• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, junio 8, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    La coronación de Carlos III: una tradición teñida de sangre y explotación humana

    La coronación de Carlos III: una tradición teñida de sangre y explotación humana

    ¿Por qué la CST rompe con el PSOL?

    ¿Por qué la CST rompe con el PSOL?

    (vídeo) Solidaridad con Hugo Blanco y su salud

    (vídeo) Solidaridad con Hugo Blanco y su salud

    Raya Ziada, feminista palestina: «No hay liberación de Palestina sin la liberación de las mujeres»

    Raya Ziada, feminista palestina: «No hay liberación de Palestina sin la liberación de las mujeres»

    Estado español: Ante el resultado de las elecciones, Sánchez precipita las elecciones generales para julio*

    Estado español: Ante el resultado de las elecciones, Sánchez precipita las elecciones generales para julio*

    #28M: Día mundial de acción por la salud de las mujeres

    #28M: Día mundial de acción por la salud de las mujeres

    Ecuador: Nueva crisis política

    Ecuador: Nueva crisis política

    El gobierno estadounidense avala la violencia racista de Abinader

    El gobierno estadounidense avala la violencia racista de Abinader

    Cuba/Caimanera: resultado expansivo del ciclo de protestas sociales

    Cuba/Caimanera: resultado expansivo del ciclo de protestas sociales

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Ecuador: Nueva crisis política

    Ecuador: Nueva crisis política

    ¡Arde Francia! ¡Fuera Macron!

    ¡Arde Francia! ¡Fuera Macron!

    Francia: La rebelión obrera y popular continua

    Francia: La rebelión obrera y popular continua

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    La coronación de Carlos III: una tradición teñida de sangre y explotación humana

    La coronación de Carlos III: una tradición teñida de sangre y explotación humana

    ¿Por qué la CST rompe con el PSOL?

    ¿Por qué la CST rompe con el PSOL?

    (vídeo) Solidaridad con Hugo Blanco y su salud

    (vídeo) Solidaridad con Hugo Blanco y su salud

    Raya Ziada, feminista palestina: «No hay liberación de Palestina sin la liberación de las mujeres»

    Raya Ziada, feminista palestina: «No hay liberación de Palestina sin la liberación de las mujeres»

    Estado español: Ante el resultado de las elecciones, Sánchez precipita las elecciones generales para julio*

    Estado español: Ante el resultado de las elecciones, Sánchez precipita las elecciones generales para julio*

    #28M: Día mundial de acción por la salud de las mujeres

    #28M: Día mundial de acción por la salud de las mujeres

    Ecuador: Nueva crisis política

    Ecuador: Nueva crisis política

    El gobierno estadounidense avala la violencia racista de Abinader

    El gobierno estadounidense avala la violencia racista de Abinader

    Cuba/Caimanera: resultado expansivo del ciclo de protestas sociales

    Cuba/Caimanera: resultado expansivo del ciclo de protestas sociales

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Ecuador: Nueva crisis política

    Ecuador: Nueva crisis política

    ¡Arde Francia! ¡Fuera Macron!

    ¡Arde Francia! ¡Fuera Macron!

    Francia: La rebelión obrera y popular continua

    Francia: La rebelión obrera y popular continua

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home NOTICIAS Y DOCUMENTOS ANIVERSARIO

Junio 1982: A 40 años del fin de la Guerra de Malvina y la caída de la Junta Militar genocida

by UIT-CI
junio 15, 2022
in ANIVERSARIO, ARGENTINA
0
Junio 1982: A 40 años del fin de la Guerra de Malvina y la caída de la Junta Militar genocida
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Federico Novo Foti

14/06/2022. El 14 de junio de 1982, el General Menéndez firmó la rendición argentina dando por terminada la Guerra de Malvinas. La movilización revolucionaria de las masas, motorizada por la bronca creciente, derribó a Galtieri y al régimen militar, conquistando amplias libertades democráticas y abriendo una nueva etapa en el país. Pero la ausencia de una dirección revolucionaria de peso permitió a peronistas y radicales desviar la movilización hacia las elecciones y la democracia burguesa, continuando con el capitalismo semicolonial.

El 14 de junio de 1982 cayó Puerto Argentino en las islas Malvinas, a tres días de iniciada la ofensiva británica final. Esa misma noche el General Mario Benjamín Menéndez firmó la rendición ante el General Jeremy Moore. Así terminaba, tras setenta y cuatro días, la guerra en las islas Malvinas e islas del Atlántico Sur.

La Junta Militar, encabezada por el Teniente General Leopoldo Fortunato Galtieri, había planificado un paseo militar, esperando recuperar las islas en la mesa de negociaciones, confiando en el apoyo del imperialismo estadounidense. No buscaba un enfrentamiento militar con el imperialismo británico, sino realizar un golpe de efecto para prestigiarse y desviar hacia los ingleses el odio popular contra su dictadura genocida, que crecía al ritmo de la crisis económica. Pero el tiro le salió por la culata.

Galtieri y la Junta quedaron atrapados entre el imperialismo, que decidió ir a la guerra sin negociar, y la enorme y genuina movilización obrera y popular anti imperialista, desatada en todo el país y varios países de Latinoamérica. Finalmente, su temor a la movilización de las masas y su servilismo ante el imperialismo fueron más fuertes. Iniciados los combates el 1° de mayo, a pesar del heroísmo de los conscriptos, soldados rasos y parte de la oficialidad, la Junta se rehusó a tomar las medidas políticas, económicas y militares que exigían los esfuerzos de la guerra para triunfar. Posteriormente, en los primeros días de junio, con la venida del Papa Juan Pablo II y el apoyo de peronistas y radicales, impusieron la capitulación (ver nota «2 de abril de 1982 / La guerra de Malvinas y el PST»).

