• tr Türkçe
  • pt-br Português
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
Uit-Ci
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Eduardo Grüner y el libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Eduardo Grüner y el libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es la UIT-CI?
    • DONDE ENCONTRARNOS
      • Argentina – Izquierda Socialista
      • Bolivia – ARPT Alternativa Revolucionaria del Pueblo Trabajador – Fuerza
      • Brasil – Corriente Socialista do Trabajadores (CST)
      • Chile – Movimiento Socialista de las y los Trabajadores
      • Colombia – Colectivos Unidos
      • Estado español – Lucha Internacionalista
      • Estados Unidos – Socialist Core
      • México – Movimiento al Socialismo
      • Panamá – Propuesta Socialista
      • Perú – Partido de los Trabajadores Uníos
      • República Dominicana – Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores
      • Turquía – Partido de la Democracia Obrera
      • Venezuela – Partido Socialismo y Libertad
    • SITIOS DE INTERES
  • TEMAS
    • All
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • CAMPAÑAS
    • China imperialista
    • CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
    • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
    • CUBA
    • DECLARACIONES
    • GRAMSCI
    • MUJERES
    • NOTICIAS INTERNACIONALES
    • PALESTINA
    • REVOLUCION ARABE
    • TEMAS GENERALES
    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Repudiamos la nueva escalada criminal del estado de Israel contra el pueblo palestino

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Actos en Argentina y Bolivia en solidaridad con la lucha del pueblo peruano

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    (vídeo) Venezuela: Masivas protestas docentes en todo el país

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Eduardo Grüner y el libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

    Eduardo Grüner y el libro de Nahuel Moreno “Sobre el marxismo”

  • MUNDO
    • All
    • AFRICA
    • AMERICA DEL NORTE
    • AMERICA LATINA
    • ASIA Y OCEANIA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE Y AFRICA
    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Entrevista a Zbigniew Marcin Kowalewski, antiguo militante trotskista polaco

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Francia: nuevo paro general contra aumento edad jubilatoria

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Portugal: Todo el apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la educación

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Acción frente a la Embajada de Irán en Buenos Aires, Argentina

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Millones festejamos con Messi y la Scaloneta

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Histórico paro de enfermeras y enfermeros en Gran Bretaña

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Qatar 2022: Que la pasión del fútbol se imponga sobre el negocio y la corrupción

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    Los viajes de la nueva delegación de la UIT-CI en Ucrania

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

    (vídeo) Habla dirigenta ferroviaria de Zaporiyia

  • TEORIA
    • All
    • A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION RUSA
    • DEBATES TEORICOS
    • RESOLUCIONES DEL VI CONGRESO 2017
    • RESTAURACION CAPITALISTA
    • TESIS POLITICAS MUNDIALES 2013
    • VI CONGRESO DE LA UIT-CI 2017
    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    Rusia: un país capitalista imperialista con un régimen represor y asesino

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    El debate sobre la Revolución Permanente y Nahuel Moreno

    China y la definición de país imperialista

    China y la definición de país imperialista

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Argentina: La Izquierda ante la guerra en Ucrania

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Ucrania debate: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    Italia: Intervención de Miguel Sorans en el panel de debate sobre la guerra en Ucrania

    La revolución y los negros

    La revolución y los negros

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    A 81 años del asesinato del líder revolucionario / Intervención de Mercedes Petit en “Trotsky en permanencia”

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

    China: ¿una “sociedad modestamente acomodada” con millones de pobres?

  • NOTICIAS INTERNACIONALES
  • DECLARACIONES
  • PUBLICACIONES
    • All
    • CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL
    • OTRAS PUBLICACIONES
    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Turquía: Salió la revista El Trotskista sobre la solidaridad con el pueblo ucraniano

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°51: La revolución de las mujeres y los pueblos de Irán

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Correspondencia Internacional N°50: La invasión a Ucrania agudizó la crisis del capitalismo

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    Turquía: Edición especial de la revista Trotskista sobre Ucrania

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    ¡Fuera Putin de Ucrania!

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Correspondencia Internacional N.49: ¡Fuera Putin de Ucrania! Apoyo a la resistencia ucraniana. No a la OTAN

    Lenin sobre Ucrania

    Lenin sobre Ucrania

    ¿Qué es el trotskismo?

    ¿Qué es el trotskismo?

