• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
  • ar العربية
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
UIT-CI
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    ¡No a las tropas yankis en el Caribe y el Pacifico! ¡Fuera Trump de América Latina!

    ¡No a las tropas yankis en el Caribe y el Pacifico! ¡Fuera Trump de América Latina!

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Estalla la ira popular en Nepal

    Estalla la ira popular en Nepal

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ¡Fuera Trump de América Latina! ¡Basta de bombardeos y amenazas imperialistas en el Caribe y el Pacífico!

    ¡Fuera Trump de América Latina! ¡Basta de bombardeos y amenazas imperialistas en el Caribe y el Pacífico!

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • Portugal – Trabalhadores Unidos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • SECCIONES
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • ESTADO ESPAÑOL
    • ESTADOS UNIDOS
    • ITALIA
    • MEXICO
    • PANAMA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • REPUBLICA DOMINICANA
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    ¡No a las tropas yankis en el Caribe y el Pacifico! ¡Fuera Trump de América Latina!

    ¡No a las tropas yankis en el Caribe y el Pacifico! ¡Fuera Trump de América Latina!

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Marruecos: Rebelión juvenil y popular

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Francia: Grandes protestas y huelga general contra un nuevo ajuste de Macron

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Repudio al ataque asesino de Israel a dirigentes palestinos en Qatar

    Estalla la ira popular en Nepal

    Estalla la ira popular en Nepal

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Desde Túnez la UIT-CI da apoyo a la Flotilla a Gaza

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Indonesia: Rebelión popular contra la desigualdad social

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Delegación de la UIT-CI en Siria

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

    Siria: ¡Fin inmediato al asedio gubernamental en Sweida! 

  • TEMAS
    • All
    • ARMAMENTISMO
    • BRIGADA SIMÓN BOLIVAR
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • China imperialista
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • HISTÓRICOS
    • MUJERES Y DISIDENCIAS
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • UCRANIA
    ¡Fuera Trump de América Latina! ¡Basta de bombardeos y amenazas imperialistas en el Caribe y el Pacífico!

    ¡Fuera Trump de América Latina! ¡Basta de bombardeos y amenazas imperialistas en el Caribe y el Pacífico!

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    Basim Khandaqji, el escritor palestino liberado tras 21 años: “No creo en este plan de paz”

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    El “plan de Paz” de Trump es un intento de nueva colonización de Gaza

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

    Estado español: 15 octubre todos y todas a la Huelga General por Palestina

  • TEORIA
    • All
    • CONGRESOS UIT-CI
    • DEBATES TEORICOS
    • EVENTO LEÓN TROTSKY
    • LENIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA
    • LEÓN TROTSKY
    • NAHUEL MORENO
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    Nahuel Moreno

    ¿Quién oprime, quién es el oprimido? Nahuel Moreno y la lucha contra el Estado Nazi de Israel

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Algunos debates sobre el legado de Nahuel Moreno

    Conversando con Mercedes Petit

    Conversando con Mercedes Petit

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Latinoamérica, Venezuela y la causa saharaui

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Exitoso Tercer Evento Internacional León Trotsky

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Presentación de Libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Cuba: la restauración capitalista y las tareas de las y los revolucionarios

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Por debates serios y fraternales sin tergiversar y falsificar

    Trotsky y la economía mundial: sus métodos de análisis

    La crisis capitalista más grande de la historia y la pelea por construir una dirección revolucionaria

  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • LIBROS
    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    Ya salió la Correspondencia Internacional 55: Palestina libre del rio al mar

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    La Brigada Simón Bolívar: Los combatientes latinoamericanos que lucharon en Nicaragua para derribar al dictador Somoza

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    China: de la revolución a la restauración capitalista

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional N° 54: Trump: el magnate del caos

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición especial: Cuba, de la revolución socialista al retorno del capitalismo

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió Correspondencia Internacional N°53: Alto al genocidio. Gaza resiste, Palestina vive

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional Edición Especial: La decadencia del capitalismo en siglo XXI

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

    Ya salió la Correspondencia Internacional N°52: Rebelión obrera en Francia

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home SECCIONES BRASIL

Brasil: La política de la COP-30 no representa ningún cambio

by UIT-CI
noviembre 12, 2025
in BRASIL, Destacables
0
Brasil: La política de la COP-30 no representa ningún cambio
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por CST, sección de la UIT-CI en Brasil

