• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    (vídeo) Argentina: Importante columna de Izquierda Socialista/UIT-CI en este #24demarzo

    (vídeo) Argentina: Importante columna de Izquierda Socialista/UIT-CI en este #24demarzo

    Arrestan en Nicaragua a doctora de la oposición, denuncian organizaciones

    Arrestan en Nicaragua a doctora de la oposición, denuncian organizaciones

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    (vídeo) Argentina: Importante columna de Izquierda Socialista/UIT-CI en este #24demarzo

    (vídeo) Argentina: Importante columna de Izquierda Socialista/UIT-CI en este #24demarzo

    Arrestan en Nicaragua a doctora de la oposición, denuncian organizaciones

    Arrestan en Nicaragua a doctora de la oposición, denuncian organizaciones

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    La caída del Silicon Valley Bank. Otra expresión de la crisis capitalista

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Entrevista de Blog Comunistas de Cuba a Juan Carlos Giordano

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    #8M: Día internacional de las mujeres trabajadoras

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

    Ataque criminal de Israel sobre Alepo (Siria) 

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: Abajo el decreto de Macron

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: La sexta y mayor jornada de movilizaciones contra reforma sistema de pensiones

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Francia: Nueva jornada de protesta este 16 de febrero contra reforma jubilatoria

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Regreso de la UIT-CI a Zaporiyia

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home MUNDO EUROPA

Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

by UIT-CI
enero 31, 2023
in EUROPA, NOTICIAS INTERNACIONALES
0
Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lucha Internacionalista, sección del Estado español de la UIT-CI

Cuando pasamos por Varsovia, yendo a Ucrania en el 2º viaje, estuvimos con Zbigniew Marcin Kowalewski, redactor jefe adjunto de la edición polaca de Le Monde diplomatique. Militante trotskista del SU, vivió en Cuba justo terminada la revolución, militó en Argentina, participó activamente en las luchas con las que nace el sindicato polaco Solidarnosc, y tras su exilio en Francia, hoy vuelve a vivir en Varsovia. Allá nos dio apoyo al convoy y en la defensa de un tercero en la Red Europea de Solidaridad con Ucrania. Le entrevistamos sobre el nacimiento de Solidarnosc, la actual situación de Polonia y su posición en la guerra de Ucrania.


LI.– En 1980, en Polonia, ¿Los y las obreras estaban ante una revolución?

ZMK.– En 1980-81, durante 18 meses, tuvimos en Polonia una verdadera revolución obrera contra el régimen burocrático. La precedió, 10 años antes, una gran rebelión obrera, en las mismas ciudades de la costa del Báltico, que elaboró entonces los tres puntos esenciales de partida para la futura revolución. La reivindicación: los sindicatos libres y el derecho de huelga; la táctica: una huelga de masas con ocupación de las fabricas; y la forma de organización: los comités de huelga interempresas a nivel de una ciudad entera, sin divisiones gremiales. Diez años más tarde, la revolución fue durante un tiempo exitosa porque aplicó desde el comienzo estos tres principios, pero yendo más lejos: formó un solo sindicato nacional, Solidarnosc (Solidaridad), de carácter territorial (a tres niveles: organización de empresa, organización regional, organización nacional), instauró un régimen interno de democracia obrera, creó una situación de dualidad de poderes y gestó las primeras formas de poder obrero: los consejos obreros de empresas y sus coordinadoras regionales, con vistas a la formación de una estructura nacional, para disputar y expropiar el poder a la burocracia dominante e instaurar el de los trabajadores. Fue una tremenda revolución, una verdadera explosión de autoorganización de masas y de autoactividad, muy marcada por su carácter bastante elemental, pero al mismo tiempo extraordinariamente fuerte, manifiesto, de clase.

LI.- Restauración capitalista, entrada en la UE. ¿Podrías poner unas frases para definir lo que significaron estos cambios en Polonia?

ZMK.– La revolución fue derrotada y la clase obrera aplastada en diciembre de 1981, con la instauración de un estado de guerra. Pero el régimen burocrático también se agotó y comenzó a buscar de manera desesperada una salida de su derrumbe tanto político como económico, que era ya terrible. El debilitamiento de la dominación soviética con el ascenso de Gorbachev y sus aperturas hacia el capitalismo, le permitieron a la burocracia polaca concertar un acuerdo con la oposición democrática. El efecto fue, por un lado, una enorme victoria: las primeras elecciones parcialmente libres, que ganó la oposición, la caída del régimen burocrático y la instauración de un régimen democrático. Por otro lado, fue una enorme derrota: la restauración del capitalismo, porque la revolución obrera había sido derrotada 10 años antes y ahora no se levantó para impedirla. La restauración fue muy dura para las masas trabajadoras, un verdadero desastre social para gran parte de ella. El neoliberalismo y la globalización capitalista desindustrializaron al país y reestructuraron muy radicalmente a la clase obrera misma. La integración a la Unión Europea consolidó esta transformación, pero también estabilizó un régimen capitalista relativamente –en la medida de lo posible bajo este régimen– equilibrado socialmente y dinámico económicamente. Por esto Polonia muestra los índices más elevados de apoyo popular a la UE.

LI.– ¿Cómo definirías el actual Gobierno polaco?