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

    Correspondencia Internacional No. 48: Afganistán una nueva derrota del imperialismo

No Result
View All Result
UIT-CI
No Result
View All Result
Home TEMAS NOTICIAS INTERNACIONALES

Portugal y presidenciales: Tormenta a la vista. Es urgente cambiar de rumbo.

by admin
febrero 2, 2021
in NOTICIAS INTERNACIONALES
3
Marcelo2-656x368
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo2-656x368
MAS del Portugal. 26/1/2021

Pasamos por el pico de la pandemia y con un resultado electoral determinado desde el principio, entre otros factores, es difícil constatar que parte del aumento de la abstención de 5 millones (51,33%) en 2016 a los actuales 6,5 millones (60,51%) se deba a la tendencia al desgaste de los regímenes democráticos que hemos visto en las últimas décadas. Es cierto que la tendencia al deterioro de los regímenes democráticos no ha desaparecido. Más de la mitad de la población no ha votado, lo que expresa una alienación, una falta de confianza y representatividad en la democracia liberal con la que nos ha envenenado la burguesía.

Por el revuelo mediático puede no parecerlo, pero los ganadores de las elecciones presidenciales fueron el actual presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa y, por mesa, el núcleo duro del gobierno de António Costa (socialista primer ministro), que le dio su apoyo.

Marcelo Rebelo de Souza consigue alcanzar el 60,7% de los votos (2.533.799 votos), 122.000 votos más que en 2016. Gana en todos los municipios, lo que nunca había ocurrido con otro candidato, al conseguir votos de todos los sectores políticos, desde la izquierda hasta la derecha. Marcelo se consolida como una figura por encima de los partidos, como fiel de la balanza del régimen.

A pesar de la elevada abstención y de la decadencia de los regímenes democráticos en los que vivimos, este resultado demuestra que los principales pilares del régimen portugués, la Presidencia de la República y el Gobierno, se han recompuesto en los últimos años y mantienen una cierta resistencia. Las figuras que los ocupan han sido legitimadas por estas elecciones.

Aunque no estemos de acuerdo, la inmensa mayoría de los portugueses quiere que continúe el gobierno de los últimos cinco años. La señal es que el Presidente de la República debe mantener su proximidad al Gobierno del Partido Socialista (PS), equilibrando las debilidades de un gobierno en minoría, presionando para que los presupuestos del Estado se aprueben por la izquierda y contribuyendo a la estabilidad del PS. Marcelo Rebelo de Sousa sabe (y ya lo ha mencionado) que la proximidad al Gobierno del PS es, desde 2016, una condición esencial para mantener la estabilidad gubernamental y salvaguardar los intereses de las élites europeas y nacionales, mientras espera pacientemente que la derecha tradicional se recomponga.

¿Por qué crece Ventura?

Sin embargo, esa señal de resistencia de las instituciones nacionales pronto muestra sus limitaciones. Casi medio millón de electores votaron a André Ventura, el candidato de extrema derecha (partido Chega! – Basta!-) supuestamente «antisistema», racista y autoritario, que alcanza así el 11,9%.

André Ventura consigue ganar votos sobre todo en el interior del país, en las zonas más rurales, tanto en el norte como en el sur. Ventura consigue el segundo puesto en 11 de los 18 distritos de la región continental, así como en la región de Madeira. Bragança y Portalegre son los distritos en los que Ventura obtuvo los mejores resultados, en el orden del 19%, seguidos por Évora, Faro, Beja, Santarém y Guarda, en el orden del 16%. También se observa que Ventura obtiene mejores resultados en la periferia de la ciudad de Lisboa, donde se incluye la orilla sur del río Tajo, lo que no ocurre en los mayores centros urbanos del norte/centro del país, como Oporto, Braga, Aveiro y Coimbra, donde Ventura está por debajo de la marca nacional. Ventura quedó por delante de Ana Gomes en 11 de los 17 municipios del Área Metropolitana de Lisboa y sólo en 1 de los 17 del Área Metropolitana de Oporto.