12/11/2025. La COP-30, como hemos visto en todas las COP anteriores, será «más de lo mismo». Los países imperialistas y sus gobiernos, con el apoyo financiero de sus multinacionales, debatirán la crisis medioambiental, organizarán mesas redondas de expertos y adornarán el evento invitando a personalidades del ámbito medioambiental, de las comunidades indígenas y de las ONG’s. Llegarán a un consenso en muchas resoluciones para reducir el efecto invernadero hasta el 2030, pero cuando se trate de cuestiones que afecten a sus beneficios, simplemente no firmarán los tratados, como hicieron Estados Unidos y China con el Acuerdo de París de 2015.

En la COP-30 oficial se reunirán países imperialistas, como Estados Unidos, que a través de su presidente ultraderechista Donald Trump, impone aranceles a países como Brasil, sometiéndolos para demostrar su poderío imperialista y proteger la economía estadounidense. Al igual que todos los países del G7 y de la Unión Europea que, a través del mecanismo de la deuda externa y de sus multinacionales, succionan nuestras riquezas.

Los mecanismos debatidos desde el Protocolo de Kioto (Japón) en 1997 durante la COP 3 (que solo entraron en vigor en 2005 debido a la resistencia de los principales países contaminantes) y profundizados por el Acuerdo de París de 2015 (COP-21) han sido insuficientes para combatir el efecto invernadero. Esto se debe a que Estados Unidos, responsable del 13% de las emisiones de gases de carbono, junto con China, que es el campeón en emisiones con un 27% del total, tiene su economía dependiente de los combustibles fósiles, como el petróleo. Mientras que los 100 países más pobres emiten solo el 3% de los gases de efecto invernadero.

Sobre la base del Acuerdo de París de 2015, que establece el objetivo de mantener la temperatura media global del planeta muy por debajo de los 2°C con respecto a los niveles preindustriales y de realizar esfuerzos para limitar ese aumento de temperatura a 1,5°C con respecto a los niveles preindustriales, se han puesto en marcha varias iniciativas tecnológicas y financieras para sustituir los combustibles fósiles por otras fuentes de energía renovables.

Una de las ingeniosidades de la industria capitalista, que hoy tiene a China como  principal productor, ha sido la implementación de los coches eléctricos. Los vehículos eléctricos (VE) pueden reducir las emisiones de CO2 hasta en un 70% en comparación con los modelos de combustión. La reducción puede ser aún mayor si la electricidad proviene de fuentes renovables como la solar y la eólica.

Sin embargo, los ecologistas alertan sobre el peligro que se esconde detrás de los coches eléctricos, como la extracción mineral del litio, que es la materia prima para la producción de las baterías de los coches eléctricos. Al igual que cualquier otra actividad minera, los procesos de extracción, refinado y desecho del litio también dañan el medio ambiente, causan inevitablemente la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y contaminan el agua y el aire, según un informe reciente de Friends of the Earth International (FoEI), una organización ecologista que opera en varios países. Además del daño al medio ambiente, existe un alto consumo de agua para el lavado del mineral de litio. Se necesitan 2,1 millones de litros de agua para refinar 1 tonelada de litio. Actualmente, alrededor de una cuarta parte del suministro mundial de litio proviene de las salinas de Atacama, en el norte de Chile, donde se consumen unos 21 millones de litros de agua para la extracción y el refinado por evaporación del mineral. Chile, Argentina y Bolivia forman el llamado «triángulo del litio» y concentran más de la mitad de todo el litio del planeta.

En la COP29 se estableció el objetivo de 300 000 millones de dólares al año hasta 2035, cifra que fue considerada insuficiente por los países más afectados por el cambio climático y que no detallaba adecuadamente las fuentes de financiación (donaciones frente a préstamos). La COP29 señaló una alternativa financiera sobre la compensación de carbono y estableció normas para el nuevo mercado mundial de créditos de carbono, aprobando un mecanismo bajo la administración de la ONU para regular la compra y venta de emisiones. Un verdadero negocio capitalista disfrazado de medida de protección medioambiental.