¿Por qué cayó la Junta Militar?

Los manuales escolares dicen que la Junta Militar “cayó por su propio peso”. Cuentan que el sucesor de Galtieri, el General Reynaldo Bignone, simplemente “anunció un proceso de transición democrática”. Partidos de izquierda, como PTS, afirman que hubo una “transición pactada” y PO que “la iniciativa de volver a la democracia fue tomada por el imperialismo norteamericano”.[1] Estos relatos ocultan o minimizan el rol jugado por la lucha de los trabajadores y los sectores populares. Lo cierto es que Galtieri cayó por la movilización revolucionaria de las masas, que impuso la disolución de la Junta Militar genocida y conquistó amplias libertades democráticas, abriendo una nueva etapa en el país.

El 15 de junio, la Junta Militar llamó a la población a concurrir a Plaza de Mayo para escuchar a Galtieri. Mientras llegaba la gente a la plaza la indignación aumentaba: “los pibes murieron, los jefes los vendieron” se cantaba. Pronto volvió a resonar el “se va a acabar la dictadura militar”, tal como había sucedido antes del inicio de la guerra, el 30 de marzo, durante el paro y la movilización de la CGT Brasil. La represión policial se desató, pero las movilizaciones continuaron. El 16 de junio cayó Galtieri y el 23 se disolvió la Junta Militar. Durante días no hubo quien gobernara el país.

Bignone asumió recién el 1° de julio. Su gobierno dio continuidad formal a la dictadura, pero el régimen militar estaba herido de muerte. Bignone debió apoyarse exclusivamente en el Ejército y sobrevivió gracias al apoyo de los partidos patronales, peronista y radical, reunidos en la Multipartidaria. Pero las huelgas y movilizaciones obreras continuaron contra los impuestos, los desalojos e indexación de los alquileres, también hubo ocupación de terrenos y viviendas. La lucha por libertades democráticas creció, al igual que la participación en las marchas de las Madres de Plaza de Mayo. El desprestigio de los militares era absoluto, con protestas públicas contra la alta oficialidad, como la de los veteranos de Malvinas que los insultaban públicamente. El 6 de diciembre hubo una huelga general contra la dictadura y otra en marzo de 1983.

Ante su extrema debilidad, Bignone se vio obligado a levantar la “veda política”, permitir reuniones o manifestaciones públicas, con o sin autorización policial, y terminar con la censura, dejando correr incluso publicaciones y actividades de partidos trotskistas como el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), que aún estaba proscripto. Los partidos patronales en la Multipartidaria, entretanto, aprovecharon la coyuntura para intentar frenar y desviar las movilizaciones y encaminar la crisis hacia una salida electoral ordenada, fijada finalmente para octubre de 1983.

Lecciones de la guerra y la caída de la dictadura

La disolución de la Junta Militar tras la rendición y el fin del régimen militar fueron enormes triunfos revolucionarios conquistados por las masas movilizadas. Que la dictadura no “cayó por su propio peso” o como resultado de un “pacto con el imperialismo yanqui” lo demuestran los juicios que llevaron a la cárcel a las cúpulas militares, la continuidad de las movilizaciones masivas cada 24 de marzo que exigen justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos, el desprestigio aún vigente de las Fuerzas Armadas y que se se enterrara por décadas la posibilidad de una salida militar a las sucesivas crisis de gobierno en nuestro país.

La nueva etapa abierta en el país significó la caída del régimen que secuestró, torturó, asesinó y desapareció a miles de personas y la conquista de amplias libertades democráticas. Solo la ausencia de una dirección revolucionaria reconocida por las masas permitió, en ese entonces, que la movilización fuera desviada hacia la salida electoral impuesta por la Multipartidaria. Evitaron así que se avanzara hacia un gobierno de trabajadores y trabajadoras. En los años subsiguientes, fueron los gobiernos patronales radicales, peronistas o macristas, quienes buscaron impunidad para los militares genocidas (obediencia debida, punto final, indultos, juicios a cuentagotas, etcétera) y continuaron sometiendo a nuestro país al imperialismo. Vienen así creciendo vertiginosamente la pobreza, la miseria, la desocupación, entre otros males sociales. Por eso desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad llamamos a la ruptura con los partidos patronales y sus gobiernos, a construir una alternativa que impulse y encabece las luchas por trabajo, salario, salud, educación y vivienda, contra el pago de la deuda y el pacto del gobierno y el FMI. Hoy sigue vigente la lucha por la recuperación de las islas Malvinas y la segunda y definitiva independencia, que sólo serán posibles con un gobierno de trabajadores y trabajadoras hacia el socialismo.

[1] Ver Liszt, G. “¿Quién fue Moreno?” en La Izquierda Diario (25/1/2020) y Santos, R. “Los documentos secretos…” en Prensa Obrera N° 1214 (15/3/2012).

Tags: ArgentinaGaltierigenocidaguerraimperialismoInglaterraJunta MilitarMalvinas
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

Colombia: Votar a Petro y seguir luchando por los reclamos de la rebelión del 2021

Recommended

Raya Ziada, feminista palestina: «No hay liberación de Palestina sin la liberación de las mujeres»

Raya Ziada, feminista palestina: «No hay liberación de Palestina sin la liberación de las mujeres»

4 días ago
La coronación de Carlos III: una tradición teñida de sangre y explotación humana

La coronación de Carlos III: una tradición teñida de sangre y explotación humana

1 día ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español