Esta configuración geográfica, unida a la conocida dilución de los sectores de derecha del Partido del Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS -PP) y del Partido Social Demócrata (PSD), nos deja la pista de que buena parte de la base de apoyo de Chega serán pequeños propietarios, empresarios, clases medias y trabajadores rurales del interior, sus sectores más reaccionarios, desamparados y desesperados por encontrar un nuevo rumbo. Sin embargo, el medio millón de votos conseguidos, con una gran parte ganada en la periferia de Lisboa, ya muestran que empieza a haber franjas importantes de las clases trabajadoras urbanas más empobrecidas, mal pagadas, precarias y desempleadas, que se unen al movimiento de su propio verdugo. Sería simplista considerar que las quinientas mil personas que votaron a Ventura son fascistas. La mayoría son clases medias y bajas empobrecidas, desesperadas y abandonadas por el capitalismo salvaje instalado. No todos serán fascistas, pero se adhieren a la política racista, xenófoba y supuestamente «antisistema» de Ventura, contribuyendo a su crecimiento exponencial.

El crecimiento de André Ventura tiene varias causas, empezando por la crisis capitalista y las políticas de austeridad que se han aplicado en la última década y que Geringonça, en contra de lo que nos quiere convencer, no ha revertido en muchos de sus aspectos fundamentales: bajos salarios, liquidación de la inversión pública, destrucción de los servicios públicos y exterminio de muchos de nuestros derechos laborales. En segundo lugar, una derecha tradicional, en profunda crisis, que ya ha demostrado que no tiene ningún problema en llegar a acuerdos con la extrema derecha para llegar al poder normalizándola. En tercer lugar, pero no menos importante, el Bloque de Izquierda (BE) y el Partido Comunista de Portugal (PCP) que, entre la ignorancia de la extrema derecha y la evitación de la movilización en las calles, han permanecido atados al Gobierno del PS durante los últimos 6 años, entregando parte del espacio de la población de insatisfacción y descontento a la extrema derecha. Si bien parece evidente que el desplazamiento de las bases sociales del BE y del PCP no se hace, al menos por ahora, directamente a la Chega, no es menos cierto que Marcelo y Ana Gomes lograron neutralizar o capturar a una parte importante de la izquierda, especialmente del BE. Este es otro resultado de las alianzas con los Gobiernos del PS: BE y PCP salvaron al PS de la crisis en la que estaba sumido desde hacía 6 años, diluyéndose.

El crecimiento de la extrema derecha y del fascismo es un subproducto recurrente del capitalismo. Sin una izquierda anticapitalista, decidida a romper con el sistema, con una política autónoma de las élites y sus gobiernos de turno, el descontento no tendrá otra alternativa que desembocar en el pantano de la extrema derecha.

¿Por qué ha sido derrotada la izquierda?

Además de lo que se acaba de decir, la dura derrota electoral de la izquierda parlamentaria se debe también a la elección de sus propias candidaturas, prefiriendo marcar su territorio electoral («cada uno en su bicicleta», como defendió en su día Jerónimo), en lugar de optar por una candidatura unitaria que al menos señalara la necesidad de movilizarse para disputar una segunda vuelta. Y no se puede decir que no haya habido mucha capacidad de movilización, porque el movimiento antifascista demostró, a nivel nacional, con las acciones diarias contra la campaña de Ventura, que hay una vanguardia juvenil, que incluye a la comunidad gitana, con capacidad de movilización.

Ana Gomes, crítica del núcleo duro de la dirección del PS pero que sigue siendo candidata de ese partido, alcanzó el segundo puesto con sólo el 12,97%, 540.000 votos, cerca del umbral mínimo que le atribuyen las encuestas.

João Ferreira, candidato del PCP, recibió sólo el 4,32%, 180.000 votos, y a pesar de todas las expectativas, todavía está a 3.000 votos de Edgar Silva, candidato del PCP en 2016. Las derrotas electorales del PCP se acumulan desde hace 6 años, pero su gestión no parece querer sacar ninguna lección de la conciliación con el PS. Está claro que la PCP no se beneficia del apoyo al PS. En la negación, la dirección del PCP se aferra al aumento residual del porcentaje de votos con respecto a 2016 para apaciguar la derrota.

