilización y la huelga general contra el ajuste

    Ucrania: Segunda carta a la izquierda occidental (Taras Bilous)

    Ucrania: Segunda carta a la izquierda occidental (Taras Bilous)

    Entrevista a Aleksandr Skiba: Llamado a la solidaridad de los ferroviarios de Kiev

    Entrevista a Aleksandr Skiba: Llamado a la solidaridad de los ferroviarios de Kiev

    Nos solidarizamos con Ana Belique y Michelle Ricardo, rechazamos la censura y las amenazas fascistas en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

    Nos solidarizamos con Ana Belique y Michelle Ricardo, rechazamos la censura y las amenazas fascistas en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

    ¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

    ¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Declaración contra la anulación del derecho al aborto en Estados Unidos

    Declaración contra la anulación del derecho al aborto en Estados Unidos

    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI

    (video) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI – Operación Solidaridad en Kiev

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    (vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

    Sábado 9 de abril Charla en Roma, Italia. No a la Guerra de Ucrania

    Sábado 9 de abril Charla en Roma, Italia. No a la Guerra de Ucrania

    Pedido de solidaridad desde Krivoy Rog, Ucrania

    Pedido de solidaridad desde Krivoy Rog, Ucrania

    Por un Movimiento unitario mundial por: Fuera las tropas de Putin de Ucrania. En apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano. No a la OTAN

    Por un Movimiento unitario mundial por: Fuera las tropas de Putin de Ucrania. En apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano. No a la OTAN

    Socialistas chinos: ¡No a la invasión imperialista! ¡Solidaridad con el pueblo trabajador de Ucrania!

    Socialistas chinos: ¡No a la invasión imperialista! ¡Solidaridad con el pueblo trabajador de Ucrania!

    Actos en el mundo de repudio a la invasión rusa a Ucrania

    Actos en el mundo de repudio a la invasión rusa a Ucrania

    Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

    Solidaridad internacional con la rebelión en Kazajistán

    Italia: El FIT de Argentina, un camino a seguir

    Italia: El FIT de Argentina, un camino a seguir

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    1° de julio 1921.  A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    1° de julio 1921. A 100 años de su fundación el PC de China encabeza una dictadura capitalista

    debate-sobre-rev-permanente-y-nahuel-moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    Anexo: Aportes de Lucha Internacionalista

    Resolución sobre adhesión del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de República Dominicana como sección simpatizante de la UIT-CI

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    El día que el imperio tembló

    El día que el imperio tembló

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°47

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°46

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home BOLIVIA

(Vídeo) Bolivia. Abril de 1952: Cuando los trabajadores tuvieron el poder

by UIT-CI
abril 18, 2022
in BOLIVIA
0
(Vídeo) Bolivia. Abril de 1952: Cuando los trabajadores tuvieron el poder
0
SHARES
111
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Partido de los Trabajadores (Bolivia)

En el marco del 70 aniversario la revolución de 1952 en Bolivia, nuestros compañeros de la Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador (Arpt), sección boliviana de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional y el Partido de los Trabajadores, realizaron el pasado 10 de abril, un programa especial a través de Radio Rebelión. En el programa, además de ser un homenaje a la lucha de la clase obrera, se exponen las conquistas de ese gran triunfo de los trabajadores, y se hace un balance con las enseñanzas del mismo, sus repercusiones, el contexto internacional y el posterior retroceso a causa de la entrega del poder al MNR y Paz Estenssoro, así como los desafíos actuales.

Los ponentes en el programa fueron: Humberto Balderrama, profesor universitario, dirigente del PT y de Arpt; Jorge de la Rocha, maestro urbano y dirigente del PT; Gualberto Arenas, secretario general de la Csutcb Orgánica; Eeliseo Mamani, exejecutivo del magisterio rural paceño; Abel Doria Medina, minero de Huanuni, del PT; Miguel Lamas, de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI), invitada especial Mercedes Petit, dirigente de Izquierda Socialista de Argentina, de la UIT-CI.