ZMK.– Es un gobierno populista autoritario de derecha, muy conservador, muy clerical, muy nacionalista. Representa a los sectores capitalistas menos «europeizados» y, en general, internacionalizados o globalizados, menos avanzados tecnológicamente, menos competitivos. En las condiciones de la democracia liberal y la economía de mercado libre estos sectores capitalistas corren el riesgo de perder. Para evitarlo, necesitan que los factores políticos, o sea los vínculos con los aparatos estatales protejan y estimulen sus procesos de acumulación de capital y su posición en los mercados, especialmente frente a los grandes capitales internacionales. Esta dependencia de la acumulación de capitales de los factores políticos, violando las reglas liberales de la libre competencia, requiere necesariamente un gran ajuste de la estructura del Estado: la supresión de la independencia del poder judicial y su subordinación al poder ejecutivo. Un extenso y prolongado desmantelamiento de la independencia de este poder por parte del gobierno actual, se sitúa en el centro mismo del combate político entre Polonia y la UE en torno a las cuestiones de la democracia.

LI.– ¿Hay resistencia popular ante su política?

ZMK.– Desde la llegada del partido Ley y Justicia (PiS) al poder en 2016, los dos ejes de mayor resistencia popular, que periódicamente dan importantes estallidos del movimiento de masas, son: primero, la defensa de la democracia política, muy ligada a la defensa de la pertenencia de Polonia a la UE; segundo, la lucha por el derecho al aborto. Polonia es un Estado extremadamente represivo del aborto, y su prohibición casi total, como factor de opresión generalizada, de masas, constituye la fuente de lo más reaccionario y retrógrado que hay en nuestro país. Lo «católico» y lo «nacional», en su versión de derecha, se identifican en Polonia. La represión «católica» del aborto genera un Estado «nacionalmente» atrincherado, y un Estado «nacionalmente» atrincherado genera la represión del aborto. Cuando las dos resistencias mencionadas surgen a la superficie y se manifiestan, lo que por lo general se produce mediante «estallidos» más o menos inesperados y repentinos, son siempre muy heterogéneas socialmente o multiclasistas. Llevan a las grandes masas a las calles, no solamente en los grandes centros urbanos, sino también en las ciudades pequeñas, muy «provinciales», y sacuden la sociedad entera. Por lo general no se unen, pero las grandes movilizaciones por el derecho al aborto tienden con relativa facilidad a asumir la defensa de otras libertades democráticas. Lo paradójico es, al mismo tiempo, un nivel muy bajo de la resistencia social de los trabajadores: Polonia es, desde hace 30 años, un país de muy raras huelgas y de una legislación anti-huelguística tan restrictiva como la legislación anti-aborto, pero la primera, contrariamente a la segunda, no genera ni grandes, ni siquiera pequeñas protestas de masas. Sobre este plano, visiblemente, los marxistas revolucionarios tenemos que ser pacientes.

LI.– ¿Qué dirías ante las dudas que hay en parte de la izquierda europea sobre la invasión de Ucrania?

ZMK.– De la antigua superpotencia, a la Rusia actual no le queda más que el más poderoso arsenal nuclear. Es monstruoso el desequilibrio entre este gigantesco poder destructor, capaz de aniquilar a la humanidad, de que dispone y el profundo atraso socio-económico, político y cultural que condujo a su caída. Y es este desequilibrio él que genera la locura revanchista del imperialismo ruso en plena decadencia, lanzándolo a una guerra de reconquista genocida de Ucrania. El pueblo ucraniano lleva a cabo una heróica guerra de defensa nacional. Su resistencia armada y no armada requiere, en el mundo entero, una plena e incondicional solidaridad internacionalista de todas las fuerzas dignas de llamarse “de izquierda”. Pero estamos frente a un fenómeno de extrema gravedad. La guerra de Ucrania ha revelado, sacado a la luz pública, una profunda degeneración de amplios sectores de la izquierda europea e internacional. En ruptura con el internacionalismo, han engendrado un extraño antimperialismo, pero firmemente arraigado en ellos: sectorial, parcial, selectivo, que denuncia, y a veces incluso enfrenta, algunas potencias imperialistas. Pero al mismo tiempo, ignora o niega explícita o implícitamente, de manera manifiesta o latente, el carácter imperialista de otras, cuando no se alía con ellas contra los pueblos que oprimen, invaden, o ayudan a oprimir, masacrar, o exterminar por parte de los regímenes que estas potencias apoyan. El silencio de estos estos sectores de izquierda sobre el imperialismo ruso y chino, o incluso la negación abierta del carácter imperialista de los regímenes de Rusia y China, es para mí un signo evidente de que han renunciado a una posición de clase para sustituirla por una geopolítica. Ésta se disfraza de antimperialismo pero no tiene que ver con un verdadero antimperialismo y oculta, en realidad, el hecho de que el campismo (1) es una reedición de la histórica enfermedad senil del derechismo en la izquierda. Me llama mucho la atención el hecho de que, en Europa, los bastiones del campismo radican en las antiguas potencias imperialistas que en el siglo XX habían sido derrotadas por el imperialismo norteamericano.

 

NOTA:

(1) NdE) Campismo: entender el mundo dividido en dos campos, uno imperialista, comandado por EE.UU. y la OTAN, y el otro, supuestamente antiimperialista y progresivo, con los estados que como Rusia, China, Venezuela o Irán han tenido diferencias con EE.UU.

Tags: entrevistaLe Monde DiplomatiquePoloniasindicatoSolidarnoscUcrania
UIT-CI

UIT-CI

Next Post
Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

Recommended

(vídeo) Argentina: Importante columna de Izquierda Socialista/UIT-CI en este #24demarzo

(vídeo) Argentina: Importante columna de Izquierda Socialista/UIT-CI en este #24demarzo

2 días ago
(vídeo) 24 de Marzo: Luchamos para que gobiernen la izquierda y la clase trabajadora

(vídeo) 24 de Marzo: Luchamos para que gobiernen la izquierda y la clase trabajadora

2 días ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español