Marisa Matias y el BE son los que más bajan y alcanzan sólo el 3,95% – 164.000 votos. Perdieron más de 300.000 votos respecto a 2016, de los cuales una parte fueron para los candidatos Ana Gomes, Marcelo y seguramente también para la abstención. Este desconcierto no se debe exclusivamente a una campaña con menos aliento, a algún desconcierto o a errores de Marisa Matias. BE está desconcertado porque estaba convencido de que nos había convencido de que bailaba su propia música, cuando, de repente, la realidad se encargó de aclarar que después de todo bailaba con el PS. BE, a veces nos dice que el Gobierno del PS, con su apoyo, durante 5 años «pasó la página de la austeridad», a veces nos dice lo contrario, rompiendo con el apoyo, según la oportunidad electoral, sin que el gobierno haya sufrido grandes cambios de rumbo. Ahora nos dice que Geringonça sirve, ahora nos dice que ya no sirve. Nos dice que el camino del Partido Socialista no es la solución, y nos dice que está disponible para nuevas negociaciones y acuerdos con el Partido Socialista, e incluso para nuevos geringonças.

Nuestra opinión es que ni el Bloque de Izquierda (BE) ni el PCP deberían haber llegado a un acuerdo con el PS. El PS es parte del problema que nos trajo aquí. Llevamos 6 años pidiendo a la izquierda que rompa con el PS, diciendo que conciliar intereses con el PS sólo abrirá la puerta a la extrema derecha. Pero la mayor parte de las bases del BE, que se han convencido de que Geringonça les beneficia, no han aceptado que el BE dirija la OE2021, un presupuesto tan similar a los anteriores aprobados por el mismo BE. Otra gran parte del electorado del BE se dio cuenta de que era una maniobra electoral para preparar las presidenciales y se distanció. Por tanto, el BE sólo es víctima de su oportunismo parlamentario y electoral.

Hay que construir una nueva alternativa desde la izquierda: anticapitalista y antifascista

Las cartas están lanzadas para que la solución gubernamental de las Azores se reproduzca a nivel nacional. Si bien es cierto que las encuestas muestran que toda la derecha sigue sin ser más grande que el PS, no es menos cierto que los resultados presidenciales traen un soplo de aire fresco a la derecha, especialmente a su aspecto más racista y autoritario. Rui Rio, sediento de contrarrestar la mediocridad que se le atribuye y alcanzar el poder, no tendrá problemas en llegar a un acuerdo con Ventura, como ya lo ha hecho.

La respuesta a este problema pasa precisamente por resolver las causas del descontento latente, la corrupción y la desigualdad inherentes al sistema en el que vivimos. No es sólo una lucha de ideas, es sobre todo una lucha por mejores condiciones de vida. Hay que abordar el problema de la decadencia y la dependencia de nuestro sistema productivo; el problema de la inversión pública negativa; el problema de la crisis de los servicios públicos; el 20% de los trabajadores que, a pesar de trabajar, no pueden salir de la pobreza; el 20% de los trabajadores precarios que no encuentran estabilidad; el abandono desde dentro; y las micro y pequeñas empresas que están al borde de la quiebra, mientras los grandes grupos económicos se reparten millones en dividendos. Si no se resuelven los problemas que afectan a la población, no habrá ningún argumento que pueda derrotar a Ventura. Sin la movilización y la lucha en las calles para resolver esos problemas, no habrá cordón sanitario que pueda desmoralizarlo. Sin que BE y el PCP rompan de una vez por todas con la política del PS, no habrá oposición en la izquierda capaz de movilizar masivamente a los trabajadores en torno a una solución opuesta a la de la extrema derecha. ¿Estará la izquierda parlamentaria a la altura del desafío? No lo creemos. Exigimos que el BE y el PCP entiendan para romper de una vez por todas los acuerdos con el PS y que llamen a la movilización para defender el empleo y contra la destrucción masiva de puestos de trabajo. Sigamos el ejemplo del movimiento antifascista que ha permanecido en las calles durante toda la campaña electoral. En esta lucha, es urgente forjar una nueva alternativa a la izquierda. El MAS se comprometerá con esta tarea porque sin una izquierda revolucionaria fuerte en el terreno, es toda la izquierda la que se debilita también.

Movimiento Alternativa Socialista (MAS) de Portugal

admin

admin

Next Post
Vacuna-Coronavirus-Pfizer

Les brevets détruisent la campagne mondiale de vaccination

Please login to join discussion

Recommended

(vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

(vídeo) La situación en Perú: Entrevista a Miguel Sorans

7 días ago
La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

La situación de Perú. Entrevista a Miguel Sorans 

1 día ago

Popular News

    • #4447 (sin título)
    https://twitter.com/uitci

    http://uit-ci.org

    No Result
    View All Result
    • #4447 (sin título)

    http://uit-ci.org

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?
    • Español