El uso mundial de combustibles fósiles siguió aumentando. Las investigaciones del Global Carbon Project indicaron que las emisiones globales de carbono procedentes de consultoras como McKinsey proyectan que los combustibles fósiles seguirán dominando la matriz energética mundial mucho más allá de 2050. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también reafirmó en octubre de 2025 sus previsiones de aumento de la demanda mundial de petróleo en 2025 y 2026. Todos estos datos ponen de manifiesto la mentira de la «transición energética» de la «economía verde».

La mentira de las mejoras de las obras de la COP 30 en Belém

La celebración de la COP 30 en Belém trajo a la ciudad una serie de cambios que no beneficiaron a la población trabajadora. Las inversiones realizadas tienen consecuencias desfavorables. La cuestión de la vivienda, que siempre ha sido un grave problema en la ciudad, se ha agravado a partir de la especulación inmobiliaria y la expropiación de zonas.

Según el índice de precios al consumidor (INPC-IPCA) del Instituto de Geografía y Estadística (IBGE) de junio de 2025, en Belém se produjo el mayor aumento en el precio de los alquileres residenciales en el primer semestre del año, con un alza del 5,95 %, más de dos puntos porcentuales por encima de la media nacional, y esta es la dinámica que se mantiene y que se vislumbra como legado de la COP 30.

La política de desalojos provocó la demolición de viviendas, principalmente en zonas de intervención para canales de macrodrenaje y saneamiento. Las familias tuvieron que abandonar sus hogares, pero las indemnizaciones pagadas a los expropiados fueron insuficientes para la compra de nuevas viviendas. Según datos de InfoAmazônia, se estima que 500 familias fueron desalojadas con indemnizaciones de entre 5000 y 40 000 reales.

Estos cambios están provocando el desplazamiento de las familias a barrios más alejados y sin infraestructura. El Instituto Trata Brasil reveló en 2024 que el 91% de la población de Pará no tiene acceso al desagüe. Esta situación de los habitantes de la capital se agravará, ya que las inversiones de la COP 30 en saneamiento se centraron principalmente en mejorar la infraestructura de barrios ya valorizados, como Umarizal, en detrimento de las zonas periféricas más necesitadas.

Las obras de la COP 30 solo beneficiaron a los ricos, que aumentarán sus ganancias con la especulación inmobiliaria, mientras que la población trabajadora y más pobre se verá obligada a vivir en lugares periféricos sin las condiciones mínimas de infraestructura de agua, luz y transporte.

Las protestas y huelgas denunciaron los abusos

Un ejemplo de esta situación fue la protesta realizada por los habitantes de Vila da Barca, una favela de 7000 habitantes formada por la expulsión de la población de las zonas más valoradas. Durante el Círio de Nazaré, el 11 de octubre, la caravana ribereña se encontró con grandes pancartas y una concentración de residentes a orillas de la bahía de Guajará pidiendo respeto, ya que durante las obras se expropió un edificio para construir una estación elevadora para el tratamiento de las aguas residuales de los barrios privilegiados, y la Vila fue elegida por el gobernador Hélder Barbalho para recibir las aguas residuales de los ricos.

Los residentes de tres comunidades ribereñas tradicionales protestaron contra el riesgo de desalojo y destrucción ambiental que supone la construcción de la Avenida Liberdade, una nueva vía rápida que atraviesa el Área de Protección Ambiental (APA) Metropolitana de Belém.

Los empresarios de las constructoras, que se beneficiaron de las obras de la COP y de la especulación inmobiliaria, pretendían aumentar 5 reales los salarios y 10 reales la cesta básica de los trabajadores de la construcción civil. Una fuerte huelga, que tomó las calles de Belém durante diez días, arrancó a los empresarios un aumento real del 1,37 % y un reajuste total del 6,5 %.

Apoyamos todas las luchas de los pueblos indígenas, ribereños, quilombolas, la clase trabajadora y los más pobres, que sin duda seguirán enfrentándose al legado de abusos de la COP 30 que el gobierno y los ricos especuladores dejarán tras este evento.

Tags: BelémBrasilcambio climáticoCop30imperialismoLuchaprotestarepresiónTrump
UIT-CI

UIT-CI

Recommended

Brasil: La política de la COP-30 no representa ningún cambio

Brasil: La política de la COP-30 no representa ningún cambio

1 hora ago
Gran triunfo de Mamdani en Nueva York

Gran triunfo de Mamdani en Nueva York

1 semana ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español
    • Português (Portugués, Brasil)