Aquí dejamos el link para ver el programa en Facebook: https://www.facebook.com/events/1040441923335032


 

Hace 70 años, el 9 de abril de 1952, las milicias mineras, obreras y campesinas derrotaron al ejército de la rosca (oligarquía), dominaron La Paz e iniciaron la gran revolución, cuyas enseñanzas siguen presentes. En 1952, Bolivia tenía 3.100.000 habitantes, 23% urbanos y 77% rurales. El 90% analfabeto, sin derecho a voto. La tierra estaba en manos de unos pocos oligarcas y la masa indígena reducida al “pongaje” (servidumbre, trabajo gratuito para el terrateniente). Pero también tenía la minería de estaño más moderna, concentrada en tres grandes compañías, las de Patiño, Aramayo y Hoschild, asociados a empresas yanquis e inglesas, con 40.000 obreros mineros superexplotados.

En junio de 1946, un golpe derrocó y asesinó a Gualberto Villarroel, un militar nacionalista que intentó cierta independencia frente al imperialismo. La Rosca Minera, con el apoyo norteamericano y el PIR (antecesor del PC stalinista) colaboraron con el golpe. En noviembre de ese año se realizó un Congreso Extraordinario de la Federación de Trabajadores Mineros que votó las “Tesis de Pulacayo” propuestas por el Partido Obrero Revolucionario, en las que declaran su oposición al gobierno de la “rosca” y proclaman la lucha por el socialismo y el gobierno de los trabajadores.

En 1951, aunque solo votaba el 10 % que sabía leer, ganó las elecciones presidenciales el MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario), un movimiento pequeño burgués con definiciones antiimperialistas, encabezado por Víctor Paz Estenssoro. La “rosca” de magnates mineros dio un golpe de estado militar, negándose a entregarles el poder. Mientras Víctor Paz Estenssoro, exiliado en Buenos Aires, intentaba negociar con los militares, Juan Lechín, dirigente minero perteneciente al MNR, llamó a los trabajadores a levantarse.

En abril de 1952 estalla la insurrección. Los obreros de Villa Victoria y numerosos vecinos iniciaron la revuelta a la que se unieron el Cuerpo de Carabineros y Policías. Los mineros llegaron a La Paz armados con dinamita, asaltaron el arsenal central y luego la base aérea, consiguieron armas y resistieron el bombardeo de la ciudad por el ejército. A los tres días, el ejército se había desmoronado ante el poder de las milicias armadas, obreras y campesinas que dominaban La Paz, Oruro y el país. Pocos días después, el 17 de abril fue fundada la Central Obrera Boliviana.

Le regalan la presidencia a Paz Estenssoro

Los trabajadores tenían las armas, fuertes sindicatos, fundan la COB (Central Obrera Boliviana), tomaron el control de las minas y decidían sobre el abastecimiento de alimentos y el transporte y se cimentaba en la milicia obrera y en poderosos sindicatos de base mineros, fabriles y pronto adhirieron a la COB sectores campesinos, que funcionaban con asambleas de base, en organizaciones indígenas y sindicatos campesinos. El principal dirigente de la COB era Juan Lechín (que era del MNR), que compartía la dirección con el POR (Partido Obrero Revolucionario), el cual respondía entonces a las posiciones de Michel Pablo y Ernest Mandel, (corriente de la Cuarta Internacional que hoy se denomina Secretariado Unificado). Estaban dadas todas las condiciones para que la COB asumiera formalmente el poder. Pero su dirección convocó a Paz Estenssoro, que volvió del exilio el 14 de abril, a quien le regalaron la presidencia. La movilización obrera y campesina seguía presionando. Se logró la nacionalización de todas las minas. Los campesinos se alzaron, ocuparon las haciendas en el altiplano y los valles, echaron a los terratenientes y recuperaron las tierras. Se logró el voto universal, incluyendo a las mayorías indígenas y mujeres. Pero el MNR en el poder muy pronto pactó con la burguesía y el imperialismo. Nombró ministros a Lechín y a otros dirigentes de la COB, pero al servicio de mantener la propiedad y el régimen económico burgués capitalista. Pactó con el FMI y entregó el petróleo, nacionalizado desde la década del treinta, a los yanquis. En el Oriente del país el MNR repartió las tierras indígenas entre sus dirigentes y amigos. Aunque tardaron diez años, lograron desarmar las milicias y, con asesoramiento y armas yanquis, recomponer el ejército burgués.

En 1964, un nuevo golpe militar impuso la dictadura del general René Barrientos, cerrando así uno de los capítulos revolucionarios más importantes de la historia latinoamericana.

Podían gobernar los obreros y campesinos

La gran lección de 1952 es que los trabajadores, campesinos e indígenas, podrían haber asumido el poder político con la COB, las milicias y los sindicatos, y hacer el cambio de fondo definido en las tesis de Pulacayo: expropiar al conjunto de los grandes capitalistas y terratenientes e iniciar la construcción de una economía de verdadero socialismo dirigido directamente por los sindicatos y organizaciones de base, convocando a los trabajadores latinoamericanos a hacer lo mismo. Tres años antes había triunfado una revolución de los campesinos pobres en China que había expropiado a los capitalistas y terratenientes. El imperialismo estaba empantanado en la guerra de Corea intentando frenar la revolución asiática. La conquista de todo el poder por la COB y una revolución socialista en Bolivia hubiera desatado una revolución latinoamericana. El camino de pactar con intereses capitalistas y transnacionales, llevó a la derrota. Juan Lechín -y también la dirección del POR y del PC stalinista de entonces- son responsables de haber llamado a la clase obrera y a los campesinos a confiar en Paz Estenssoro en vez de asumir el poder con la COB.

Recuerdos de Domitila Chungara

“Mi papá me anunció que se iba lejos, de comisión. Había comprado víveres. Me pidió que cuidara a mis hermanas… Al día siguiente vi a las mujeres sentadas en las calles, llorando. Decían que los hombres habían ido a luchar. Poco después, una mañana, empezaron a tocar las campanas, las sirenas y la gente salía y gritaba ‘¡Hemos ganado! ¡Hemos destruido al Ejército!´ Y a la noche, llegó primero la banda con sus estandartes… todos en fila, con sus guardatojos (cascos) brillando, varias filas de mineros. Estaba mi papá con su fusil cruzado… ‘Papi, papi’. Me miró con mucha alegría y me dijo: ‘Hemos ganado, hijita, nunca más ahora los niños van a andar descalzos’. Y empezaron las medidas económicas para los obreros: bonos de producción, subsidio familiar, cajas de seguro social. Ya todos podíamos ir al hospital…”

(Entrevista realizada en junio 2011, publicada en Página12 de Buenos Aires. Domitila, célebre por haber encabezado una huelga de hambre de mujeres de mineros contra la dictadura de Banzer en 1978, falleció en Cochabamba en marzo del 2012).

Tags: aniversarioBoliviaCOBconversatorioMNRobrerosPaz Estenssoropoder
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Intervención de Sergey Movchan, activista y periodista ucraniano, sobre la ocupación rusa de Ucrania

Intervención de Sergey Movchan, activista y periodista ucraniano, sobre la ocupación rusa de Ucrania

Recommended

Agentes de la DGM detienen arbitrariamente al activista Roudy Joseph por grabar sus violaciones a los DDHH

Agentes de la DGM detienen arbitrariamente al activista Roudy Joseph por grabar sus violaciones a los DDHH

1 día ago
Correspondencia Internacional N39: Siria – Alepo: la Guernica del Siglo XXI

Correspondencia Internacional N39: Siria – Alepo: la Guernica del Siglo XXI

6 años ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español